SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN
ANTONIO ABAD DEL CUSCO
PARTO NORMAL Y
PROCESOS DEL PARTO
NORMAL
Integrantes:
 Skarly Yurico Casas Vilchez
 Milagros Laura Olarte
 Rosse Mery Flores Omonte
 Marta Beatriz Jimenez
 Rebeca Alhuay Huaman
 Alfredo Quintana Yauris
Ciclo: VII
Trabajo de parto
• De latín “partus” se define como el proceso
mediante el cual el producto de concepción y
sus anexos son expulsados de organismo
materno a través de las vías genitales, se
admite cuando el feto es mayor a las 22 sem y
peso mayor a 500gr.
definición de “PARTO”
• Conjunto de eventos que determinan y
acompañan la expulsión del feto y
anexos ovulares, a través del canal del
parto, desde la cavidad uterina hacia el
exterior.
El trabajo del parto se caracteriza por la
aparición de contracciones uterinas
rítmicas y progresivamente intensas que
implican:
 Dilatación del cuello uterino.
Expulsión del feto a través de la vagina y la
vulva.
Expulsión de los anexos fetales.
PERIODOS DEL TRABAJO DE
PARTO
Periodos del parto
 Fase latente
Fase
latente
1- 4cm
Fase activa
4 a 10cm
Primípara 12-20
hrs
Aprox. 6
hrs
1-1.2cm/hr
multípara 8-12 hrs Aprox. 4hrs
1.5-2cm/hr
 Fase Activa
 Aceleración
– 2 Hrs .- Hasta
los 4-5 cm
 Veloc. Max. De
aceleración
– 2 Hrs.- Hasta los
8-9 cm
 Desaceleración
– Dilatación
completa
Curso del parto
Encajamiento
cefálico
Dilatación cervical
Curva de Friedman
Fase latente
2 4 6 8 10 12 14
Tiempo (horas)
Dilatación
Cervical
(cm.)
2
4
6
8
10
Fase activa
Secundo
periodo
Fase
de
aceleración
Máxima pendiente
Fase de desaceleración
EXPULSIVO
Curva de Friedman
1º plano
2º plano
3º plano
Deflexión y expulsivo
4º plano
Cuello uterino
Primípara
Multípara
3er PERIODO: ALUMBRAMIENTO
Alumbramiento
 Desde la salida del feto hasta
la expulsión de la placenta
 30 min.
 Y en un alumbramiento
dirigido es de 10 a 15 minutos
espontaneo
dirigido
Desprendimiento de la placenta
Schultze
Mecanismo de Duncan
REVISION DE LA PLACENTA
PARTO NORMAL
PARTO NORMAL
PARTO NORMAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Carlos Adrian Iaquinta
 
Inducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdpInducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdp
Ángel García Navarro
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Lizzy Chávez Abanto
 
Atencion del puerperio fisiológico.pptx
Atencion del puerperio fisiológico.pptxAtencion del puerperio fisiológico.pptx
Atencion del puerperio fisiológico.pptx
ed
 
Fetal anteparto
Fetal antepartoFetal anteparto
Fetal antepartoMelissa A
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
Gloria Ramos Cumpa
 
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platicaTema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platicaArturo Bajaña Aguilar
 
Embarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoEmbarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoMigle Devides
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Tania Acevedo-Villar
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Giovanny Zantiiago
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoJose Olmedo
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
daneli herrera mortera
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Johanis Polo Bossio
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
 
Inducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdpInducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdp
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Atencion del puerperio fisiológico.pptx
Atencion del puerperio fisiológico.pptxAtencion del puerperio fisiológico.pptx
Atencion del puerperio fisiológico.pptx
 
Teorias de parto
Teorias de partoTeorias de parto
Teorias de parto
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
 
Fetal anteparto
Fetal antepartoFetal anteparto
Fetal anteparto
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
 
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platicaTema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
 
Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 
Embarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoEmbarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongado
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de parto
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Lesiones del canal de parto
Lesiones del canal de partoLesiones del canal de parto
Lesiones del canal de parto
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Cesarea Indicaciones
Cesarea IndicacionesCesarea Indicaciones
Cesarea Indicaciones
 

Destacado

Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
Nulio
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
zelmita
 
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUDCesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Rol del tens en parto norm al
Rol  del  tens en parto norm alRol  del  tens en parto norm al
Rol del tens en parto norm almoira_IQ
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normalTrabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
moranjane
 
Parto normal
Parto normalParto normal
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normalBecky Luna
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesáreaMari An
 
Manejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoManejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoJose Olmedo
 
Cesarea diapositivas
Cesarea diapositivasCesarea diapositivas
Cesarea diapositivasVivis Guti
 
El parto
El partoEl parto
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
Javier Rivas Lenti
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
anta890414
 

Destacado (17)

Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUDCesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
 
Rol del tens en parto norm al
Rol  del  tens en parto norm alRol  del  tens en parto norm al
Rol del tens en parto norm al
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normalTrabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normal
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
 
Manejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoManejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el parto
 
Cesarea diapositivas
Cesarea diapositivasCesarea diapositivas
Cesarea diapositivas
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 

Similar a PARTO NORMAL

TRABAJO DE PARTO, MECANISMOS Y SUS FASES.pptx
TRABAJO DE PARTO, MECANISMOS Y SUS FASES.pptxTRABAJO DE PARTO, MECANISMOS Y SUS FASES.pptx
TRABAJO DE PARTO, MECANISMOS Y SUS FASES.pptx
sakatanando1998
 
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptxMecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
NataliaRojas695617
 
Trabajo de parto stephanie
Trabajo de parto   stephanieTrabajo de parto   stephanie
Trabajo de parto stephanie
Tino ESpinoza
 
Parto lizette 2017
Parto lizette 2017Parto lizette 2017
Parto lizette 2017
Lizette Maria Acosta
 
Parto normal.pptx
Parto normal.pptxParto normal.pptx
Parto normal.pptx
KatherineRosse2
 
Embarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperioEmbarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperioIvan Matiyev
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
PARTO NORMAL PRESENTACION CEFALICA Y PODALICA.pdf
PARTO NORMAL PRESENTACION CEFALICA Y PODALICA.pdfPARTO NORMAL PRESENTACION CEFALICA Y PODALICA.pdf
PARTO NORMAL PRESENTACION CEFALICA Y PODALICA.pdf
WILLIAMCESARAPAZAMAM
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
Matias Ambrosio
 
TRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptxTRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptx
AntonioRamrezFernnde3
 
El Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El AbortoEl Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El Aborto
dayanafornerino
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
Mario Valdivia Eziquio
 
parto normal y patologico.pdf
parto normal y patologico.pdfparto normal y patologico.pdf
parto normal y patologico.pdf
susanfernandez18
 
Obstetricia_PowerPoint-1.pptx
Obstetricia_PowerPoint-1.pptxObstetricia_PowerPoint-1.pptx
Obstetricia_PowerPoint-1.pptx
DanielaCasal4
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
AliciaRivera55
 
Parto normal
Parto normalParto normal
S06.s1 - Nacimiento.pdf
S06.s1 - Nacimiento.pdfS06.s1 - Nacimiento.pdf
S06.s1 - Nacimiento.pdf
Andrea344849
 

Similar a PARTO NORMAL (20)

TRABAJO DE PARTO, MECANISMOS Y SUS FASES.pptx
TRABAJO DE PARTO, MECANISMOS Y SUS FASES.pptxTRABAJO DE PARTO, MECANISMOS Y SUS FASES.pptx
TRABAJO DE PARTO, MECANISMOS Y SUS FASES.pptx
 
Mecanismo de Trabajo de Parto
Mecanismo de Trabajo de PartoMecanismo de Trabajo de Parto
Mecanismo de Trabajo de Parto
 
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptxMecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
 
Trabajo de parto stephanie
Trabajo de parto   stephanieTrabajo de parto   stephanie
Trabajo de parto stephanie
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto lizette 2017
Parto lizette 2017Parto lizette 2017
Parto lizette 2017
 
Parto normal.pptx
Parto normal.pptxParto normal.pptx
Parto normal.pptx
 
Embarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperioEmbarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperio
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
 
PARTO NORMAL PRESENTACION CEFALICA Y PODALICA.pdf
PARTO NORMAL PRESENTACION CEFALICA Y PODALICA.pdfPARTO NORMAL PRESENTACION CEFALICA Y PODALICA.pdf
PARTO NORMAL PRESENTACION CEFALICA Y PODALICA.pdf
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
TRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptxTRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptx
 
El Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El AbortoEl Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El Aborto
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
 
parto normal y patologico.pdf
parto normal y patologico.pdfparto normal y patologico.pdf
parto normal y patologico.pdf
 
Obstetricia_PowerPoint-1.pptx
Obstetricia_PowerPoint-1.pptxObstetricia_PowerPoint-1.pptx
Obstetricia_PowerPoint-1.pptx
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
S06.s1 - Nacimiento.pdf
S06.s1 - Nacimiento.pdfS06.s1 - Nacimiento.pdf
S06.s1 - Nacimiento.pdf
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

PARTO NORMAL

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PARTO NORMAL Y PROCESOS DEL PARTO NORMAL Integrantes:  Skarly Yurico Casas Vilchez  Milagros Laura Olarte  Rosse Mery Flores Omonte  Marta Beatriz Jimenez  Rebeca Alhuay Huaman  Alfredo Quintana Yauris Ciclo: VII
  • 2. Trabajo de parto • De latín “partus” se define como el proceso mediante el cual el producto de concepción y sus anexos son expulsados de organismo materno a través de las vías genitales, se admite cuando el feto es mayor a las 22 sem y peso mayor a 500gr.
  • 3. definición de “PARTO” • Conjunto de eventos que determinan y acompañan la expulsión del feto y anexos ovulares, a través del canal del parto, desde la cavidad uterina hacia el exterior.
  • 4.
  • 5. El trabajo del parto se caracteriza por la aparición de contracciones uterinas rítmicas y progresivamente intensas que implican:  Dilatación del cuello uterino. Expulsión del feto a través de la vagina y la vulva. Expulsión de los anexos fetales.
  • 6.
  • 8. Periodos del parto  Fase latente Fase latente 1- 4cm Fase activa 4 a 10cm Primípara 12-20 hrs Aprox. 6 hrs 1-1.2cm/hr multípara 8-12 hrs Aprox. 4hrs 1.5-2cm/hr
  • 9.  Fase Activa  Aceleración – 2 Hrs .- Hasta los 4-5 cm  Veloc. Max. De aceleración – 2 Hrs.- Hasta los 8-9 cm  Desaceleración – Dilatación completa
  • 10. Curso del parto Encajamiento cefálico Dilatación cervical Curva de Friedman Fase latente 2 4 6 8 10 12 14 Tiempo (horas) Dilatación Cervical (cm.) 2 4 6 8 10 Fase activa Secundo periodo Fase de aceleración Máxima pendiente Fase de desaceleración EXPULSIVO Curva de Friedman 1º plano 2º plano 3º plano Deflexión y expulsivo 4º plano
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. Alumbramiento  Desde la salida del feto hasta la expulsión de la placenta  30 min.  Y en un alumbramiento dirigido es de 10 a 15 minutos espontaneo dirigido
  • 26. Desprendimiento de la placenta Schultze
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. REVISION DE LA PLACENTA