SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE DE LA
FIBROMIALGIA
Dr. Hiram O. Martín De Mera
MR3 Medicina Familiar y Comunitaria
Servicio de Psiquiatría
CHMCSS – UP
Julio 2014
CIE-10: M79.7 CIAP-2: L18 DSM-IV: F45.4
COMPETENCIAS
• Repasar los conceptos básicos sobre la fibromialgia
• Conocer los nuevos conceptos en el diagnóstico de la fibromialgia
• Reconocer el abordaje holístico como herramienta de manejo de la
fibromialgia
• Identificar las diferentes terapéuticas de la fibromialgia
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 2
INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
FIBROMIALGIA
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 3
HISTORIA
• 1843: Frioriep, identifica puntos sensibles
• 1904: Gowers, la llama como FIBROSITIS
• 1927: Albee, realiza Biopsias con resultados normales
• 1931: Atiendler, describe puntos Gatillos
• 1936: Hench descarta inflamación, considera origen psicológico
• 1947: Boland la llama Reumatismo Psicógeno
• 1976: Hench la llama FIBROMIALGIA
• 1990: ACR propone criterios diagnósticos
• 1992: OMS la reconoce como enfermedad y la introduce en la CIE
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 4
DEFINICIÓN
• Difícil consenso para su definición
• Síndrome doloroso no articular, crónico e idiopático
• Dolor músculoesquelético difuso con puntos dolorosos
• CARACTERÍSTICAS:
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 5
Dolor
Generalizado
Fatiga
Alteración
del Sueño
Alteración
Cognitiva
EPIDEMIOLOGÍA
• Prevalencia Mundial: 0.5 – 5%
• Sexo
• 9 ♀ : 1 ♂
• > severidad en ♂
• Criterios de ACR
• ♀  3 – 5 %
• ♂  0.5 – 1.6 %
• Edad
• Aumenta con la edad
• No común en jóvenes
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 6
Alto Costo a los sistemas de
Salud:
• Mayor Consulta
• Difícil Manejo
• Mayor Cantidad de Estudios
FACTORES ASOCIADOS
Genéticos
• Parientes de
Primer grado:
8.5 veces
mayor riesgo
de padecerla
SocioCulturales
• Divorcios
• Escolaridad
Incompleta
• Pobre ingreso
económico
Psicológicos
• Ansiedad
• Depresión
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 7
FISIOPATOLOGÍA
• No entendida del todo
• Se postula que involucra:
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 8
UMBRAL ALTERADO
DEL DOLOR
VÍAS FACILITADORAS
INCREMENTADAS
VÍAS INHIBIDORAS
REDUCIDAS
NIVELES DE
NEUROTRANSMISORES
EN LCR ALTERADOS
DOLOR
CENTRAL
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 9
ABORDAJE SOAPE
Para Fibromialgia
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 10
“El Venadito”
Frida Khalo 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 11
S:• Paciente que acudirá refiriendo
“DOLOR EN TODO EL CUERPO QUE NO MEJORA CON NADA”
“NADIE SABE LO QUE TENGO, ME DUELE TODO EL CUERPO”
“DICEN QUE MI DOLOR ES MENTAL”
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 12
DOLOR
GENERALIZADO
FATIGA
SUEÑO NO
REPARADOR
ALTERACIONES
COGNITIVAS
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 13
S:
FIBRO-FOG
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 14
S
O
C
R
A
T
E
S
ITE: GENERALIZADO
ONSET: AL MENOS 3 MESES CON
IGUALES CARACTERÍSTICAS
HARACTERISTIC: DOLOR SORDO
ADIATION: GENERALIZADO
SSOCIATION: SÍNTOMAS
IME COURSE: APARECE Y DESAPARECE
EXACERBATING NADA CONSISTENTE
/RELIEVING:
EVERITY: VARIABLE
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 15
S:
• Dolor de pecho, Respiración Corta, Sibilancias
RESPIRATORIOS
• Boca Seca, Náuseas, Hiporexia, Constipación, Dolor abdominal
GASTROINTESTINALES
• Polaquiuria, Disuria, Espamos Vesicales
URINARIOS
• Cefalea, Consvulsiones, Mareos, Adormecimiento
SNC
• Visión borrosa, Tinnitus o Alteración para escuchar
VISUAL/AUDITIVO
• Dolor muscular y/o debilidad
MUSCULO-ESQUELÉTICO
• Antecedentes Personales Patológicos:
• Patología Reumática, Psiquiátrica, Infecciosa, Tiroidea
• Traumatismos y Accidentes Previos
• Antecedentes Heredofamiliares:
• Historia de Fibromialgia en Parientes de Primer Grado
• Factores SocioCulturales
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 16
S:
• Examen Físico Completo:
• Sistema Músculo-Esquelético
• Articulaciones Grandes y
Pequeñas
• Regiones dolorosas vs. Puntos
Dolorosos
• Presión con el Pulgar a 4kg/m2
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 17
O:
SIN HALLAZGOS CLÍNICOS DE
PATOLOGÍA A EXCEPTO DE
PUNTOS DOLOROSOS
• Pruebas de Laboratorio:
• VES, PCR, CPK
• Tiroidopatía: TSH + T4Libre
• Artritis Reumatoide: Factor Reumatoideo + Anti-CCP
• LES: ANA + C3C4
• No hay Estudios de Imagen Diagnóstica
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 18
O:
SIN HALLAZGOS DE
LABORATORIOS ALTERADOS
• DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
• HIPOTIROIDISMO
• ARTRITIS REUMATOIDE
• LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
• POLIMIALGIA REUMÁTICA
• OTROS DESÓRDENES AUTOINMUNES
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 19
A:
Criterios Diagnósticos
ACR 2010
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 20
A:
ACR 1990: Puntos “Trigger” 11 de 18
Limitantes:
1. Incorrecta evaluación y conteo de los puntos Trigger
2. No consideraba los demás síntomas asociados como importantes
3. Pacientes que mejoraban no encajaban más en los criterios ACR 1990
DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOS
• ACR 2010
• 3 condiciones:
• Al menos 3 meses con niveles similares
• Sin otra causa del dolor
WPI ≥7 y SS ≥5 ó WPI ≥3 y SS ≥9
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 21
A:
Widespread
Pain Index
Severity
Symptom
Score
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 22
WIDESPREAD PAIN INDEX
SYMPTOM SEVERITY SCORE
PARTE 1
• FATIGA
• SUEÑO NO
REPARADOR
• TRASTORNOS
COGNITIVOS
PARTE 2
• LISTA DE
SÍNTOMAS
ASOCIADOS
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 23
• EXPECTATIVAS:
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 24
P:
• Incentivar cambios en estilos de vida
• Metas Realistas positivas
• Ofrecer todos los recursos terapéuticos
• Monitorizar enfermedad y medirla (FIQ)
MÉDICO
• Afrontamiento Adecuado
• Entender lo que sucede
• Debe llevar una vida normal
• Continuar trabajando de ser posible
PACIENTE
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 25
BIOLÓGICOS
• Herencia
• Sexo
• Edad
• Alteraciones del
sueño
• Traumas y lesiones
• Condición física
• Anormalidades en
los NT
• Infecciones
PSICOLÓGICOS
• Antecedentes en la
niñez
• falta de objetivos y
metas
• baja autoestima
• Humor
• Depresión y
ansiedad
• Personalidad
• Conductas ante el
dolor
SOCIALES
• Experiencias
durante la infancia.
• Apoyo conyugal y
familiar
• Factores étnicos
• Variables
interpersonales
• Variables laborales
• Variables
culturales
• (cultura-
tolerancia al
dolor)
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 26
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 27
P:
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 28
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 29
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 30
• Escucha Empática y Atmósfera Soportiva
• Realizar Ejercicio Aérobico
• Dieta Sana y Balanceada
• Educación sobre la patología
• Expectativas del manejo
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 31
E:
CONCLUSIONES
• Fibromialgia es una patología de causa orgánica aun no
comprendida del todo, multifactorial, de predominio en mujeres,
poco prevalente y que requiere manejo multidisciplinario
• Diagnóstico en base a los criterios de la ACR 2010 ya que incluyen
demás síntomas asociados
• Patología cuyo diagnóstico es de exclusión
• Manejo no solo es farmacológico, ya que involucra cambios en el
estilo de vida y de ser necesario, medicina alternativa
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 32
“La Columna Partida”
Frida Khalo
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 33
BIBLIOGRAFÍA
• StahFs Essential Psychopharmacology. Neuroscinetific Basis and
Practical Applications. Third Edition. Chapter 10: Chronic Pain and its
Treatment. Stephen M. Stahl. 2008.
• 2012 Canadian Guidelines for the diagnosis and management of
fibromialgia syndrome.
• Ablin, J., Fitzcharles, M., Buskila, D. Review Article. Treatment of
Fibromyalgia Syndomre: Recommendations of recent Evidence-Based
Interdisciplinary Guidelines with Special Emphasis on complementary
and alternative Therapies. 2013
• The American College of Rheumatology. Preliminary Diagnostic Criterai
for Fibromyalgia and Measurement of symptom severity. Vol. 62, No. 5,
May 2010, pp 600–610.
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 34
“
”
EL MÉDICO COMO DROGA SE RECETA,
SE DOSIFICA PERO SOBRE TODO, SE
ENTREGA
Michael Balint
8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 35
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínicoSindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Juan José Araya Cortés
 
Manejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia agudaManejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia aguda
ximojuan35
 
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis AnquilosanteEvaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
rodvazare
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
Gustavo Delgado Lopez
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
eddynoy velasquez
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
microonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapiamicroonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapia
Lennin Moposita
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervical
Angiie Reyes
 
Linfedema
LinfedemaLinfedema
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Diomedes Cerrud
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
La marcha miopática
La marcha miopáticaLa marcha miopática
La marcha miopática
Juan Gomez Villa
 
gonartrosis dra rosas.pptx
gonartrosis dra rosas.pptxgonartrosis dra rosas.pptx
gonartrosis dra rosas.pptx
Primordio Rosas
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
unidaddocente
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
CLAUDIA JIMENA LOPEZ GARCIA
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Sacroileitis
SacroileitisSacroileitis
Sacroileitis
Kathy Ascuña
 
Trofismo muscular
Trofismo muscularTrofismo muscular
Trofismo muscular
Miluska Rao Loyola
 

La actualidad más candente (20)

Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínicoSindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
 
Manejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia agudaManejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia aguda
 
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis AnquilosanteEvaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
microonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapiamicroonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapia
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervical
 
Linfedema
LinfedemaLinfedema
Linfedema
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
La marcha miopática
La marcha miopáticaLa marcha miopática
La marcha miopática
 
gonartrosis dra rosas.pptx
gonartrosis dra rosas.pptxgonartrosis dra rosas.pptx
gonartrosis dra rosas.pptx
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Sacroileitis
SacroileitisSacroileitis
Sacroileitis
 
Trofismo muscular
Trofismo muscularTrofismo muscular
Trofismo muscular
 

Destacado

Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboralFibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Universitat Politècnica de València
 
Fibromialgia
Fibromialgia Fibromialgia
Fibromialgia
dayanaramirez10
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
YESID HERNANDEZ MD.
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia power
Fibromialgia powerFibromialgia power
Fibromialgia power
Emmanuelle A. Castellanos
 
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga CronicaFibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Consultoris Vitae
 
R.respiratoria no epoc
R.respiratoria no epocR.respiratoria no epoc
R.respiratoria no epoc
Samuel Franco Domínguez
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Oscar Niebles
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
19081950
 
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FIBROMIALGIA y SINDROME DE FATIGA CRONICA SON DISTINTOS
FIBROMIALGIA y SINDROME DE FATIGA CRONICA SON DISTINTOSFIBROMIALGIA y SINDROME DE FATIGA CRONICA SON DISTINTOS
FIBROMIALGIA y SINDROME DE FATIGA CRONICA SON DISTINTOS
fibrocat
 
Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010
Azusalud Azuqueca
 
La comunicación asistencial en la fibromialgia
La comunicación asistencial en la fibromialgiaLa comunicación asistencial en la fibromialgia
La comunicación asistencial en la fibromialgia
Carmen Iglesias Arrabal
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Andrea Accini
 
Criterios diagnósticos 2010_semergen 2
Criterios diagnósticos 2010_semergen 2Criterios diagnósticos 2010_semergen 2
Criterios diagnósticos 2010_semergen 2
aneronda
 
Fibromialgia, La Enfermedad Invisible
Fibromialgia, La Enfermedad InvisibleFibromialgia, La Enfermedad Invisible
Fibromialgia, La Enfermedad Invisible
Capítulo de Demencia
 
Fibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso ClinicoFibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso Clinico
edgar mereles
 
Fibromialgia ¿Qué hacer?
Fibromialgia ¿Qué hacer?Fibromialgia ¿Qué hacer?
Fibromialgia ¿Qué hacer?
Jorge Velasco Zamora
 
Con vivir con fibromialgia.
Con vivir con fibromialgia.Con vivir con fibromialgia.
Con vivir con fibromialgia.
José María
 

Destacado (20)

Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboralFibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
 
Fibromialgia
Fibromialgia Fibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia power
Fibromialgia powerFibromialgia power
Fibromialgia power
 
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga CronicaFibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
 
R.respiratoria no epoc
R.respiratoria no epocR.respiratoria no epoc
R.respiratoria no epoc
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
 
FIBROMIALGIA y SINDROME DE FATIGA CRONICA SON DISTINTOS
FIBROMIALGIA y SINDROME DE FATIGA CRONICA SON DISTINTOSFIBROMIALGIA y SINDROME DE FATIGA CRONICA SON DISTINTOS
FIBROMIALGIA y SINDROME DE FATIGA CRONICA SON DISTINTOS
 
Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010
 
La comunicación asistencial en la fibromialgia
La comunicación asistencial en la fibromialgiaLa comunicación asistencial en la fibromialgia
La comunicación asistencial en la fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Criterios diagnósticos 2010_semergen 2
Criterios diagnósticos 2010_semergen 2Criterios diagnósticos 2010_semergen 2
Criterios diagnósticos 2010_semergen 2
 
Fibromialgia, La Enfermedad Invisible
Fibromialgia, La Enfermedad InvisibleFibromialgia, La Enfermedad Invisible
Fibromialgia, La Enfermedad Invisible
 
Fibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso ClinicoFibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso Clinico
 
Fibromialgia ¿Qué hacer?
Fibromialgia ¿Qué hacer?Fibromialgia ¿Qué hacer?
Fibromialgia ¿Qué hacer?
 
Con vivir con fibromialgia.
Con vivir con fibromialgia.Con vivir con fibromialgia.
Con vivir con fibromialgia.
 

Similar a Abordaje Integral de la Fibromialgia

Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
florencianogueiraf
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
wilderzuniga
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
wilderzuniga
 
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Síntomas Médicamente Inexplicables
Síntomas Médicamente InexplicablesSíntomas Médicamente Inexplicables
Síntomas Médicamente Inexplicables
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
El Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoEl Paciente Polimedicado
El Paciente Polimedicado
PatriRoth
 
ClaseConsejo.pptx
ClaseConsejo.pptxClaseConsejo.pptx
ClaseConsejo.pptx
EdgardoAndresRiveros
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
Mariquillapj
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
Mariquillapj
 
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente PluripatologicoCaso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
faamiisaa
 
Caso hipotiroidismo
Caso hipotiroidismoCaso hipotiroidismo
Caso hipotiroidismo
Emerson Villarreal
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Medicina integrativa
Medicina integrativaMedicina integrativa
Medicina integrativa
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Fibromialgia presentación.pptx
Fibromialgia presentación.pptxFibromialgia presentación.pptx
Fibromialgia presentación.pptx
javiera378784
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
elenaenfermeria
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
Marluna
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Plan de cuidados de envejecimiento
Plan de cuidados de envejecimientoPlan de cuidados de envejecimiento
Plan de cuidados de envejecimiento
anamariaromllo
 

Similar a Abordaje Integral de la Fibromialgia (20)

Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Síntomas Médicamente Inexplicables
Síntomas Médicamente InexplicablesSíntomas Médicamente Inexplicables
Síntomas Médicamente Inexplicables
 
El Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoEl Paciente Polimedicado
El Paciente Polimedicado
 
ClaseConsejo.pptx
ClaseConsejo.pptxClaseConsejo.pptx
ClaseConsejo.pptx
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
 
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente PluripatologicoCaso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
 
Caso hipotiroidismo
Caso hipotiroidismoCaso hipotiroidismo
Caso hipotiroidismo
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Medicina integrativa
Medicina integrativaMedicina integrativa
Medicina integrativa
 
Fibromialgia presentación.pptx
Fibromialgia presentación.pptxFibromialgia presentación.pptx
Fibromialgia presentación.pptx
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Plan de cuidados de envejecimiento
Plan de cuidados de envejecimientoPlan de cuidados de envejecimiento
Plan de cuidados de envejecimiento
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Abordaje Integral de la Fibromialgia

  • 1. ABORDAJE DE LA FIBROMIALGIA Dr. Hiram O. Martín De Mera MR3 Medicina Familiar y Comunitaria Servicio de Psiquiatría CHMCSS – UP Julio 2014 CIE-10: M79.7 CIAP-2: L18 DSM-IV: F45.4
  • 2. COMPETENCIAS • Repasar los conceptos básicos sobre la fibromialgia • Conocer los nuevos conceptos en el diagnóstico de la fibromialgia • Reconocer el abordaje holístico como herramienta de manejo de la fibromialgia • Identificar las diferentes terapéuticas de la fibromialgia 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 2
  • 4. HISTORIA • 1843: Frioriep, identifica puntos sensibles • 1904: Gowers, la llama como FIBROSITIS • 1927: Albee, realiza Biopsias con resultados normales • 1931: Atiendler, describe puntos Gatillos • 1936: Hench descarta inflamación, considera origen psicológico • 1947: Boland la llama Reumatismo Psicógeno • 1976: Hench la llama FIBROMIALGIA • 1990: ACR propone criterios diagnósticos • 1992: OMS la reconoce como enfermedad y la introduce en la CIE 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 4
  • 5. DEFINICIÓN • Difícil consenso para su definición • Síndrome doloroso no articular, crónico e idiopático • Dolor músculoesquelético difuso con puntos dolorosos • CARACTERÍSTICAS: 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 5 Dolor Generalizado Fatiga Alteración del Sueño Alteración Cognitiva
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA • Prevalencia Mundial: 0.5 – 5% • Sexo • 9 ♀ : 1 ♂ • > severidad en ♂ • Criterios de ACR • ♀  3 – 5 % • ♂  0.5 – 1.6 % • Edad • Aumenta con la edad • No común en jóvenes 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 6 Alto Costo a los sistemas de Salud: • Mayor Consulta • Difícil Manejo • Mayor Cantidad de Estudios
  • 7. FACTORES ASOCIADOS Genéticos • Parientes de Primer grado: 8.5 veces mayor riesgo de padecerla SocioCulturales • Divorcios • Escolaridad Incompleta • Pobre ingreso económico Psicológicos • Ansiedad • Depresión 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 7
  • 8. FISIOPATOLOGÍA • No entendida del todo • Se postula que involucra: 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 8 UMBRAL ALTERADO DEL DOLOR VÍAS FACILITADORAS INCREMENTADAS VÍAS INHIBIDORAS REDUCIDAS NIVELES DE NEUROTRANSMISORES EN LCR ALTERADOS DOLOR CENTRAL
  • 11. “El Venadito” Frida Khalo 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 11
  • 12. S:• Paciente que acudirá refiriendo “DOLOR EN TODO EL CUERPO QUE NO MEJORA CON NADA” “NADIE SABE LO QUE TENGO, ME DUELE TODO EL CUERPO” “DICEN QUE MI DOLOR ES MENTAL” 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 12
  • 14. 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 14 S O C R A T E S ITE: GENERALIZADO ONSET: AL MENOS 3 MESES CON IGUALES CARACTERÍSTICAS HARACTERISTIC: DOLOR SORDO ADIATION: GENERALIZADO SSOCIATION: SÍNTOMAS IME COURSE: APARECE Y DESAPARECE EXACERBATING NADA CONSISTENTE /RELIEVING: EVERITY: VARIABLE
  • 15. 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 15 S: • Dolor de pecho, Respiración Corta, Sibilancias RESPIRATORIOS • Boca Seca, Náuseas, Hiporexia, Constipación, Dolor abdominal GASTROINTESTINALES • Polaquiuria, Disuria, Espamos Vesicales URINARIOS • Cefalea, Consvulsiones, Mareos, Adormecimiento SNC • Visión borrosa, Tinnitus o Alteración para escuchar VISUAL/AUDITIVO • Dolor muscular y/o debilidad MUSCULO-ESQUELÉTICO
  • 16. • Antecedentes Personales Patológicos: • Patología Reumática, Psiquiátrica, Infecciosa, Tiroidea • Traumatismos y Accidentes Previos • Antecedentes Heredofamiliares: • Historia de Fibromialgia en Parientes de Primer Grado • Factores SocioCulturales 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 16 S:
  • 17. • Examen Físico Completo: • Sistema Músculo-Esquelético • Articulaciones Grandes y Pequeñas • Regiones dolorosas vs. Puntos Dolorosos • Presión con el Pulgar a 4kg/m2 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 17 O: SIN HALLAZGOS CLÍNICOS DE PATOLOGÍA A EXCEPTO DE PUNTOS DOLOROSOS
  • 18. • Pruebas de Laboratorio: • VES, PCR, CPK • Tiroidopatía: TSH + T4Libre • Artritis Reumatoide: Factor Reumatoideo + Anti-CCP • LES: ANA + C3C4 • No hay Estudios de Imagen Diagnóstica 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 18 O: SIN HALLAZGOS DE LABORATORIOS ALTERADOS
  • 19. • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: • HIPOTIROIDISMO • ARTRITIS REUMATOIDE • LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO • POLIMIALGIA REUMÁTICA • OTROS DESÓRDENES AUTOINMUNES 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 19 A: Criterios Diagnósticos ACR 2010
  • 20. 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 20 A: ACR 1990: Puntos “Trigger” 11 de 18 Limitantes: 1. Incorrecta evaluación y conteo de los puntos Trigger 2. No consideraba los demás síntomas asociados como importantes 3. Pacientes que mejoraban no encajaban más en los criterios ACR 1990 DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOS
  • 21. • ACR 2010 • 3 condiciones: • Al menos 3 meses con niveles similares • Sin otra causa del dolor WPI ≥7 y SS ≥5 ó WPI ≥3 y SS ≥9 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 21 A: Widespread Pain Index Severity Symptom Score
  • 22. 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 22 WIDESPREAD PAIN INDEX
  • 23. SYMPTOM SEVERITY SCORE PARTE 1 • FATIGA • SUEÑO NO REPARADOR • TRASTORNOS COGNITIVOS PARTE 2 • LISTA DE SÍNTOMAS ASOCIADOS 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 23
  • 24. • EXPECTATIVAS: 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 24 P: • Incentivar cambios en estilos de vida • Metas Realistas positivas • Ofrecer todos los recursos terapéuticos • Monitorizar enfermedad y medirla (FIQ) MÉDICO • Afrontamiento Adecuado • Entender lo que sucede • Debe llevar una vida normal • Continuar trabajando de ser posible PACIENTE
  • 26. BIOLÓGICOS • Herencia • Sexo • Edad • Alteraciones del sueño • Traumas y lesiones • Condición física • Anormalidades en los NT • Infecciones PSICOLÓGICOS • Antecedentes en la niñez • falta de objetivos y metas • baja autoestima • Humor • Depresión y ansiedad • Personalidad • Conductas ante el dolor SOCIALES • Experiencias durante la infancia. • Apoyo conyugal y familiar • Factores étnicos • Variables interpersonales • Variables laborales • Variables culturales • (cultura- tolerancia al dolor) 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 26
  • 31. • Escucha Empática y Atmósfera Soportiva • Realizar Ejercicio Aérobico • Dieta Sana y Balanceada • Educación sobre la patología • Expectativas del manejo 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 31 E:
  • 32. CONCLUSIONES • Fibromialgia es una patología de causa orgánica aun no comprendida del todo, multifactorial, de predominio en mujeres, poco prevalente y que requiere manejo multidisciplinario • Diagnóstico en base a los criterios de la ACR 2010 ya que incluyen demás síntomas asociados • Patología cuyo diagnóstico es de exclusión • Manejo no solo es farmacológico, ya que involucra cambios en el estilo de vida y de ser necesario, medicina alternativa 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 32
  • 33. “La Columna Partida” Frida Khalo 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 33
  • 34. BIBLIOGRAFÍA • StahFs Essential Psychopharmacology. Neuroscinetific Basis and Practical Applications. Third Edition. Chapter 10: Chronic Pain and its Treatment. Stephen M. Stahl. 2008. • 2012 Canadian Guidelines for the diagnosis and management of fibromialgia syndrome. • Ablin, J., Fitzcharles, M., Buskila, D. Review Article. Treatment of Fibromyalgia Syndomre: Recommendations of recent Evidence-Based Interdisciplinary Guidelines with Special Emphasis on complementary and alternative Therapies. 2013 • The American College of Rheumatology. Preliminary Diagnostic Criterai for Fibromyalgia and Measurement of symptom severity. Vol. 62, No. 5, May 2010, pp 600–610. 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 34
  • 35. “ ” EL MÉDICO COMO DROGA SE RECETA, SE DOSIFICA PERO SOBRE TODO, SE ENTREGA Michael Balint 8/2/2014Fibromialgia - Dr.H.Martín 35 GRACIAS…

Notas del editor

  1. Patología que se creía que no tenía base orgánica… pues sí la tiene.