SlideShare una empresa de Scribd logo
Celulitis
Manuel Abad
Cátedra de Cirugía
X Semestre, Facultad de Medicina
Universidad de Panamá
Generalidades
 Afección inflamatoria aguda del tejido celular subcutáneo sin afectación de los
planos musculares.
 Infección de la piel y de los tejidos blandos que resulta en una alta morbilidad y
severos costos económicos a los países alrededor del mundo.
 La mayoría se ve posterior a una disrupción de la piel.
 Sin complicaciones es manejada por medicina general, al complicarse se maneja
por cirugía y dermatología.
Anamnesis
 Preguntar al paciente sobre cortes, abrasiones, quemaduras, picaduras de insecto,
historia de incisiones quirúrgicas, historia de linfadenectomía.
 Signos clásicos de inflamación como rubor, calor, dolor y edema.
 Linfangitis
 Fiebre
 Estasis venosa crónica
Agentes Causales
 S. aureus (51%) y S. pyogenes (27%)
Presentación Organismo
Celulitis típica S. pyogenes
Celulitis típica + formación de pus S. aureus
Fasceítis Necrotizante C. perfringes
Factores de Riesgo
 General – No Modificables embarazo, raza blanca. Modificables como insuficiencia
venosa, linfedema, enfermedad arterial periferica, diabetes, obesidad e
inmunosupresión.
 Local – No Modificables trauma, mordedura de animals e insectos, tatuajes.
Modificables como úlceras, eczema, quemaduras.
Diagnóstico
 Comúnmente en miembros inferiores
 Signos clásicos de inflamación
 En casos severos – ampollas, úlceras, linfadenopatías
 Síntomas constitucionales de malestar general y fiebre
Laboratorios
BHC con Leucocitosis a expensas de Neutrofilia
Proteína C Reactiva mayor a 10mg/L
Tratamiento
 En la celulitis no complicada se utilizan antibióticos orales.
 En la celulitis complicada se utilizan antibióticos parenterales.
 Verificar por medio de la clínica que no haya progresión de la lesión ni aumento de
la temperatura o fiebre.
 Por medio de la Proteína C Reactiva ver un descenso.
Bibliografía
 1. Phoenix G, Das S, Joshi M. Diagnosis and management of cellulitis. Bmj.
2012;345(aug07 2):e4955-e4955.
 Stevens, DL Infecciones de la piel, músculo y tejidos blandos. En: Longo DL, Fauci
AS, Kasper DL, et al, editores. Harrison principios de Medicina Interna. Vol 1. 18ª ed.
Mexico: McGraw-Hill; 2012. p. 1064-1070.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
Jose Abrego
 
Síndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens JohnsonSíndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens Johnson
Carlos Marlon Escudero BOuchot
 
Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVE...
Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVE...Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVE...
Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Manuel Meléndez
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Marcela gonz?ez
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnsonSindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnson
Alejandro Propranolol
 
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson
ENFERMERO
 
Sindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens JonsonSindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens Jonson
Elisa López
 
Eritema multiforme stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Eritema multiforme   stevens johnson - necrolisis epidermica toxicaEritema multiforme   stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Eritema multiforme stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Fascitis Necrotizante
Fascitis NecrotizanteFascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
Andrea Lima
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
jorge Adames
 
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
EGBE66
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
Thommy Quijada
 
Síndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnsonSíndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnson
Emilia Sevilha DE Faria
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
CeliaYauLa
 
Infectología final
Infectología finalInfectología final
Infectología final
Viña Castillo Carfel
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
Edwin Arauz
 
INFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens   johnsonSindrome de stevens   johnson
Sindrome de stevens johnson
Ana Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
 
Síndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens JohnsonSíndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens Johnson
 
Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVE...
Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVE...Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVE...
Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVE...
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnsonSindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnson
 
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
 
Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson
 
Sindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens JonsonSindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens Jonson
 
Eritema multiforme stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Eritema multiforme   stevens johnson - necrolisis epidermica toxicaEritema multiforme   stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Eritema multiforme stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
 
Fascitis Necrotizante
Fascitis NecrotizanteFascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Síndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnsonSíndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnson
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
 
Infectología final
Infectología finalInfectología final
Infectología final
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
INFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOS
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens   johnsonSindrome de stevens   johnson
Sindrome de stevens johnson
 

Similar a Celulitis

Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Milo Tobon
 
Derma expo final
Derma expo finalDerma expo final
Derma expo final
Lupita Zenea
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
Jose Carlos Charre Q
 
celulitis.pptx
celulitis.pptxcelulitis.pptx
celulitis.pptx
BettyBravo4
 
Urgencias Dermatológicas
Urgencias DermatológicasUrgencias Dermatológicas
Urgencias Dermatológicas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
Marai soledad gogorza. nocardia cutaneaMarai soledad gogorza. nocardia cutanea
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
Francisco Fanjul Losa
 
O S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I SO S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I S
Ediovely Rojas
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
Carolina Ochoa
 
Caso #3 strep beta grupo a
Caso #3 strep beta grupo aCaso #3 strep beta grupo a
Caso #3 strep beta grupo a
Mocte Salaiza
 
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel ArismendiClase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Cátedra de Anatomía Patológica LUZ
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
IPPB josue PRESENTACION.pptx
IPPB josue PRESENTACION.pptxIPPB josue PRESENTACION.pptx
IPPB josue PRESENTACION.pptx
YamiHidalgo
 
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandasIPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
taniaycamachop
 
Infecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandasInfecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandas
cursobianualMI
 
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptxERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
LuisaVargas86
 
Celulitis infecciosa
Celulitis infecciosaCelulitis infecciosa
Celulitis infecciosa
MichelleAldeano
 
Celulitis.pdf
Celulitis.pdfCelulitis.pdf
Celulitis.pdf
MariettaAbrego1
 
Miopatias inflamatorias 2.pptx
Miopatias inflamatorias 2.pptxMiopatias inflamatorias 2.pptx
Miopatias inflamatorias 2.pptx
YeseniaSalazar34
 

Similar a Celulitis (20)

Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
 
Derma expo final
Derma expo finalDerma expo final
Derma expo final
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
 
celulitis.pptx
celulitis.pptxcelulitis.pptx
celulitis.pptx
 
Urgencias Dermatológicas
Urgencias DermatológicasUrgencias Dermatológicas
Urgencias Dermatológicas
 
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
Marai soledad gogorza. nocardia cutaneaMarai soledad gogorza. nocardia cutanea
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
 
O S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I SO S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I S
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 
Caso #3 strep beta grupo a
Caso #3 strep beta grupo aCaso #3 strep beta grupo a
Caso #3 strep beta grupo a
 
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel ArismendiClase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
IPPB josue PRESENTACION.pptx
IPPB josue PRESENTACION.pptxIPPB josue PRESENTACION.pptx
IPPB josue PRESENTACION.pptx
 
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandasIPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
 
Infecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandasInfecciones de piel y partes blandas
Infecciones de piel y partes blandas
 
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptxERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
ERISIPELA_CELULITIS_FINAL.pptx
 
Celulitis infecciosa
Celulitis infecciosaCelulitis infecciosa
Celulitis infecciosa
 
Celulitis.pdf
Celulitis.pdfCelulitis.pdf
Celulitis.pdf
 
Miopatias inflamatorias 2.pptx
Miopatias inflamatorias 2.pptxMiopatias inflamatorias 2.pptx
Miopatias inflamatorias 2.pptx
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Celulitis

  • 1. Celulitis Manuel Abad Cátedra de Cirugía X Semestre, Facultad de Medicina Universidad de Panamá
  • 2. Generalidades  Afección inflamatoria aguda del tejido celular subcutáneo sin afectación de los planos musculares.  Infección de la piel y de los tejidos blandos que resulta en una alta morbilidad y severos costos económicos a los países alrededor del mundo.  La mayoría se ve posterior a una disrupción de la piel.  Sin complicaciones es manejada por medicina general, al complicarse se maneja por cirugía y dermatología.
  • 3. Anamnesis  Preguntar al paciente sobre cortes, abrasiones, quemaduras, picaduras de insecto, historia de incisiones quirúrgicas, historia de linfadenectomía.  Signos clásicos de inflamación como rubor, calor, dolor y edema.  Linfangitis  Fiebre  Estasis venosa crónica
  • 4. Agentes Causales  S. aureus (51%) y S. pyogenes (27%) Presentación Organismo Celulitis típica S. pyogenes Celulitis típica + formación de pus S. aureus Fasceítis Necrotizante C. perfringes
  • 5. Factores de Riesgo  General – No Modificables embarazo, raza blanca. Modificables como insuficiencia venosa, linfedema, enfermedad arterial periferica, diabetes, obesidad e inmunosupresión.  Local – No Modificables trauma, mordedura de animals e insectos, tatuajes. Modificables como úlceras, eczema, quemaduras.
  • 6. Diagnóstico  Comúnmente en miembros inferiores  Signos clásicos de inflamación  En casos severos – ampollas, úlceras, linfadenopatías  Síntomas constitucionales de malestar general y fiebre Laboratorios BHC con Leucocitosis a expensas de Neutrofilia Proteína C Reactiva mayor a 10mg/L
  • 7. Tratamiento  En la celulitis no complicada se utilizan antibióticos orales.  En la celulitis complicada se utilizan antibióticos parenterales.  Verificar por medio de la clínica que no haya progresión de la lesión ni aumento de la temperatura o fiebre.  Por medio de la Proteína C Reactiva ver un descenso.
  • 8. Bibliografía  1. Phoenix G, Das S, Joshi M. Diagnosis and management of cellulitis. Bmj. 2012;345(aug07 2):e4955-e4955.  Stevens, DL Infecciones de la piel, músculo y tejidos blandos. En: Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, et al, editores. Harrison principios de Medicina Interna. Vol 1. 18ª ed. Mexico: McGraw-Hill; 2012. p. 1064-1070.