SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. LEONARDO ALVAREZ PAQUE
DRA. MARZIA BEZZERRI COLONNA
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE: X.P.V
SEXO: FEMENINO
EDAD: 16 AÑOS
EDO. CIVIL: SOLTERA
OCUPACIÓN: ESTUDIANTE
ORIGINARIA Y RESIDENTE: D.F.
TOPOGRAFÍA
DERMATOSIS LOCALIZADA A DEDO ANULAR
DERECHO A NIVEL DE CARA LATERAL EXTERNA Y
DORSAL, DE LA UNIÓN DE LA FALANGE
PROXIMAL Y MEDIA.
MORFOLOGÍA
CONSTITUIDA POR UNA NEOFORMACIÓN
HIPERPIGMENTADA DE COLOR CAFÉ OBSCURO
DE 6 MM DE DIÁMETRO Y ELEVADA 3 MM. DE
BORDES BIEN DEFINIDOS.
TOPOGRAFIA
DERMATOSIS LOCALIZADA A DEDO ANULAR
DERECHO A NIVEL DE CARA LATERAL EXTERNA
REGION INTERFALANGICA MEDIA????????
MORFOLOGIA
CONSTITUIDA POR UNA NEOFORMACIÓN
HIPERPIGMENTADA DE COLOR CAFÉ OBSCURO
DE 6 MM DE DIÁMETRO ELEVADA 3 MM. DE
BORDES BIEN DEFINIDOS.
DATOS CLÍNICOS
EVOLUCIÓN DE 3 AÑOS, MUY DOLOROSA.
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA
????
MORFOLOGIA
CONSTITUIDA POR UNA NEOFORMACIÓN
HIPERPIGMENTADA DE COLOR CAFÉ OBSCURO
DE 6 MM DE DIÁMETRO ELEVADA 3 MM. DE
BORDES BIEN DEFINIDOS.
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA
“GLENDA TEN”
GLOMUS
LEIOMIOMA
ESPIRADENOMA ECRINO
NEURILEMOMA
DERMATOFIBROMA
ANGIOLIPOMA
TUMOR DE CELULAS GRANULOSAS
ENDOMETRIOSIS
NEUROMA
POSIBILIDAD DIAGNÓSTICA
 PROBABLE TUMOR GLÓMICO
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
PROBABLE TUMOR GLOMICO
TRATAMIENTO
EXTIRPACIÓN-BIOPSIA
DIAGNÓSTICO
NEVO MELANOCÍTICO INTRADÉRMICO
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
DE LESIONES DOLOROSAS
G TUMOR GLÓMICO
L LEIOMIOMA
E ESPIRADENOMA ECRINO
N NEURILEMOMA
D DERMATOFIBROMA
A ANGIOLIPOMA
T TUMOR DE CÉLULAS GRANULOSAS
E ENDOMETRIOSIS
N NEUROFIBROMA
TUMOR GLÓMICO
TUMOR SOLITARIO DE COLOR ROSA,
PURPÚRICO O VIOLÁCEO DE 1 A 20 MM.
SUELE SER ACRAL EN LA FORMA
SOLITARIA, A MENUDO SUBUNGUEAL
(45%).
TUMOR GLÓMICO EN UÑA
TUMOR GLÓMICO
LA FORMA MÚLTIPLE ES MENOS FRECUENTE Y
NO DOLOROSA.
SON TUMORES DE MAYOR TAMAÑO.
TUMOR GLÓMICO
RELACIONADO CON EL SEGMENTO ARTERIOLAR
DEL GLOMUS CUTÁNEO.
CON FORMACIONES VASCULARES DE LUZ
AMPLIA, LLENAS DE ERITROCITOS, TAPIZADAS
POR UNA CAPA DE CÉLULAS ENDOTELIALES, Y EN
LA PERIFERIA SE OBSERVAN CÉLULAS GLÓMICAS
AISLADAS O AGRUPADAS EN UNA A TRES CAPAS.
LEIOMIOMA
PREDOMINA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS
EXTREMIDADES
SE ORIGINA A PARTIR DEL MÚSCULO LISO
ERECTOR DEL PELO
LEIOMIOMA
ESPIRADENOMA
NO HAY PREDOMINIO EN SEXO
CUALQUIER EDAD
TRONCO Y EXTREMIDADES
NEOFORMACIÓN SUBCUTÁNEA DE COLOR
ROJO AZUL
ESPIRADENOMA
NEURILEMOMA O SCHWANNOMA
CABEZA ,CUELLO Y EXTREMIDADES.
4ª y 5ª DÉCADA DE LA VIDA.
SE RELACIONA CON LOS PARES CRANEANOS
Y LAS RAÍCES RAQUÍDEAS.
NEURILEMOMA
DERMATOFIBROMA
MÁS FRECUENTE EN ADULTOS
PIERNAS
SEXO FEMENINO
VARIA DE 3 MM A 3 CM DE COLOR PIEL O
CAFÉ.
EN DOMO O PLANA (SIGNO DEL BOTON)
ANGIOLIPOMA
MAS FRECUENTE EN ADOLESCENTES Y 3ª
DÉCADA
NEOFORMACIONES SUBCUTÁNEAS
SEXO MASCULINO
1º ANTEBRAZO
2º TRONCO
TUMOR DE CELULAS GRANULOSAS
MÁS FRECUENTE EN MUJERES
6ª A 6ª DÉCADA
50% CABEZA Y CUELLO
ORIGEN CÉLULA DE
SCHWANN
ENDOMETRIOSIS
ENFERMEDAD DE ISLOTES DE MUCOSA
UTERINA
QUE SE IMPLANTAN FUERA DEL ÚTERO.
ZONA PÉLVICA, PERITONEO, OVARIOS,
INTESTINO Y VEJIGA.
RARAMENTE EN OTROS ÓRGANOS, PIEL Y
PULMONES.
NEUROMA
EL NEUROMA TRAUMÁTICO ES EL MAS
FRECUENTE EN LA PIEL DE LOS DEDOS DE
MANOS, Y ES CAUSADO POR UN
TRAUMATISMO QUE DAÑA PEQUEÑAS RAMAS
DE LOS NERVIOS INTERDIGITALES.
NEUROFIBROMA
SE ORIGINA DE LAS CÉLULAS DE SCHWANN
CÉLULAS PERINEURALES
FIBROBLASTOS ENDONEURALES
CUALQUIER EDAD
AMBOS SEXOS
CRECIMIENTO LENTO Y DOLOROSO
YA NO MÁS
DIAGNÓSTICOS
DIFERENCIALES!!!!!
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chuletas dermatoscopia
Chuletas dermatoscopiaChuletas dermatoscopia
Chuletas dermatoscopia
Javier Blanquer
 
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Docencia Calvià
 
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Dermatoscopía del Carcinoma BasocelularDermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Dermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Melanoma cutáneo
Melanoma cutáneoMelanoma cutáneo
Melanoma cutáneo
Frida CalderÓn
 
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOREVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOEdwin José Calderón Flores
 
Dermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención PrimariaDermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASDTumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Roberto Coste
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoidemiguel tornez
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
micosis fungoide
micosis fungoidemicosis fungoide
micosis fungoide
Madeline Cañizares
 
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUALPILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
Edwin José Calderón Flores
 
Dermatoscopia En Atención Primaria parte 2
Dermatoscopia En Atención Primaria parte 2Dermatoscopia En Atención Primaria parte 2
Dermatoscopia En Atención Primaria parte 2
Javier Blanquer
 
dermatitis atopica y eccema numular
 dermatitis atopica y eccema numular  dermatitis atopica y eccema numular
dermatitis atopica y eccema numular Mariana Tellez
 
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
Armando Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Chuletas dermatoscopia
Chuletas dermatoscopiaChuletas dermatoscopia
Chuletas dermatoscopia
 
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
 
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
 
Dermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Dermatoscopía del Carcinoma BasocelularDermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Dermatoscopía del Carcinoma Basocelular
 
Melanoma cutáneo
Melanoma cutáneoMelanoma cutáneo
Melanoma cutáneo
 
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOREVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
 
Dermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención PrimariaDermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención Primaria
 
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASDTumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
 
micosis fungoide
micosis fungoidemicosis fungoide
micosis fungoide
 
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUALPILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
 
Dermatoscopia En Atención Primaria parte 2
Dermatoscopia En Atención Primaria parte 2Dermatoscopia En Atención Primaria parte 2
Dermatoscopia En Atención Primaria parte 2
 
dermatitis atopica y eccema numular
 dermatitis atopica y eccema numular  dermatitis atopica y eccema numular
dermatitis atopica y eccema numular
 
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
 
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
 
Carcinoma Basocelular
Carcinoma BasocelularCarcinoma Basocelular
Carcinoma Basocelular
 

Similar a Caso anatomoclínico dermatológico

CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptxCARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
EdgarTorres567693
 
LEISHMANIASIS 25032020.pptx
LEISHMANIASIS 25032020.pptxLEISHMANIASIS 25032020.pptx
LEISHMANIASIS 25032020.pptx
JuanRojas167324
 
Sesión 3 sindrome_de_down
Sesión 3 sindrome_de_downSesión 3 sindrome_de_down
Sesión 3 sindrome_de_down
salodiva
 
1221DISERTACION.pptx
1221DISERTACION.pptx1221DISERTACION.pptx
1221DISERTACION.pptx
AdnerFlores
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
w8qdpgy8nx
 
AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1urologia
 
3. sindrome de turner dr. mario vega
3. sindrome de turner dr. mario vega3. sindrome de turner dr. mario vega
3. sindrome de turner dr. mario vega
Dr. Mario Vega Carbó
 
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptxCASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
JaysonSeren
 
Lutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesShanaz Haniff
 
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicinaGENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
KayberRodriguez
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
EDILIA GONZALEZ
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
EDILIA GONZALEZ
 
Clase 3 recien nacido modi
Clase 3 recien nacido  modiClase 3 recien nacido  modi
Clase 3 recien nacido modi
CARLOS ANDRES VERA APARICIO
 
Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdoDx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdoBeatriz Quiñonez
 

Similar a Caso anatomoclínico dermatológico (20)

CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptxCARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
 
LEISHMANIASIS 25032020.pptx
LEISHMANIASIS 25032020.pptxLEISHMANIASIS 25032020.pptx
LEISHMANIASIS 25032020.pptx
 
Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...
 
Sesión 3 sindrome_de_down
Sesión 3 sindrome_de_downSesión 3 sindrome_de_down
Sesión 3 sindrome_de_down
 
1221DISERTACION.pptx
1221DISERTACION.pptx1221DISERTACION.pptx
1221DISERTACION.pptx
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
 
AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
3. sindrome de turner dr. mario vega
3. sindrome de turner dr. mario vega3. sindrome de turner dr. mario vega
3. sindrome de turner dr. mario vega
 
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptxCASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
 
Marcadores ultrasonograficos de cromosomopatias
Marcadores ultrasonograficos de cromosomopatiasMarcadores ultrasonograficos de cromosomopatias
Marcadores ultrasonograficos de cromosomopatias
 
Lutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoides
 
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicinaGENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
 
CLASE 3 RECIEN NACIDO
CLASE 3 RECIEN NACIDOCLASE 3 RECIEN NACIDO
CLASE 3 RECIEN NACIDO
 
Clase 3 recien nacido modi
Clase 3 recien nacido  modiClase 3 recien nacido  modi
Clase 3 recien nacido modi
 
Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
 
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdoDx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
 
Varices
VaricesVarices
Varices
 

Más de mitla343

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casomitla343
 
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
mitla343
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
mitla343
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
mitla343
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
mitla343
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
mitla343
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
mitla343
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
mitla343
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
mitla343
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
mitla343
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
mitla343
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
mitla343
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
mitla343
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
mitla343
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
mitla343
 

Más de mitla343 (20)

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Caso anatomoclínico dermatológico