SlideShare una empresa de Scribd logo
Re- creando
Proyecto de innovación
de transformación del patio
CEIP Divino Salvador.
Cortegana (Huelva)
Antonio Domínguez Sánchez
Director
Antonio Ortega Marzal
Responsable escuela espacio paz
Pablo Caballero Blanco
AMPA El Prado
1. Origen del proyecto
2
OBJETIVO DEL PROYECTO
EDUCATIVO MEJORAR LA
CONVIVENCIA
CREAR UN
ESPACIO DE
INTERACCIONES
POSITIVAS
PROYECTO
TRASNFORMACIÓN ESPACIO
EXTERIOR (PATIO)
Nuestra propuesta….
1. Origen del proyecto
3
Nuestra propuesta….
Proyecto
Educativo
(plan mejora)
Convocatoria
Proyectos
Innovación
Planes y
proyectos
Impulso
AMPA
Otros apoyos
(IES, CEP, Ayto.)
1. Origen del proyecto
4
Nuestra propuesta….
Proyecto
Educativo
(plan mejora)
Ecoescuela
Huerto
escolar
Escuela
espacio paz
Creciendo en
salud
Plan apertura
de centros
1. Origen del proyecto
5
PROYECTO EDUCATIVO
CENTRO
(Planes y programas)
¿DONDE?
CEIP Divino Salvador
(Cortegana, Huelva)
BUSCAR APOYOS
(comunidad educativa,
CEP Aracena, Ayto.,
Universidad, etc.
FINALIDAD
(convivencia)
BUSCAR FINANCIACIÓN
(Proyectos innovación,
otras ayudas)
GRUPO MOTOR
(grupo heterogéneo
comunidad educativa)
(Comité ambiental)
Elementos clave del proyecto….
1. Origen del proyecto
6
Heike Freire
Mar Romera
Francesco Tonucci Inma Marín
En busca de enfoque metodológico….
1. Origen del proyecto
7
www.educacionynaturaleza.com
Cómo lo han hecho otros….
2. Finalidad del proyecto recreando
8
1. Iniciar un proyecto de transformación comunitaria del patio del centro escolar,
donde la comunidad educativa se organice por la misma causa, participando en
la búsqueda de recursos innovadores que motiven el proceso de aprendizaje del
alumnado.
2. Finalidad del proyecto recreando
9
2. Promover una cultura de paz, cooperación y solidaridad entre todas las
personas partícipes del centro, educando así en la aceptación de la diversidad,
sea cual sea el origen de esta.
CEP
UNIVERSIDAD
(SEVILLA)
ALUMNADO
COLE
AMPA
FAMILIAS
PROFESORADO
COLEGIO/ IES
3. Participación de la comunidad educativa
AYUNTAMIENTO
ALUMNADO
PROFESORADO
IES San Jose
(FP forestales)
06 01
02
03
04
05
01 - Reuniones de coordinación
- Integración curricular del proyecto
02
- Aportaciones en la actividad ”Sueña
el patio del colegio” y ”El patio que
quiero”
- Participación en la adecuación y
construcción de espacios
- Aportaciones en la actividad “Sueña
el patio del colegio”
- Recogida, adecuación y transporte
de material y construcciones.
03
04 - Aportación de material y
disponibilidad para el transporte.
05
- Adecuación y construcción de los
diferentes elementos. C
06
- Desde el CEP de Aracena:
disponibilidad para gestionar las
jornadas de formación relacionadas
con el intercambio de experiencias.
- Desde la universidad: análisis de las
aportaciones de la comunidad
educativa (hojas de deseos y el
patio que quiero). Difusión a través
del blog:
A modo de resumen, se presentan las
principales acciones realizadas por cada uno de
los grupos que participan en el proyecto
10
4. Fases del proyecto llevadas a cabo (2017-18)
RECOGIDA Y ANÁLISIS
DE APORTACIONES
01
DISEÑO
PLAN DE ACCIÓN
02
04
1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
ENERONOVIEMBREOCTUBRESEPTIEMBRE DICIEMBRE
ZONIFICACIÓN Y
2ª FASE CONSTRUCCIÓN
FEBRERO
La recogida de aportaciones y la fase de
construcción de elementos se han realizado a la
vez para compaginar las necesidades del
profesorado y alumnado de los ciclos formativos
y del profesorado y alumnado del colegio
11
4. Fases del proyecto llevadas a cabo (2017-18)
EVALUACIÓN DEL PROCESO Y AJUSTES
04 2ª FASE DE CONSTRUCCIÓN
05
EVALUACIÓN DEL RESULTADO06
MAYOABRILMARZO JUNIO
Ha sido necesario realizar ajustes en cuanto a las
fechas, debido principalmente a las condiciones
meteorológicos.
La evaluación del resultado se prolongará durante
el mes de septiembre con la incorporación de las
propuestas de mejora en Plan de Mejora para el
curso 2018- 2019 12
SEPTIEMBRE
DISEÑO DEL PLAN DE ACCIÓN01
Implicación de los diferentes sectores
de la comunidad educativa por medio
del reparto de tareas y las estrategias
para la difusión del proyecto
13
5. Análisis de las diferentes fases
Reuniones iniciales del
grupo motor
Toma de decisiones sobre
primeras actuaciones a
abordar y temporalización
de las mismas
RECOGIDA DE APORTACIONES02
5. Análisis de las diferentes fases
Fiesta del otoño, organizada
por el AMPA, las familias y el
centro: talleres y actividades en
torno a Re-creando
Actividad en el aula
“El patio que quiero”
dibujos y maquetas
15
RECOGIDA DE APORTACIONES02
5. Análisis de las diferentes fases
16
RECOGIDA DE APORTACIONES02
5. Análisis de las diferentes fases
Actividad en el aula
“El patio que quiero”
dibujos y maquetas
1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
17
Recopilación, adecuación y
transporte de material
proporcionado por la comunidad
Tratamiento del material y
construcción de elementos por el
alumnado de los ciclos formativos y
familias
18
1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
19
Tratamiento del material y
construcción de elementos por el
alumnado de los ciclos formativos y
familias
1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
Presentación y colocación
de las construcciones en el
patio del colegio
20
1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
Adecuación del huerto por el
alumnado del ciclo y actividades
con alumnado del colegio
1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
ZONIFICACIÓN Y 2ª FASE DE CONSTRUCCIÓN04
22
23
ZONIFICACIÓN Y 2ª FASE DE CONSTRUCCIÓN04
24
6. Percepción de los participantes
Posibilidad de elegir espacios
Aumento de utilización del patio
como espacio educativo
Mejora de la convivencia
durante los recreos
Punto de encuentro con las familias
“Ahora el patio me gusta mas”
(alumno primaria)
“Con un patio así, da gusto trabajar
fuera del aula”
(profesor colegio)
25
6. Percepción de los participantes
Patio exterior infantil
antes de la transformación
Patio exterior infantil
después de la transformación
26
6. Percepción de los participantes
Patio exterior primaria
antes de la transformación
Patio exterior primaria
después de la transformación
Blog Ecoescuela:
https://ecoescueladivinosalvador.blogspot.com.es/
Facebook Ecoescuela:
Ecoescuela CEIP “Divino Salvador”
8. Información sobre el proyecto recreando
Grupo de investigación Motiva2.
Universidad Pablo de Olavide.
28
TWITTER:
@PatioCole
8. Información sobre el proyecto recreando
“Mucha gente pequeña
en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas,
puede cambiar el mundo”
Eduardo Galeano
Gracias por vuestra atención
CEIP Divino Salvador
Cortegana (Huelva)
Antonio Domínguez Sánchez
Director
21001004.edu@juntadeandalucia.es
Antonio Ortega Marzal
Responsable escuela espacio paz
antonio.ortega.marzal@gmail.com
Pablo Caballero Blanco
AMPA El Prado
pcaballero4@us.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes esperados 1° grado
Aprendizajes esperados 1° gradoAprendizajes esperados 1° grado
Aprendizajes esperados 1° grado
Amay Rojas Chan
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
Itzelly Vazquez
 
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Rebeca González
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
Acuerdo 384
supervisionmzt
 
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
Erendira Piñon Aviles
 
Moeva
MoevaMoeva
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizado
marliyndani
 
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticasSanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
ANDRES ZAPATA SAAVED Apellidos
 
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
Abimael Cuevas Mijangos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
MINEDU PERU
 
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
gerenciaproy
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
grupoeducarvirtual
 
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíosLa Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
Pedro Roberto Casanova
 
Antologia.supervisores
Antologia.supervisoresAntologia.supervisores
Antologia.supervisores
RossyPalmaM Palma M
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
UNAM en línea
 
Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR
Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR
Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR
Kreisky Eduardo
 
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competenciasCuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
HctorIvnGarca
 
RIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEBRIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEB
DIEGO ALVARADO
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajes esperados 1° grado
Aprendizajes esperados 1° gradoAprendizajes esperados 1° grado
Aprendizajes esperados 1° grado
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
 
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
 
Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
Acuerdo 384
 
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
 
Moeva
MoevaMoeva
Moeva
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizado
 
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticasSanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
 
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
 
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
 
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíosLa Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
 
Antologia.supervisores
Antologia.supervisoresAntologia.supervisores
Antologia.supervisores
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
 
Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR
Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR
Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR
 
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competenciasCuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
 
RIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEBRIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEB
 

Similar a CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)

Proyecto prototipo ssu ciclo vii 2017
Proyecto prototipo ssu  ciclo vii  2017Proyecto prototipo ssu  ciclo vii  2017
Proyecto prototipo ssu ciclo vii 2017
georgina solis rivera
 
Presentación proyecto EDhospi I Encuentro PROMECE-La Laguna
Presentación proyecto EDhospi I Encuentro PROMECE-La LagunaPresentación proyecto EDhospi I Encuentro PROMECE-La Laguna
Presentación proyecto EDhospi I Encuentro PROMECE-La Laguna
Proyecto Edhospi
 
Presenta Cion Men
Presenta Cion  MenPresenta Cion  Men
Presenta Cion Men
Heriberto Buitrago Díaz
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Nelson Jair RubioVillamizar
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Nelson Jair RubioVillamizar
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proyecto General edhospi
Proyecto General edhospi Proyecto General edhospi
Proyecto General edhospi
Eaehd Región de Murcia
 
Proyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacionProyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacion
Antonio Liria MAsegosa
 
Proyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacionProyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacion
Antonio Liria MAsegosa
 
Proyecto de dirección Nieves Pérez Manso
Proyecto de dirección Nieves Pérez MansoProyecto de dirección Nieves Pérez Manso
Proyecto de dirección Nieves Pérez Manso
Nieves Perez Manso
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
alvaro londoño
 
Proyectos de innovación pedagógica
Proyectos de innovación  pedagógicaProyectos de innovación  pedagógica
Proyectos de innovación pedagógica
María Angela Sanga Vilca
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Juan Martín Martín
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docxPLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
ZARAICARLOSSANTOS
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
mikemolins
 
Tareas y proyectos
Tareas y proyectos Tareas y proyectos
Tareas y proyectos
Joaquín Mesa
 
Proceso propuestas ambientales 2017
Proceso propuestas ambientales 2017Proceso propuestas ambientales 2017
Proceso propuestas ambientales 2017
mkciencias
 
Memoria rellena coordinador 2011 2013
Memoria rellena coordinador 2011 2013Memoria rellena coordinador 2011 2013
Memoria rellena coordinador 2011 2013
ArceOrientacionmadrid
 
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del TintoProyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
Rocío CM
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
vipremitic
 

Similar a CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA) (20)

Proyecto prototipo ssu ciclo vii 2017
Proyecto prototipo ssu  ciclo vii  2017Proyecto prototipo ssu  ciclo vii  2017
Proyecto prototipo ssu ciclo vii 2017
 
Presentación proyecto EDhospi I Encuentro PROMECE-La Laguna
Presentación proyecto EDhospi I Encuentro PROMECE-La LagunaPresentación proyecto EDhospi I Encuentro PROMECE-La Laguna
Presentación proyecto EDhospi I Encuentro PROMECE-La Laguna
 
Presenta Cion Men
Presenta Cion  MenPresenta Cion  Men
Presenta Cion Men
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
 
Proyecto General edhospi
Proyecto General edhospi Proyecto General edhospi
Proyecto General edhospi
 
Proyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacionProyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacion
 
Proyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacionProyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacion
 
Proyecto de dirección Nieves Pérez Manso
Proyecto de dirección Nieves Pérez MansoProyecto de dirección Nieves Pérez Manso
Proyecto de dirección Nieves Pérez Manso
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
 
Proyectos de innovación pedagógica
Proyectos de innovación  pedagógicaProyectos de innovación  pedagógica
Proyectos de innovación pedagógica
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docxPLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
 
Tareas y proyectos
Tareas y proyectos Tareas y proyectos
Tareas y proyectos
 
Proceso propuestas ambientales 2017
Proceso propuestas ambientales 2017Proceso propuestas ambientales 2017
Proceso propuestas ambientales 2017
 
Memoria rellena coordinador 2011 2013
Memoria rellena coordinador 2011 2013Memoria rellena coordinador 2011 2013
Memoria rellena coordinador 2011 2013
 
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del TintoProyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
 

Más de Margarita Barrios

Díptico jornadas (1).pdf
Díptico jornadas (1).pdfDíptico jornadas (1).pdf
Díptico jornadas (1).pdf
Margarita Barrios
 
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdfBOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
Margarita Barrios
 
Aula solidaria
Aula solidariaAula solidaria
Aula solidaria
Margarita Barrios
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
Margarita Barrios
 
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZDATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
Margarita Barrios
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
Margarita Barrios
 
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍACEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
Margarita Barrios
 
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
Margarita Barrios
 
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aulaDiez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Margarita Barrios
 
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEPAnexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Margarita Barrios
 
Orientaciones sobre la red
Orientaciones sobre la redOrientaciones sobre la red
Orientaciones sobre la red
Margarita Barrios
 
Maleta viajera
Maleta viajeraMaleta viajera
Maleta viajera
Margarita Barrios
 
Normas de-clase-infantil-primaria
Normas de-clase-infantil-primariaNormas de-clase-infantil-primaria
Normas de-clase-infantil-primaria
Margarita Barrios
 
Cuaderno de clase
Cuaderno de claseCuaderno de clase
Cuaderno de clase
Margarita Barrios
 
Cuaderno de clase
Cuaderno de claseCuaderno de clase
Cuaderno de clase
Margarita Barrios
 
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIACONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Margarita Barrios
 
Marcapaginas platero para personalizar
Marcapaginas platero para personalizarMarcapaginas platero para personalizar
Marcapaginas platero para personalizar
Margarita Barrios
 
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIACRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Margarita Barrios
 
Documento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyectoDocumento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyecto
Margarita Barrios
 
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafiaCapitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Margarita Barrios
 

Más de Margarita Barrios (20)

Díptico jornadas (1).pdf
Díptico jornadas (1).pdfDíptico jornadas (1).pdf
Díptico jornadas (1).pdf
 
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdfBOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
BOJA22-178-00003-14519-01_00267794consejoescolar.pdf
 
Aula solidaria
Aula solidariaAula solidaria
Aula solidaria
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
 
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZDATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
DATOS DE LOS CENTROS INSCRITOS EN LA RED ESCUELA PAZ
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
 
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍACEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
 
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
CLAVES DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE CENTROS PROMOTORES DE CONVIVENCIA POS...
 
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aulaDiez consejos para gestionar los conflictos en el aula
Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula
 
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEPAnexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
 
Orientaciones sobre la red
Orientaciones sobre la redOrientaciones sobre la red
Orientaciones sobre la red
 
Maleta viajera
Maleta viajeraMaleta viajera
Maleta viajera
 
Normas de-clase-infantil-primaria
Normas de-clase-infantil-primariaNormas de-clase-infantil-primaria
Normas de-clase-infantil-primaria
 
Cuaderno de clase
Cuaderno de claseCuaderno de clase
Cuaderno de clase
 
Cuaderno de clase
Cuaderno de claseCuaderno de clase
Cuaderno de clase
 
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIACONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CONOCE A PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMENZ PRIMER CICLO DE PRIMARIA
 
Marcapaginas platero para personalizar
Marcapaginas platero para personalizarMarcapaginas platero para personalizar
Marcapaginas platero para personalizar
 
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIACRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
CRIERIOS DEL CUADERNO DE CLASE EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA
 
Documento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyectoDocumento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyecto
 
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafiaCapitulo I libro de platero y yo. calígrafia
Capitulo I libro de platero y yo. calígrafia
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

CEIP DIVINO SALVADOR (CORTEGANA)

  • 1. Re- creando Proyecto de innovación de transformación del patio CEIP Divino Salvador. Cortegana (Huelva) Antonio Domínguez Sánchez Director Antonio Ortega Marzal Responsable escuela espacio paz Pablo Caballero Blanco AMPA El Prado
  • 2. 1. Origen del proyecto 2 OBJETIVO DEL PROYECTO EDUCATIVO MEJORAR LA CONVIVENCIA CREAR UN ESPACIO DE INTERACCIONES POSITIVAS PROYECTO TRASNFORMACIÓN ESPACIO EXTERIOR (PATIO) Nuestra propuesta….
  • 3. 1. Origen del proyecto 3 Nuestra propuesta…. Proyecto Educativo (plan mejora) Convocatoria Proyectos Innovación Planes y proyectos Impulso AMPA Otros apoyos (IES, CEP, Ayto.)
  • 4. 1. Origen del proyecto 4 Nuestra propuesta…. Proyecto Educativo (plan mejora) Ecoescuela Huerto escolar Escuela espacio paz Creciendo en salud Plan apertura de centros
  • 5. 1. Origen del proyecto 5 PROYECTO EDUCATIVO CENTRO (Planes y programas) ¿DONDE? CEIP Divino Salvador (Cortegana, Huelva) BUSCAR APOYOS (comunidad educativa, CEP Aracena, Ayto., Universidad, etc. FINALIDAD (convivencia) BUSCAR FINANCIACIÓN (Proyectos innovación, otras ayudas) GRUPO MOTOR (grupo heterogéneo comunidad educativa) (Comité ambiental) Elementos clave del proyecto….
  • 6. 1. Origen del proyecto 6 Heike Freire Mar Romera Francesco Tonucci Inma Marín En busca de enfoque metodológico….
  • 7. 1. Origen del proyecto 7 www.educacionynaturaleza.com Cómo lo han hecho otros….
  • 8. 2. Finalidad del proyecto recreando 8 1. Iniciar un proyecto de transformación comunitaria del patio del centro escolar, donde la comunidad educativa se organice por la misma causa, participando en la búsqueda de recursos innovadores que motiven el proceso de aprendizaje del alumnado.
  • 9. 2. Finalidad del proyecto recreando 9 2. Promover una cultura de paz, cooperación y solidaridad entre todas las personas partícipes del centro, educando así en la aceptación de la diversidad, sea cual sea el origen de esta.
  • 10. CEP UNIVERSIDAD (SEVILLA) ALUMNADO COLE AMPA FAMILIAS PROFESORADO COLEGIO/ IES 3. Participación de la comunidad educativa AYUNTAMIENTO ALUMNADO PROFESORADO IES San Jose (FP forestales) 06 01 02 03 04 05 01 - Reuniones de coordinación - Integración curricular del proyecto 02 - Aportaciones en la actividad ”Sueña el patio del colegio” y ”El patio que quiero” - Participación en la adecuación y construcción de espacios - Aportaciones en la actividad “Sueña el patio del colegio” - Recogida, adecuación y transporte de material y construcciones. 03 04 - Aportación de material y disponibilidad para el transporte. 05 - Adecuación y construcción de los diferentes elementos. C 06 - Desde el CEP de Aracena: disponibilidad para gestionar las jornadas de formación relacionadas con el intercambio de experiencias. - Desde la universidad: análisis de las aportaciones de la comunidad educativa (hojas de deseos y el patio que quiero). Difusión a través del blog: A modo de resumen, se presentan las principales acciones realizadas por cada uno de los grupos que participan en el proyecto 10
  • 11. 4. Fases del proyecto llevadas a cabo (2017-18) RECOGIDA Y ANÁLISIS DE APORTACIONES 01 DISEÑO PLAN DE ACCIÓN 02 04 1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03 ENERONOVIEMBREOCTUBRESEPTIEMBRE DICIEMBRE ZONIFICACIÓN Y 2ª FASE CONSTRUCCIÓN FEBRERO La recogida de aportaciones y la fase de construcción de elementos se han realizado a la vez para compaginar las necesidades del profesorado y alumnado de los ciclos formativos y del profesorado y alumnado del colegio 11
  • 12. 4. Fases del proyecto llevadas a cabo (2017-18) EVALUACIÓN DEL PROCESO Y AJUSTES 04 2ª FASE DE CONSTRUCCIÓN 05 EVALUACIÓN DEL RESULTADO06 MAYOABRILMARZO JUNIO Ha sido necesario realizar ajustes en cuanto a las fechas, debido principalmente a las condiciones meteorológicos. La evaluación del resultado se prolongará durante el mes de septiembre con la incorporación de las propuestas de mejora en Plan de Mejora para el curso 2018- 2019 12 SEPTIEMBRE
  • 13. DISEÑO DEL PLAN DE ACCIÓN01 Implicación de los diferentes sectores de la comunidad educativa por medio del reparto de tareas y las estrategias para la difusión del proyecto 13 5. Análisis de las diferentes fases Reuniones iniciales del grupo motor Toma de decisiones sobre primeras actuaciones a abordar y temporalización de las mismas
  • 14. RECOGIDA DE APORTACIONES02 5. Análisis de las diferentes fases Fiesta del otoño, organizada por el AMPA, las familias y el centro: talleres y actividades en torno a Re-creando
  • 15. Actividad en el aula “El patio que quiero” dibujos y maquetas 15 RECOGIDA DE APORTACIONES02 5. Análisis de las diferentes fases
  • 16. 16 RECOGIDA DE APORTACIONES02 5. Análisis de las diferentes fases Actividad en el aula “El patio que quiero” dibujos y maquetas
  • 17. 1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03 17 Recopilación, adecuación y transporte de material proporcionado por la comunidad
  • 18. Tratamiento del material y construcción de elementos por el alumnado de los ciclos formativos y familias 18 1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
  • 19. 19 Tratamiento del material y construcción de elementos por el alumnado de los ciclos formativos y familias 1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
  • 20. Presentación y colocación de las construcciones en el patio del colegio 20 1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
  • 21. Adecuación del huerto por el alumnado del ciclo y actividades con alumnado del colegio 1ª FASE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS03
  • 22. ZONIFICACIÓN Y 2ª FASE DE CONSTRUCCIÓN04 22
  • 23. 23 ZONIFICACIÓN Y 2ª FASE DE CONSTRUCCIÓN04
  • 24. 24 6. Percepción de los participantes Posibilidad de elegir espacios Aumento de utilización del patio como espacio educativo Mejora de la convivencia durante los recreos Punto de encuentro con las familias “Ahora el patio me gusta mas” (alumno primaria) “Con un patio así, da gusto trabajar fuera del aula” (profesor colegio)
  • 25. 25 6. Percepción de los participantes Patio exterior infantil antes de la transformación Patio exterior infantil después de la transformación
  • 26. 26 6. Percepción de los participantes Patio exterior primaria antes de la transformación Patio exterior primaria después de la transformación
  • 27. Blog Ecoescuela: https://ecoescueladivinosalvador.blogspot.com.es/ Facebook Ecoescuela: Ecoescuela CEIP “Divino Salvador” 8. Información sobre el proyecto recreando
  • 28. Grupo de investigación Motiva2. Universidad Pablo de Olavide. 28 TWITTER: @PatioCole 8. Información sobre el proyecto recreando
  • 29. “Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo” Eduardo Galeano Gracias por vuestra atención CEIP Divino Salvador Cortegana (Huelva) Antonio Domínguez Sánchez Director 21001004.edu@juntadeandalucia.es Antonio Ortega Marzal Responsable escuela espacio paz antonio.ortega.marzal@gmail.com Pablo Caballero Blanco AMPA El Prado pcaballero4@us.es