SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN INTEGRAL
ESPECIALIZADA DE ENFERMERIA
AL PCTE CON SINDROMES
GERIATRICOS

Mg. ROSARIO MOCARRO AGUILAR
RMA
CUIDADO DE ENFERMERIA
Capacidad de asistir, guardar, conservar, recelar
o preocuparse por algo o alguien. Para
Márques, el cuidado incluye: La acción
encaminada a hacer algo por alguien que no
puede desempeñar por sí mismo sus necesidades
básicas:
alimentación,
higiene
personal, eliminación, termorregulación, sueño,
descanso, comodidad, actividad y movilidad, etc;
es decir: ““ SUSTITUIR A LA PERSONA CUANDO
ELLA NO PUEDE AUTOCUIDARSE””.

RMA
CUIDADO AL ADULTO MAYOR
Es un cuidado especializado de
enfermería que se brinda al adulto
mayor para garantizar un cuidado
integral humano con calidad y
calidez.

RMA
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR, PERSONA MAYOR
PERSONA QUE PASAN DE LOS 60 AÑOS

RMA
RMA
CARACTERITICAS DE UN ADULTO
MAYOR
• Es una persona con alto riesgo de
fragilidad
• Que se encuentra en un proceso de
cambios biológicos, psicológicos, sociales

• Es una persona altamente sensible.
• Con una experiencia de vida que le
permite empoderarse de la sociedad.

RMA
PERSON
A
ADULTA
MAYOR

RMA
Presentación más frecuente de las
enfermedades
en
el
adulto
mayor, debido a condiciones de salud
multifactoriales, propias del paciente
anciano.
RMA
SINDROMES GERIATRICOS

Lic. Rosario Mocarro Aguilar
RMA
SINDROMES GERIATRICOS

Son situaciones de enfermedad expresadas un conjunto de
síntomas originados por la concurrencia de una serie de
enfermedades, que se manifiestan a través de cuadros
patológicos no encuadrados en las enfermedades
habituales.
Estos son:

• Síndrome de Inmovilidad.
• Síndrome de Incontinencia.
• Síndrome de Deterioro cognitivo.

• Síndrome de Caídas.
RMA
RMA
RMA
RMA
RMA
RMA
RMA
RMA
RMA
RMA
RMA
RMA
ABORDAJE DEL EQUIPO
INTERDISCIPLINARIO EN GERIATRIA
• El
equipo
multidisciplinario
actuara
como
un
equipo
interdisciplinario donde
el eje principal es el
paciente
que
será
beneficiado
cuanta
mayor
coordinación
haya
entre
los
profesionales.

RMA
ABORDAJE SOCIAL
• El rechazo de la sociedad

• La dependencia de las AVD.
• La dependencia social de la
familia.
• La perdida del rol social(lidr
de la familia).
• El viejismo.
• La sociedad esta diseñada
para la gente joven.
• Evaluar el síndrome desde un
enfoque integral.

RMA
• Perdida de la confianza.

PSICOLÓGICAS

• disminución
autoestima

de

la

• Modificación de los hábitos
de vida.
• Temor a caídas futuras.

• Pérdida
de
la
independencia funcional y
autonomía
• Depresión, tristeza, ansied
ad.
• Disminución
actividades
laborales
RMA

de
las
sociales
y
PSICOLÓGICAS
• Dependencia
a
las
actividades de la vida diaria
(AVD)
• Retraimiento
social, llegando a la
institucionalización.

RMA
ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERÍA
• BRINDA CUIDADO INTEGRAL
HUMANO LIDERA EL TRABAJO
EN EQUIPO DE ESSALUD
COORDINANDO
E
IDENTIFICANDO VALORANDO
Y
EVALUANDO
LAS
CARACTERISITICAS
QUE
PRESENTA EL ADULTO MAYOR
PARA EVITAR Y ATENDER A
UN
PACIENTE
CON
SINDROMES GERIATRICOS.

RMA
GRACIAS….

RMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
Comle Filial Puebla
 
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUDTaxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria
Helena Adriana amarillas espinosa
 
HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS (3).docx
HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS (3).docxHISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS (3).docx
HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS (3).docx
MarcoTulioRuizRamire
 
Nic y noc diagnostico de enfermeria
Nic y noc diagnostico de enfermeriaNic y noc diagnostico de enfermeria
Nic y noc diagnostico de enfermeria
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Carolina Godoy
 
Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
Daniela Bretón Carmona
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
jimmyfavian
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY50
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
angiemandy
 
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptxLIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
Nardiuzk Navarrarra
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Ministerio de la Proteccion Social
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
CesfamLoFranco
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
Alondra Velásquez
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
 
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUDTaxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria
 
HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS (3).docx
HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS (3).docxHISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS (3).docx
HISTORIA NATURAL DE LA APENDICITIS (3).docx
 
Nic y noc diagnostico de enfermeria
Nic y noc diagnostico de enfermeriaNic y noc diagnostico de enfermeria
Nic y noc diagnostico de enfermeria
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
 
Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
 
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptxLIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 

Destacado

Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Centro Occidental, indicadores
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Centro Occidental, indicadoresAnalisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Centro Occidental, indicadores
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Centro Occidental, indicadores
Patricia Lima Pereira
 
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaRol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Diego Cuellar
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Marce Sorto
 
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayorPrograma de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
BetzyAlc
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
norajudi
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
Leidy Salguero
 

Destacado (6)

Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Centro Occidental, indicadores
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Centro Occidental, indicadoresAnalisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Centro Occidental, indicadores
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Centro Occidental, indicadores
 
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaRol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
 
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayorPrograma de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
 

Similar a Atención integral especializada de enfermería al paciente adulto mayor

procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdfprocesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
JesusTello16
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Rosario Mocarro
 
Rolesdelenfermoenenfermeria3-180814151538.pdf
Rolesdelenfermoenenfermeria3-180814151538.pdfRolesdelenfermoenenfermeria3-180814151538.pdf
Rolesdelenfermoenenfermeria3-180814151538.pdf
LauzAlvarez
 
Rol de enfermo
Rol de enfermoRol de enfermo
Rol de enfermo
escobarjordan
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Sindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidadSindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidad
GeriatriaMx
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
pilarorduz
 
Repaso general aps III
Repaso general aps IIIRepaso general aps III
Repaso general aps III
Aps Barcelo
 
Repaso general para el examen de APS III
Repaso general para el examen de APS IIIRepaso general para el examen de APS III
Repaso general para el examen de APS III
Grupos de Estudio de Medicina
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
jimenaleo
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
Liz Campoverde
 
Power point caso 1
Power point caso 1Power point caso 1
Power point caso 1
rociolorena
 
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivirHerramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Módulo intento autolítico e intoxicaciones. Curso de aplicación del proceso ...
Módulo intento autolítico e  intoxicaciones. Curso de aplicación del proceso ...Módulo intento autolítico e  intoxicaciones. Curso de aplicación del proceso ...
Módulo intento autolítico e intoxicaciones. Curso de aplicación del proceso ...
Francisco José Celada Cajal
 
Powerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalPowerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1final
rociolorena
 
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camiloValoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Centro de Humanización de la Salud
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
Tony De La Cruz
 

Similar a Atención integral especializada de enfermería al paciente adulto mayor (20)

procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdfprocesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Rolesdelenfermoenenfermeria3-180814151538.pdf
Rolesdelenfermoenenfermeria3-180814151538.pdfRolesdelenfermoenenfermeria3-180814151538.pdf
Rolesdelenfermoenenfermeria3-180814151538.pdf
 
Rol de enfermo
Rol de enfermoRol de enfermo
Rol de enfermo
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
 
Sindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidadSindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidad
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Repaso general aps III
Repaso general aps IIIRepaso general aps III
Repaso general aps III
 
Repaso general para el examen de APS III
Repaso general para el examen de APS IIIRepaso general para el examen de APS III
Repaso general para el examen de APS III
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
 
Power point caso 1
Power point caso 1Power point caso 1
Power point caso 1
 
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivirHerramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
 
Módulo intento autolítico e intoxicaciones. Curso de aplicación del proceso ...
Módulo intento autolítico e  intoxicaciones. Curso de aplicación del proceso ...Módulo intento autolítico e  intoxicaciones. Curso de aplicación del proceso ...
Módulo intento autolítico e intoxicaciones. Curso de aplicación del proceso ...
 
Powerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalPowerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1final
 
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camiloValoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 

Más de Rosario Mocarro

Sindrome de inmovilidad (2013
Sindrome de inmovilidad (2013Sindrome de inmovilidad (2013
Sindrome de inmovilidad (2013
Rosario Mocarro
 
Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]
Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]
Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]
Rosario Mocarro
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria upp
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   uppPasos para la practica de evidencias en enfermeria   upp
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria upp
Rosario Mocarro
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria depresion
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   depresionPasos para la practica de evidencias en enfermeria   depresion
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria depresion
Rosario Mocarro
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria actividad fisica
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   actividad fisicaPasos para la practica de evidencias en enfermeria   actividad fisica
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria actividad fisica
Rosario Mocarro
 
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayorNuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Rosario Mocarro
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidasIntervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Rosario Mocarro
 
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Rosario Mocarro
 
Incontinencia en un adulto mayor
Incontinencia en un adulto mayorIncontinencia en un adulto mayor
Incontinencia en un adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Guias essalud red almenara
Guias essalud red almenaraGuias essalud red almenara
Guias essalud red almenara
Rosario Mocarro
 
Factores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectoresFactores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectores
Rosario Mocarro
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Rosario Mocarro
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
Rosario Mocarro
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Rosario Mocarro
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Rosario Mocarro
 
10 excusas para no triunfar
10 excusas para no triunfar10 excusas para no triunfar
10 excusas para no triunfar
Rosario Mocarro
 

Más de Rosario Mocarro (17)

Sindrome de inmovilidad (2013
Sindrome de inmovilidad (2013Sindrome de inmovilidad (2013
Sindrome de inmovilidad (2013
 
Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]
Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]
Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria upp
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   uppPasos para la practica de evidencias en enfermeria   upp
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria upp
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria depresion
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   depresionPasos para la practica de evidencias en enfermeria   depresion
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria depresion
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria actividad fisica
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   actividad fisicaPasos para la practica de evidencias en enfermeria   actividad fisica
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria actividad fisica
 
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayorNuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidasIntervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
 
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
 
Incontinencia en un adulto mayor
Incontinencia en un adulto mayorIncontinencia en un adulto mayor
Incontinencia en un adulto mayor
 
Guias essalud red almenara
Guias essalud red almenaraGuias essalud red almenara
Guias essalud red almenara
 
Factores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectoresFactores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectores
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
 
10 excusas para no triunfar
10 excusas para no triunfar10 excusas para no triunfar
10 excusas para no triunfar
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Atención integral especializada de enfermería al paciente adulto mayor

  • 1. ATENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA DE ENFERMERIA AL PCTE CON SINDROMES GERIATRICOS Mg. ROSARIO MOCARRO AGUILAR RMA
  • 2. CUIDADO DE ENFERMERIA Capacidad de asistir, guardar, conservar, recelar o preocuparse por algo o alguien. Para Márques, el cuidado incluye: La acción encaminada a hacer algo por alguien que no puede desempeñar por sí mismo sus necesidades básicas: alimentación, higiene personal, eliminación, termorregulación, sueño, descanso, comodidad, actividad y movilidad, etc; es decir: ““ SUSTITUIR A LA PERSONA CUANDO ELLA NO PUEDE AUTOCUIDARSE””. RMA
  • 3. CUIDADO AL ADULTO MAYOR Es un cuidado especializado de enfermería que se brinda al adulto mayor para garantizar un cuidado integral humano con calidad y calidez. RMA
  • 4. ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR, PERSONA MAYOR PERSONA QUE PASAN DE LOS 60 AÑOS RMA
  • 5. RMA
  • 6. CARACTERITICAS DE UN ADULTO MAYOR • Es una persona con alto riesgo de fragilidad • Que se encuentra en un proceso de cambios biológicos, psicológicos, sociales • Es una persona altamente sensible. • Con una experiencia de vida que le permite empoderarse de la sociedad. RMA
  • 8. Presentación más frecuente de las enfermedades en el adulto mayor, debido a condiciones de salud multifactoriales, propias del paciente anciano. RMA
  • 10. SINDROMES GERIATRICOS Son situaciones de enfermedad expresadas un conjunto de síntomas originados por la concurrencia de una serie de enfermedades, que se manifiestan a través de cuadros patológicos no encuadrados en las enfermedades habituales. Estos son: • Síndrome de Inmovilidad. • Síndrome de Incontinencia. • Síndrome de Deterioro cognitivo. • Síndrome de Caídas. RMA
  • 11. RMA
  • 12. RMA
  • 13. RMA
  • 14. RMA
  • 15. RMA
  • 16. RMA
  • 17. RMA
  • 18. RMA
  • 19. RMA
  • 20. RMA
  • 21. RMA
  • 22. ABORDAJE DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO EN GERIATRIA • El equipo multidisciplinario actuara como un equipo interdisciplinario donde el eje principal es el paciente que será beneficiado cuanta mayor coordinación haya entre los profesionales. RMA
  • 23. ABORDAJE SOCIAL • El rechazo de la sociedad • La dependencia de las AVD. • La dependencia social de la familia. • La perdida del rol social(lidr de la familia). • El viejismo. • La sociedad esta diseñada para la gente joven. • Evaluar el síndrome desde un enfoque integral. RMA
  • 24. • Perdida de la confianza. PSICOLÓGICAS • disminución autoestima de la • Modificación de los hábitos de vida. • Temor a caídas futuras. • Pérdida de la independencia funcional y autonomía • Depresión, tristeza, ansied ad. • Disminución actividades laborales RMA de las sociales y
  • 25. PSICOLÓGICAS • Dependencia a las actividades de la vida diaria (AVD) • Retraimiento social, llegando a la institucionalización. RMA
  • 26. ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERÍA • BRINDA CUIDADO INTEGRAL HUMANO LIDERA EL TRABAJO EN EQUIPO DE ESSALUD COORDINANDO E IDENTIFICANDO VALORANDO Y EVALUANDO LAS CARACTERISITICAS QUE PRESENTA EL ADULTO MAYOR PARA EVITAR Y ATENDER A UN PACIENTE CON SINDROMES GERIATRICOS. RMA