SlideShare una empresa de Scribd logo
Centros contra el dolor
   Pastora Pérez Pérez
   Observatorio para la Seguridad del Paciente
   Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía




                                                 Cádiz, a 29 de noviembre de 2012
Reconocimiento a los centros que han cumplido
        las recomendaciones establecidas

      para el distintivo Centro contra el dolor.

                                             © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                            www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Grupo de trabajo

                          Reuniones presenciales

                          Espacio colaborativo de trabajo


                          Búsqueda bibliográfica

                          Revisión documentación


                          Adecuado

                              •Atención hospitalaria
                              •Atención primaria
Febrero-septiembre 2011
                              •Unidades del dolor


                                        © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                       www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Ámbitos y dimensiones

Cuatro áreas:
        •   Dolor crónico
        •   Dolor perioperatorio
        •   Dolor asociado a procedimientos
        •   Dolor agudo en urgencias-emergencias


Siete dimensiones:
        •   Información y educación para el paciente y la familia
        •   Formación de los profesionales sanitarios
        •   Evaluación sistemática del dolor
        •   Proceso asistencial
        •   Seguimiento de pacientes, documentación y registros
        •   Análisis de resultados
        •   Estructura organizativa

                                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Recomendaciones

                                                     Dolor asociado                  Dolor en
                           Dolor        Dolor
                                                            a                       urgencias -
                          crónico   perioperatorio
                                                     procedimientos                emergencias
Información al
                            10            8                6                                   8
paciente
Formación de
                             7            7                7                                   7
profesionales
Evaluación
                             8            7                8                                   7
sistemática del dolor
Proceso asistencial         15           16                9                                 11
Seguimiento,
documentación y              9           10                5                                 10
registros
Análisis de resultados       7            7                7                                   7
Estructura
                            11           10                9                                   7
organizativa
                  Total     67           65               51                                 57


                                                            © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                           www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Recomendaciones y criterios

Niveles de exigencia:

        Recomendaciones nivel 1:   Básico

        Recomendaciones nivel 2:   Avanzado

        Recomendaciones nivel 3:   Excelente (Mentor)




                                                © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                               www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Recomendaciones

                                                                          Dolor en
              Dolor        Dolor        Dolor asociado a
                                                                         urgencias -
             crónico   perioperatorio   procedimientos
                                                                        emergencias
Nivel 1        27           25                 19                                 17
Nivel 2        26           22                 17                                 23
Nivel 3        14           18                 15                                 17
     Total     67           65                 51                                 57




                                                       © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                      www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Diseño de la aplicación




          © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
         www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
¿Cómo obtener el distintivo?




                © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
               www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Solicitar el alta en la red de centros




                        © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                       www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
© 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Datos del solicitante




Datos del centro o unidad




Datos de la iniciativa




 Enviar solicitud

       © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
      www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Entrar en la aplicación




          © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
         www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Credenciales




 © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Ficha del proyecto




     © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
    www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Autoevaluación




  © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Recomendaciones




    © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
   www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Ficha de las recomendaciones




                © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
               www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Aportar evidencias




     © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
    www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Evidencias positivas y áreas de mejora




Compartir

                           © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                          www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Mapa de la red de centros




             © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
            www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Grado de cumplimiento de la recomendación




                             © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                            www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Informe de autoevaluación




             © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
            www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Finalizar la autoevaluación
                       Autoevaluación de todas las recomendaciones
                             •Cumple
                             •En planificación
                             •No cumple
                             •No aplica

                       Distintivo: Cumplimiento de al menos el 70% de
                       las recomendaciones del nivel 1
                               Dolor        Dolor asociado a          Dolor en urgencias
           Dolor crónico
                           perioperatorio   procedimientos              - emergencias
Nivel 1         27   22          25    20          19    15                           17           14
Nivel 2         26               22                17                                 23
Nivel 3         14              18                 15                                 17
   Total        67              65                 51                                 57

                                                                © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                               www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Estado actual de los Centros contra el dolor en el
SSPA
41 centros o unidades
    2 AGS
   10 centros hospitalarios
    9 UGC hospitalarias,
   18 UGC atención primaria
    1 delegación provincial de emergencias

                    26 en dolor crónico

                    19 en dolor en situación de emergencias-urgencias

                    14 en dolor asociado a procedimientos

                    12 en dolor perioperatorio

                                                     © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                    www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Resumen




 © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Cada uno cuenta

            © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
           www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Muchas gracias

www.observatorioseguridaddelpaciente.es

facebook.com/seguridaddelpaciente

@practicaseguras

www.slideshare.net/observatorioseguridad

observatoriodeseguridad.acsa@juntadeandalucia.es



                                     © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                    www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merco
MercoMerco
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Portafolio de servicios - María José Villacís TumbacoPortafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
María José Villacís - Admi de Empresas B-72
 
las agendas tenemos
las agendas tenemoslas agendas tenemos
las agendas tenemos
Javier Blanquer
 
Estrategia seguridad apps sanitarias
Estrategia seguridad apps sanitariasEstrategia seguridad apps sanitarias
Estrategia seguridad apps sanitarias
saludand
 
Calidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandaresCalidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandares
Carlos Urbano
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Juan Camilo
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
Yovana Zapana Illachura
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
Estrategias de cronicidad en andalucia
Estrategias de cronicidad en andaluciaEstrategias de cronicidad en andalucia
Estrategias de cronicidad en andalucia
Jose Luis Rocha Castilla
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis  Hospital San Bartolome10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis  Hospital San Bartolome
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
Leoncio Mier y Teran
 
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en SaludAuditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
rinerporlles
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Gestión de un Plan autorformativo en una unidad asistencial de enfemería
Gestión de un Plan autorformativo en una unidad asistencial de enfemeríaGestión de un Plan autorformativo en una unidad asistencial de enfemería
Gestión de un Plan autorformativo en una unidad asistencial de enfemería
Alberto González García
 
Clase 2 24.03
Clase 2 24.03Clase 2 24.03
Clase 2 24.03
GOPPASUDD
 
04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base
lilymorales
 
Cartera de Servicios Hospital tipo III
Cartera de Servicios Hospital tipo IIICartera de Servicios Hospital tipo III
Cartera de Servicios Hospital tipo III
TTC
 
Sistema nacional de acreditación
Sistema nacional de acreditaciónSistema nacional de acreditación
Sistema nacional de acreditación
Administrative Healthcare
 

La actualidad más candente (18)

Merco
MercoMerco
Merco
 
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Portafolio de servicios - María José Villacís TumbacoPortafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
 
las agendas tenemos
las agendas tenemoslas agendas tenemos
las agendas tenemos
 
Estrategia seguridad apps sanitarias
Estrategia seguridad apps sanitariasEstrategia seguridad apps sanitarias
Estrategia seguridad apps sanitarias
 
Calidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandaresCalidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandares
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Estrategias de cronicidad en andalucia
Estrategias de cronicidad en andaluciaEstrategias de cronicidad en andalucia
Estrategias de cronicidad en andalucia
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
 
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis  Hospital San Bartolome10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis  Hospital San Bartolome
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
 
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en SaludAuditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 
Gestión de un Plan autorformativo en una unidad asistencial de enfemería
Gestión de un Plan autorformativo en una unidad asistencial de enfemeríaGestión de un Plan autorformativo en una unidad asistencial de enfemería
Gestión de un Plan autorformativo en una unidad asistencial de enfemería
 
Clase 2 24.03
Clase 2 24.03Clase 2 24.03
Clase 2 24.03
 
04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base
 
Cartera de Servicios Hospital tipo III
Cartera de Servicios Hospital tipo IIICartera de Servicios Hospital tipo III
Cartera de Servicios Hospital tipo III
 
Sistema nacional de acreditación
Sistema nacional de acreditaciónSistema nacional de acreditación
Sistema nacional de acreditación
 

Similar a Centros contra el dolor

Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
almalici
 
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica onlineAprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
1era presentacion de calidad
1era presentacion de calidad1era presentacion de calidad
1era presentacion de calidad
CesfamLoFranco
 
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp013auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
Paul Miniguano Miniguano
 
Los equipos de trabajo - gestiýn pýblica y privada
Los equipos de trabajo - gestiýn pýblica y privadaLos equipos de trabajo - gestiýn pýblica y privada
Los equipos de trabajo - gestiýn pýblica y privada
Ruth Vargas Gonzales
 
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
Miguel Córdoba
 
Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...
Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...
Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Presentación sobre ESPINA DEL PESCADO.pptx
Presentación sobre ESPINA DEL PESCADO.pptxPresentación sobre ESPINA DEL PESCADO.pptx
Presentación sobre ESPINA DEL PESCADO.pptx
ZaydaAguilar2
 
Presentación. Rol del auditor en salud en la calidad de los servicios-08b5483...
Presentación. Rol del auditor en salud en la calidad de los servicios-08b5483...Presentación. Rol del auditor en salud en la calidad de los servicios-08b5483...
Presentación. Rol del auditor en salud en la calidad de los servicios-08b5483...
AshlyBastidas3
 
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
JuanFranciscoCruzado1
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Daniel Illanes Velarde
 
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
csjesusmarin
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
guestabd06ff
 
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición ClínicaCalidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
jlpc1962
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
GOPPASUDD
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
CECY50
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 

Similar a Centros contra el dolor (20)

Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
 
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
 
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica onlineAprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
 
1era presentacion de calidad
1era presentacion de calidad1era presentacion de calidad
1era presentacion de calidad
 
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp013auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
 
Los equipos de trabajo - gestiýn pýblica y privada
Los equipos de trabajo - gestiýn pýblica y privadaLos equipos de trabajo - gestiýn pýblica y privada
Los equipos de trabajo - gestiýn pýblica y privada
 
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
 
Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...
Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...
Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...
 
Presentación sobre ESPINA DEL PESCADO.pptx
Presentación sobre ESPINA DEL PESCADO.pptxPresentación sobre ESPINA DEL PESCADO.pptx
Presentación sobre ESPINA DEL PESCADO.pptx
 
Presentación. Rol del auditor en salud en la calidad de los servicios-08b5483...
Presentación. Rol del auditor en salud en la calidad de los servicios-08b5483...Presentación. Rol del auditor en salud en la calidad de los servicios-08b5483...
Presentación. Rol del auditor en salud en la calidad de los servicios-08b5483...
 
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
 
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
 
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
 
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición ClínicaCalidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
 

Más de Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA

Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de PonienteImplantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPAEvaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario españolSegundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Presente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía
Presente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de AndalucíaPresente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía
Presente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvilSe ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPAEvaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 

Más de Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA (20)

Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
 
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
 
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
 
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de PonienteImplantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
 
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPAEvaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
 
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
 
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
 
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario españolSegundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
 
Presente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía
Presente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de AndalucíaPresente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía
Presente y futuro de la Estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía
 
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
Las segundas víctimas en el Sistema Sanitario Español: prácticas actuales y p...
 
Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"
 
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvilSe ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
 
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
 
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
 
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
 
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPAEvaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
 
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
 
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Centros contra el dolor

  • 1. Centros contra el dolor Pastora Pérez Pérez Observatorio para la Seguridad del Paciente Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía Cádiz, a 29 de noviembre de 2012
  • 2. Reconocimiento a los centros que han cumplido las recomendaciones establecidas para el distintivo Centro contra el dolor. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 3. Grupo de trabajo Reuniones presenciales Espacio colaborativo de trabajo Búsqueda bibliográfica Revisión documentación Adecuado •Atención hospitalaria •Atención primaria Febrero-septiembre 2011 •Unidades del dolor © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 4. Ámbitos y dimensiones Cuatro áreas: • Dolor crónico • Dolor perioperatorio • Dolor asociado a procedimientos • Dolor agudo en urgencias-emergencias Siete dimensiones: • Información y educación para el paciente y la familia • Formación de los profesionales sanitarios • Evaluación sistemática del dolor • Proceso asistencial • Seguimiento de pacientes, documentación y registros • Análisis de resultados • Estructura organizativa © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 5. Recomendaciones Dolor asociado Dolor en Dolor Dolor a urgencias - crónico perioperatorio procedimientos emergencias Información al 10 8 6 8 paciente Formación de 7 7 7 7 profesionales Evaluación 8 7 8 7 sistemática del dolor Proceso asistencial 15 16 9 11 Seguimiento, documentación y 9 10 5 10 registros Análisis de resultados 7 7 7 7 Estructura 11 10 9 7 organizativa Total 67 65 51 57 © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 6. Recomendaciones y criterios Niveles de exigencia: Recomendaciones nivel 1: Básico Recomendaciones nivel 2: Avanzado Recomendaciones nivel 3: Excelente (Mentor) © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 7. Recomendaciones Dolor en Dolor Dolor Dolor asociado a urgencias - crónico perioperatorio procedimientos emergencias Nivel 1 27 25 19 17 Nivel 2 26 22 17 23 Nivel 3 14 18 15 17 Total 67 65 51 57 © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 8. Diseño de la aplicación © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 9. ¿Cómo obtener el distintivo? © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 10. Solicitar el alta en la red de centros © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 11. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 12. Datos del solicitante Datos del centro o unidad Datos de la iniciativa Enviar solicitud © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 13. Entrar en la aplicación © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 14. Credenciales © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 15. Ficha del proyecto © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 16. Autoevaluación © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 17. Recomendaciones © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 18. Ficha de las recomendaciones © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 19. Aportar evidencias © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 20. Evidencias positivas y áreas de mejora Compartir © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 21. Mapa de la red de centros © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 22. Grado de cumplimiento de la recomendación © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 23. Informe de autoevaluación © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 24. Finalizar la autoevaluación Autoevaluación de todas las recomendaciones •Cumple •En planificación •No cumple •No aplica Distintivo: Cumplimiento de al menos el 70% de las recomendaciones del nivel 1 Dolor Dolor asociado a Dolor en urgencias Dolor crónico perioperatorio procedimientos - emergencias Nivel 1 27 22 25 20 19 15 17 14 Nivel 2 26 22 17 23 Nivel 3 14 18 15 17 Total 67 65 51 57 © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 25. Estado actual de los Centros contra el dolor en el SSPA 41 centros o unidades 2 AGS 10 centros hospitalarios 9 UGC hospitalarias, 18 UGC atención primaria 1 delegación provincial de emergencias 26 en dolor crónico 19 en dolor en situación de emergencias-urgencias 14 en dolor asociado a procedimientos 12 en dolor perioperatorio © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 26. Resumen © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 27. Cada uno cuenta © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria