SlideShare una empresa de Scribd logo
VIBRIO CHOLERAE
Los vibriones son bastoncillos
Gramnegativos en forma de coma. Vibrio
cholerae es la causa del cólera. La infección
ocasiona diarrea acuosa que es isotónica
con la solución salina.
Crecimiento y Estructura
Vibrio cholerae tiene poca tolerancia al
acido, pero crece bajo condiciones alcalinas
(pH 7-9.5) que inhiben a otras bacterias
Gramnegativas. Se distinguen de otros
vibriones por su reacciones bioquímicas, su
estructura antigénica de LPS o porque
produce TC.
Existen 3 grupos de V. cholerae:
• VC O1, que ocasiona cólera
• O1 atípico o no toxígeno, que no produce
  cólera
• NAG (cepas no aglutinantes) o NCV (cepas
  de vidrio no cólera) que solo causan cólera
  en ciertos casos, pero con mayor frecuencia
  dan lugar a una diarrea sanguinolenta.
Características
• Es un anaerobio facultativo que se
  desarrolla en medios muy sencillos y a
  temperaturas tan solo de 18 C.
• La infección se desarrolla en el estomago
  cuando hay gran cantidad de bacterias, de
  lo contrario mueren debido al pH acido
  estomacal.
Mecanismos Patógenos
• La toxina del cólera y los pili tipo IV son
  muy importantes para la capacidad de
  vibrio colera de ocasionar enfermedad.
  Los pili tipo IV actuan como adhesina y
  ponen los vibriones en contacto cercano
  con la superficie de las mucosas para que
  la toxina del colera pueda ejercer todo su
  efecto.
Una persona con acidez gástrica normal
tiene que ingerir 1010 o mas Vibrio Cholerae
para infectarse con el agua, cuando es por
alimento se necesita mínimo de 102 a 104
microrganismos por la capacidad
amortiguadora del aliento.
Cultivo
Produce colonias convexas, lisas y
redondas que son opacas y granulosas en
la luz transmitida. Se multiplica bien a una
temperatura de 37 C en muchas clases de
medios y so n únicos entre las bacterias
entéricas Gramnegativas, por preferir un
medio alcalino.
Diagnostico
Los síntomas del cólera se inician de 8 a
72h después de que los sujetos ingieren
una dosis alta de vibriones. Existen dos
clases de portadores humanos:
Portadores convalecientes
Portadores crónicos
Algunas manifestaciones de la enfermedad
son la diarrea acuosa, vomito, taticardia,
taquipnea y presión arterial baja,
acompañada de otros síntomas.
Tratamiento y Prevención
• Reposición de líquidos y electrolitos.
• Tetraciclinas.

• Se recomienda examinar los suministros
  de agua para verificar si están
  contaminadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vibrio cholerae - Microbiologia
Vibrio cholerae - MicrobiologiaVibrio cholerae - Microbiologia
Vibrio cholerae - Microbiologia
Manuel Sastré
 
Listeria monocytogenes
Listeria monocytogenesListeria monocytogenes
Listeria monocytogenes
leonel hernandez
 
Proteus
ProteusProteus
Enterobacterias curso virtual segunda versión 2012
Enterobacterias  curso  virtual  segunda versión 2012Enterobacterias  curso  virtual  segunda versión 2012
Enterobacterias curso virtual segunda versión 2012
Altagracia Diaz
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Lesli Alvarez
 
Vibrio colerae
Vibrio coleraeVibrio colerae
Vibrio colerae
Yimg
 
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
Tania Acevedo-Villar
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Manuel García Galvez
 
Poster microb def nuevo
Poster microb def   nuevoPoster microb def   nuevo
Poster microb def nuevo
201292
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
Samanta Tapia
 
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacterTema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Andres Condarco
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicasPreparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Thelma Correa
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
Martha Jácome
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Miriam Salinas
 
serratia (1).pptx
serratia (1).pptxserratia (1).pptx
serratia (1).pptx
ElyAguinaga1
 
Salmonella vs Serratia
Salmonella vs SerratiaSalmonella vs Serratia
Salmonella vs Serratia
Ely Mosquera Ortega
 
Inhibición de la hemaglutinación
Inhibición de la hemaglutinaciónInhibición de la hemaglutinación
Inhibición de la hemaglutinación
Ely Garcia
 
Las enterobacterias
Las enterobacteriasLas enterobacterias
Las enterobacterias
Docente e-learning particular
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Elizabeth Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Vibrio cholerae - Microbiologia
Vibrio cholerae - MicrobiologiaVibrio cholerae - Microbiologia
Vibrio cholerae - Microbiologia
 
Listeria monocytogenes
Listeria monocytogenesListeria monocytogenes
Listeria monocytogenes
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Enterobacterias curso virtual segunda versión 2012
Enterobacterias  curso  virtual  segunda versión 2012Enterobacterias  curso  virtual  segunda versión 2012
Enterobacterias curso virtual segunda versión 2012
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Vibrio colerae
Vibrio coleraeVibrio colerae
Vibrio colerae
 
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
 
Poster microb def nuevo
Poster microb def   nuevoPoster microb def   nuevo
Poster microb def nuevo
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
 
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacterTema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicasPreparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 
serratia (1).pptx
serratia (1).pptxserratia (1).pptx
serratia (1).pptx
 
Salmonella vs Serratia
Salmonella vs SerratiaSalmonella vs Serratia
Salmonella vs Serratia
 
Inhibición de la hemaglutinación
Inhibición de la hemaglutinaciónInhibición de la hemaglutinación
Inhibición de la hemaglutinación
 
Las enterobacterias
Las enterobacteriasLas enterobacterias
Las enterobacterias
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 

Destacado

Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Aislamiento e identificacion de Vibrio en ostión
Aislamiento e identificacion de Vibrio en ostiónAislamiento e identificacion de Vibrio en ostión
Aislamiento e identificacion de Vibrio en ostión
Katia GonZalez
 
Exposicion de microbiologia shigella y vibrio cholerae
Exposicion de microbiologia   shigella y vibrio choleraeExposicion de microbiologia   shigella y vibrio cholerae
Exposicion de microbiologia shigella y vibrio cholerae
Yeniluz Delgado Morán
 
Manual toma manejo_y_envio_muestras_laboratorio
Manual toma manejo_y_envio_muestras_laboratorioManual toma manejo_y_envio_muestras_laboratorio
Manual toma manejo_y_envio_muestras_laboratorio
JHONY ALEXANDER BECERRA SÁNCHEZ
 
Helicobacter pylori.
Helicobacter pylori.Helicobacter pylori.
Helicobacter pylori.
Loop Guerra Carrasco
 
Clase clostridia
Clase clostridiaClase clostridia
Clase clostridia
jarconetti
 
Clostridium perfringens
Clostridium perfringensClostridium perfringens
Clostridium perfringens
CinthiaViverosR
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012Genero clostridium micro2012
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
edmundo_lnc
 
Clostridium Perfringens Diapo
Clostridium Perfringens DiapoClostridium Perfringens Diapo
Clostridium Perfringens Diapo
guestfff564
 
ClOSTRIDIUM perfringens
ClOSTRIDIUM perfringens ClOSTRIDIUM perfringens
ClOSTRIDIUM perfringens
Imtiyazz Wanii
 
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasBacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
CEMA
 
Colera
ColeraColera

Destacado (15)

Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Vibrio Colera
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
 
Aislamiento e identificacion de Vibrio en ostión
Aislamiento e identificacion de Vibrio en ostiónAislamiento e identificacion de Vibrio en ostión
Aislamiento e identificacion de Vibrio en ostión
 
Exposicion de microbiologia shigella y vibrio cholerae
Exposicion de microbiologia   shigella y vibrio choleraeExposicion de microbiologia   shigella y vibrio cholerae
Exposicion de microbiologia shigella y vibrio cholerae
 
Manual toma manejo_y_envio_muestras_laboratorio
Manual toma manejo_y_envio_muestras_laboratorioManual toma manejo_y_envio_muestras_laboratorio
Manual toma manejo_y_envio_muestras_laboratorio
 
Helicobacter pylori.
Helicobacter pylori.Helicobacter pylori.
Helicobacter pylori.
 
Clase clostridia
Clase clostridiaClase clostridia
Clase clostridia
 
Clostridium perfringens
Clostridium perfringensClostridium perfringens
Clostridium perfringens
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
 
Clostridium Perfringens Diapo
Clostridium Perfringens DiapoClostridium Perfringens Diapo
Clostridium Perfringens Diapo
 
ClOSTRIDIUM perfringens
ClOSTRIDIUM perfringens ClOSTRIDIUM perfringens
ClOSTRIDIUM perfringens
 
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasBacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
 
Colera
ColeraColera
Colera
 

Similar a Vibrio cholerae !

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
fabianvarela
 
Vibrios
VibriosVibrios
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
CEMA
 
Vibrios.pptx
Vibrios.pptxVibrios.pptx
Vibrios.pptx
MelissaAlcntara3
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
Guadalupe Mtz
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
gueste6317e
 
Clase vibrio cholerae2012
Clase vibrio cholerae2012Clase vibrio cholerae2012
Clase vibrio cholerae2012
fernandre81
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
ezequiel bolaños
 
Salmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosisSalmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosis
Sebastian Salazar
 
Cólera
Cólera Cólera
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
Arantxxa Vg
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Elizabeth Chavez
 
Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.
Jennifer Ferreira
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Sscarbeat OB
 
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Said Hernandez
 
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEACOLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
Analí Angulo
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
Majo Marquez
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
xlucyx Apellidos
 
Shigella boydii trabajo
Shigella boydii trabajoShigella boydii trabajo
Shigella boydii trabajo
Karen Osorio
 
Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309
JersonDavid4
 

Similar a Vibrio cholerae ! (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Vibrios
VibriosVibrios
Vibrios
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Vibrios.pptx
Vibrios.pptxVibrios.pptx
Vibrios.pptx
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
 
Clase vibrio cholerae2012
Clase vibrio cholerae2012Clase vibrio cholerae2012
Clase vibrio cholerae2012
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
 
Salmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosisSalmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosis
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
 
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEACOLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
COLERA, FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Shigella boydii trabajo
Shigella boydii trabajoShigella boydii trabajo
Shigella boydii trabajo
 
Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Vibrio cholerae !

  • 1.
  • 2. VIBRIO CHOLERAE Los vibriones son bastoncillos Gramnegativos en forma de coma. Vibrio cholerae es la causa del cólera. La infección ocasiona diarrea acuosa que es isotónica con la solución salina.
  • 3. Crecimiento y Estructura Vibrio cholerae tiene poca tolerancia al acido, pero crece bajo condiciones alcalinas (pH 7-9.5) que inhiben a otras bacterias Gramnegativas. Se distinguen de otros vibriones por su reacciones bioquímicas, su estructura antigénica de LPS o porque produce TC.
  • 4. Existen 3 grupos de V. cholerae: • VC O1, que ocasiona cólera • O1 atípico o no toxígeno, que no produce cólera • NAG (cepas no aglutinantes) o NCV (cepas de vidrio no cólera) que solo causan cólera en ciertos casos, pero con mayor frecuencia dan lugar a una diarrea sanguinolenta.
  • 5. Características • Es un anaerobio facultativo que se desarrolla en medios muy sencillos y a temperaturas tan solo de 18 C. • La infección se desarrolla en el estomago cuando hay gran cantidad de bacterias, de lo contrario mueren debido al pH acido estomacal.
  • 6. Mecanismos Patógenos • La toxina del cólera y los pili tipo IV son muy importantes para la capacidad de vibrio colera de ocasionar enfermedad. Los pili tipo IV actuan como adhesina y ponen los vibriones en contacto cercano con la superficie de las mucosas para que la toxina del colera pueda ejercer todo su efecto.
  • 7. Una persona con acidez gástrica normal tiene que ingerir 1010 o mas Vibrio Cholerae para infectarse con el agua, cuando es por alimento se necesita mínimo de 102 a 104 microrganismos por la capacidad amortiguadora del aliento.
  • 8. Cultivo Produce colonias convexas, lisas y redondas que son opacas y granulosas en la luz transmitida. Se multiplica bien a una temperatura de 37 C en muchas clases de medios y so n únicos entre las bacterias entéricas Gramnegativas, por preferir un medio alcalino.
  • 9. Diagnostico Los síntomas del cólera se inician de 8 a 72h después de que los sujetos ingieren una dosis alta de vibriones. Existen dos clases de portadores humanos: Portadores convalecientes Portadores crónicos
  • 10. Algunas manifestaciones de la enfermedad son la diarrea acuosa, vomito, taticardia, taquipnea y presión arterial baja, acompañada de otros síntomas.
  • 11. Tratamiento y Prevención • Reposición de líquidos y electrolitos. • Tetraciclinas. • Se recomienda examinar los suministros de agua para verificar si están contaminadas.