SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco José Guerrero García
Médico de Familia
UGC Gran Capitán. Granada
09 de Octubre de 2009
Paciente de 79 años antecedentes personales un adenocarcinoma de
próstata, neumonías de repetición, un cólico nefrítico y una
hidrocelectomía bilateral.
Dos días antes presentó ortopnea y cansancio. En los días previos
había presentado tos, pero no tuvo dolor torácico en ningún
momento. Hoy a las 10 de la mañana le apareció dolor en nuca,
interescapular, subcostal bilateral y en epigastrio, sin clínica
vegetativa acompañante. A las 22 horas acude al DCCU
ACR

Tonos cardiacos arritmicos. No se
 aprecian soplos. MVC en todos los
 campos, con algún crepitante en ambas
 bases.
Tensión arterial




    110/65
SATURACIÓN O2



     90 %
ECG
Y AHORA ¿QUE?
POR LO TANTO A NUESTRO
     PACIENTE LE PONDREMOS:


    NTG

    O2

    MORFINA

    AAS
Mujer, 70 años.
AP: HTA tratada con enalapril 20 mg Dm tipo 2 en
tratamiento con metformina 875 1/12h. Antiagregada
con 300 mg/24 h de AAS.
Acude a la consulta por cuadro de sensación de
malestar con ligera disnea, desde hace 2 horas. Se ha
tomado el tto y se ha venido a la consulta
No impresiona de gravedad

    ACR: Tonos cardiacos rítmicos. MVC.

    Sat o2: 92%

    Glucemia: 165 mg/dl
TRATAMIENTO


    NTG

    O2

    MORFINA

    AAS
Varón, 50 años.
AP: Fumador. En historia aparece recogida TA de
150/90 aislada y después no hay nada más ni hay
tratamientos prescritos.
Acuden al Centro por cuadro de dolor
centrotorácico retroesternal acompañada de
sintomas vegetativos de menos de una hora de
evolución.
¿ALGO MÁS?
Mujer, 55 años.
AP: Obesidad morbida. HTA no tratada y no
controlada.
Acude por cuadro de opresión cervical que le
dificulta la respiración y sensación de ahogo,
desde hace aproximadamente 3 horas
EXPLORACIÓN


    ACR: Tonos cardiacos rítmicos. MVC.

    TA: 120/70

    Sat o2: 88%
¿DONDE MÁS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugada
ana lucia
 
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Ricardo Perez
 
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémicoCaso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Socundianeste
 
La derivacion
La   derivacionLa   derivacion
La derivacion
maykamen
 
Caso fiebre y artralgias
Caso fiebre y artralgiasCaso fiebre y artralgias
Caso fiebre y artralgias
Francisco Fanjul Losa
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal  Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
docenciaaltopalancia
 
1 107125834506043395
1 1071258345060433951 107125834506043395
1 107125834506043395
Kamila Tavares
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Caso clínico 4 pato infec wq
Caso clínico 4 pato infec wq Caso clínico 4 pato infec wq
Caso clínico 4 pato infec wq
AGUSTIN VEGA VERA
 
Status convulsivo adultos
Status convulsivo adultosStatus convulsivo adultos
Status convulsivo adultos
David Enrique Montaña Manrique
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
Docencia Calvià
 
Caso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosiCaso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosi
guiainfecciosas
 
Sica
Sica Sica
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
cosasdelpac
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
udmfycdc
 
Paciente con dolor abdominal
Paciente con dolor abdominalPaciente con dolor abdominal
Paciente con dolor abdominal
guiainfecciosas
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Enseñanza Medica
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
vicangdel
 
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Ernest Spitzer
 
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS PARTE 1
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS PARTE 1SINDROMES CORONARIOS AGUDOS PARTE 1
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS PARTE 1
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugada
 
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
 
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémicoCaso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
 
La derivacion
La   derivacionLa   derivacion
La derivacion
 
Caso fiebre y artralgias
Caso fiebre y artralgiasCaso fiebre y artralgias
Caso fiebre y artralgias
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal  Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
 
1 107125834506043395
1 1071258345060433951 107125834506043395
1 107125834506043395
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso clínico 4 pato infec wq
Caso clínico 4 pato infec wq Caso clínico 4 pato infec wq
Caso clínico 4 pato infec wq
 
Status convulsivo adultos
Status convulsivo adultosStatus convulsivo adultos
Status convulsivo adultos
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
Caso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosiCaso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosi
 
Sica
Sica Sica
Sica
 
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
 
Paciente con dolor abdominal
Paciente con dolor abdominalPaciente con dolor abdominal
Paciente con dolor abdominal
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
 
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS PARTE 1
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS PARTE 1SINDROMES CORONARIOS AGUDOS PARTE 1
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS PARTE 1
 

Destacado

Searching for ‘do not do’ recommendations from NICE guidance:
Searching for ‘do not do’ recommendations from NICE guidance: Searching for ‘do not do’ recommendations from NICE guidance:
Searching for ‘do not do’ recommendations from NICE guidance:
HTAi Bilbao 2012
 
Choosing wisely 2
Choosing wisely   2Choosing wisely   2
Choosing wisely 2
hugotula
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
hugotula
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
Juan V. Quintana Cerezal
 
Recomendaciones "No hacer"
Recomendaciones "No hacer"Recomendaciones "No hacer"
Recomendaciones "No hacer"
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
NNT para AP
NNT para APNNT para AP
NNT para AP
Eva Armero
 
Posibilidades de avances en Gestión Clínica en el Servicio Murciano de Salud ...
Posibilidades de avances en Gestión Clínica en el Servicio Murciano de Salud ...Posibilidades de avances en Gestión Clínica en el Servicio Murciano de Salud ...
Posibilidades de avances en Gestión Clínica en el Servicio Murciano de Salud ...
Jordi Varela
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
victorino66 palacios
 

Destacado (8)

Searching for ‘do not do’ recommendations from NICE guidance:
Searching for ‘do not do’ recommendations from NICE guidance: Searching for ‘do not do’ recommendations from NICE guidance:
Searching for ‘do not do’ recommendations from NICE guidance:
 
Choosing wisely 2
Choosing wisely   2Choosing wisely   2
Choosing wisely 2
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
 
Recomendaciones "No hacer"
Recomendaciones "No hacer"Recomendaciones "No hacer"
Recomendaciones "No hacer"
 
NNT para AP
NNT para APNNT para AP
NNT para AP
 
Posibilidades de avances en Gestión Clínica en el Servicio Murciano de Salud ...
Posibilidades de avances en Gestión Clínica en el Servicio Murciano de Salud ...Posibilidades de avances en Gestión Clínica en el Servicio Murciano de Salud ...
Posibilidades de avances en Gestión Clínica en el Servicio Murciano de Salud ...
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 

Similar a Casos SCA AMF SemFyc

sesión acv
sesión acvsesión acv
Alteraciones de ecg
Alteraciones de ecgAlteraciones de ecg
Alteraciones de ecg
Pamela Lixinski
 
PRACTICA DE SINDROME CORONARIO AGUDO JUNIO 2021.docx
PRACTICA DE SINDROME CORONARIO AGUDO JUNIO 2021.docxPRACTICA DE SINDROME CORONARIO AGUDO JUNIO 2021.docx
PRACTICA DE SINDROME CORONARIO AGUDO JUNIO 2021.docx
FredyHermenegildo
 
Sesión clínica iamcest
Sesión clínica iamcestSesión clínica iamcest
Sesión clínica iamcest
Mario Unigarro Palacios
 
Caso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabezaCaso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabeza
Las Sesiones de San Blas
 
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptxapoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
JuanPabloEchegaray1
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
Universidad San Sebastián
 
hipoglicemia
hipoglicemiahipoglicemia
hipoglicemia
Elizabeth Acha Flores
 
Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1
gaiaaaa
 
Presentacion caso de epoc
Presentacion caso de epocPresentacion caso de epoc
Presentacion caso de epoc
Mario Unigarro Palacios
 
Iam
IamIam
Caso clinico1
Caso clinico1Caso clinico1
Caso clinico1
GeriatriaGranollers
 
Presentación sobre arritmias y casos clínicos
Presentación sobre arritmias y casos clínicosPresentación sobre arritmias y casos clínicos
Presentación sobre arritmias y casos clínicos
RodolfoRuiz67
 
Manejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgenciasManejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgencias
viletanos
 
Manejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgenciasManejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgencias
neurologiasonespases
 
Manejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgenciasManejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgencias
neurologiasonespases
 
Takotsubo
TakotsuboTakotsubo
Takotsubo
fotiniano
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
AnaLfs
 
Angina Inestable
Angina InestableAngina Inestable
Angina Inestable
marcos
 
Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
Francisco Fanjul Losa
 

Similar a Casos SCA AMF SemFyc (20)

sesión acv
sesión acvsesión acv
sesión acv
 
Alteraciones de ecg
Alteraciones de ecgAlteraciones de ecg
Alteraciones de ecg
 
PRACTICA DE SINDROME CORONARIO AGUDO JUNIO 2021.docx
PRACTICA DE SINDROME CORONARIO AGUDO JUNIO 2021.docxPRACTICA DE SINDROME CORONARIO AGUDO JUNIO 2021.docx
PRACTICA DE SINDROME CORONARIO AGUDO JUNIO 2021.docx
 
Sesión clínica iamcest
Sesión clínica iamcestSesión clínica iamcest
Sesión clínica iamcest
 
Caso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabezaCaso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabeza
 
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptxapoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
 
hipoglicemia
hipoglicemiahipoglicemia
hipoglicemia
 
Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1
 
Presentacion caso de epoc
Presentacion caso de epocPresentacion caso de epoc
Presentacion caso de epoc
 
Iam
IamIam
Iam
 
Caso clinico1
Caso clinico1Caso clinico1
Caso clinico1
 
Presentación sobre arritmias y casos clínicos
Presentación sobre arritmias y casos clínicosPresentación sobre arritmias y casos clínicos
Presentación sobre arritmias y casos clínicos
 
Manejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgenciasManejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgencias
 
Manejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgenciasManejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgencias
 
Manejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgenciasManejo cefaleas en urgencias
Manejo cefaleas en urgencias
 
Takotsubo
TakotsuboTakotsubo
Takotsubo
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Angina Inestable
Angina InestableAngina Inestable
Angina Inestable
 
Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
 

Más de Francisco Jose Guerrero Garcia

Generalidades Curso Eco DSGM 2014
Generalidades Curso Eco DSGM 2014Generalidades Curso Eco DSGM 2014
Generalidades Curso Eco DSGM 2014
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Ecografia organos abdominales Curso Eco DSGM 2014
Ecografia organos abdominales Curso Eco DSGM 2014Ecografia organos abdominales Curso Eco DSGM 2014
Ecografia organos abdominales Curso Eco DSGM 2014
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
ecojornadassemfycbilbao
ecojornadassemfycbilbaoecojornadassemfycbilbao
ecojornadassemfycbilbao
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Eco_jornadas_semfyc_novartis
Eco_jornadas_semfyc_novartisEco_jornadas_semfyc_novartis
Eco_jornadas_semfyc_novartis
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome ConstitucionalPaciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Teoria AMF SemFyc
Teoria AMF SemFycTeoria AMF SemFyc
Ecografia Organos Escuela Verano
Ecografia Organos Escuela VeranoEcografia Organos Escuela Verano
Ecografia Organos Escuela Verano
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Generalidades Escuela Verano
Generalidades Escuela VeranoGeneralidades Escuela Verano
Generalidades Escuela Verano
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Eco Generalidades
Eco GeneralidadesEco Generalidades
Ecografia Organos
Ecografia OrganosEcografia Organos
Presentacion Facultad Granada
Presentacion Facultad GranadaPresentacion Facultad Granada
Presentacion Facultad Granada
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Teoria Taller Jornadas R3 SAMFyC
Teoria Taller Jornadas R3 SAMFyCTeoria Taller Jornadas R3 SAMFyC
Teoria Taller Jornadas R3 SAMFyC
Francisco Jose Guerrero Garcia
 

Más de Francisco Jose Guerrero Garcia (13)

Generalidades Curso Eco DSGM 2014
Generalidades Curso Eco DSGM 2014Generalidades Curso Eco DSGM 2014
Generalidades Curso Eco DSGM 2014
 
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
 
Ecografia organos abdominales Curso Eco DSGM 2014
Ecografia organos abdominales Curso Eco DSGM 2014Ecografia organos abdominales Curso Eco DSGM 2014
Ecografia organos abdominales Curso Eco DSGM 2014
 
ecojornadassemfycbilbao
ecojornadassemfycbilbaoecojornadassemfycbilbao
ecojornadassemfycbilbao
 
Eco_jornadas_semfyc_novartis
Eco_jornadas_semfyc_novartisEco_jornadas_semfyc_novartis
Eco_jornadas_semfyc_novartis
 
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome ConstitucionalPaciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
 
Teoria AMF SemFyc
Teoria AMF SemFycTeoria AMF SemFyc
Teoria AMF SemFyc
 
Ecografia Organos Escuela Verano
Ecografia Organos Escuela VeranoEcografia Organos Escuela Verano
Ecografia Organos Escuela Verano
 
Generalidades Escuela Verano
Generalidades Escuela VeranoGeneralidades Escuela Verano
Generalidades Escuela Verano
 
Eco Generalidades
Eco GeneralidadesEco Generalidades
Eco Generalidades
 
Ecografia Organos
Ecografia OrganosEcografia Organos
Ecografia Organos
 
Presentacion Facultad Granada
Presentacion Facultad GranadaPresentacion Facultad Granada
Presentacion Facultad Granada
 
Teoria Taller Jornadas R3 SAMFyC
Teoria Taller Jornadas R3 SAMFyCTeoria Taller Jornadas R3 SAMFyC
Teoria Taller Jornadas R3 SAMFyC
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Casos SCA AMF SemFyc

  • 1. Francisco José Guerrero García Médico de Familia UGC Gran Capitán. Granada 09 de Octubre de 2009
  • 2.
  • 3. Paciente de 79 años antecedentes personales un adenocarcinoma de próstata, neumonías de repetición, un cólico nefrítico y una hidrocelectomía bilateral. Dos días antes presentó ortopnea y cansancio. En los días previos había presentado tos, pero no tuvo dolor torácico en ningún momento. Hoy a las 10 de la mañana le apareció dolor en nuca, interescapular, subcostal bilateral y en epigastrio, sin clínica vegetativa acompañante. A las 22 horas acude al DCCU
  • 4. ACR Tonos cardiacos arritmicos. No se aprecian soplos. MVC en todos los campos, con algún crepitante en ambas bases.
  • 7. ECG
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. POR LO TANTO A NUESTRO PACIENTE LE PONDREMOS:  NTG  O2  MORFINA  AAS
  • 17.
  • 18. Mujer, 70 años. AP: HTA tratada con enalapril 20 mg Dm tipo 2 en tratamiento con metformina 875 1/12h. Antiagregada con 300 mg/24 h de AAS. Acude a la consulta por cuadro de sensación de malestar con ligera disnea, desde hace 2 horas. Se ha tomado el tto y se ha venido a la consulta No impresiona de gravedad
  • 19. ACR: Tonos cardiacos rítmicos. MVC.  Sat o2: 92%  Glucemia: 165 mg/dl
  • 20.
  • 21. TRATAMIENTO  NTG  O2  MORFINA  AAS
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Varón, 50 años. AP: Fumador. En historia aparece recogida TA de 150/90 aislada y después no hay nada más ni hay tratamientos prescritos. Acuden al Centro por cuadro de dolor centrotorácico retroesternal acompañada de sintomas vegetativos de menos de una hora de evolución.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Mujer, 55 años. AP: Obesidad morbida. HTA no tratada y no controlada. Acude por cuadro de opresión cervical que le dificulta la respiración y sensación de ahogo, desde hace aproximadamente 3 horas
  • 40. EXPLORACIÓN  ACR: Tonos cardiacos rítmicos. MVC.  TA: 120/70  Sat o2: 88%
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.