SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDO LEYENDO
ME DIVIERTO CON LOS CUENTOS
Participantes:
MARGARITA
PLAZA
LIBIA LUZ
ALDANA
JULIETTE
LOPEZ A
APRENDER A LEER
Aprender a leer y escribir
El aprendizaje de la lectura y la escritura se
hace de forma paulatina a partir de los 3-4
años. A esta edad, todo está basado sobre
juegos para reconocer las formas y preparar
al niño con juegos de pre escritura. Cuando
el niño haya alcanzado la madurez suficiente,
se le puede enseñar a leer. Aquí encontrarás
juegos con letras y palabras para practicar lo
que aprenden en el colegio.
JUGANDO A PRENDO
En buena medida los conocimientos que
adquiere un estudiante, le llegan a través
de la lectura. Durante
el proceso de enseñanza-aprendizaje,
desde la primaria hasta la
educación postgraduada, se necesita leer
una variada gama de textos para
apropiarse de diferentes.
Con frecuencia, los profesores
consideran que los alumnos saben leer,
porque saben, o pueden visualizar
los signos y repetirlos oralmente, o bien
porque tienen la capacidad para
decodificar un texto escrito. Sin
embargo, decodificación no es
comprensión, que sería un primer nivel
de lectura, con lo cual no debe
conformarse el docente, ni el
estudiante.
Palabras con la letra M
*mama ,maría, mesa,
palabras con la letra P
*papa, palo, paloma, pie, pipa.
Palabras con la letra S
*sapo, sopa, sol, salsa. Etc..
texto
narrativo
Oportuno eficaz
educativo
útil
canción
 canción
canción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectoescritura en los niños
Lectoescritura en los niñosLectoescritura en los niños
Lectoescritura en los niños
Ditarokola
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomadooo
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
Sara de Pablos Cano
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
Emilia Morales Berber
 
Niño con mielomeningocele
Niño con mielomeningoceleNiño con mielomeningocele
Niño con mielomeningocele
Giovanitha Jiménez
 
Niveles de escrituras
Niveles de escrituras Niveles de escrituras
Niveles de escrituras
unh
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Denniss Ricaño
 
Como trabajar la_escritura_con_nuestros_estudiantes
Como trabajar la_escritura_con_nuestros_estudiantesComo trabajar la_escritura_con_nuestros_estudiantes
Como trabajar la_escritura_con_nuestros_estudiantes
myelitz
 
Sesion comprension de textos
Sesion comprension de textosSesion comprension de textos
Sesion comprension de textos
Katerina Damian
 
Técnicas de la matemática
Técnicas de la matemáticaTécnicas de la matemática
Técnicas de la matemática
chijirostar
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
sarauno
 
CUESTIONARIO DE ASESORES
CUESTIONARIO DE ASESORESCUESTIONARIO DE ASESORES
CUESTIONARIO DE ASESORES
victoria Ramirez
 
Caso gaby
Caso gabyCaso gaby
Caso gaby
angelita1335
 

La actualidad más candente (14)

Lectoescritura en los niños
Lectoescritura en los niñosLectoescritura en los niños
Lectoescritura en los niños
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Niveles2
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
 
Niño con mielomeningocele
Niño con mielomeningoceleNiño con mielomeningocele
Niño con mielomeningocele
 
Niveles de escrituras
Niveles de escrituras Niveles de escrituras
Niveles de escrituras
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Como trabajar la_escritura_con_nuestros_estudiantes
Como trabajar la_escritura_con_nuestros_estudiantesComo trabajar la_escritura_con_nuestros_estudiantes
Como trabajar la_escritura_con_nuestros_estudiantes
 
Sesion comprension de textos
Sesion comprension de textosSesion comprension de textos
Sesion comprension de textos
 
Técnicas de la matemática
Técnicas de la matemáticaTécnicas de la matemática
Técnicas de la matemática
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
CUESTIONARIO DE ASESORES
CUESTIONARIO DE ASESORESCUESTIONARIO DE ASESORES
CUESTIONARIO DE ASESORES
 
Caso gaby
Caso gabyCaso gaby
Caso gaby
 

Destacado

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ElyMM
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
angelmanuel22
 
Aprendizaje auto dirigido,
Aprendizaje auto dirigido,Aprendizaje auto dirigido,
Aprendizaje auto dirigido,
Hilario Velez
 
Juego aprendo y leo
Juego aprendo y leoJuego aprendo y leo
Juego aprendo y leo
Sully Riascos Murillo
 
Proyecto de aula_aprendo_jugando
Proyecto de aula_aprendo_jugandoProyecto de aula_aprendo_jugando
Proyecto de aula_aprendo_jugando
integradoroelvelasco
 
Mi computadora de pintar ENSV
Mi computadora de pintar ENSVMi computadora de pintar ENSV
Mi computadora de pintar ENSV
Yeraldin Liseth A
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
angelmanuel22
 
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez TempranaPresentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Proyecto Alcanza
 
Ejemplo práctico
Ejemplo prácticoEjemplo práctico
Ejemplo práctico
integradoroelvelasco
 
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
camiblancoa
 
Jugando con el abecedario
Jugando con el abecedarioJugando con el abecedario
Jugando con el abecedario
13maria
 
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedarioPresentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
piedadperezdaza
 
Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
Vanessa Roque
 
Pres. final de yessenia (yolanda)
Pres. final de yessenia (yolanda)Pres. final de yessenia (yolanda)
Pres. final de yessenia (yolanda)
yessyyomar
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Annie Noguera Karuth
 

Destacado (17)

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
 
Aprendizaje auto dirigido,
Aprendizaje auto dirigido,Aprendizaje auto dirigido,
Aprendizaje auto dirigido,
 
Juego aprendo y leo
Juego aprendo y leoJuego aprendo y leo
Juego aprendo y leo
 
Proyecto de aula_aprendo_jugando
Proyecto de aula_aprendo_jugandoProyecto de aula_aprendo_jugando
Proyecto de aula_aprendo_jugando
 
Mi computadora de pintar ENSV
Mi computadora de pintar ENSVMi computadora de pintar ENSV
Mi computadora de pintar ENSV
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
 
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez TempranaPresentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
 
Ejemplo práctico
Ejemplo prácticoEjemplo práctico
Ejemplo práctico
 
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
 
Jugando con el abecedario
Jugando con el abecedarioJugando con el abecedario
Jugando con el abecedario
 
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedarioPresentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
 
Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
 
Pres. final de yessenia (yolanda)
Pres. final de yessenia (yolanda)Pres. final de yessenia (yolanda)
Pres. final de yessenia (yolanda)
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
 

Similar a Aprendo leyendo.pptx sabado

Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
camilaaleja
 
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Zory Cruz
 
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Aderman Lorias Thomas
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
LupitaEscobar
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Fa_Fao
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Miguel Dominguez
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
9508192014
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Brayan Jimenez Carmona
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Alexis Medina
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Vianneymb9
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Gaby Zerezhita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Merari Jimenez
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
maggybine1
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Ely Soriano
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
Ithzel Ramirez
 
el aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escriturael aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escritura
nadyamarisha
 
Proyecto 6164
Proyecto 6164Proyecto 6164
Proyecto 6164
proyecto2013cpe
 

Similar a Aprendo leyendo.pptx sabado (20)

Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
el aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escriturael aprendizaje de la lectura y escritura
el aprendizaje de la lectura y escritura
 
Proyecto 6164
Proyecto 6164Proyecto 6164
Proyecto 6164
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Aprendo leyendo.pptx sabado

  • 1. APRENDO LEYENDO ME DIVIERTO CON LOS CUENTOS
  • 3. APRENDER A LEER Aprender a leer y escribir El aprendizaje de la lectura y la escritura se hace de forma paulatina a partir de los 3-4 años. A esta edad, todo está basado sobre juegos para reconocer las formas y preparar al niño con juegos de pre escritura. Cuando el niño haya alcanzado la madurez suficiente, se le puede enseñar a leer. Aquí encontrarás juegos con letras y palabras para practicar lo que aprenden en el colegio.
  • 4. JUGANDO A PRENDO En buena medida los conocimientos que adquiere un estudiante, le llegan a través de la lectura. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde la primaria hasta la educación postgraduada, se necesita leer una variada gama de textos para apropiarse de diferentes.
  • 5. Con frecuencia, los profesores consideran que los alumnos saben leer, porque saben, o pueden visualizar los signos y repetirlos oralmente, o bien porque tienen la capacidad para decodificar un texto escrito. Sin embargo, decodificación no es comprensión, que sería un primer nivel de lectura, con lo cual no debe conformarse el docente, ni el estudiante.
  • 6.
  • 7. Palabras con la letra M *mama ,maría, mesa, palabras con la letra P *papa, palo, paloma, pie, pipa. Palabras con la letra S *sapo, sopa, sol, salsa. Etc..
  • 9.