SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAREA
Presentado Por: Viviana Gutiérrez
DEFINICION
Es el nacimiento del feto a través de una
incisión en la pared abdominal y en la
pared uterina, ante la imposibilidad que
se produzca el parto por vía vaginal..
ELECTIVA: Programada durante
la atención prenatal.
EMERGENCIA: Se decide de
manera imprevista por la
presencia de una
complicación, que obliga la
culminación del embarazo en la
brevedad posible.
INDICACIONES
Absolutas Relativas
Cardiopatía severa Ante. Perdida fetal recurrente
Cesárea anterior y presentación
podálica
Eclampsia
Desprendimiento prematuro de
placenta
Tumores pélvicos
Desproporción céfalo - Pélvica Sufrimiento fetal
Estrechez pélvica Embarazo pretermito
Feto macrosomico Intervenciones. Previas sobre el
cuerpo o cuello uterino
Miomas cervicales
Presentaciones y situaciones
anormales.
INDICACIONES
* Tumores previos
* Rotura uterina
* Cesárea anterior
* Herpes genital
activa
* Infección por VIH
* Fracaso de
inducción
* Pre-eclampsia
* Macrosotomia fetal
* Embarazos
gemelares
* Presentaciones
anómalas
* Malformaciones
congénitas
* Sufrimiento fetal
agudo
* Placenta previa
* Prolapso de cordón
umbilical
* Circular de cordón
* Desprendimiento
prematuro de
placenta
REQUISITOS
Consentimiento informado
 Historia clínica completa
 Nota preoperatoria
 Exámenes preoperatorios: Hemograma (
HB, Hto, Grupo y factor Rh, tiempo de
coagulación, recuento de
plaquetas, glicemia, Bun , creatinina, VIH) y
examen de orina completo
 Electrocardiograma
 Riesgo Quirúrgico
 Reserva de sangre en banco o deposito.
 Nota de ingreso de emergencia o nota pre
operatoria
 Exámenes preoperatorios: Hemograma ( HB,
Hto, Grupo y factor Rh, tiempo de coagulación,
recuento de plaquetas, glicemia, Bun , creatinina,
VIH) y examen de orina completo
TECNICAS OPERATORIAS
MEDIANA
INFRAUMBILICAL
Incisión mediana de 15 cm
de longitud entre el pubis y
el ombligo
TRANSVERSAL O DE
PFANNENSTIEL
Incisión en el surco, en
dirección transversal
arqueada de 10 a 12 cm
CUIDADOS POST-
OPERATORIOS
Control de signos vitales, sangrado
vaginal
Uso de analgésicos
Movilización precoz
Administración de líquidos por vía oral
después de 12 horas
Profilaxis antibiótico
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
Javier Rivas Lenti
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
pakopimienta92
 
Amniotomia
Amniotomia Amniotomia
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Annabella Torres V
 
5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta
Rochy Montenegro
 
Aborto
Aborto Aborto
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
Diana Farias
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Material de trabajo de parto
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de partojesusjuniorcuevas
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Cesarea
CesareaCesarea
1 claves roja
1 claves roja1 claves roja
1 claves roja
Cecilia Soto Abad
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
Dayana Bustos González
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
Gise Estefania
 

La actualidad más candente (20)

Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
 
Amniotomia
Amniotomia Amniotomia
Amniotomia
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
 
5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Material de trabajo de parto
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de parto
 
Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
1 claves roja
1 claves roja1 claves roja
1 claves roja
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 

Destacado

Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
Carlos Felipe Llanes Conde
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
SOSTelemedicina UCV
 
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Javier Vasquez Rumiche
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
Amelu Cifuentes
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudoSufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudocfabix
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
Nulio
 
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUDCesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Rol del tens en parto norm al
Rol  del  tens en parto norm alRol  del  tens en parto norm al
Rol del tens en parto norm almoira_IQ
 
PARTO NORMAL
PARTO NORMALPARTO NORMAL
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normalTrabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
moranjane
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
zelmita
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Frecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca FetalFrecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca Fetal
UNAN Leon
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normalBecky Luna
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Darig Pallares
 

Destacado (20)

Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
 
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Sufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudoSufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudo
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Cesarea
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
CESAREA
CESAREACESAREA
CESAREA
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
 
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUDCesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
 
Rol del tens en parto norm al
Rol  del  tens en parto norm alRol  del  tens en parto norm al
Rol del tens en parto norm al
 
PARTO NORMAL
PARTO NORMALPARTO NORMAL
PARTO NORMAL
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normalTrabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Frecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca FetalFrecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca Fetal
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normal
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
 

Similar a Cesarea diapositivas

Operación cesarea
Operación cesareaOperación cesarea
Operación cesarea
yamilediazmelo
 
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUDHemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
parto prematuro.pdf
parto prematuro.pdfparto prematuro.pdf
parto prematuro.pdf
susanfernandez18
 
hemorragia 2 mitaf.pptx
hemorragia 2 mitaf.pptxhemorragia 2 mitaf.pptx
hemorragia 2 mitaf.pptx
AlejandroRodasSalina1
 
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
Tarea 11 jimr ruptura uterina
Tarea 11  jimr ruptura uterinaTarea 11  jimr ruptura uterina
Tarea 11 jimr ruptura uterina
José Madrigal
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
CESARDAVIDCONRADICAR
 
Cesárea.pptx
Cesárea.pptxCesárea.pptx
Cesárea.pptx
Yormelyt
 
Aborto
AbortoAborto
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
juan
 
HEMORRAGIAS DEL 3ER TRIMESTRE.pptxnwidnen
HEMORRAGIAS DEL 3ER TRIMESTRE.pptxnwidnenHEMORRAGIAS DEL 3ER TRIMESTRE.pptxnwidnen
HEMORRAGIAS DEL 3ER TRIMESTRE.pptxnwidnen
EdixonGuedez
 
Cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones 101211112946-phpapp01
Cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones 101211112946-phpapp01Cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones 101211112946-phpapp01
Cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones 101211112946-phpapp01Eric Bautista Dominguez
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]giovanyy
 

Similar a Cesarea diapositivas (20)

Operación cesarea
Operación cesareaOperación cesarea
Operación cesarea
 
Urgencias Ginecologicas[1]
Urgencias Ginecologicas[1]Urgencias Ginecologicas[1]
Urgencias Ginecologicas[1]
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUDHemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
parto prematuro.pdf
parto prematuro.pdfparto prematuro.pdf
parto prematuro.pdf
 
hemorragia 2 mitaf.pptx
hemorragia 2 mitaf.pptxhemorragia 2 mitaf.pptx
hemorragia 2 mitaf.pptx
 
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
 
Tarea 11 jimr ruptura uterina
Tarea 11  jimr ruptura uterinaTarea 11  jimr ruptura uterina
Tarea 11 jimr ruptura uterina
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
 
Cesárea.pptx
Cesárea.pptxCesárea.pptx
Cesárea.pptx
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
 
Cesarea st
Cesarea stCesarea st
Cesarea st
 
HEMORRAGIAS DEL 3ER TRIMESTRE.pptxnwidnen
HEMORRAGIAS DEL 3ER TRIMESTRE.pptxnwidnenHEMORRAGIAS DEL 3ER TRIMESTRE.pptxnwidnen
HEMORRAGIAS DEL 3ER TRIMESTRE.pptxnwidnen
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones 101211112946-phpapp01
Cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones 101211112946-phpapp01Cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones 101211112946-phpapp01
Cesaraytiposdecesareasindicacionesycontraindicaciones 101211112946-phpapp01
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
 

Cesarea diapositivas

  • 2. DEFINICION Es el nacimiento del feto a través de una incisión en la pared abdominal y en la pared uterina, ante la imposibilidad que se produzca el parto por vía vaginal.. ELECTIVA: Programada durante la atención prenatal. EMERGENCIA: Se decide de manera imprevista por la presencia de una complicación, que obliga la culminación del embarazo en la brevedad posible.
  • 3. INDICACIONES Absolutas Relativas Cardiopatía severa Ante. Perdida fetal recurrente Cesárea anterior y presentación podálica Eclampsia Desprendimiento prematuro de placenta Tumores pélvicos Desproporción céfalo - Pélvica Sufrimiento fetal Estrechez pélvica Embarazo pretermito Feto macrosomico Intervenciones. Previas sobre el cuerpo o cuello uterino Miomas cervicales Presentaciones y situaciones anormales.
  • 4. INDICACIONES * Tumores previos * Rotura uterina * Cesárea anterior * Herpes genital activa * Infección por VIH * Fracaso de inducción * Pre-eclampsia * Macrosotomia fetal * Embarazos gemelares * Presentaciones anómalas * Malformaciones congénitas * Sufrimiento fetal agudo * Placenta previa * Prolapso de cordón umbilical * Circular de cordón * Desprendimiento prematuro de placenta
  • 5. REQUISITOS Consentimiento informado  Historia clínica completa  Nota preoperatoria  Exámenes preoperatorios: Hemograma ( HB, Hto, Grupo y factor Rh, tiempo de coagulación, recuento de plaquetas, glicemia, Bun , creatinina, VIH) y examen de orina completo  Electrocardiograma  Riesgo Quirúrgico  Reserva de sangre en banco o deposito.  Nota de ingreso de emergencia o nota pre operatoria  Exámenes preoperatorios: Hemograma ( HB, Hto, Grupo y factor Rh, tiempo de coagulación, recuento de plaquetas, glicemia, Bun , creatinina, VIH) y examen de orina completo
  • 6. TECNICAS OPERATORIAS MEDIANA INFRAUMBILICAL Incisión mediana de 15 cm de longitud entre el pubis y el ombligo TRANSVERSAL O DE PFANNENSTIEL Incisión en el surco, en dirección transversal arqueada de 10 a 12 cm
  • 7.
  • 8.
  • 9. CUIDADOS POST- OPERATORIOS Control de signos vitales, sangrado vaginal Uso de analgésicos Movilización precoz Administración de líquidos por vía oral después de 12 horas Profilaxis antibiótico
  • 10.