SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA PROFESIONAL DE
TECNOLOGÍA MÉDICA
CICLO – V
Blgo Cristian Rivero Salazar
• CORONEL RONCAL,lesly arllet
• GUEVARA ESTELA,Olivia mayoli
• YAJAHUANCA GAYTAN,Shirley ludy
No
hemolítico
Fermentador
de glucosa
Requiere X
(hemina)y V
(nad)
Catalasa
positiva
Cocos bacilos
Anaerobios
facultativos
Colonias
planas
Pueden tener
capsula
HAEMOPHILUS
Las mayoría de estas especies necesitan medios
complementados de los siguientes factores:
• Esputo
• Frotis de secreción de
nasofaríngeo
• LCR
• Sangre
 Chocolate
 Tripticasa de soya
Enfermedad infecciosa específica. En bovinos se caracteriza por la
inflamación de lengua, ganglios faríngeos y surco esofágico
Bacilo gramnegativo es responsable de esta afección y se identifica
en los cultivos puros de las lesiones, aunque también suelen
identificarse otros microorganismos piógenos.
PATOGENIA
La infección oral por el microorganismo
produce una reacción inflamatoria aguda
con aparición subsiguiente de lesiones
granulomatosas que se necrosan y
supuran, expulsando pus hacia el exterior.
Las secreciones infectadas son las fuentes
más importantes de infección, efectuándose la
transmisión al ingerir alimentos contaminados.
Las lesiones de la mucosa oral facilitan la
entrada de la infección.
TRANSMISIÓN
TRATAMIENTO
El yoduro potásico se administra a razón de 6-10 g/día
durante 7 días. Puede requerirse más de un tratamiento
con intervalo de 10 días.
El yoduro sódico intravenoso se administra en dosis de 30
g/450 kg de peso corporal, repitiéndose a intervalos de 2 a 3
días, hasta que aparece el yodismo, caracterizado por
lagrimeo seroso
El yoduro sódico intravenoso se administra en dosis de 30 g/450 kg de
peso corporal, repitiéndose a intervalos de 2 a 3 días, hasta que aparece el
yodismo, caracterizado por lagrimeo seroso
EIKENELLA
CORRODENS
Es un pequeño bacilo gramnegativo
capnofilico, de requerimientos nutrimentales
complejos que constituyen parte de la flora
gingival e intestinal en 40 a 70% de los
humanos. Se encuentran en la flora mixta de
asociaciones con la contaminación por
microorganismos de la mucosa bucal o
intestinal; casi siempre se acompaña de
estreptococos.
oxidasa positiva
Forma
diplococidaCausa
infecciones de
huesos.
Hemolítico
cuando crece en
agar sangre
Parte de la flora
bucal normal
CROMOBACTERIAS
CHRYSEOBACTERIAS
ALCALINAS
CAPTOCITOFAGA
• Parecido a pseudomonas
• Se encuentra en climas
subtropicales en el suelo y el
agua.
• Son bacilos alargados, delgados
• oxidasa-positivo
• Colonias amarillentas.
• inmóviles
• Crecimiento lento
• Son fermentadores y
anaerobios facultativos.
• Poseen flagelos
• Parte de la flora bacteriana
normal humana
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MicrobiologíA Aplicada I
MicrobiologíA Aplicada IMicrobiologíA Aplicada I
MicrobiologíA Aplicada I
Pedro Antonio Pacheco Morales
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
UABC
 
Salmonella thyphi
Salmonella thyphi  Salmonella thyphi
Salmonella thyphi
zyanzamesumove
 
Colera.pp
Colera.ppColera.pp
Colera.pp
Hugo Pinto
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
Natalia De la Hoz
 
6. proteus (1)
6.  proteus (1)6.  proteus (1)
6. proteus (1)
Edwin Cruz
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1CEMA
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Nombre Apellidos
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Marco Antonio Cabana Meza
 
Lactobacillus y enterobacteriaceae
Lactobacillus y enterobacteriaceaeLactobacillus y enterobacteriaceae
Lactobacillus y enterobacteriaceae
Tomás Calderón
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
Samanta Tapia
 
Caso clinico vibrio
Caso clinico vibrioCaso clinico vibrio
Caso clinico vibrio
Mayelis Carrascal
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
JorgeLuisSierra2
 
Bacteriologia Familia Vibrionacea 1
Bacteriologia Familia Vibrionacea 1Bacteriologia Familia Vibrionacea 1
Bacteriologia Familia Vibrionacea 1
Furia Argentina
 
Plesiomonas shigelloides
Plesiomonas shigelloidesPlesiomonas shigelloides
Plesiomonas shigelloides
Denisse Robelo
 

La actualidad más candente (20)

MicrobiologíA Aplicada I
MicrobiologíA Aplicada IMicrobiologíA Aplicada I
MicrobiologíA Aplicada I
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Salmonella thyphi
Salmonella thyphi  Salmonella thyphi
Salmonella thyphi
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Colera.pp
Colera.ppColera.pp
Colera.pp
 
Vibrio cholerae !
Vibrio cholerae !Vibrio cholerae !
Vibrio cholerae !
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 
6. proteus (1)
6.  proteus (1)6.  proteus (1)
6. proteus (1)
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
 
Lactobacillus y enterobacteriaceae
Lactobacillus y enterobacteriaceaeLactobacillus y enterobacteriaceae
Lactobacillus y enterobacteriaceae
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
 
Diapositivas de vibrio cholerae
Diapositivas de vibrio choleraeDiapositivas de vibrio cholerae
Diapositivas de vibrio cholerae
 
Caso clinico vibrio
Caso clinico vibrioCaso clinico vibrio
Caso clinico vibrio
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
 
Bacteriologia Familia Vibrionacea 1
Bacteriologia Familia Vibrionacea 1Bacteriologia Familia Vibrionacea 1
Bacteriologia Familia Vibrionacea 1
 
Plesiomonas shigelloides
Plesiomonas shigelloidesPlesiomonas shigelloides
Plesiomonas shigelloides
 

Similar a Bacterias poco frecuentes (exponer)

s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 
STAPHYLOCOCCEMIA.pptx
STAPHYLOCOCCEMIA.pptxSTAPHYLOCOCCEMIA.pptx
STAPHYLOCOCCEMIA.pptx
MayteePerez
 
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiIntoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiCFUK 22
 
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
kdiaz910406
 
helicobacterpylori-160117133528.pptx
helicobacterpylori-160117133528.pptxhelicobacterpylori-160117133528.pptx
helicobacterpylori-160117133528.pptx
ArielBarriga5
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Antonio E. Serrano
 
Micotoxinas presentacion digital manual.
Micotoxinas presentacion digital manual.Micotoxinas presentacion digital manual.
Micotoxinas presentacion digital manual.
lolo718473
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
Guadalupe Mtz
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
Josely Vz
 
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEACOLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
Analí Angulo
 
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericasBacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
UASD
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacteriasgueste6317e
 
enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter
Luis Nik Medina
 
Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Daanny Loopeez
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis

Similar a Bacterias poco frecuentes (exponer) (20)

s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 
STAPHYLOCOCCEMIA.pptx
STAPHYLOCOCCEMIA.pptxSTAPHYLOCOCCEMIA.pptx
STAPHYLOCOCCEMIA.pptx
 
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_iiIntoduccion a la_bacteriologia_ii
Intoduccion a la_bacteriologia_ii
 
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
 
helicobacterpylori-160117133528.pptx
helicobacterpylori-160117133528.pptxhelicobacterpylori-160117133528.pptx
helicobacterpylori-160117133528.pptx
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
 
Campylo y helico micro
Campylo y helico microCampylo y helico micro
Campylo y helico micro
 
Micotoxinas presentacion digital manual.
Micotoxinas presentacion digital manual.Micotoxinas presentacion digital manual.
Micotoxinas presentacion digital manual.
 
Diarrea kathy
Diarrea   kathyDiarrea   kathy
Diarrea kathy
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Aflatoxinas
AflatoxinasAflatoxinas
Aflatoxinas
 
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEACOLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
 
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericasBacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
 
MV.pptx
MV.pptxMV.pptx
MV.pptx
 
enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter
 
Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Bacterias poco frecuentes (exponer)

  • 1. CARRERA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA CICLO – V Blgo Cristian Rivero Salazar • CORONEL RONCAL,lesly arllet • GUEVARA ESTELA,Olivia mayoli • YAJAHUANCA GAYTAN,Shirley ludy
  • 2.
  • 3.
  • 4. No hemolítico Fermentador de glucosa Requiere X (hemina)y V (nad) Catalasa positiva Cocos bacilos Anaerobios facultativos Colonias planas Pueden tener capsula HAEMOPHILUS
  • 5.
  • 6. Las mayoría de estas especies necesitan medios complementados de los siguientes factores:
  • 7.
  • 8. • Esputo • Frotis de secreción de nasofaríngeo • LCR • Sangre  Chocolate  Tripticasa de soya
  • 9.
  • 10.
  • 11. Enfermedad infecciosa específica. En bovinos se caracteriza por la inflamación de lengua, ganglios faríngeos y surco esofágico Bacilo gramnegativo es responsable de esta afección y se identifica en los cultivos puros de las lesiones, aunque también suelen identificarse otros microorganismos piógenos.
  • 12. PATOGENIA La infección oral por el microorganismo produce una reacción inflamatoria aguda con aparición subsiguiente de lesiones granulomatosas que se necrosan y supuran, expulsando pus hacia el exterior. Las secreciones infectadas son las fuentes más importantes de infección, efectuándose la transmisión al ingerir alimentos contaminados. Las lesiones de la mucosa oral facilitan la entrada de la infección. TRANSMISIÓN
  • 13. TRATAMIENTO El yoduro potásico se administra a razón de 6-10 g/día durante 7 días. Puede requerirse más de un tratamiento con intervalo de 10 días. El yoduro sódico intravenoso se administra en dosis de 30 g/450 kg de peso corporal, repitiéndose a intervalos de 2 a 3 días, hasta que aparece el yodismo, caracterizado por lagrimeo seroso El yoduro sódico intravenoso se administra en dosis de 30 g/450 kg de peso corporal, repitiéndose a intervalos de 2 a 3 días, hasta que aparece el yodismo, caracterizado por lagrimeo seroso
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. EIKENELLA CORRODENS Es un pequeño bacilo gramnegativo capnofilico, de requerimientos nutrimentales complejos que constituyen parte de la flora gingival e intestinal en 40 a 70% de los humanos. Se encuentran en la flora mixta de asociaciones con la contaminación por microorganismos de la mucosa bucal o intestinal; casi siempre se acompaña de estreptococos.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. oxidasa positiva Forma diplococidaCausa infecciones de huesos. Hemolítico cuando crece en agar sangre Parte de la flora bucal normal
  • 27. CROMOBACTERIAS CHRYSEOBACTERIAS ALCALINAS CAPTOCITOFAGA • Parecido a pseudomonas • Se encuentra en climas subtropicales en el suelo y el agua. • Son bacilos alargados, delgados • oxidasa-positivo • Colonias amarillentas. • inmóviles • Crecimiento lento • Son fermentadores y anaerobios facultativos. • Poseen flagelos • Parte de la flora bacteriana normal humana