SlideShare una empresa de Scribd logo
La Celotipia como factor de la familia disfuncional: Estudio de Caso Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Objetivo
[object Object],Pregunta
Celos Familia Roles Variables
[object Object],[object Object],[object Object],Marco Teórico
[object Object],[object Object],Marco Teórico
Es un método de medición de los fenómenos sociales, así como el estudio de los modelos de interrelaciones espontáneas entre los hombres, (Diccionario de Psicología, 1985)  Marco Teórico En psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse a la sociedad de la que forma parte, (Gibb, Platts, & Gibb, 2002).
Entendemos por grupo la reunión, más o menos permanente, de varias personas que interactúan y se interfluyen entre sí con el objeto de lograr ciertas metas comunes, en donde todos los integrantes se reconocen como miembros pertenecientes al grupo y rigen su conducta en base a una serie de normas y valores que todos han creado o modificado, (González, 1999). Marco Teórico Grupo
La familia T.H., que está conformada por seis integrantes que a continuación se describirán de mayor a menor: Jai de 36 años de edad, cabeza de familia Iri de 37 años, madre  Mar de 17 años, hermana mayor Iri2 de 11 años Pao de 8 años de edad Mat de 4 años hijo único de Jai
Jai e Iri se conocieron desde hace más de 25 años, él refiere que quién menos trato tenía era con Iri, él se casó y no supo más de ella hasta que se reencontraron para tomar un café Ambos estaban en un proceso de divorcio por lo que se sintieron identificados y se empezaron a frecuentar hasta que se hicieron novios No están casados, no tienen hijos en común y ambos tienen un divorcio previo Mar, primera hija, es una chica, muy abierta y cooperadora, refiere sentirse incómoda con la situación de no saber cómo llamarle a Jai.
Irij, segunda hija, es una preadolescente un tanto callada, muy observadora y cooperativa con nosotros Los miembros de la familia la perciben como conflictiva con la hermana menor. Pao, tercera hija, es una niña muy inquieta, muestra cierto problema para mantener la atención en un tema.  Actualmente están yendo a terapia familiar por los problemas que han tenido en cuanto a celos y relaciones interpersonales.
Consintieron mostrarnos su casa al informar el objetivo de nuestro trabajo. Los padres duermen juntos, Mar y Irij comparten habitación, mientras que Paola por demanda de su terapeuta duerme sola.  Mat convive con ellos el fin de semana de cada quince días, en un principio dormía solo pero ahora duerme en la habitación de los adultos con la excusa de que tiene miedo.
Ambiente Físico
En la siguiente tabla se puede observar la sociometría que se realizó con los integrantes de la familia T.H.  Sociometría Familiar ¿ De cuál miembro de tu familia has llegado a sentir celos?   Iri Jai Mar Irij Pao Mat Iri   1 3   2   Jai 3   1     2 Mar 3     2 1   Irij 2   3   1   Pao 3   1 2     Mat 3   1   2   Total de elecciones 14 1 9 4 6 2
Se puede observar que la persona que fue elegida como la más popular en cuanto a ser el objeto de deseo fue Iri, mientras que el integrante con menor popularidad fue Jai.  A pesar de que Iri y Mar comparten el mismo status de elecciones (sp) y el índice de popularidad, Iri fue la primera opción de los integrantes de la familia. Sociometría Familiar cp elecciones reciprocas cop índice de popularidad ca conexión afectiva sp status de elecciones spval status de elecciones valorizadas Índices y valores sociométricos Iri Jai   Mar Irij  Pao  Mat  Total Sp 5 1 5 2 4 1 18 Sp val 14 1 9 4 6 2 36 Rp 3 1 3 2 3 0 12 Pop 1 0.2 1 0.4 0.8 0.2 CA 0.6 1 0.6 1 0.75 0
Sociograma Familiar En el sociograma podemos observar la representación gráfica de la tabla anterior Por otro lado de parte de la familia de Iri las elecciones son recíprocas, esto nos puede indicar que en algún momento todos y cada uno de estos integrantes pueden llegar a ser el objeto libidinal, lo que no ocurre con Jai y su hijo Mat, el primero seleccionó a Mat cómo objeto de deseo, sin embargo a pesar de ser su hijo no fue recíproca la elección, de hecho Mat no seleccionó a Jai Iri Jai Pao Mar Irij Mat
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiarTeorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiar
Deybi Gomez
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
Ruben Gomez
 
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de GruposResolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Silvia Tirado Velasco
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
Mirian040583
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Igui
 
Trabajo social de grupos
Trabajo social de gruposTrabajo social de grupos
Trabajo social de grupos
Claudio Red's
 
Consideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicoConsideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémico
tale55
 

La actualidad más candente (20)

Limites
LimitesLimites
Limites
 
Teorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiarTeorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiar
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiiposPsicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de GruposResolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
 
Metodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Metodos y tecnicas de participacion social comunitariaMetodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Metodos y tecnicas de participacion social comunitaria
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
 
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdfSESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
Trabajo social de grupos
Trabajo social de gruposTrabajo social de grupos
Trabajo social de grupos
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
 
Consideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicoConsideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémico
 
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
 
Trabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familiaTrabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familia
 

Similar a CELOTIPIA, SOCIOMETRIA Y DINAMICA FAMILIAR

6lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp016lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
Luis Cortes
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Elizabeth Torres
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Elizabeth Torres
 
Atencion de la familia con paciente terminal
Atencion de la familia con paciente terminalAtencion de la familia con paciente terminal
Atencion de la familia con paciente terminal
Daniel Betancourt
 

Similar a CELOTIPIA, SOCIOMETRIA Y DINAMICA FAMILIAR (20)

La Familia CóMo PequeñO Grupo social
La Familia CóMo PequeñO Grupo socialLa Familia CóMo PequeñO Grupo social
La Familia CóMo PequeñO Grupo social
 
Familia y redes de apoyo en el duelo
Familia y redes de apoyo en el dueloFamilia y redes de apoyo en el duelo
Familia y redes de apoyo en el duelo
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Familiasfunc
FamiliasfuncFamiliasfunc
Familiasfunc
 
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp016lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
 
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp016lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
 
empaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptxempaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptx
 
Familia 1
 Familia 1  Familia 1
Familia 1
 
CapíTulo8 2
CapíTulo8 2CapíTulo8 2
CapíTulo8 2
 
CapíTulo8 2
CapíTulo8 2CapíTulo8 2
CapíTulo8 2
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
 
6 La Familia
6 La Familia6 La Familia
6 La Familia
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Atencion de la familia con paciente terminal
Atencion de la familia con paciente terminalAtencion de la familia con paciente terminal
Atencion de la familia con paciente terminal
 
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDADUnidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
 
361[1]
361[1]361[1]
361[1]
 
361[1]
361[1]361[1]
361[1]
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

CELOTIPIA, SOCIOMETRIA Y DINAMICA FAMILIAR

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Es un método de medición de los fenómenos sociales, así como el estudio de los modelos de interrelaciones espontáneas entre los hombres, (Diccionario de Psicología, 1985) Marco Teórico En psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse a la sociedad de la que forma parte, (Gibb, Platts, & Gibb, 2002).
  • 8. Entendemos por grupo la reunión, más o menos permanente, de varias personas que interactúan y se interfluyen entre sí con el objeto de lograr ciertas metas comunes, en donde todos los integrantes se reconocen como miembros pertenecientes al grupo y rigen su conducta en base a una serie de normas y valores que todos han creado o modificado, (González, 1999). Marco Teórico Grupo
  • 9. La familia T.H., que está conformada por seis integrantes que a continuación se describirán de mayor a menor: Jai de 36 años de edad, cabeza de familia Iri de 37 años, madre Mar de 17 años, hermana mayor Iri2 de 11 años Pao de 8 años de edad Mat de 4 años hijo único de Jai
  • 10. Jai e Iri se conocieron desde hace más de 25 años, él refiere que quién menos trato tenía era con Iri, él se casó y no supo más de ella hasta que se reencontraron para tomar un café Ambos estaban en un proceso de divorcio por lo que se sintieron identificados y se empezaron a frecuentar hasta que se hicieron novios No están casados, no tienen hijos en común y ambos tienen un divorcio previo Mar, primera hija, es una chica, muy abierta y cooperadora, refiere sentirse incómoda con la situación de no saber cómo llamarle a Jai.
  • 11. Irij, segunda hija, es una preadolescente un tanto callada, muy observadora y cooperativa con nosotros Los miembros de la familia la perciben como conflictiva con la hermana menor. Pao, tercera hija, es una niña muy inquieta, muestra cierto problema para mantener la atención en un tema. Actualmente están yendo a terapia familiar por los problemas que han tenido en cuanto a celos y relaciones interpersonales.
  • 12. Consintieron mostrarnos su casa al informar el objetivo de nuestro trabajo. Los padres duermen juntos, Mar y Irij comparten habitación, mientras que Paola por demanda de su terapeuta duerme sola. Mat convive con ellos el fin de semana de cada quince días, en un principio dormía solo pero ahora duerme en la habitación de los adultos con la excusa de que tiene miedo.
  • 14. En la siguiente tabla se puede observar la sociometría que se realizó con los integrantes de la familia T.H. Sociometría Familiar ¿ De cuál miembro de tu familia has llegado a sentir celos?   Iri Jai Mar Irij Pao Mat Iri   1 3   2   Jai 3   1     2 Mar 3     2 1   Irij 2   3   1   Pao 3   1 2     Mat 3   1   2   Total de elecciones 14 1 9 4 6 2
  • 15. Se puede observar que la persona que fue elegida como la más popular en cuanto a ser el objeto de deseo fue Iri, mientras que el integrante con menor popularidad fue Jai. A pesar de que Iri y Mar comparten el mismo status de elecciones (sp) y el índice de popularidad, Iri fue la primera opción de los integrantes de la familia. Sociometría Familiar cp elecciones reciprocas cop índice de popularidad ca conexión afectiva sp status de elecciones spval status de elecciones valorizadas Índices y valores sociométricos Iri Jai   Mar Irij  Pao  Mat  Total Sp 5 1 5 2 4 1 18 Sp val 14 1 9 4 6 2 36 Rp 3 1 3 2 3 0 12 Pop 1 0.2 1 0.4 0.8 0.2 CA 0.6 1 0.6 1 0.75 0
  • 16. Sociograma Familiar En el sociograma podemos observar la representación gráfica de la tabla anterior Por otro lado de parte de la familia de Iri las elecciones son recíprocas, esto nos puede indicar que en algún momento todos y cada uno de estos integrantes pueden llegar a ser el objeto libidinal, lo que no ocurre con Jai y su hijo Mat, el primero seleccionó a Mat cómo objeto de deseo, sin embargo a pesar de ser su hijo no fue recíproca la elección, de hecho Mat no seleccionó a Jai Iri Jai Pao Mar Irij Mat
  • 17.
  • 18.
  • 19.