SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER
TESTICULAR
IM GIANELLA ALMEYDA
STUCCHI
1. El cáncer de testículo representa entre
el 1 % y el 1,5 % de las neoplasias
masculinas
2. El 5 % de los tumores urológicos en
general
3. Aparición de 3-6 casos nuevos por
100.000 varones y año en la sociedad
occidental
4. Tan sólo el 1 %-2 % de los casos son
bilaterales en el momento del
diagnóstico.
5. El tipo histológico predominante (90
%-95 %) de los tumores de células
germinativas
6. En el tercer decenio de vida en el caso
de los tumores no seminomatosos y
en el cuarto decenio en el del
seminoma puro.
7. Se ha observado agrupamiento
familiar, sobre todo entre hermanos
1.Antecedentes de criptorquidia
2.Síndrome de Klinefelter
3.Antecedentes familiares de tumores
testiculares en familiares de primer grado
(padre/hermanos)
4.Presencia de un tumor contralateral e
infertilidad
- HOMBRES JOVENES ENTRE 30 A 40 AÑOS
- PRESENCIA DE MASA TESTICULAR SOLIDA SIN DOLOR
- MASA INDOLORA UNILATERAL EN EL ESCROTO
- DOLOR EN EL ESCROTO COMO PRIMER SINTOMA (20%)
- DOLOR LOCAL (27%)
- DOLOR EN ESPALDA Y FLANCO (11%)
- GINECOMASTIA (7%)
- SEMEJA CDRO. CLINICO DE ORQUIOPEDIDIMITIS
EL 10% DE LOS CASOS DE
MANIFESTACIONES CLINICAS
CORRESPONDEN A METASTASIS DEL
TUMOR
- MASA EN CUELLO  METASTASIS A GANGLIOS
SUPRACLAVICULARES
- TOS O DISNEA  METASTASIS PULMONAR
- ANOREXIA, NAUSEAS Y VOMITOS  METASTASIS
RETRODUODENALES
- DOLOR LUMBAR (MASA RETROPERITONEAL QUE
ENVUELVE NERVIOS LUMBARES O EL PSOAS)
- DOLOR OSEA (METASTASIS OSEAS)
- SINTOMAS EN EL SNC O PERIFERICOS (METASTASIS
CEREBRAL O EN MEDULA ESPINAL)
• Extension del examen físico y ayuda a confirmar la
presencia de una masa testicular.
• Ayuda a diferenciar de masas extratesticulares.
• Es un estudio económico y tiene una alta
sensibilidad.
• Puede detectar masas desde 1mm a 2 mm de
diametro
1. Paciente con hidrocele u otras condiciones
inflamatorias testiculares donde el examen
físico sea limitado.
2. Pacientes con masa en retroperitoneo con
examen físico testicular normal o aquellos
pacientes con elevación de marcadores
tumorales (para definir la presencia de masa
testicular no palpable).
ULTRASONIDO TESTICULAR
OBSERVACION:
 MASA SOLIDA EN EL
PARENQUIMA
TESTICULAR
 ECOGENECIDAD BAJA
HETEROGENEA CON O
SIN AREAS QUISTICAS
O CALCIFICACIONES
 AUMENTO DE LA
VASCULARIDAD
CLINICAMENTE
PRESENCIA DE MASA
PALPABLE
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
(TAC)
METODO MAS SENSIBLE PARA EVALUAR ENF.
METASTASICA EN TORAX, ABDOMEN Y
PELVIS.
RESONANCIA MAGNETICA (RM)
- DIFERENCIACION ENTRE TIPOS
DE TUMORES
- DETECCION DE METASTASIS A
SNC, HIGADO Y MUSCULO
ESQUELETICAS
- INVASION TUMORAL A LA
VENA CAVA INFERIRO
• Paciente con una posible masa
testicular
• Si se detecta un tumor, ha de
practicarse una orquiectomía
inmediata
• Cuando el diagnóstico no está
claros.
Las pruebas disponibles en la actualidad
comprenden:
Los marcadores inmunohistoquímicos aconsejables, en caso de duda, son:
• en el seminoma: citoqueratinas (CAM 5.2), FAP, c-kit
• en la neoplasia intratubular de células germinativas: FAP, c-kit
• otros marcadores aconsejables: cromogranina A (Cg A), Ki-1 (MIB-1).
Cancer  testicular
Cancer  testicular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
Frank Bonilla
 
Cancer de próstata
Cancer de próstataCancer de próstata
Cancer de próstata
Abdiel Gomez C
 
Carcinoma prostático
Carcinoma prostáticoCarcinoma prostático
Carcinoma prostático
Eduardo González
 
cáncer de próstata
cáncer de próstatacáncer de próstata
cáncer de próstata
Autonomo
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
maria sauceda
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
Yamil Chuken
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
Christian Morillo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Mariana Villegas
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Xime Del Carmen Andrade
 
Clase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstataClase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstata
23762376
 
Carcinoma de próstata
Carcinoma de próstataCarcinoma de próstata
Carcinoma de próstata
isabellaaldaz
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Martin Roel
 
Articulación curricular prostata
Articulación curricular prostataArticulación curricular prostata
Articulación curricular prostata
Luis Basbus
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
Dany Miguel Ortiz Castillo
 
Cáncer prostata
Cáncer prostataCáncer prostata
Cáncer prostata
Ice princess
 
Cancer testiculo
Cancer testiculoCancer testiculo
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
Frank Bonilla
 
Cáncer de testículo en deportistas... Entérate
Cáncer de testículo en deportistas... EntérateCáncer de testículo en deportistas... Entérate
Cáncer de testículo en deportistas... Entérate
Salud y Medicinas
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
Antonio Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
Cancer de próstata
Cancer de próstataCancer de próstata
Cancer de próstata
 
Carcinoma prostático
Carcinoma prostáticoCarcinoma prostático
Carcinoma prostático
 
cáncer de próstata
cáncer de próstatacáncer de próstata
cáncer de próstata
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Clase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstataClase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstata
 
Carcinoma de próstata
Carcinoma de próstataCarcinoma de próstata
Carcinoma de próstata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Articulación curricular prostata
Articulación curricular prostataArticulación curricular prostata
Articulación curricular prostata
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Cáncer prostata
Cáncer prostataCáncer prostata
Cáncer prostata
 
Cancer testiculo
Cancer testiculoCancer testiculo
Cancer testiculo
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
 
Cáncer de testículo en deportistas... Entérate
Cáncer de testículo en deportistas... EntérateCáncer de testículo en deportistas... Entérate
Cáncer de testículo en deportistas... Entérate
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
 

Similar a Cancer testicular

130 tumor celulas_leydig
130 tumor celulas_leydig130 tumor celulas_leydig
130 tumor celulas_leydig
Guillaume Michigan
 
Cáncer de testículos
Cáncer de testículosCáncer de testículos
Cáncer de testículos
Claudia Lessa
 
Cáncer de
Cáncer de Cáncer de
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
Unach medicina
 
Tumores neuroendocrinos estomago
Tumores neuroendocrinos estomagoTumores neuroendocrinos estomago
Tumores neuroendocrinos estomago
Xtobal Padilla
 
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptxNEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
WilsonStfanoJosJaram
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptxSARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
Corina Vazquez
 
Ovario gil.pptx
Ovario gil.pptxOvario gil.pptx
Ovario gil.pptx
gsa14solano
 
Patologia ovarica
Patologia ovaricaPatologia ovarica
Patologia ovarica
Fanny1507
 
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Tumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptxTumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptx
IgnacioLpezRodrguez1
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
cosita7
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
Blanca Piza
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Juan Zuñiga Ojeda
 
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroidesNódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Canche Jonathan
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Alexandra Darleny
 
masas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatriamasas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatria
Rolando Cuevas
 
Clase nro3.masas ovaricas y testiculares
Clase nro3.masas ovaricas y testicularesClase nro3.masas ovaricas y testiculares
Clase nro3.masas ovaricas y testiculares
Rolando Cuevas
 

Similar a Cancer testicular (20)

130 tumor celulas_leydig
130 tumor celulas_leydig130 tumor celulas_leydig
130 tumor celulas_leydig
 
Cáncer de testículos
Cáncer de testículosCáncer de testículos
Cáncer de testículos
 
Cáncer de
Cáncer de Cáncer de
Cáncer de
 
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Tumores neuroendocrinos estomago
Tumores neuroendocrinos estomagoTumores neuroendocrinos estomago
Tumores neuroendocrinos estomago
 
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptxNEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
 
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptxSARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
 
Ovario gil.pptx
Ovario gil.pptxOvario gil.pptx
Ovario gil.pptx
 
Patologia ovarica
Patologia ovaricaPatologia ovarica
Patologia ovarica
 
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
 
Tumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptxTumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptx
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroidesNódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
masas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatriamasas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatria
 
Clase nro3.masas ovaricas y testiculares
Clase nro3.masas ovaricas y testicularesClase nro3.masas ovaricas y testiculares
Clase nro3.masas ovaricas y testiculares
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Cancer testicular

  • 2.
  • 3. 1. El cáncer de testículo representa entre el 1 % y el 1,5 % de las neoplasias masculinas 2. El 5 % de los tumores urológicos en general 3. Aparición de 3-6 casos nuevos por 100.000 varones y año en la sociedad occidental 4. Tan sólo el 1 %-2 % de los casos son bilaterales en el momento del diagnóstico. 5. El tipo histológico predominante (90 %-95 %) de los tumores de células germinativas 6. En el tercer decenio de vida en el caso de los tumores no seminomatosos y en el cuarto decenio en el del seminoma puro. 7. Se ha observado agrupamiento familiar, sobre todo entre hermanos
  • 4. 1.Antecedentes de criptorquidia 2.Síndrome de Klinefelter 3.Antecedentes familiares de tumores testiculares en familiares de primer grado (padre/hermanos) 4.Presencia de un tumor contralateral e infertilidad
  • 5.
  • 6. - HOMBRES JOVENES ENTRE 30 A 40 AÑOS - PRESENCIA DE MASA TESTICULAR SOLIDA SIN DOLOR - MASA INDOLORA UNILATERAL EN EL ESCROTO - DOLOR EN EL ESCROTO COMO PRIMER SINTOMA (20%) - DOLOR LOCAL (27%) - DOLOR EN ESPALDA Y FLANCO (11%) - GINECOMASTIA (7%) - SEMEJA CDRO. CLINICO DE ORQUIOPEDIDIMITIS
  • 7. EL 10% DE LOS CASOS DE MANIFESTACIONES CLINICAS CORRESPONDEN A METASTASIS DEL TUMOR - MASA EN CUELLO  METASTASIS A GANGLIOS SUPRACLAVICULARES - TOS O DISNEA  METASTASIS PULMONAR - ANOREXIA, NAUSEAS Y VOMITOS  METASTASIS RETRODUODENALES - DOLOR LUMBAR (MASA RETROPERITONEAL QUE ENVUELVE NERVIOS LUMBARES O EL PSOAS) - DOLOR OSEA (METASTASIS OSEAS) - SINTOMAS EN EL SNC O PERIFERICOS (METASTASIS CEREBRAL O EN MEDULA ESPINAL)
  • 8. • Extension del examen físico y ayuda a confirmar la presencia de una masa testicular. • Ayuda a diferenciar de masas extratesticulares. • Es un estudio económico y tiene una alta sensibilidad. • Puede detectar masas desde 1mm a 2 mm de diametro 1. Paciente con hidrocele u otras condiciones inflamatorias testiculares donde el examen físico sea limitado. 2. Pacientes con masa en retroperitoneo con examen físico testicular normal o aquellos pacientes con elevación de marcadores tumorales (para definir la presencia de masa testicular no palpable). ULTRASONIDO TESTICULAR
  • 9. OBSERVACION:  MASA SOLIDA EN EL PARENQUIMA TESTICULAR  ECOGENECIDAD BAJA HETEROGENEA CON O SIN AREAS QUISTICAS O CALCIFICACIONES  AUMENTO DE LA VASCULARIDAD CLINICAMENTE PRESENCIA DE MASA PALPABLE
  • 10. TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA (TAC) METODO MAS SENSIBLE PARA EVALUAR ENF. METASTASICA EN TORAX, ABDOMEN Y PELVIS. RESONANCIA MAGNETICA (RM) - DIFERENCIACION ENTRE TIPOS DE TUMORES - DETECCION DE METASTASIS A SNC, HIGADO Y MUSCULO ESQUELETICAS - INVASION TUMORAL A LA VENA CAVA INFERIRO
  • 11. • Paciente con una posible masa testicular • Si se detecta un tumor, ha de practicarse una orquiectomía inmediata • Cuando el diagnóstico no está claros.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Las pruebas disponibles en la actualidad comprenden: Los marcadores inmunohistoquímicos aconsejables, en caso de duda, son: • en el seminoma: citoqueratinas (CAM 5.2), FAP, c-kit • en la neoplasia intratubular de células germinativas: FAP, c-kit • otros marcadores aconsejables: cromogranina A (Cg A), Ki-1 (MIB-1).