SlideShare una empresa de Scribd logo
Bacteriostáticos
Dícese de la acción de ciertas
sustancias (antisépticos, antibióticos)
que detienen la división
bacteriana, produciendo el
envejecimiento de
la bacteria y su muerte si la dosis es
suficiente.
Tetraciclina
Bacteriostático.
Inhibe síntesis proteica
bacteriana.
Activo frente a Gram+ y
otros microorganismos
Indicaciones terapeuticas
De piel y
tejido blanco

colera

gerontourinaria

Infecciones
bacterianas
Entre otras…

dental

respiratoria

gastrointestinal
Tetraciclinas
CLASIFICACION:
 1. Accion corta (vida ½ 6-8h):
clortetraciclina, oxitetraciclina
(terramicina) y tetraciclina.
 2. Accion intermedia (12-16h):
demeclociclina y metaciclina
 3. Accion larga (>16h):
Doxiciclina y minocilina y limeciclina.
Vías de Administración y
Dosis

Vía Oral
Vía
Parenteral

Vía
Tópica

• 1-2 g/dia en adultos
• 25-50 mg/kg/dia en niños

• 200 mg/dia en 2 venoclisis
en adultos
• 4.4 mg/kg de peso en niños
• Solo se usa en terapéutica
oftalmológica
Reacciones Adversas
Molestias gastrointestinales
 Erupciones cutáneas
 Hipersensibilidad a la luz
 Toxicidad renal (síndrome de Fanconi).
 Alteraciones dentarias, óseas y de las
uñas
 Alteraciones neurológicas (toxicidad
vestibular de minociclina).
 Contraindicada su utilización en niños
menores de 8 años y en mujeres
embarazadas.

Cloranfenicol
CLORANFENICOL
Se utiliza para tratar infecciones
causadas por bacterias. Actúa
penetrando en las bacterias y uniéndose
a las estructuras que
sintetizan proteínas; de esta forma se
inhibe el crecimiento y el desarrollo de
las bacterias. Este antibiótico también
puede penetrar en las células humanas
causando algunos de los efectos nocivos
que provoca.
Cloranfenicol
Mecanismo de acción
 Antibiótico bacteriostático de amplio
espectro
 interfiere en la síntesis proteica
bacteriana.
Indicaciones terapéuticas
Infección aguda por Salmonella typhi (no
indicado para tto. de portadores).
Infección grave por cepas de
salmonellas, H. influenzae
(específicamente en
meníngeas), bacterias gram- causantes
de meningitis o bacteriemia, Rickettsias
del grupo linfogranuloma, psitacosis y
otros microorganismos
sensibles, resistentes a todos los demás
antimicrobianos.
Interacción

Aumenta acción de:
antidiabéticos, anticoagulantes orales.
Inhibe acción bactericida de:
penicilinas y cefalosporinas.
Reacciones adversas


Los efectos adversos de cloranfenicol son
generalmente leves y transitorios como:
alteraciones sanguíneas
(ocasionalmente anemia, disminución de
granulocitos, de plaquetas), alteraciones
neurológicas (ocasionalmente
cefaleas, trastornos funcionales del Sistema
Nervioso Periférico), alteraciones
psicológicas, alteraciones inmunológicas
(ocasionalmente fiebre, edema
angioneurótico), alteraciones oculares, digestivas
(infrecuentemente:
nauseas, vómitos, diarrea, alteraciones del
gusto, inflamación de la lengua y/o de la mucosa
bucal).
Posologia









Adultos: Se recomienda 12.5 mg por kg de peso
corporal cada 6 horas por vía intravenosa. Hasta
un máximo de 4 g por día.
Niños:
Prematuros y nacidos a término de hasta 2
semanas: 6.25 mg por kg de peso cada 6 horas
por vía intravenosa.
Lactantes de 2 semanas o más: 12.5 mg por
kg de peso cada 6 horas o 25 mg por kg de peso
cada 6 horas. Vía intravenosa.
La vía intramuscular también puede ser
utilizada, sin embargo, se recomienda que en los
recién nacidos se administre únicamente por vía
intravenosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de bacterias
Clasificacion de bacteriasClasificacion de bacterias
Clasificacion de bacterias
Enfermeria Cecilia Grierson Lugano
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
Edyxavi Negrete
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
DR. CARLOS Azañero
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonas
Roy Guerra
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
Alienware
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
Efren Bustamante de la Cruz
 
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
Luis Alfonso Beltran Cotta
 
Antimicrobianos.
Antimicrobianos.Antimicrobianos.
Antimicrobianos.
Oswaldo A. Garibay
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
Oswaldo A. Garibay
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Bruno Maldonado
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
CFUK 22
 
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos AnaerobiosDiapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
darwin velez
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Miguel Martínez
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
Miguel Rodrifuez
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Inhibidores de betalactamasas
Inhibidores de betalactamasasInhibidores de betalactamasas
Inhibidores de betalactamasas
Maria Teresa Guerrero Sánchez
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
Miriam Paola
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
resivillal
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
Gabriela Morales
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de bacterias
Clasificacion de bacteriasClasificacion de bacterias
Clasificacion de bacterias
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonas
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
 
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
 
Antimicrobianos.
Antimicrobianos.Antimicrobianos.
Antimicrobianos.
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos AnaerobiosDiapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
Inhibidores de betalactamasas
Inhibidores de betalactamasasInhibidores de betalactamasas
Inhibidores de betalactamasas
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 

Similar a Bacteriostáticos farmaco

Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
Mateo Morales Gonzalez
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Debbie Plaza
 
ANTI-TB.ppt
ANTI-TB.pptANTI-TB.ppt
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Hugo Reyes
 
EXPO. PIODERMITIS.pptx
EXPO. PIODERMITIS.pptxEXPO. PIODERMITIS.pptx
EXPO. PIODERMITIS.pptx
AndreaSuazo13
 
Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol
SergioBrocoli
 
Tetraciclinas y otros.pdf
Tetraciclinas y otros.pdfTetraciclinas y otros.pdf
Tetraciclinas y otros.pdf
Miguel Dante Cervantes Saldaña
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Emma Díaz
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
nelyuris
 
Farme
FarmeFarme
LOS DOLORES DE DOLORES
LOS DOLORES DE DOLORESLOS DOLORES DE DOLORES
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Fármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptxFármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptx
nachopineda4
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
GM2013
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Oswaldo A. Garibay
 
Terapia biológica en artritis reumatoide
Terapia biológica en artritis reumatoideTerapia biológica en artritis reumatoide
Terapia biológica en artritis reumatoide
UGC Farmacia Granada
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expo
ocramlex
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticos
Daniela Cano
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Xime Sabanero
 

Similar a Bacteriostáticos farmaco (20)

Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
ANTI-TB.ppt
ANTI-TB.pptANTI-TB.ppt
ANTI-TB.ppt
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
EXPO. PIODERMITIS.pptx
EXPO. PIODERMITIS.pptxEXPO. PIODERMITIS.pptx
EXPO. PIODERMITIS.pptx
 
Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol
 
Tetraciclinas y otros.pdf
Tetraciclinas y otros.pdfTetraciclinas y otros.pdf
Tetraciclinas y otros.pdf
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Farme
FarmeFarme
Farme
 
LOS DOLORES DE DOLORES
LOS DOLORES DE DOLORESLOS DOLORES DE DOLORES
LOS DOLORES DE DOLORES
 
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Dicloxacilina
 
Fármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptxFármacos antiparasitarios.pptx
Fármacos antiparasitarios.pptx
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
 
Terapia biológica en artritis reumatoide
Terapia biológica en artritis reumatoideTerapia biológica en artritis reumatoide
Terapia biológica en artritis reumatoide
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expo
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticos
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
Antimaláricos
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

Bacteriostáticos farmaco

  • 1. Bacteriostáticos Dícese de la acción de ciertas sustancias (antisépticos, antibióticos) que detienen la división bacteriana, produciendo el envejecimiento de la bacteria y su muerte si la dosis es suficiente.
  • 2.
  • 4. Indicaciones terapeuticas De piel y tejido blanco colera gerontourinaria Infecciones bacterianas Entre otras… dental respiratoria gastrointestinal
  • 5. Tetraciclinas CLASIFICACION:  1. Accion corta (vida ½ 6-8h): clortetraciclina, oxitetraciclina (terramicina) y tetraciclina.  2. Accion intermedia (12-16h): demeclociclina y metaciclina  3. Accion larga (>16h): Doxiciclina y minocilina y limeciclina.
  • 6. Vías de Administración y Dosis Vía Oral Vía Parenteral Vía Tópica • 1-2 g/dia en adultos • 25-50 mg/kg/dia en niños • 200 mg/dia en 2 venoclisis en adultos • 4.4 mg/kg de peso en niños • Solo se usa en terapéutica oftalmológica
  • 7.
  • 8. Reacciones Adversas Molestias gastrointestinales  Erupciones cutáneas  Hipersensibilidad a la luz  Toxicidad renal (síndrome de Fanconi).  Alteraciones dentarias, óseas y de las uñas  Alteraciones neurológicas (toxicidad vestibular de minociclina).  Contraindicada su utilización en niños menores de 8 años y en mujeres embarazadas. 
  • 9.
  • 11. CLORANFENICOL Se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias. Actúa penetrando en las bacterias y uniéndose a las estructuras que sintetizan proteínas; de esta forma se inhibe el crecimiento y el desarrollo de las bacterias. Este antibiótico también puede penetrar en las células humanas causando algunos de los efectos nocivos que provoca.
  • 12. Cloranfenicol Mecanismo de acción  Antibiótico bacteriostático de amplio espectro  interfiere en la síntesis proteica bacteriana.
  • 13. Indicaciones terapéuticas Infección aguda por Salmonella typhi (no indicado para tto. de portadores). Infección grave por cepas de salmonellas, H. influenzae (específicamente en meníngeas), bacterias gram- causantes de meningitis o bacteriemia, Rickettsias del grupo linfogranuloma, psitacosis y otros microorganismos sensibles, resistentes a todos los demás antimicrobianos.
  • 14. Interacción Aumenta acción de: antidiabéticos, anticoagulantes orales. Inhibe acción bactericida de: penicilinas y cefalosporinas.
  • 15. Reacciones adversas  Los efectos adversos de cloranfenicol son generalmente leves y transitorios como: alteraciones sanguíneas (ocasionalmente anemia, disminución de granulocitos, de plaquetas), alteraciones neurológicas (ocasionalmente cefaleas, trastornos funcionales del Sistema Nervioso Periférico), alteraciones psicológicas, alteraciones inmunológicas (ocasionalmente fiebre, edema angioneurótico), alteraciones oculares, digestivas (infrecuentemente: nauseas, vómitos, diarrea, alteraciones del gusto, inflamación de la lengua y/o de la mucosa bucal).
  • 16. Posologia      Adultos: Se recomienda 12.5 mg por kg de peso corporal cada 6 horas por vía intravenosa. Hasta un máximo de 4 g por día. Niños: Prematuros y nacidos a término de hasta 2 semanas: 6.25 mg por kg de peso cada 6 horas por vía intravenosa. Lactantes de 2 semanas o más: 12.5 mg por kg de peso cada 6 horas o 25 mg por kg de peso cada 6 horas. Vía intravenosa. La vía intramuscular también puede ser utilizada, sin embargo, se recomienda que en los recién nacidos se administre únicamente por vía intravenosa.