SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO 2 _  CILINDROS
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO El observador se encuentra en un lugar del espacio observando el entorno
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO El observador se encuentra en un lugar del espacio observando el entorno Un entorno en el que hay un cuerpo
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Todo esto ocurre en un determinado instante  t 0 El observador se encuentra en un lugar del espacio observando el entorno Un entorno en el que hay un cuerpo
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Todo esto ocurre en un determinado instante  t 0 El observador se encuentra en un lugar del espacio observando el entorno Un entorno en el que hay un cuerpo Puede alguien decirme en este instante: ¿Qué es el tiempo?
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO El tiempo es la duración de un cambio
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO ¿Cómo podemos medir la duración de ese cambio?
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO ¿Cómo podemos medir la duración de ese cambio? Relacionándolo con otros cambios regulares e invariables
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Olvidando preguntas de difícil contestación, el caso es que observador y cuerpo se encuentran en un determinado instante, en una determinada posición
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO En ese instante una distancia separa al observador del cuerpo  0 x 0
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO En ese instante una distancia separa al observador del cuerpo   0 x 0
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Pero un instante después el cuerpo se ha movido.   0 x 0  0 x 1
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Ocupando una nueva posición  0 x 1   0 x 0
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Todo ello ha ocurrido y nos ha llevado a encontramos en otro determinado instante  t 1  0 x 1   0 x 0
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO El cuerpo se haya a una nueva distancia del observador  0 x 1 Todo ello ha ocurrido y nos ha llevado a encontramos en otro determinado instante  t 1   0 x 0
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Luego ha transcurrido un tiempo desde el instante t 0  inicial y el instante actual t 1  representado por la diferencia de “horario”  t = t 1  – t 0 El cuerpo se haya a una nueva distancia del observador   0 x 1   0 x 0
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Luego ha transcurrido un tiempo desde el instante t 0  inicial y el instante actual t 1  representado por la diferencia de “horario”:  t = t 1  – t 0  t = t 1  – t 0 El cambio ha consistido en un incremento de la separación entre el observador y el cuerpo:   x = x 1  – x 0   0 x 1   0 x 0
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Luego ha transcurrido un tiempo desde el instante t 0  inicial y el instante actual t 1  representado por la diferencia de “horario”:  t = t 1  – t 0  t = t 1  – t 0   0 x 1  x = x 1  – x 0 El cambio ha consistido en un incremento de la separación entre el observador y el cuerpo:   x = x 1  – x 0   0 x 0
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Tenemos por tanto una nueva posición en un nuevo instante. t 1   0 x 1
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO VELOCIDAD UNIFORME  Cuando todo esto ocurre de forma uniforme decimos que tenemos un movimiento uniforme de velocidad constante.
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO La velocidad es la relación existente entre el espacio recorrido por el cuerpo y el tiempo transcurrido. Es, por tanto, la velocidad media del cuerpo en ese transcurso del tiempo. ¿Qué es velocidad? VELOCIDAD UNIFORME
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO ¿Qué es velocidad? v 1  = (x 1  – x 0 ) / (t 1  – t 0 ) VELOCIDAD UNIFORME  La velocidad es la relación existente entre el espacio recorrido por el cuerpo y el tiempo transcurrido. Es, por tanto, la velocidad media del cuerpo en ese transcurso del tiempo.
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO LA VELOCIDAD DE UN CUERPO PERMANECE INALTERABLE MIENTRAS NO HAYA NADA QUE LA MODIFIQUE ¿Qué es velocidad? v 1  = (x 1  – x 0 ) / (t 1  – t 0 ) v 1 VELOCIDAD UNIFORME
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO LA VELOCIDAD DE UN CUERPO PERMANECE INALTERABLE MIENTRAS NO HAYA NADA QUE LA MODIFIQUE ¿Qué es velocidad? v 1 VELOCIDAD UNIFORME
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 PARA MODIFICAR LA VELOCIDAD DE UN CUERPO ES NECESARIO APLICARLE UNA FUERZA VELOCIDAD UNIFORME
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 PARA MODIFICAR LA VELOCIDAD DE UN CUERPO ES NECESARIO APLICARLE UNA FUERZA MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 PARA MODIFICAR LA VELOCIDAD DE UN CUERPO ES NECESARIO APLICARLE UNA FUERZA Dicha fuerza como resultante de todas las fuerzas hará que cambie la velocidad del cuerpo incrementándose, al coincidir en sentido con la velocidad. MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 Dicha fuerza como resultante de todas las fuerzas hará que cambie la velocidad del cuerpo incrementándose, al coincidir en sentido con la velocidad. MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 v 2 SE HABRÁ PRODUCIDO ASÍ UNA ACELERACIÓN MIENTRAS HAYA DURADO LA APLICACIÓN DE LA FUERZA RESULTANTE AL CUERPO MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 SE HABRÁ PRODUCIDO ASÍ UNA ACELERACIÓN MIENTRAS HAYA DURADO LA APLICACIÓN DE LA FUERZA RESULTANTE AL CUERPO v 2 t 1 t 2 MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 Por tanto la aceleración será: v 2 t 1 t 2 MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD  a = (v 2  – v 1 ) / (t 2  – t 1 )
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 v 2 t 1 t 2 MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD  a = (v 2  – v 1 ) / (t 2  – t 1 )
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 v 2 MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD  SÓLO LAS FUERZAS PUEDEN CAMBIAR LA CUALIDAD DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN RELACIÓN A SU ESENCIAL CARACTERÍSTICA: LA MASA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Robert
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
RoxanaRojasSalazar
 
TODO SOBRE CINEMÁTICA
TODO SOBRE CINEMÁTICA TODO SOBRE CINEMÁTICA
TODO SOBRE CINEMÁTICA
Laura Quintero Palma
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
veronica reyes
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Margarita Patiño
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
CAMILO CASTRO
 
5. cinemática
5. cinemática5. cinemática
5. cinemática
agutierrezc1976
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fannycastilloh
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
GiussepeViteT
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
noramed
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥
Cynthia Nadiezdha
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
fisicaparatodos1
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon
 
Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Jefferson Scalona
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
yolandamaria_p
 
Fisica11 Cinemática
Fisica11 CinemáticaFisica11 Cinemática
Fisica11 Cinemática
Samuel González
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 

La actualidad más candente (19)

Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
TODO SOBRE CINEMÁTICA
TODO SOBRE CINEMÁTICA TODO SOBRE CINEMÁTICA
TODO SOBRE CINEMÁTICA
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
5. cinemática
5. cinemática5. cinemática
5. cinemática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
 
Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Fisica11 Cinemática
Fisica11 CinemáticaFisica11 Cinemática
Fisica11 Cinemática
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 

Destacado

Características físicas del movimiento
Características físicas del movimientoCaracterísticas físicas del movimiento
Características físicas del movimiento
Moisés Galarza Espinoza
 
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMAGRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
semoroca
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
matijoaquin
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Jose Angel Jimenez
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
profesorafisica
 
Estática ii
Estática iiEstática ii
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
astridhurtadod
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
vero2529
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
profesoraudp
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Rozamiento
RozamientoRozamiento
Sumando Fuerzas
Sumando FuerzasSumando Fuerzas
Sumando Fuerzas
Anthoo Rivera
 
Características del movimiento
Características del movimientoCaracterísticas del movimiento
Características del movimiento
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
jmmzafra
 
Conceptos basicos movimientos y ejemplos
Conceptos basicos movimientos y ejemplosConceptos basicos movimientos y ejemplos
Conceptos basicos movimientos y ejemplosCristina Diaz Gonzalez
 
Movimiento uniforme y uniformemente acelerado
Movimiento uniforme y uniformemente aceleradoMovimiento uniforme y uniformemente acelerado
Movimiento uniforme y uniformemente acelerado
juansabogal1
 
Guia+autoaprendizaje+aparato+reproductor+humano
Guia+autoaprendizaje+aparato+reproductor+humanoGuia+autoaprendizaje+aparato+reproductor+humano
Guia+autoaprendizaje+aparato+reproductor+humano
Lucas Rives
 
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega AntigonaCaracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Profe Sara
 
Clasificacion del movimiento
Clasificacion del movimientoClasificacion del movimiento
Clasificacion del movimiento
123arevalo
 
VECTORES Y CINEMATICA
VECTORES Y CINEMATICAVECTORES Y CINEMATICA
VECTORES Y CINEMATICA
Moisés Galarza Espinoza
 

Destacado (20)

Características físicas del movimiento
Características físicas del movimientoCaracterísticas físicas del movimiento
Características físicas del movimiento
 
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMAGRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Estática ii
Estática iiEstática ii
Estática ii
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Rozamiento
RozamientoRozamiento
Rozamiento
 
Sumando Fuerzas
Sumando FuerzasSumando Fuerzas
Sumando Fuerzas
 
Características del movimiento
Características del movimientoCaracterísticas del movimiento
Características del movimiento
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Conceptos basicos movimientos y ejemplos
Conceptos basicos movimientos y ejemplosConceptos basicos movimientos y ejemplos
Conceptos basicos movimientos y ejemplos
 
Movimiento uniforme y uniformemente acelerado
Movimiento uniforme y uniformemente aceleradoMovimiento uniforme y uniformemente acelerado
Movimiento uniforme y uniformemente acelerado
 
Guia+autoaprendizaje+aparato+reproductor+humano
Guia+autoaprendizaje+aparato+reproductor+humanoGuia+autoaprendizaje+aparato+reproductor+humano
Guia+autoaprendizaje+aparato+reproductor+humano
 
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega AntigonaCaracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
 
Clasificacion del movimiento
Clasificacion del movimientoClasificacion del movimiento
Clasificacion del movimiento
 
VECTORES Y CINEMATICA
VECTORES Y CINEMATICAVECTORES Y CINEMATICA
VECTORES Y CINEMATICA
 

Similar a Características del movimiento

Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
jhoancitok
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
Oscar Escobedo
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
colegio real de mares
 
Cinematica General
Cinematica General Cinematica General
Cinematica General
Jostyn Fernando Locutor
 
Movimiento Armonico y su representacion 1.2.pdf
Movimiento Armonico y su representacion 1.2.pdfMovimiento Armonico y su representacion 1.2.pdf
Movimiento Armonico y su representacion 1.2.pdf
AlejandroMedeiros
 
Los Cambios FíSicos
Los Cambios FíSicosLos Cambios FíSicos
Los Cambios FíSicos
FCO JAVIER RUBIO
 
Semana 8 movimiento armonico simple
Semana 8  movimiento armonico simpleSemana 8  movimiento armonico simple
Semana 8 movimiento armonico simple
Levano Huamacto Alberto
 
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junioCapitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
20120221
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
Goku Matematico
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
enrique canga ylles
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Mario Aguirre
 
Semana 8mod
Semana 8modSemana 8mod
Ley d fisica b2
Ley d fisica b2Ley d fisica b2
Ley d fisica b2
Mishell Navarrete
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Carlos Levano
 
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
Levano Huamacto Alberto
 
T E M A 2
T E M A 2T E M A 2
T E M A 2
antorreciencias
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
antorreciencias
 
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdfCAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
RobertJRDetodounpoco
 

Similar a Características del movimiento (20)

Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Cinematica General
Cinematica General Cinematica General
Cinematica General
 
Movimiento Armonico y su representacion 1.2.pdf
Movimiento Armonico y su representacion 1.2.pdfMovimiento Armonico y su representacion 1.2.pdf
Movimiento Armonico y su representacion 1.2.pdf
 
Los Cambios FíSicos
Los Cambios FíSicosLos Cambios FíSicos
Los Cambios FíSicos
 
Semana 8 movimiento armonico simple
Semana 8  movimiento armonico simpleSemana 8  movimiento armonico simple
Semana 8 movimiento armonico simple
 
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junioCapitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Semana 8mod
Semana 8modSemana 8mod
Semana 8mod
 
Ley d fisica b2
Ley d fisica b2Ley d fisica b2
Ley d fisica b2
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
 
T E M A 2
T E M A 2T E M A 2
T E M A 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
 
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdfCAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
 

Más de Carlos Muñiz Cueto

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
Carlos Muñiz Cueto
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
Carlos Muñiz Cueto
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
Carlos Muñiz Cueto
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
Carlos Muñiz Cueto
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
Carlos Muñiz Cueto
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
Carlos Muñiz Cueto
 

Más de Carlos Muñiz Cueto (20)

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Características del movimiento

  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO El observador se encuentra en un lugar del espacio observando el entorno
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO El observador se encuentra en un lugar del espacio observando el entorno Un entorno en el que hay un cuerpo
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Todo esto ocurre en un determinado instante t 0 El observador se encuentra en un lugar del espacio observando el entorno Un entorno en el que hay un cuerpo
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Todo esto ocurre en un determinado instante t 0 El observador se encuentra en un lugar del espacio observando el entorno Un entorno en el que hay un cuerpo Puede alguien decirme en este instante: ¿Qué es el tiempo?
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO El tiempo es la duración de un cambio
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO ¿Cómo podemos medir la duración de ese cambio?
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO ¿Cómo podemos medir la duración de ese cambio? Relacionándolo con otros cambios regulares e invariables
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Olvidando preguntas de difícil contestación, el caso es que observador y cuerpo se encuentran en un determinado instante, en una determinada posición
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO En ese instante una distancia separa al observador del cuerpo  0 x 0
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO En ese instante una distancia separa al observador del cuerpo  0 x 0
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Pero un instante después el cuerpo se ha movido.  0 x 0  0 x 1
  • 14. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Ocupando una nueva posición  0 x 1  0 x 0
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Todo ello ha ocurrido y nos ha llevado a encontramos en otro determinado instante t 1  0 x 1  0 x 0
  • 16. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO El cuerpo se haya a una nueva distancia del observador  0 x 1 Todo ello ha ocurrido y nos ha llevado a encontramos en otro determinado instante t 1  0 x 0
  • 17. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Luego ha transcurrido un tiempo desde el instante t 0 inicial y el instante actual t 1 representado por la diferencia de “horario”  t = t 1 – t 0 El cuerpo se haya a una nueva distancia del observador  0 x 1  0 x 0
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Luego ha transcurrido un tiempo desde el instante t 0 inicial y el instante actual t 1 representado por la diferencia de “horario”:  t = t 1 – t 0  t = t 1 – t 0 El cambio ha consistido en un incremento de la separación entre el observador y el cuerpo:  x = x 1 – x 0  0 x 1  0 x 0
  • 19. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Luego ha transcurrido un tiempo desde el instante t 0 inicial y el instante actual t 1 representado por la diferencia de “horario”:  t = t 1 – t 0  t = t 1 – t 0  0 x 1  x = x 1 – x 0 El cambio ha consistido en un incremento de la separación entre el observador y el cuerpo:  x = x 1 – x 0  0 x 0
  • 20. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO TIEMPO Y ESPACIO Tenemos por tanto una nueva posición en un nuevo instante. t 1  0 x 1
  • 21. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO VELOCIDAD UNIFORME Cuando todo esto ocurre de forma uniforme decimos que tenemos un movimiento uniforme de velocidad constante.
  • 22. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO La velocidad es la relación existente entre el espacio recorrido por el cuerpo y el tiempo transcurrido. Es, por tanto, la velocidad media del cuerpo en ese transcurso del tiempo. ¿Qué es velocidad? VELOCIDAD UNIFORME
  • 23. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO ¿Qué es velocidad? v 1 = (x 1 – x 0 ) / (t 1 – t 0 ) VELOCIDAD UNIFORME La velocidad es la relación existente entre el espacio recorrido por el cuerpo y el tiempo transcurrido. Es, por tanto, la velocidad media del cuerpo en ese transcurso del tiempo.
  • 24. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO LA VELOCIDAD DE UN CUERPO PERMANECE INALTERABLE MIENTRAS NO HAYA NADA QUE LA MODIFIQUE ¿Qué es velocidad? v 1 = (x 1 – x 0 ) / (t 1 – t 0 ) v 1 VELOCIDAD UNIFORME
  • 25. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO LA VELOCIDAD DE UN CUERPO PERMANECE INALTERABLE MIENTRAS NO HAYA NADA QUE LA MODIFIQUE ¿Qué es velocidad? v 1 VELOCIDAD UNIFORME
  • 26. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 PARA MODIFICAR LA VELOCIDAD DE UN CUERPO ES NECESARIO APLICARLE UNA FUERZA VELOCIDAD UNIFORME
  • 27. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 PARA MODIFICAR LA VELOCIDAD DE UN CUERPO ES NECESARIO APLICARLE UNA FUERZA MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
  • 28. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 PARA MODIFICAR LA VELOCIDAD DE UN CUERPO ES NECESARIO APLICARLE UNA FUERZA Dicha fuerza como resultante de todas las fuerzas hará que cambie la velocidad del cuerpo incrementándose, al coincidir en sentido con la velocidad. MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
  • 29. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 Dicha fuerza como resultante de todas las fuerzas hará que cambie la velocidad del cuerpo incrementándose, al coincidir en sentido con la velocidad. MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
  • 30. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 v 2 SE HABRÁ PRODUCIDO ASÍ UNA ACELERACIÓN MIENTRAS HAYA DURADO LA APLICACIÓN DE LA FUERZA RESULTANTE AL CUERPO MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
  • 31. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 SE HABRÁ PRODUCIDO ASÍ UNA ACELERACIÓN MIENTRAS HAYA DURADO LA APLICACIÓN DE LA FUERZA RESULTANTE AL CUERPO v 2 t 1 t 2 MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
  • 32. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 Por tanto la aceleración será: v 2 t 1 t 2 MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD a = (v 2 – v 1 ) / (t 2 – t 1 )
  • 33. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 v 2 t 1 t 2 MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD a = (v 2 – v 1 ) / (t 2 – t 1 )
  • 34. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO v 1 v 2 MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD SÓLO LAS FUERZAS PUEDEN CAMBIAR LA CUALIDAD DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN RELACIÓN A SU ESENCIAL CARACTERÍSTICA: LA MASA