SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
INTEGRANTES:
DATOS DE FILIACIÓN
● NOMBRE: N.N.
● SEXO: MASCULINO
● EDAD: 18 MESES
● TIPO DE SANGRE: ORH POSITIVO
● RELIGIÓN: CATÓLICA
● ETNIA: MESTIZA
● INSTRUCCIÓN: NINGUNA
● LUGAR DE RESIDENCIA: AZOGUES
● LUGAR DE PROCEDENCIA: AZOGUES
● FUENTE: INDIRECTA - MADRE
MOTIVO DE CONSULTA
● Diarrea
● Vómitos
● Fiebre
Paciente masculino de 18 meses, el cual madre refiere que
desde hace 24 horas presenta fiebre alta de 38.3 °C, desde
hace 15 horas, se suma al cuadro clínico deposiciones diarreicas
abundantes acuosas por más de 9 ocasiones, además presenta
vómito por 8 ocasiones y en la ultima hora 5 vómitos, dolor
abdominal tipo cólico de moderada intensidad a nivel del
hipogastrio y no diuresis en 6 horas.
ENFERMEDAD ACTUAL
REVISIÓN ACTUAL DE SISTEMAS
● GASTROINTESTINALES: DOLOR ABDOMINAL, DIARREAS,
VÓMITOS.
● NEUROLÓGICO: SOMNOLENCIA
● RESPIRATORIO: SIN ALTERACIONES
● CARDIOVASCULAR: SIN ALTERACIONES
● GENITOURINARIO: SIN ALTERACIONES
ANTECEDENTES FAMILIARES
ANTECEDENTES FAMILIARES PATOLOGICOS
 Padre: Vivo, aparentemente sano.
 Madre: Viva, aparentemente sana.
ANTECEDENTES PERSONALES
Perinatales:
• Cesárea electiva.
• Nace sin complicaciones – APGAR 8 y
CAPURRO de 37 semanas
• No necesita de incubadora.
Prenatales:
• G2, P2, A0.
• Padre: 29 – Madre: 26
• Embarazo deseado.
• Padres sin patologías
• No consumo de alcohol – drogas.
• Embarazo sin complicaciones.
• Acude a todos sus controles – 10 controles.
Postnatal:
• Peso al nacer: 3,500 kg
• Talla: 52 cm
• COVID no refiere hace cuanto tiempo.
ANTECEDENTES PERSONALES
Hábitos:
• 4 veces al día – diuresis.
• 2 veces al día – defecatorios.
Inmunización:
• Cumple con todo el esquema de
vacunación (polio, pentavalente,
neumococo, rotavirus).
• Vacuna contra COVID-19: dos dosis.
ANTECEDENTES ALIMENTARIOS
• Recibió lactancia materna exclusiva
hasta los 3 meses y complementaria
hasta los 6 meses de edad.
• Ablactación: Ablactación a los 6 meses
de edad: sopas y cremas con verduras
licuadas.
• Carne, pollo y pescado a los 8 meses,
leche de vaca no modificada desde los
13 meses de edad.
• Ingesta de 430 ml/día de líquidos.
Consumo diario de frutas, leguminosas,
lácteos, carne o pollo, harinas y
verduras.
SIGNOS VITALES
● Tensión arterial: 94/50 mmHg
● Peso: 9,8 kg
● Talla: 78 cm
● Frecuencia cardiaca: 167 lpm
● Frecuencia respiratoria: 56 rpm
● Temperatura: 38,3 °C
EXÁMEN FÍSCO
● Estado general: paciente activo, reactivo, irritable, febril con respiración profunda y soplante.
● Piel: Elasticidad disminuida, signo de pliegue +++, mucosas secas y pálidas.
● Cabeza: Normocefálica, no se aprecia eminencias, ni depresiones.
● Facies: Álgicas.
● Ojos: Apertura ocular espontánea, párpados simétricos, conjuntivas húmedas y pálidas, escleras
blanquecinas, movimientos oculares conservados.
● Oídos: Pabellones auriculares simétricos, conductos auditivos permeables.
● Nariz: Pirámide nasal simétrica, fosas nasales permeables.
● Boca: Labios simétricos, mucosa yugal seca y pálida, lengua simétrica, con movimientos conservados.
● Cuello: Simétrico, móvil, no se palpan adenomegalias, ni ingurgitaciones.
● Tórax: Simétrico, expansibilidad y elasticidad conservada, sonoridad conservada, ruidos cardíacos
rítmicos.
● Abdomen: Simétrico, blando, depresible, doloroso a la palpación, no se palpan visceromegalias.
EXÁMEN FÍSICO
REGIÓN LUMBAR
Puño percusión negativo.
REGIÓN INGUINO GENITAL
Sin alteraciones.
REGIÓN ANO PERINEAL
Sin alteraciones.
EXTREMIDADES
Extremidades: Simétricas, tono y
trofismos conservados, pulsos
periféricos palpables, llenado capilar
de más de 3 segundos.
EXÁMEN FÍSICO
EXAMEN NEUROLOGICO
 Funciones mentales: Somnoliento, orientada
en tiempo espacio y persona.
 Lenguaje: Emite, nomina, repite, comprende.
 Memoria: sin alteración, praxias y gnosias
conservadas, juicio conservado para la edad,
calculo conservado.
LISTA DE PROBLEMAS
● Edad 18 meses.
● Taquicardia
● Hipotenso
● Alza térmica
● Diarrea
● Vómitos
● Elasticidad disminuida
● Facies álgicas
● Mucosas pálidas, secas
● Dolor abdominal
● Llenado capilar + de 3 seg
● Somnolencia
● No diuresis
● Linfocitosis
● Leucocitosis
DIAGNÓSTICOS SINDRÓMICOS
Síndrome
Diarreico: Síndrome Febril: Síndrome
Infeccioso:
Síndrome de
Deshidratación:
Deposiciones diarreicas
abundantes acuosas por
más de 9 ocasiones en
menos de 24 horas.
Alza térmica de 38,3°C,
puede que sea por
infección
gastrointestinal.
Presenta alza térmica
de 38,3 °C, deposiciones
líquidas, vómitos.
Signo de pliegue +++,
taquicardia, presenta
vómito por 8 ocasiones
y en la ultima hora 5
vómitos, deposiciones
diarreicas líquidas,
mucosas pálidas y secas.
DIAGNÓSTICOS PRESUNTIVOS
Enfermedad diarrea aguda por
Shigella: se manifiesta disentería, dolor
abdominal de tipo cólico, alza térmica
superior a 38°C, deshidratación grave,
náuseas y vómitos, además leucocitosis en
algunos casos.
Enfermedad diarreica aguda por
Clostridium Difficile: se caracteriza por
presentar diarrea con sangre y pus, dolor
abdominal tipo cólico, fiebre, nauseas,
vómitos, malestar general, deshidratación
moderada o grave, a veces se presenta
mega colon tóxico y perforación colónica.
Leucocitosis, linfocitosis y aumento de la
proteína C reactiva.
EXÁMENES DE LABORATORIO
Hemograma
Hemoglobina 12,6 g/dl
Leucocitos 18,700/mm3
Neutrófilos 50%
Linfocitos 55%
Electrolitos
Na 137 meq/L
K 3,6 meq/L
Cl 105 meq/L
Bioquímica
Urea 42 mg/dl
Creatinina 1 mg/dl
Prueba de antígeno para rotavirus
Positivo Rotavirus
Diagnóstico
Definitivo
Enfermedad diarreica
aguda por rotavirus
Diagnóstico
Definitivo
Enfermedad diarreica
aguda por rotavirus
Se define a esta patología como la manifestación de deposiciones de 3 o
más en menos de 24 horas con una duración de menos de 14 días.
El paciente presenta 9 deposiciones en 15 horas de tipo acuosas
acompañado de alza térmica de más de 38,3°C y vómitos en una
cantidad considerable, además presenta signos de infección y la
prueba de antígeno para rotavirus dio positiva por lo que se
confirma la enfermedad.
Tratamiento
• Paracetamol cada 8 horas
• Solución fisiológica de 0,9% en dosis de 20 ml/kg i.v
• 9.8 kg x 100 ml: 980 en 3 hrs
• Suplemento de zinc de 20 mg/día durante 10 – 14 días
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
aura echeverry
 
Manejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebreManejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebre
Docencia Calvià
 
Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)
José Acuña
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
marlencorralxingu
 
Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
eddynoy velasquez
 
Infección de vías urinarias Pediatría
Infección de vías urinarias PediatríaInfección de vías urinarias Pediatría
Infección de vías urinarias Pediatría
Abisai Arellano
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Pediatriadeponent
 
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en PediatríaReflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Miriam Nova
 
Estreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatriaEstreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
Hugo Pinto
 
Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría
Melissa Minor
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
Complicaciones quirúrgicas de la diarreaComplicaciones quirúrgicas de la diarrea
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
José Eduardo Correa Jiménez
 
Sindrome febril pediatria
Sindrome febril pediatriaSindrome febril pediatria
Sindrome febril pediatria
mario guerra
 
Epiglotitis
EpiglotitisEpiglotitis
Epiglotitis
BCMECUADOR
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
natalia mendocilla diaz
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
Belén López Escalona
 
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Manejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebreManejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebre
 
Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)Síndrome Febril (pediatría)
Síndrome Febril (pediatría)
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
 
Infección de vías urinarias Pediatría
Infección de vías urinarias PediatríaInfección de vías urinarias Pediatría
Infección de vías urinarias Pediatría
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
 
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en PediatríaReflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
 
Estreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatriaEstreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatria
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
 
Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría Crisis convulsivas en pediatría
Crisis convulsivas en pediatría
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
Complicaciones quirúrgicas de la diarreaComplicaciones quirúrgicas de la diarrea
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
 
Sindrome febril pediatria
Sindrome febril pediatriaSindrome febril pediatria
Sindrome febril pediatria
 
Epiglotitis
EpiglotitisEpiglotitis
Epiglotitis
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
 
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
 

Similar a caso clinico de diarrea

Sindrome febril sin foco
Sindrome febril sin focoSindrome febril sin foco
Sindrome febril sin foco
Centro de salud Torre Ramona
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Malaria caso clinico
Malaria caso clinicoMalaria caso clinico
Malaria caso clinico
Erik Gonzales
 
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Bismarck Hernandez
 
Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
Universidad Nacional de Loja
 
enfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptxenfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptx
LeydiDianaRoblesAiqu2
 
Fiebre de origen tropical.pptx
Fiebre de origen tropical.pptxFiebre de origen tropical.pptx
Fiebre de origen tropical.pptx
AndreaGarca895807
 
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptxCASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
MariaJoseMonteroNara1
 
dengue miguel.pptx
dengue miguel.pptxdengue miguel.pptx
dengue miguel.pptx
MiguelAndresRangel
 
PancreatitisAguda3.pptx
PancreatitisAguda3.pptxPancreatitisAguda3.pptx
PancreatitisAguda3.pptx
TatianaPeaCastro
 
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
4tociclo2024
 
Caso clínico Endocarditis
Caso clínico EndocarditisCaso clínico Endocarditis
Caso clínico Endocarditis
Endher José Castillo Mendoza
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Ricardo Garcia
 
Hepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo AHepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo A
AlexanderMedinaTejad
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
docenciaaltopalancia
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
KarinaCuiza2
 
Caso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas inglesCaso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas ingles
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaPediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarrea
JoseAngulo56
 
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectososFiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Francisco Fanjul Losa
 

Similar a caso clinico de diarrea (20)

Sindrome febril sin foco
Sindrome febril sin focoSindrome febril sin foco
Sindrome febril sin foco
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
 
Malaria caso clinico
Malaria caso clinicoMalaria caso clinico
Malaria caso clinico
 
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
Capacitación manejo simplificado del dengue 2016
 
Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
 
enfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptxenfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptx
 
Fiebre de origen tropical.pptx
Fiebre de origen tropical.pptxFiebre de origen tropical.pptx
Fiebre de origen tropical.pptx
 
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptxCASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
 
dengue miguel.pptx
dengue miguel.pptxdengue miguel.pptx
dengue miguel.pptx
 
PancreatitisAguda3.pptx
PancreatitisAguda3.pptxPancreatitisAguda3.pptx
PancreatitisAguda3.pptx
 
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
CASO CLÍNICO DE CELULITIS:La celulitis puede extenderse rápidamente. La piel ...
 
Caso clínico Endocarditis
Caso clínico EndocarditisCaso clínico Endocarditis
Caso clínico Endocarditis
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Hepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo AHepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo A
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
 
Caso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas inglesCaso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas ingles
 
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaPediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarrea
 
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
 
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectososFiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

caso clinico de diarrea

  • 2. DATOS DE FILIACIÓN ● NOMBRE: N.N. ● SEXO: MASCULINO ● EDAD: 18 MESES ● TIPO DE SANGRE: ORH POSITIVO ● RELIGIÓN: CATÓLICA ● ETNIA: MESTIZA ● INSTRUCCIÓN: NINGUNA ● LUGAR DE RESIDENCIA: AZOGUES ● LUGAR DE PROCEDENCIA: AZOGUES ● FUENTE: INDIRECTA - MADRE
  • 3. MOTIVO DE CONSULTA ● Diarrea ● Vómitos ● Fiebre
  • 4. Paciente masculino de 18 meses, el cual madre refiere que desde hace 24 horas presenta fiebre alta de 38.3 °C, desde hace 15 horas, se suma al cuadro clínico deposiciones diarreicas abundantes acuosas por más de 9 ocasiones, además presenta vómito por 8 ocasiones y en la ultima hora 5 vómitos, dolor abdominal tipo cólico de moderada intensidad a nivel del hipogastrio y no diuresis en 6 horas. ENFERMEDAD ACTUAL
  • 5. REVISIÓN ACTUAL DE SISTEMAS ● GASTROINTESTINALES: DOLOR ABDOMINAL, DIARREAS, VÓMITOS. ● NEUROLÓGICO: SOMNOLENCIA ● RESPIRATORIO: SIN ALTERACIONES ● CARDIOVASCULAR: SIN ALTERACIONES ● GENITOURINARIO: SIN ALTERACIONES
  • 6. ANTECEDENTES FAMILIARES ANTECEDENTES FAMILIARES PATOLOGICOS  Padre: Vivo, aparentemente sano.  Madre: Viva, aparentemente sana.
  • 7. ANTECEDENTES PERSONALES Perinatales: • Cesárea electiva. • Nace sin complicaciones – APGAR 8 y CAPURRO de 37 semanas • No necesita de incubadora. Prenatales: • G2, P2, A0. • Padre: 29 – Madre: 26 • Embarazo deseado. • Padres sin patologías • No consumo de alcohol – drogas. • Embarazo sin complicaciones. • Acude a todos sus controles – 10 controles. Postnatal: • Peso al nacer: 3,500 kg • Talla: 52 cm • COVID no refiere hace cuanto tiempo.
  • 8. ANTECEDENTES PERSONALES Hábitos: • 4 veces al día – diuresis. • 2 veces al día – defecatorios. Inmunización: • Cumple con todo el esquema de vacunación (polio, pentavalente, neumococo, rotavirus). • Vacuna contra COVID-19: dos dosis.
  • 9. ANTECEDENTES ALIMENTARIOS • Recibió lactancia materna exclusiva hasta los 3 meses y complementaria hasta los 6 meses de edad. • Ablactación: Ablactación a los 6 meses de edad: sopas y cremas con verduras licuadas. • Carne, pollo y pescado a los 8 meses, leche de vaca no modificada desde los 13 meses de edad. • Ingesta de 430 ml/día de líquidos. Consumo diario de frutas, leguminosas, lácteos, carne o pollo, harinas y verduras.
  • 10. SIGNOS VITALES ● Tensión arterial: 94/50 mmHg ● Peso: 9,8 kg ● Talla: 78 cm ● Frecuencia cardiaca: 167 lpm ● Frecuencia respiratoria: 56 rpm ● Temperatura: 38,3 °C
  • 11. EXÁMEN FÍSCO ● Estado general: paciente activo, reactivo, irritable, febril con respiración profunda y soplante. ● Piel: Elasticidad disminuida, signo de pliegue +++, mucosas secas y pálidas. ● Cabeza: Normocefálica, no se aprecia eminencias, ni depresiones. ● Facies: Álgicas. ● Ojos: Apertura ocular espontánea, párpados simétricos, conjuntivas húmedas y pálidas, escleras blanquecinas, movimientos oculares conservados. ● Oídos: Pabellones auriculares simétricos, conductos auditivos permeables. ● Nariz: Pirámide nasal simétrica, fosas nasales permeables. ● Boca: Labios simétricos, mucosa yugal seca y pálida, lengua simétrica, con movimientos conservados. ● Cuello: Simétrico, móvil, no se palpan adenomegalias, ni ingurgitaciones. ● Tórax: Simétrico, expansibilidad y elasticidad conservada, sonoridad conservada, ruidos cardíacos rítmicos. ● Abdomen: Simétrico, blando, depresible, doloroso a la palpación, no se palpan visceromegalias.
  • 12. EXÁMEN FÍSICO REGIÓN LUMBAR Puño percusión negativo. REGIÓN INGUINO GENITAL Sin alteraciones. REGIÓN ANO PERINEAL Sin alteraciones. EXTREMIDADES Extremidades: Simétricas, tono y trofismos conservados, pulsos periféricos palpables, llenado capilar de más de 3 segundos.
  • 13. EXÁMEN FÍSICO EXAMEN NEUROLOGICO  Funciones mentales: Somnoliento, orientada en tiempo espacio y persona.  Lenguaje: Emite, nomina, repite, comprende.  Memoria: sin alteración, praxias y gnosias conservadas, juicio conservado para la edad, calculo conservado.
  • 14. LISTA DE PROBLEMAS ● Edad 18 meses. ● Taquicardia ● Hipotenso ● Alza térmica ● Diarrea ● Vómitos ● Elasticidad disminuida ● Facies álgicas ● Mucosas pálidas, secas ● Dolor abdominal ● Llenado capilar + de 3 seg ● Somnolencia ● No diuresis ● Linfocitosis ● Leucocitosis
  • 15. DIAGNÓSTICOS SINDRÓMICOS Síndrome Diarreico: Síndrome Febril: Síndrome Infeccioso: Síndrome de Deshidratación: Deposiciones diarreicas abundantes acuosas por más de 9 ocasiones en menos de 24 horas. Alza térmica de 38,3°C, puede que sea por infección gastrointestinal. Presenta alza térmica de 38,3 °C, deposiciones líquidas, vómitos. Signo de pliegue +++, taquicardia, presenta vómito por 8 ocasiones y en la ultima hora 5 vómitos, deposiciones diarreicas líquidas, mucosas pálidas y secas.
  • 16. DIAGNÓSTICOS PRESUNTIVOS Enfermedad diarrea aguda por Shigella: se manifiesta disentería, dolor abdominal de tipo cólico, alza térmica superior a 38°C, deshidratación grave, náuseas y vómitos, además leucocitosis en algunos casos. Enfermedad diarreica aguda por Clostridium Difficile: se caracteriza por presentar diarrea con sangre y pus, dolor abdominal tipo cólico, fiebre, nauseas, vómitos, malestar general, deshidratación moderada o grave, a veces se presenta mega colon tóxico y perforación colónica. Leucocitosis, linfocitosis y aumento de la proteína C reactiva.
  • 17. EXÁMENES DE LABORATORIO Hemograma Hemoglobina 12,6 g/dl Leucocitos 18,700/mm3 Neutrófilos 50% Linfocitos 55% Electrolitos Na 137 meq/L K 3,6 meq/L Cl 105 meq/L Bioquímica Urea 42 mg/dl Creatinina 1 mg/dl Prueba de antígeno para rotavirus Positivo Rotavirus
  • 19. Diagnóstico Definitivo Enfermedad diarreica aguda por rotavirus Se define a esta patología como la manifestación de deposiciones de 3 o más en menos de 24 horas con una duración de menos de 14 días. El paciente presenta 9 deposiciones en 15 horas de tipo acuosas acompañado de alza térmica de más de 38,3°C y vómitos en una cantidad considerable, además presenta signos de infección y la prueba de antígeno para rotavirus dio positiva por lo que se confirma la enfermedad.
  • 20. Tratamiento • Paracetamol cada 8 horas • Solución fisiológica de 0,9% en dosis de 20 ml/kg i.v • 9.8 kg x 100 ml: 980 en 3 hrs • Suplemento de zinc de 20 mg/día durante 10 – 14 días