SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación didáctica
Nombre de la escuela:
Diana Laura Riojas
Nombre del practicante:
Tirado Reyes Alexia Abigail
Asignatura: Español Fecha:
20/05/2015
Propósitos:
Que los niños: lean y escriban palabras, oraciones y párrafos relacionados con la noticia
que leyeron e identifiquen en ellos el uso del género y el numero gramaticales
Lección: 5
Bloque: V
Producción:
Escritura de palabras, oraciones y párrafos.
Temas de reflexión:
Sistema de escritura. Singular y plural.
Concordancia de género y numero
Grado:
1
Tiempo
estimado:
80 minutos
Actividades para empezar bien el día:
Palabras escondidas Los alumnos encuentran palabras dentro de una
palabra escrita en el pizarrón. Cómo se hace: el docente elige y escribe
una palabra en el pizarrón y solicita a los estudiantes que a partir de las
letras que contiene escriban otras palabras. Los estudiantes escriben la
palabra que identifican con las letras disponibles en la palabra original: R E
C R E O REO, CREO, CERO, ROCE, ERRE, CERRO
Sesión:
_1_ de _1_
Actividades ¿Qué y cómo evaluar? Recursos didácticos
INICIO:
Para comenzar les daré a cada uno de
los alumnos unas hojas para que las
contestan en las cuales vendrán una
oraciones incompletas, ellos tendrán que
llenarlos con una palabras que se
encontraran arriba de la hoja
1-La tierra es una inmensa___________
2-___________ tierra recibe la luz del sol
3-A la tierra también se le llama el_____
Se evaluará que los alumnos realicen si
trabajo individual y con buena disciplinacon
una bitácora
Técnica: análisis del desempeño
Anexo #1
4-La luna se ve mejor en_______ noche
5-El día y la ____________
Tiempo estimado: 25 min
DESARROLLO:
Continuando con las actividades les daré
a cada uno, una hoja blanca esta la van
a dividir en dos partes, en una dibujaran
lo que hacen durante el día y en otra lo
de la noche. Cuando terminen sus
dibujos van a comentar voluntaria mente
su dibujo.
Después van a contestar una pregunta
en su cuaderno
1- ¿Qué me gusta más el día o la
noche?
Me gusta más:_____________
Porque:___________________
Una vez terminadas las preguntas,
voluntariamente pasaran al frente a
compartir lo que escribieron
Tiempo estimado: 35 min
Cierre:
Para terminar con este tema les daré
unas hojas a cada uno en las cuales
vendrán unas indicaciones para que las
realicen
1- Palabras que indican un objeto
2- Palabras que indican varios objetos
3- Escribir oraciones para decir por que
ocurren el día y la noche
Tiempo estimado: 20 min
Se evaluara que los alumnos realicen su
dibujo y la actividad de la pregunta, con
una bitácora
Técnica: análisis de desempeño
Anexo:2
Se evaluara que los alumnos realicen la
actividad y su comportamiento durante
esta.
registro anecdótico
técnica: observación
Anexo #3
_________________________ _____________________ ___________________
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DIRECTOR
TiradoReyesAlexiaAbigail Nora Guadalupe MorenoRangel Manuel Román Esquer
________________________ ___________________________
VO.BO. PROFESOR VO.BO. PROFESOR
Víctor Manuel Ceja HelgaDonaxi Torrontegui Avila.
Logros obtenidos: Anticipación de dificultades:
- Que los alumnos no lleven el libro
de español lectura
- No tener cuentos
Observaciones:
Adecuación curricular:
Si esto no funciona cambiare las actividades, por unas en las que los alumnos puedan realizarlas con más facilidad
Bitácora COL: Anexo #1
Nombre del alumno:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Anexo #2
Indicadores Logrado No Logrado
Los alumnos terminaron la
actividad
Los alumnos mantuvieron
la disciplina
Los alumnos Contestaron
todas las oraciones
Anexo #3
Registro anecdótico
Alumno:
Lugar Observado:
Incidente:
Interpretación:
Recomendación:
Español terminada, 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca vargas2
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clasejkrls
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
Maria Jose Marin Lopez
 
Palabra tabu
Palabra tabuPalabra tabu
Palabra tabuAkkioui01
 
Planificacion 7º octubre matematica
Planificacion 7º octubre matematicaPlanificacion 7º octubre matematica
Planificacion 7º octubre matematica
Claudia Vera
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
john paz
 
Sesion 09 unidad 01
Sesion 09 unidad 01Sesion 09 unidad 01
Sesion 09 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Palabra tabu
Palabra tabuPalabra tabu
Palabra tabu
Akkioui01
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalRoberto Ponce
 
Rubrica clase 3
Rubrica clase 3Rubrica clase 3
Rubrica clase 3
john paz
 
Planeacion tic mayo
Planeacion tic mayoPlaneacion tic mayo
Planeacion tic mayo
verduzco31712
 
Grupo 3 las rimas
Grupo 3 las rimasGrupo 3 las rimas
Grupo 3 las rimas
NAGELYLAGOSPALOMINO
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Textos normativos 2014
Textos normativos 2014Textos normativos 2014
Textos normativos 2014luciaibaceta
 

La actualidad más candente (18)

Prototipo de mi proyecto
Prototipo de mi proyectoPrototipo de mi proyecto
Prototipo de mi proyecto
 
Planeacion.
Planeacion.Planeacion.
Planeacion.
 
Opd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificadaOpd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
 
Palabra tabu
Palabra tabuPalabra tabu
Palabra tabu
 
Planificacion 7º octubre matematica
Planificacion 7º octubre matematicaPlanificacion 7º octubre matematica
Planificacion 7º octubre matematica
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Sesion 09 unidad 01
Sesion 09 unidad 01Sesion 09 unidad 01
Sesion 09 unidad 01
 
Palabra tabu
Palabra tabuPalabra tabu
Palabra tabu
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Rubrica clase 3
Rubrica clase 3Rubrica clase 3
Rubrica clase 3
 
Planeacion tic mayo
Planeacion tic mayoPlaneacion tic mayo
Planeacion tic mayo
 
Grupo 3 las rimas
Grupo 3 las rimasGrupo 3 las rimas
Grupo 3 las rimas
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
Formacion segundas practicas
Formacion segundas practicasFormacion segundas practicas
Formacion segundas practicas
 
Textos normativos 2014
Textos normativos 2014Textos normativos 2014
Textos normativos 2014
 

Destacado

Fibras opticas
Fibras opticas Fibras opticas
Fibras opticas
Adrian Clemente
 
Proceso de Investigación de mercados
Proceso de Investigación de mercadosProceso de Investigación de mercados
Proceso de Investigación de mercados
Naty Pinto
 
Protocolo de Mendeley
Protocolo de MendeleyProtocolo de Mendeley
Protocolo de Mendeley
Thais Torres
 
I talica
I talicaI talica
I talica
Lina Cabrera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1inquietos
 
La comunidad autónoma
La comunidad autónomaLa comunidad autónoma
La comunidad autónomapilaruno
 
Presentación residencial edén nov
Presentación residencial edén novPresentación residencial edén nov
Presentación residencial edén noveryconsulting
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
oscarpesainz
 
Guitarraviolin
GuitarraviolinGuitarraviolin
Guitarraviolin
edwincolli
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricaspancho3238
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Mouse de lúcuma
Mouse de lúcumaMouse de lúcuma
Mouse de lúcuma
Myriam Gaby Gastulo Nepo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
joelvidals
 

Destacado (20)

Fibras opticas
Fibras opticas Fibras opticas
Fibras opticas
 
Proceso de Investigación de mercados
Proceso de Investigación de mercadosProceso de Investigación de mercados
Proceso de Investigación de mercados
 
Protocolo de Mendeley
Protocolo de MendeleyProtocolo de Mendeley
Protocolo de Mendeley
 
I talica
I talicaI talica
I talica
 
Laminas el cuerpo
Laminas el cuerpoLaminas el cuerpo
Laminas el cuerpo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La comunidad autónoma
La comunidad autónomaLa comunidad autónoma
La comunidad autónoma
 
Presentación residencial edén nov
Presentación residencial edén novPresentación residencial edén nov
Presentación residencial edén nov
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
 
Guitarraviolin
GuitarraviolinGuitarraviolin
Guitarraviolin
 
Las gaviotas
Las gaviotasLas gaviotas
Las gaviotas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
12
1212
12
 
carros
carroscarros
carros
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
 
Cta mapas
Cta mapasCta mapas
Cta mapas
 
Mouse de lúcuma
Mouse de lúcumaMouse de lúcuma
Mouse de lúcuma
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
apa
apa apa
apa
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Similar a Español terminada, 2

Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Betzayda Lopez
 
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Alexia Tirado Reyes
 
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docxPlanificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
ROMINAREBOLLEDOHERNN
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Fernando Alvarado
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Rodolfo Valles
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
Rodolfo Valles
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
juan herrera miranda
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
Mabel Rangeel
 
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
YESENIAMONTIELLPEZ
 
PLANEACION 6TOS 1RA SEMANA 23 PR-24.docx
PLANEACION 6TOS 1RA SEMANA 23 PR-24.docxPLANEACION 6TOS 1RA SEMANA 23 PR-24.docx
PLANEACION 6TOS 1RA SEMANA 23 PR-24.docx
beatrizsantana113712
 
Planeeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
Mabel Rangeel
 
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
DulceBarragn1
 
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloquePlanificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Aimee Herrera Velarde
 

Similar a Español terminada, 2 (20)

Español terminada, 1
Español terminada, 1Español terminada, 1
Español terminada, 1
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
 
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docxPlanificacion 2° basico B  (Agosto) - copia.docx
Planificacion 2° basico B (Agosto) - copia.docx
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
 
Planeasiones portafolioo
Planeasiones portafoliooPlaneasiones portafolioo
Planeasiones portafolioo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
Matematicas 2..
Matematicas 2..Matematicas 2..
Matematicas 2..
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
 
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
 
PLANEACION 6TOS 1RA SEMANA 23 PR-24.docx
PLANEACION 6TOS 1RA SEMANA 23 PR-24.docxPLANEACION 6TOS 1RA SEMANA 23 PR-24.docx
PLANEACION 6TOS 1RA SEMANA 23 PR-24.docx
 
Planeeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
 
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Espanol 1
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
 
Planeación español 2d jornada
Planeación español 2d jornadaPlaneación español 2d jornada
Planeación español 2d jornada
 
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloquePlanificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
 

Más de Alexia Tirado Reyes

Desafíos de la educación básica gif
Desafíos de la educación básica gifDesafíos de la educación básica gif
Desafíos de la educación básica gif
Alexia Tirado Reyes
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Alexia Tirado Reyes
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Alexia Tirado Reyes
 
Leccion 19
Leccion 19Leccion 19
Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2
Alexia Tirado Reyes
 
Leccion 2.bloque 2
Leccion 2.bloque 2Leccion 2.bloque 2
Leccion 2.bloque 2
Alexia Tirado Reyes
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Visón
 Visón Visón
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alexia Tirado Reyes
 
Introducción sandra
Introducción sandraIntroducción sandra
Introducción sandra
Alexia Tirado Reyes
 
258863078 convivir-aprender-y-ensenar-en-el-aula-producto-3
258863078 convivir-aprender-y-ensenar-en-el-aula-producto-3258863078 convivir-aprender-y-ensenar-en-el-aula-producto-3
258863078 convivir-aprender-y-ensenar-en-el-aula-producto-3Alexia Tirado Reyes
 

Más de Alexia Tirado Reyes (20)

Desafíos de la educación básica gif
Desafíos de la educación básica gifDesafíos de la educación básica gif
Desafíos de la educación básica gif
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Leccion 19
Leccion 19Leccion 19
Leccion 19
 
Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2
 
Leccion 2.bloque 2
Leccion 2.bloque 2Leccion 2.bloque 2
Leccion 2.bloque 2
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Vision 2
 
Visón
 Visón Visón
Visón
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción sandra
Introducción sandraIntroducción sandra
Introducción sandra
 
Carta alexia
Carta alexiaCarta alexia
Carta alexia
 
Me miro & me admiro
Me miro & me admiroMe miro & me admiro
Me miro & me admiro
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Español terminada, 2
Español terminada, 2Español terminada, 2
Español terminada, 2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Enigmas
 
258863078 convivir-aprender-y-ensenar-en-el-aula-producto-3
258863078 convivir-aprender-y-ensenar-en-el-aula-producto-3258863078 convivir-aprender-y-ensenar-en-el-aula-producto-3
258863078 convivir-aprender-y-ensenar-en-el-aula-producto-3
 

Español terminada, 2

  • 1. Planificación didáctica Nombre de la escuela: Diana Laura Riojas Nombre del practicante: Tirado Reyes Alexia Abigail Asignatura: Español Fecha: 20/05/2015 Propósitos: Que los niños: lean y escriban palabras, oraciones y párrafos relacionados con la noticia que leyeron e identifiquen en ellos el uso del género y el numero gramaticales Lección: 5 Bloque: V Producción: Escritura de palabras, oraciones y párrafos. Temas de reflexión: Sistema de escritura. Singular y plural. Concordancia de género y numero Grado: 1 Tiempo estimado: 80 minutos Actividades para empezar bien el día: Palabras escondidas Los alumnos encuentran palabras dentro de una palabra escrita en el pizarrón. Cómo se hace: el docente elige y escribe una palabra en el pizarrón y solicita a los estudiantes que a partir de las letras que contiene escriban otras palabras. Los estudiantes escriben la palabra que identifican con las letras disponibles en la palabra original: R E C R E O REO, CREO, CERO, ROCE, ERRE, CERRO Sesión: _1_ de _1_ Actividades ¿Qué y cómo evaluar? Recursos didácticos INICIO: Para comenzar les daré a cada uno de los alumnos unas hojas para que las contestan en las cuales vendrán una oraciones incompletas, ellos tendrán que llenarlos con una palabras que se encontraran arriba de la hoja 1-La tierra es una inmensa___________ 2-___________ tierra recibe la luz del sol 3-A la tierra también se le llama el_____ Se evaluará que los alumnos realicen si trabajo individual y con buena disciplinacon una bitácora Técnica: análisis del desempeño Anexo #1
  • 2. 4-La luna se ve mejor en_______ noche 5-El día y la ____________ Tiempo estimado: 25 min DESARROLLO: Continuando con las actividades les daré a cada uno, una hoja blanca esta la van a dividir en dos partes, en una dibujaran lo que hacen durante el día y en otra lo de la noche. Cuando terminen sus dibujos van a comentar voluntaria mente su dibujo. Después van a contestar una pregunta en su cuaderno 1- ¿Qué me gusta más el día o la noche? Me gusta más:_____________ Porque:___________________ Una vez terminadas las preguntas, voluntariamente pasaran al frente a compartir lo que escribieron Tiempo estimado: 35 min Cierre: Para terminar con este tema les daré unas hojas a cada uno en las cuales vendrán unas indicaciones para que las realicen 1- Palabras que indican un objeto 2- Palabras que indican varios objetos 3- Escribir oraciones para decir por que ocurren el día y la noche Tiempo estimado: 20 min Se evaluara que los alumnos realicen su dibujo y la actividad de la pregunta, con una bitácora Técnica: análisis de desempeño Anexo:2 Se evaluara que los alumnos realicen la actividad y su comportamiento durante esta. registro anecdótico técnica: observación Anexo #3
  • 3. _________________________ _____________________ ___________________ ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DIRECTOR TiradoReyesAlexiaAbigail Nora Guadalupe MorenoRangel Manuel Román Esquer ________________________ ___________________________ VO.BO. PROFESOR VO.BO. PROFESOR Víctor Manuel Ceja HelgaDonaxi Torrontegui Avila. Logros obtenidos: Anticipación de dificultades: - Que los alumnos no lleven el libro de español lectura - No tener cuentos Observaciones: Adecuación curricular: Si esto no funciona cambiare las actividades, por unas en las que los alumnos puedan realizarlas con más facilidad
  • 4. Bitácora COL: Anexo #1 Nombre del alumno: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Anexo #2 Indicadores Logrado No Logrado Los alumnos terminaron la actividad Los alumnos mantuvieron la disciplina Los alumnos Contestaron todas las oraciones Anexo #3 Registro anecdótico Alumno: Lugar Observado: Incidente: Interpretación: Recomendación: