SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONÍA




       M.I.P Carlos J. Pech Lugo
DEFINICIÓN


Infección aguda del parénquima pulmonar
 acompañada de síntomas generales y de
         tracto respiratorio inferior




  Neumonia adquirida en la comunidad en el niño. Pediatr Integral 2008;VIII(1):39-48.
NEUMONÍA


LUGAR DE       SITIO DE                           AGENTE
CONTAGIO       AFECCIÓN                         ETIOLÓGICO



Comunitaria      Lobar                               Típica



Nosocomial     Intersticial                          Atípica



               Multifocal                             Viral




                      Rev Chil Infect 2008; 20 (Supl 1): S59 - S62
b4
     An Pediatr Contin 2007;1(1):1-8
ETIOLOGÍA




            Rev Chil Infect 2008; 20 (Supl 1): S59 - S62
MANIFESTACIONES CLÍNICAS


Fiebre.


Tos.


   Dificultad respiratoria

   Dificultad para la alimentación
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES
            CONDENS   ATELECTA   CAVITARI    RAREFACC   DERRAME   NEUMOTO
            ACION     SIA        O           ION        PLEURAL   RAX



Mov.
Resp.
Vib.
Vocal.
Ruido        Mate       Mate     Hiperclar Hiperclar    Mate/Su   Hiperclar
                                   idad      idad        bmate      idad
Trans
Voz.
Ruidos      Crepitaci MV         Soplo                   Roce     Ausentes
adventici      on     ausente    Cavitario              pleural
os
RADIOLOGÍA
LABORATORIOS
 Citología hemática
Leucocitosis con desviación a la izquierda
 (bacteriana)
Leucopenia (viral)

 VSG
Mal marcador inespecífico.
No debe determinarse de manera rutinaria
 PCR
Elevación > 80 mg/L sugiere origen
 bacteriano
Niveles < 20 mg/L vírico o Mycoplasma.


 Hemocultivo
Positivo sólo en 10% de los casos, alta
 especificidad y baja sensibilidad.
CRITERIOS DE SEVERIDAD
CRITERIOS DE INGRESO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES DE LA
NEUMONÍA
COMPLICACIONES NEUMONÍA




      BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRICA DE ASTURIAS 2008; 48: 183-188
NEUMONÍA NECROTIZANTE
 Streptococcus pneumonia,
 Staphylococcus aureus, Streptococcus
 pyogenes.
 Fiebre persistente.
 Curso subagudo




         BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRICA DE ASTURIAS2008; 48: 183-188
FISTULA
BRONCOPULMONAR/NEUMOTÓRAX

Complicación de procedimientos: Drenaje
pleural, video toracoscopia y
toracostomia.




         BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRICA DE ASTURIAS2008; 48: 183-188
DERRAME PARANEUMONICO

 Streptococcus                 pneumoniae, Staphylococcus

   aureus y Streptococcus pyogenes.

    Virus (Adenovirs, influenza, parainfluenza)

    Mycoplasma , Mycobacterium tuberculosis

    Haemophilus influenzae

Derrame pleural complicado en el niño. Guia de practica cubana. Hospital universitario de
Holguín. 2008
FASE FIBRINOPURULENTA
                    FASE ORGANIZADA




                                                              FASE EXUDATIVA




                                                                               PLEURITIS SECA
Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico terapéutica. Hospital Materno-Infantil Vall
d’Hebron (Barcelona). 2008 Pags. 25-29
PRESENTACIÓN CLÍNICA

   Fiebre persistente
   Síntomas clásicos de neumonía.
   Dolor pleurítico (90%)
   Disnea
   Neumonía sin respuesta al Tx.




                 BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRIA 2006; 46(SUPL. 1): 113-
Rx de tórax




              BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRIA 2006; 46(SUPL. 1): 113-
ECOGRAFÍA PULMONAR
   Técnica de elección en niños
TORACOCENTESIS




  Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de
  Pediatria. 2008. Pags:25-34
Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de
Pediatria. 2008. Pags:25-34
Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de
Pediatria. 2008. Pags:25-34
   Drenaje torácico




                  BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRIA 2006; 46(SUPL. 1): 113-
 Fibrinolíticos.
Estreptoquinasa y Urocinasa

Recomendados en derrames complicados y
 empiemas.

UROQUINASA
40,000 U Niños > 1 año
10,000 U Niños < 1 año

CONTRAINDICACIONES:
Historial de alergias/Trauma o Cx
 reciente/Altyeración coagulación.
 Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de
 Pediatria. 2008. Pags:25-34
ANTIBIÓTICOS
   Pauta empírica:

    Cefotaxima (200mg/Kg/día)/Ceftriaxona
                (100mg/Kg/día)
                       +
          Clindamicina (40mg/Kg/día)




    Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de
    Pediatria. 2008. Pags:25-34
DESBRIDACION POR
          TORACOSCOPIA

Útil en fase fibrinopurulenta con
tabicaciones y adherencias.

   Eficacia entre 30 y 100%

   Si fracasa ……. Toracostomía.



Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de
Pediatria. 2008. Pags:25-34
CASO CLÍNICO

  Masculino 1 año y 4 meses de edad.
  Producto de segunda gesta, obtenido por
  parto eutócico.
  Peso: 2.900 Kg Talla: 51cm APGAR:9/9
  No atopías.
  Durante a la visita del pediatra particular
  es aspirado con sonda.
  No hospitalizaciones previas.
05/04/11 URG MOD II
 5 días Tos húmeda, Fiebre cuantificada.
 Estertores a distancia, nausea y emesis
 en 1 ocasión.
 Acuden con Pediatra particular. Con Rx
 =Proceso neumónico. Inicia Amikacina (1
 dosis 100mg),y Amoxicilina y clavulanato
 (2 dosis).
05/04/11 Valoración Pediatría
  6 días.
  Tos seca sin predominio de horario
  Rinorrea hialina
  Manejado inicial sintomático.
  Posteriormente se agregan Termicas de
  hasta 39C.
  Tos productiva, emetizante.
  Nuevo control Rx y proceso neumonico.
  En la noche se agrega dificultad
  respiratoria.
Silverman  Anderson 3
Suspenden y se inicia Ceftriaxona 300mg
 IV c/8hrs.
06.04.11
   07.04.11
  Cambian
  Ceftriaxona a
   Cefotaxima
(100mg/Kg/día)
       +
  Dicloxacilina
(100mg/Kg/día)
   07.04.11 09:59
07.04.11   23:20 hrs
  08.04.11      12:30hrs
Se realiza
  venodisección/Toracocentesis/Colocación
  de sello de agua
 Se inicia Vancomicina (40mg/Kg/día) +
  Cefotaxima
                                09:00 36.5
                                15:00 38.0
                                16:30 36.5
                                20:00 38.4
                                22:00 37.0
                                02:00 38.0
                                04:00 38.0
                                06:00 38.0
   08.04.11   14:03
   08.04.11 14:03
   08.04.11 14:03
10.04.11
10.04.11
   14.04.11
Neumonia en pediatria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía neonatal
Neumonía neonatalNeumonía neonatal
Neumonía neonatal
guido calcina
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Sarita Pillajo
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
University of Nariño
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Teefipaz Prada
 
POLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATALPOLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATAL
Giancarlo Bryan Rosales Luna
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Alejandro vasquez
 
Sdr Neonatal
Sdr NeonatalSdr Neonatal
Sdr Neonatal
junior alcalde
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
Sebastian Quinteros
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Luis Hernandez
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
Eduardo Palacios
 
Neumonia nosocomial
Neumonia nosocomialNeumonia nosocomial
Neumonia nosocomial
Kath Ruiz Halkett
 
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Maria Anillo
 
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
Sullym Salirrozas Gil
 
Dengue Pediatría
Dengue Pediatría Dengue Pediatría
Dengue en pediatria
Dengue en pediatria Dengue en pediatria
Dengue en pediatria
mell corso
 
Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
Dulce Luna
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía neonatal
Neumonía neonatalNeumonía neonatal
Neumonía neonatal
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
 
POLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATALPOLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATAL
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Sdr Neonatal
Sdr NeonatalSdr Neonatal
Sdr Neonatal
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
Neumonia nosocomial
Neumonia nosocomialNeumonia nosocomial
Neumonia nosocomial
 
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
insuficiencia respiratoria aguda en pediatria
insuficiencia respiratoria aguda en pediatriainsuficiencia respiratoria aguda en pediatria
insuficiencia respiratoria aguda en pediatria
 
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
 
Dengue Pediatría
Dengue Pediatría Dengue Pediatría
Dengue Pediatría
 
Dengue en pediatria
Dengue en pediatria Dengue en pediatria
Dengue en pediatria
 
Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 

Destacado

Neumonía pediatría
Neumonía pediatríaNeumonía pediatría
Neumonía pediatría
Ivan Ruiseco
 
Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.
Marco Castillo
 
Plan de charla contaminacion
Plan de charla contaminacionPlan de charla contaminacion
Plan de charla contaminacion
Geamiira Quispe Villanueva
 
Bioseguridad unfv monografia
Bioseguridad unfv monografiaBioseguridad unfv monografia
Bioseguridad unfv monografia
Klever Castro Alejos
 
0018 neumonia
0018 neumonia0018 neumonia
0018 neumoniamnilco
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
barbara
 
Lactancia Materna (Triptico)
Lactancia Materna (Triptico)Lactancia Materna (Triptico)
Lactancia Materna (Triptico)Julio Mera
 

Destacado (12)

Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía pediatría
Neumonía pediatríaNeumonía pediatría
Neumonía pediatría
 
Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.
 
Plan de charla contaminacion
Plan de charla contaminacionPlan de charla contaminacion
Plan de charla contaminacion
 
Bioseguridad unfv monografia
Bioseguridad unfv monografiaBioseguridad unfv monografia
Bioseguridad unfv monografia
 
0018 neumonia
0018 neumonia0018 neumonia
0018 neumonia
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Clase neumonia
Clase neumoniaClase neumonia
Clase neumonia
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Lactancia Materna (Triptico)
Lactancia Materna (Triptico)Lactancia Materna (Triptico)
Lactancia Materna (Triptico)
 

Similar a Neumonia en pediatria

HCM - Neumonologia - Neumonia
HCM - Neumonologia - NeumoniaHCM - Neumonologia - Neumonia
HCM - Neumonologia - Neumonia
Carmelo Gallardo
 
Atresia Esofagica Congenita.pdf
Atresia Esofagica Congenita.pdfAtresia Esofagica Congenita.pdf
Atresia Esofagica Congenita.pdf
RAYMUNDOMIGUEL2
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioInfecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioGsús Lozano
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
RafaCruz25
 
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidadexposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
GENYvazquez
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatriaGabriella Montealegre V
 
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICAPANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
NancyFructuosoAlduci
 
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptxDERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
ArleneMatlalTepox
 
2 aspiracion meconial y neumonia..pptx
2 aspiracion meconial y neumonia..pptx2 aspiracion meconial y neumonia..pptx
2 aspiracion meconial y neumonia..pptx
mariamvillalba3
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooUM
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooUM
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Marcela Agostini
 
Neumonía y sus complicaciones.pptx
Neumonía y sus complicaciones.pptxNeumonía y sus complicaciones.pptx
Neumonía y sus complicaciones.pptx
Hugo Méndez
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIAINFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA
Cristian Betancourt Castro
 
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de SaludTuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Manuel Sebastián Páez Álvarez
 

Similar a Neumonia en pediatria (20)

HCM - Neumonologia - Neumonia
HCM - Neumonologia - NeumoniaHCM - Neumonologia - Neumonia
HCM - Neumonologia - Neumonia
 
Atresia Esofagica Congenita.pdf
Atresia Esofagica Congenita.pdfAtresia Esofagica Congenita.pdf
Atresia Esofagica Congenita.pdf
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioInfecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
 
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidadexposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICAPANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
 
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptxDERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
 
2 aspiracion meconial y neumonia..pptx
2 aspiracion meconial y neumonia..pptx2 aspiracion meconial y neumonia..pptx
2 aspiracion meconial y neumonia..pptx
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonía y sus complicaciones.pptx
Neumonía y sus complicaciones.pptxNeumonía y sus complicaciones.pptx
Neumonía y sus complicaciones.pptx
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIAINFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PEDIATRIA
 
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de SaludTuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Meningitis f.s.
Meningitis f.s.Meningitis f.s.
Meningitis f.s.
 
Iras altas
Iras altasIras altas
Iras altas
 
Serie de casos clínicos pediatricos
Serie de casos clínicos pediatricosSerie de casos clínicos pediatricos
Serie de casos clínicos pediatricos
 

Más de Carlos Pech Lugo

Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Carlos Pech Lugo
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Carlos Pech Lugo
 
Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
Carlos Pech Lugo
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Carlos Pech Lugo
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
Carlos Pech Lugo
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
Carlos Pech Lugo
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Carlos Pech Lugo
 
1 y 2 EKG
1 y 2 EKG1 y 2 EKG
1 y 2 EKG
Carlos Pech Lugo
 

Más de Carlos Pech Lugo (10)

Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
1 y 2 EKG
1 y 2 EKG1 y 2 EKG
1 y 2 EKG
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Neumonia en pediatria

  • 1. NEUMONÍA M.I.P Carlos J. Pech Lugo
  • 2. DEFINICIÓN Infección aguda del parénquima pulmonar acompañada de síntomas generales y de tracto respiratorio inferior Neumonia adquirida en la comunidad en el niño. Pediatr Integral 2008;VIII(1):39-48.
  • 3. NEUMONÍA LUGAR DE SITIO DE AGENTE CONTAGIO AFECCIÓN ETIOLÓGICO Comunitaria Lobar Típica Nosocomial Intersticial Atípica Multifocal Viral Rev Chil Infect 2008; 20 (Supl 1): S59 - S62
  • 4. b4 An Pediatr Contin 2007;1(1):1-8
  • 5. ETIOLOGÍA Rev Chil Infect 2008; 20 (Supl 1): S59 - S62
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Fiebre. Tos.  Dificultad respiratoria  Dificultad para la alimentación
  • 7. SÍNDROMES PLEUROPULMONARES CONDENS ATELECTA CAVITARI RAREFACC DERRAME NEUMOTO ACION SIA O ION PLEURAL RAX Mov. Resp. Vib. Vocal. Ruido Mate Mate Hiperclar Hiperclar Mate/Su Hiperclar idad idad bmate idad Trans Voz. Ruidos Crepitaci MV Soplo Roce Ausentes adventici on ausente Cavitario pleural os
  • 9. LABORATORIOS  Citología hemática Leucocitosis con desviación a la izquierda (bacteriana) Leucopenia (viral)  VSG Mal marcador inespecífico. No debe determinarse de manera rutinaria
  • 10.  PCR Elevación > 80 mg/L sugiere origen bacteriano Niveles < 20 mg/L vírico o Mycoplasma.  Hemocultivo Positivo sólo en 10% de los casos, alta especificidad y baja sensibilidad.
  • 15. COMPLICACIONES NEUMONÍA BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRICA DE ASTURIAS 2008; 48: 183-188
  • 16. NEUMONÍA NECROTIZANTE  Streptococcus pneumonia, Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes.  Fiebre persistente.  Curso subagudo BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRICA DE ASTURIAS2008; 48: 183-188
  • 17. FISTULA BRONCOPULMONAR/NEUMOTÓRAX Complicación de procedimientos: Drenaje pleural, video toracoscopia y toracostomia. BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRICA DE ASTURIAS2008; 48: 183-188
  • 18. DERRAME PARANEUMONICO Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes.  Virus (Adenovirs, influenza, parainfluenza)  Mycoplasma , Mycobacterium tuberculosis  Haemophilus influenzae Derrame pleural complicado en el niño. Guia de practica cubana. Hospital universitario de Holguín. 2008
  • 19. FASE FIBRINOPURULENTA FASE ORGANIZADA FASE EXUDATIVA PLEURITIS SECA Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico terapéutica. Hospital Materno-Infantil Vall d’Hebron (Barcelona). 2008 Pags. 25-29
  • 20. PRESENTACIÓN CLÍNICA  Fiebre persistente  Síntomas clásicos de neumonía.  Dolor pleurítico (90%)  Disnea  Neumonía sin respuesta al Tx. BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRIA 2006; 46(SUPL. 1): 113-
  • 21. Rx de tórax BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRIA 2006; 46(SUPL. 1): 113-
  • 22. ECOGRAFÍA PULMONAR  Técnica de elección en niños
  • 23. TORACOCENTESIS Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de Pediatria. 2008. Pags:25-34
  • 24. Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de Pediatria. 2008. Pags:25-34
  • 25. Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de Pediatria. 2008. Pags:25-34
  • 26. Drenaje torácico BOLETIN SOCIEDAD PEDIATRIA 2006; 46(SUPL. 1): 113-
  • 27.  Fibrinolíticos. Estreptoquinasa y Urocinasa Recomendados en derrames complicados y empiemas. UROQUINASA 40,000 U Niños > 1 año 10,000 U Niños < 1 año CONTRAINDICACIONES: Historial de alergias/Trauma o Cx reciente/Altyeración coagulación. Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de Pediatria. 2008. Pags:25-34
  • 28. ANTIBIÓTICOS  Pauta empírica: Cefotaxima (200mg/Kg/día)/Ceftriaxona (100mg/Kg/día) + Clindamicina (40mg/Kg/día) Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de Pediatria. 2008. Pags:25-34
  • 29. DESBRIDACION POR TORACOSCOPIA Útil en fase fibrinopurulenta con tabicaciones y adherencias.  Eficacia entre 30 y 100%  Si fracasa ……. Toracostomía. Derrame pleural paraneumónico. Guía diagnóstico-terapeútica. Asociación española de Pediatria. 2008. Pags:25-34
  • 30.
  • 31. CASO CLÍNICO  Masculino 1 año y 4 meses de edad.  Producto de segunda gesta, obtenido por parto eutócico.  Peso: 2.900 Kg Talla: 51cm APGAR:9/9  No atopías.  Durante a la visita del pediatra particular es aspirado con sonda.  No hospitalizaciones previas.
  • 32. 05/04/11 URG MOD II  5 días Tos húmeda, Fiebre cuantificada.  Estertores a distancia, nausea y emesis en 1 ocasión.  Acuden con Pediatra particular. Con Rx =Proceso neumónico. Inicia Amikacina (1 dosis 100mg),y Amoxicilina y clavulanato (2 dosis).
  • 33.
  • 34.
  • 35. 05/04/11 Valoración Pediatría  6 días.  Tos seca sin predominio de horario  Rinorrea hialina  Manejado inicial sintomático.  Posteriormente se agregan Termicas de hasta 39C.  Tos productiva, emetizante.  Nuevo control Rx y proceso neumonico.  En la noche se agrega dificultad respiratoria.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Silverman Anderson 3 Suspenden y se inicia Ceftriaxona 300mg IV c/8hrs. 06.04.11
  • 39. 07.04.11
  • 40.  Cambian Ceftriaxona a Cefotaxima (100mg/Kg/día) + Dicloxacilina (100mg/Kg/día)
  • 41.
  • 42. 07.04.11 09:59
  • 43. 07.04.11 23:20 hrs
  • 44.  08.04.11 12:30hrs Se realiza venodisección/Toracocentesis/Colocación de sello de agua Se inicia Vancomicina (40mg/Kg/día) + Cefotaxima 09:00 36.5 15:00 38.0 16:30 36.5 20:00 38.4 22:00 37.0 02:00 38.0 04:00 38.0 06:00 38.0
  • 45. 08.04.11 14:03
  • 46. 08.04.11 14:03
  • 47. 08.04.11 14:03
  • 48.
  • 51.
  • 52. 14.04.11

Notas del editor

  1. 0,6 – 2 % de las Neumonías se complican con derrame/40 – 75% aislamiento del agente.
  2. 48 hrs
  3. No útil para diferenciar derrame de empiema
  4. Detecta desde 10mL, ver presencia de colecciones y engrosamiento pleural
  5. LIGHT, PACIENTES ADULTOS VALIDO..EN NIÑOS NO SE HA CONFIRMADO DEL TODO