SlideShare una empresa de Scribd logo
Biopsia de piel y lesión
histopatológica
Esaú Jericó Hernández Cadena
Dermatología
Dr. Miguel Bada del Moral
Universidad veracruzana
Facultad de medicina “Miguel Alemán Valdés”
Estudios de
gabinete y
laboratorio
Auxiliares mas no
absolutos
¿Discrepancia?
Confiar en la clínica

Tener en mente un diagnostico

Que estudios indicar
• Una biopsia de piel es un procedimiento mediante el cual
se extrae una pequeña porción de piel anormal tomado
durante la vida del paciente para su análisis

DEFINICION
• Puede realizarlo ya sea un medico o cirujano
• Además puede hacerse en cualquier lugar dada la
accesibilidad del tejido en cuestión
• Solo si los datos clínicos no
son suficientes (enfermedades
¿Todas las
lesiones?

Lesiones
pigmentadas

ampollosas, tumores cutáneos)

• Comprobar un diagnostico
• Investigación y enseñanza
• Efectos del tratamiento
• Ahora se recomienda extraer toda
• Puede ser escisional o inscisional

INDICACIONES
• Lesión única: no hay mayor
problema, tomar del borde mas
activo de la lesión
• ¿Piel sana o no?
• Lesión pequeña: toda la lesión
• Preferir lesiones maduras salvo
en casos de ampollas

SITIO DE LA BIOPSIA

Lesiones con
infección
Secuelas de rascado
Enmascare lesión
Asepsia y
antisepsia

• No
excesivamente

ampollas

• Tomar las mas
recientes
• Pedazo de piel
sana
circundante

Colocar
campo estéril
y anestesia

TECNICA

• Xilocaina con
epinefrina
• 1 o 2 ml
subcutáneamente
INSTRUMENTAL
• Suturar siguiendo líneas de tensión
• Lavar herida
• Aplicar agua oxigenada
• Generalmente con 1 o 2 puntos es suficiente
• Se retiran 5 o 7 días después

UNA VEZ OBTENIDA LA
MUESTRA
• La pieza debe medir por lo menos 0.5 mm de diámetro
• La profundidad debe alcanzar el tejido celular subcutáneo

• Paniculitis
• Procesos granulomatosos
• vasculitis

IMPORTANTE
• Colocar en papel absorbente (opcional)
• Depositar en agua de formol al 10% (48 hs)
• Rotular inmediatamente el frasco ( nombre y lugar de
biopsia)
• RECOMENDABLE: adjuntar impresión diagnostica
junto con la tinción deseada

MANEJO DE LA PIEZA
•
•
•
•

No siempre el patólogo resuelve el diagnostico
Tampoco despreciar su ayuda
Algunas veces el Dx es meramente histológico
Otras veces nos conduce por diagnósticos no
contemplados

LIMITACIONES
• Hiperqueratosis: aumento de la capa cornea (callosidad)

LESIONES
HISTOPATOLOGICAS
• Paraqueratosis: presencia de núcleos en la capa córnea
(psoriasis)
• Hipergranulosis: aumento de la capa granulosa (liquen
plano)

Distrofia ungueal en el primer dedo de la mano izquierda
• Paraqueratosis focal e infiltrado linfocitario dermoepidérmico y glandular. Hematoxilina-eosina x10
aumentos al microscopio óptico.
• Acantosis: aumento de la capa espinosa (dermatitis
cronica)

Aumento del grosor de la epidermis. también
se observa hiperqueratosis, aumento del
grosor de la capa córnea.
• Acantolisis: destrucción de los puentes intercelulares de
la capa espinosa dando como resultado la separación de
estas células y la formación de cavidades dentro de la
epidermis, lo cual se traduce en la clínica en ampollas
(pénfigos)
• Atrofia de la epidermis: adelgazamiento de todas o
algunas de las capas de la epidermis (lupus eritematoso)
• Espongiosis: edema inter o intracelular en la epidermis
(eczema)
• Papilomatosis: aumento del tamaño de las papilas. La
combinación de hiperqueratosis y papilomatosis origina
la verrugosidad
• Disqueratosis: queratinización anticipada e individual de
las células epidérmicas
•
•
•
•
•
•

Examen directo
Cultivos
Frotis
Campo oscuro
Intradermorreacciones
citodiagnostico

OTROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose SalazarCatarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Jose Manuel Salazar Zambrano
 
Enfermedad diverticular del colón
Enfermedad diverticular del colónEnfermedad diverticular del colón
Enfermedad diverticular del colón
Ivan Mitosis
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
Elena Belen Perez Peñafiel
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
Napoleon Tocci
 
Sección 4. córnea
Sección 4. córneaSección 4. córnea
Sección 4. córnea
Karla González
 
Anato
AnatoAnato
Córnea
CórneaCórnea
(2019-01-16) CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (.PPT)
(2019-01-16) CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (.PPT)(2019-01-16) CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (.PPT)
(2019-01-16) CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Oftalmologia examenes[1]... (1)
Oftalmologia examenes[1]... (1)Oftalmologia examenes[1]... (1)
Oftalmologia examenes[1]... (1)
Nayyely Nieto
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
Qpp
QppQpp
Desbridamiento de ulceras por presion y otras heridas cronicas
Desbridamiento de ulceras por presion y otras heridas cronicasDesbridamiento de ulceras por presion y otras heridas cronicas
Desbridamiento de ulceras por presion y otras heridas cronicas
GNEAUPP.
 
Historia ClíNica Y Lesiones Primarias
Historia ClíNica Y Lesiones PrimariasHistoria ClíNica Y Lesiones Primarias
Historia ClíNica Y Lesiones Primarias
Sandra Gallaga
 
Digest diverticulitis
Digest diverticulitisDigest diverticulitis
Digest diverticulitis
Clínica Alcivar
 
Oftalmo.mony
Oftalmo.monyOftalmo.mony
Oftalmo.mony
monyna queti
 
Cirugía Menor en Atención Primaria
Cirugía Menor en Atención PrimariaCirugía Menor en Atención Primaria
Cirugía Menor en Atención Primaria
clarabs
 
Endoftalmitis expo ale
Endoftalmitis expo aleEndoftalmitis expo ale
Endoftalmitis expo ale
alejandriaBM
 
Crioterapia endobronquial
Crioterapia endobronquialCrioterapia endobronquial
Crioterapia endobronquial
mnundel
 
Endoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lmlEndoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lml
Laura Montoya López
 

La actualidad más candente (20)

Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose SalazarCatarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
 
Enfermedad diverticular del colón
Enfermedad diverticular del colónEnfermedad diverticular del colón
Enfermedad diverticular del colón
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
 
Sección 4. córnea
Sección 4. córneaSección 4. córnea
Sección 4. córnea
 
Anato
AnatoAnato
Anato
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
(2019-01-16) CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (.PPT)
(2019-01-16) CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (.PPT)(2019-01-16) CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (.PPT)
(2019-01-16) CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (.PPT)
 
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
 
Oftalmologia examenes[1]... (1)
Oftalmologia examenes[1]... (1)Oftalmologia examenes[1]... (1)
Oftalmologia examenes[1]... (1)
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
 
Qpp
QppQpp
Qpp
 
Desbridamiento de ulceras por presion y otras heridas cronicas
Desbridamiento de ulceras por presion y otras heridas cronicasDesbridamiento de ulceras por presion y otras heridas cronicas
Desbridamiento de ulceras por presion y otras heridas cronicas
 
Historia ClíNica Y Lesiones Primarias
Historia ClíNica Y Lesiones PrimariasHistoria ClíNica Y Lesiones Primarias
Historia ClíNica Y Lesiones Primarias
 
Digest diverticulitis
Digest diverticulitisDigest diverticulitis
Digest diverticulitis
 
Oftalmo.mony
Oftalmo.monyOftalmo.mony
Oftalmo.mony
 
Cirugía Menor en Atención Primaria
Cirugía Menor en Atención PrimariaCirugía Menor en Atención Primaria
Cirugía Menor en Atención Primaria
 
Endoftalmitis expo ale
Endoftalmitis expo aleEndoftalmitis expo ale
Endoftalmitis expo ale
 
Crioterapia endobronquial
Crioterapia endobronquialCrioterapia endobronquial
Crioterapia endobronquial
 
Endoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lmlEndoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lml
 

Destacado

Clase teórica biopsia
Clase teórica biopsiaClase teórica biopsia
Principios de biopsia y diagnostico precoz de cancer
Principios de biopsia y diagnostico precoz de cancerPrincipios de biopsia y diagnostico precoz de cancer
Principios de biopsia y diagnostico precoz de cancer
Julio YuYo
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
alekseyqa
 
Atlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de DermatologiaAtlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de Dermatologia
Martin De Santiago
 
Expo.colecistitis aguda cirugia
Expo.colecistitis aguda cirugiaExpo.colecistitis aguda cirugia
Expo.colecistitis aguda cirugia
Yenny Torres
 
Biopsia cutanea
Biopsia cutaneaBiopsia cutanea
Biopsia cutanea
Andrea Arteaga Icaza
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
BIOPSIAS
BIOPSIASBIOPSIAS
Colecistitis Litiasica
Colecistitis LitiasicaColecistitis Litiasica
Colecistitis Litiasica
Edgar Duran
 
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOSSEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
Giselmar Soto
 
Anatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielAnatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la piel
aura echeverry
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
Fri cho
 
Semiologia De Piel Y Faneras
Semiologia De Piel Y FanerasSemiologia De Piel Y Faneras
Semiologia De Piel Y Faneras
retrovirus
 
Tipos de biopsias
Tipos de biopsiasTipos de biopsias
Tipos de biopsias
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
Consultoris Vitae
 
Biopsia de piel y otros estudios complementarios
Biopsia de piel y otros estudios complementariosBiopsia de piel y otros estudios complementarios
Biopsia de piel y otros estudios complementarios
Ale Symons
 
Semiología de la piel y anexos cutáneos
Semiología de la piel y anexos cutáneosSemiología de la piel y anexos cutáneos
Semiología de la piel y anexos cutáneos
Carlos Sosa Cárdenas
 
Lesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatríaLesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatría
Alberto Marquez
 

Destacado (20)

Clase teórica biopsia
Clase teórica biopsiaClase teórica biopsia
Clase teórica biopsia
 
Principios de biopsia y diagnostico precoz de cancer
Principios de biopsia y diagnostico precoz de cancerPrincipios de biopsia y diagnostico precoz de cancer
Principios de biopsia y diagnostico precoz de cancer
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
 
Atlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de DermatologiaAtlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de Dermatologia
 
Expo.colecistitis aguda cirugia
Expo.colecistitis aguda cirugiaExpo.colecistitis aguda cirugia
Expo.colecistitis aguda cirugia
 
Biopsia cutanea
Biopsia cutaneaBiopsia cutanea
Biopsia cutanea
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
BIOPSIAS
BIOPSIASBIOPSIAS
BIOPSIAS
 
Colecistitis Litiasica
Colecistitis LitiasicaColecistitis Litiasica
Colecistitis Litiasica
 
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOSSEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
 
Anatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielAnatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la piel
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Semiologia De Piel Y Faneras
Semiologia De Piel Y FanerasSemiologia De Piel Y Faneras
Semiologia De Piel Y Faneras
 
Tipos de biopsias
Tipos de biopsiasTipos de biopsias
Tipos de biopsias
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Biopsia de piel y otros estudios complementarios
Biopsia de piel y otros estudios complementariosBiopsia de piel y otros estudios complementarios
Biopsia de piel y otros estudios complementarios
 
Semiología de la piel y anexos cutáneos
Semiología de la piel y anexos cutáneosSemiología de la piel y anexos cutáneos
Semiología de la piel y anexos cutáneos
 
Lesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatríaLesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatría
 

Similar a Biopsia de piel y lesión histopatológica

Proctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicasProctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
ChristopherC20
 
Endoscopía
EndoscopíaEndoscopía
Endoscopía
EndoscopíaEndoscopía
Endoscopía
Eduardo Sitja
 
Tumores de la piel
Tumores de la pielTumores de la piel
Tumores de la piel
Cielo Peralta
 
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Manejo de Ulceras por Presión
Manejo de Ulceras por PresiónManejo de Ulceras por Presión
Manejo de Ulceras por Presión
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivalesEnfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivales
Yoy Rangel
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Luis Castro Mondaca
 
DERMA 2.3.pptx
DERMA 2.3.pptxDERMA 2.3.pptx
DERMA 2.3.pptx
RaulGA3
 
Manejo de heridas y ostomías.pptx
Manejo de heridas y ostomías.pptxManejo de heridas y ostomías.pptx
Manejo de heridas y ostomías.pptx
JuanAntonioPea2
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
karenzg
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
francheska94
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Katherine Belen Chancay Barcia
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Ariko Aldaz Velez
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
aicer02
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
erikamikaela
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Marcos Gallegos
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Ericka1893
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Alllex-s
 
R oma diapos
R oma diaposR oma diapos
R oma diapos
Kasekagetoshte
 

Similar a Biopsia de piel y lesión histopatológica (20)

Proctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicasProctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
 
Endoscopía
EndoscopíaEndoscopía
Endoscopía
 
Endoscopía
EndoscopíaEndoscopía
Endoscopía
 
Tumores de la piel
Tumores de la pielTumores de la piel
Tumores de la piel
 
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
 
Manejo de Ulceras por Presión
Manejo de Ulceras por PresiónManejo de Ulceras por Presión
Manejo de Ulceras por Presión
 
Enfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivalesEnfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivales
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
DERMA 2.3.pptx
DERMA 2.3.pptxDERMA 2.3.pptx
DERMA 2.3.pptx
 
Manejo de heridas y ostomías.pptx
Manejo de heridas y ostomías.pptxManejo de heridas y ostomías.pptx
Manejo de heridas y ostomías.pptx
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
R oma diapos
R oma diaposR oma diapos
R oma diapos
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Biopsia de piel y lesión histopatológica

  • 1. Biopsia de piel y lesión histopatológica Esaú Jericó Hernández Cadena Dermatología Dr. Miguel Bada del Moral Universidad veracruzana Facultad de medicina “Miguel Alemán Valdés”
  • 2. Estudios de gabinete y laboratorio Auxiliares mas no absolutos ¿Discrepancia? Confiar en la clínica Tener en mente un diagnostico Que estudios indicar
  • 3. • Una biopsia de piel es un procedimiento mediante el cual se extrae una pequeña porción de piel anormal tomado durante la vida del paciente para su análisis DEFINICION
  • 4. • Puede realizarlo ya sea un medico o cirujano • Además puede hacerse en cualquier lugar dada la accesibilidad del tejido en cuestión
  • 5. • Solo si los datos clínicos no son suficientes (enfermedades ¿Todas las lesiones? Lesiones pigmentadas ampollosas, tumores cutáneos) • Comprobar un diagnostico • Investigación y enseñanza • Efectos del tratamiento • Ahora se recomienda extraer toda • Puede ser escisional o inscisional INDICACIONES
  • 6. • Lesión única: no hay mayor problema, tomar del borde mas activo de la lesión • ¿Piel sana o no? • Lesión pequeña: toda la lesión • Preferir lesiones maduras salvo en casos de ampollas SITIO DE LA BIOPSIA Lesiones con infección Secuelas de rascado Enmascare lesión
  • 7. Asepsia y antisepsia • No excesivamente ampollas • Tomar las mas recientes • Pedazo de piel sana circundante Colocar campo estéril y anestesia TECNICA • Xilocaina con epinefrina • 1 o 2 ml subcutáneamente
  • 9. • Suturar siguiendo líneas de tensión • Lavar herida • Aplicar agua oxigenada • Generalmente con 1 o 2 puntos es suficiente • Se retiran 5 o 7 días después UNA VEZ OBTENIDA LA MUESTRA
  • 10. • La pieza debe medir por lo menos 0.5 mm de diámetro • La profundidad debe alcanzar el tejido celular subcutáneo • Paniculitis • Procesos granulomatosos • vasculitis IMPORTANTE
  • 11. • Colocar en papel absorbente (opcional) • Depositar en agua de formol al 10% (48 hs) • Rotular inmediatamente el frasco ( nombre y lugar de biopsia) • RECOMENDABLE: adjuntar impresión diagnostica junto con la tinción deseada MANEJO DE LA PIEZA
  • 12. • • • • No siempre el patólogo resuelve el diagnostico Tampoco despreciar su ayuda Algunas veces el Dx es meramente histológico Otras veces nos conduce por diagnósticos no contemplados LIMITACIONES
  • 13. • Hiperqueratosis: aumento de la capa cornea (callosidad) LESIONES HISTOPATOLOGICAS
  • 14. • Paraqueratosis: presencia de núcleos en la capa córnea (psoriasis)
  • 15. • Hipergranulosis: aumento de la capa granulosa (liquen plano) Distrofia ungueal en el primer dedo de la mano izquierda
  • 16. • Paraqueratosis focal e infiltrado linfocitario dermoepidérmico y glandular. Hematoxilina-eosina x10 aumentos al microscopio óptico.
  • 17. • Acantosis: aumento de la capa espinosa (dermatitis cronica) Aumento del grosor de la epidermis. también se observa hiperqueratosis, aumento del grosor de la capa córnea.
  • 18. • Acantolisis: destrucción de los puentes intercelulares de la capa espinosa dando como resultado la separación de estas células y la formación de cavidades dentro de la epidermis, lo cual se traduce en la clínica en ampollas (pénfigos)
  • 19. • Atrofia de la epidermis: adelgazamiento de todas o algunas de las capas de la epidermis (lupus eritematoso)
  • 20. • Espongiosis: edema inter o intracelular en la epidermis (eczema)
  • 21. • Papilomatosis: aumento del tamaño de las papilas. La combinación de hiperqueratosis y papilomatosis origina la verrugosidad
  • 22. • Disqueratosis: queratinización anticipada e individual de las células epidérmicas