SlideShare una empresa de Scribd logo
CIV post Infarto miocardioCIV post Infarto miocardio
Plastía endoventricular con aislamiento de orificio y del aneurismaPlastía endoventricular con aislamiento de orificio y del aneurisma
ventricular. Reporte de un casoventricular. Reporte de un caso
Dr. Jesús Custodio LópezDr. Jesús Custodio López
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga AsenjoHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
ChiclayoChiclayo
CIV post IMACIV post IMA
 Complicación GRAVE.Complicación GRAVE.
 Alta mortalidad:Alta mortalidad:
 25% primer día.25% primer día.
 75% primera semana.75% primera semana.
 90% a las 2 semanas.90% a las 2 semanas.
 IMA Inferior: Mortalidad 70%IMA Inferior: Mortalidad 70%
 IMA Anterior: Mortalidad 30%IMA Anterior: Mortalidad 30%
CIV post IMACIV post IMA
 Mortalidad intrahospitalariaMortalidad intrahospitalaria
 Con tratamiento médico: 90%Con tratamiento médico: 90%
 Con tratamiento quirúrgico: 45%Con tratamiento quirúrgico: 45%
¿Cuando operar?¿Cuando operar?
 Persiste la controversia.Persiste la controversia.
 Cirugía precoz : shock cardiogénico y fallaCirugía precoz : shock cardiogénico y falla
multisistémica.multisistémica.
 Estabilidad hemodinámica: Puede esperar 2Estabilidad hemodinámica: Puede esperar 2
semanas.semanas.
Caso ClínicoCaso Clínico
Paciente mujer,79 años. HTA, marcapasoPaciente mujer,79 años. HTA, marcapaso
definitivo.definitivo.
T.E.: 2 sem. Dolor precordial, disnea ,T.E.: 2 sem. Dolor precordial, disnea ,
insuficiencicia cardiaca y soplo mesocardio.insuficiencicia cardiaca y soplo mesocardio.
Además neumonía e insuficiencia renal aguda.Además neumonía e insuficiencia renal aguda.
ECO: CIV apico anterior, FE : 40%,ECO: CIV apico anterior, FE : 40%,
regurgitación tricuspídea y mitral moderada.regurgitación tricuspídea y mitral moderada.
Caso clínicoCaso clínico
Cateterismo cardiaco:Cateterismo cardiaco:
-Aneurisma antero apical del VI.-Aneurisma antero apical del VI.
-DA obstrucción ostial del 100%.-DA obstrucción ostial del 100%.
-CIV apical-CIV apical
-FE: 30%-FE: 30%
Evolución ClínicaEvolución Clínica
 Por estar entrando en falla multisistémica dePor estar entrando en falla multisistémica de
decidió cirugía.decidió cirugía.
 Se operó a los 16 días de iniciado el cuadroSe operó a los 16 días de iniciado el cuadro
agudo.agudo.
Hallazgos operatoriosHallazgos operatorios
 Aneurisma ventricular antero apical.Aneurisma ventricular antero apical.
 CIV de 1.5 cm antero apical.CIV de 1.5 cm antero apical.
 Bordes del CIV ligeramente fibrosados.Bordes del CIV ligeramente fibrosados.
 Hemopericardio.Hemopericardio.
Tratamiento quirúrgicoTratamiento quirúrgico
 Esternotomía y canulación habitual.Esternotomía y canulación habitual.
 Técnica empleada: Parche endoventricular conTécnica empleada: Parche endoventricular con
exclusión de zona infartada (Aneurisma)exclusión de zona infartada (Aneurisma)
 Ventriculotomía a 1 cm paralelo a la DA enVentriculotomía a 1 cm paralelo a la DA en
ventrículo sano.ventrículo sano.
 Cierre del CIV con parche de PTFE.Cierre del CIV con parche de PTFE.
 Exclusión del área aneurismática con otro parche deExclusión del área aneurismática con otro parche de
PTFE.PTFE.
 No se realizó BPAC a la DA.No se realizó BPAC a la DA.
Tratamiento quirúrgicoTratamiento quirúrgico
 Tiempo CEC: 1h 58´Tiempo CEC: 1h 58´
 Tiempo Clamp Ao: 1h 11´Tiempo Clamp Ao: 1h 11´
 Sangrado: 900 ccSangrado: 900 cc
 Salió de CEC espontáneamenteSalió de CEC espontáneamente
EvoluciónEvolución
 Salió sin arritmias.Salió sin arritmias.
 Apoyo de Dobutamina (10 ugr/Kg) yApoyo de Dobutamina (10 ugr/Kg) y
dopamina (7ugr/Kg).dopamina (7ugr/Kg).
 Evolución postoperatoria tormentosa:Evolución postoperatoria tormentosa:
intubación prolongada, IRA con hemodiálisis,intubación prolongada, IRA con hemodiálisis,
ulcera decúbito, ICC, CF IV.ulcera decúbito, ICC, CF IV.
 Un mes después alta.Un mes después alta.
ConclusionesConclusiones
 El tratamiento quirúrgico oportuno del CIVEl tratamiento quirúrgico oportuno del CIV
tiene buen pronóstico.tiene buen pronóstico.
 El parche endoventricular puede ser unaEl parche endoventricular puede ser una
solución con menor morbilidad.solución con menor morbilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácicaTraumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácica
Pascual Lozano-Vilardell
 
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
Ascani Nicaragua
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
TRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICOTRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICO
Humberto Juárez Rosario
 
Accesos venoos centrales
Accesos venoos centralesAccesos venoos centrales
Accesos venoos centrales
Silvestre Degreéf
 
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 201610:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
SOCIME
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11
nachirc
 
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Melanie Rivera
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Sangrado Masivo
Sangrado MasivoSangrado Masivo
Caso clinico final
Caso clinico finalCaso clinico final
Caso clinico final
MAURICIOPALENCIACARV
 
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepáticoAnatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Gil Rivera M
 
revascularizacion de miocardio
revascularizacion de miocardiorevascularizacion de miocardio
revascularizacion de miocardio
mariscal caceres
 
Manejo del iamest esc 2009
Manejo del iamest esc 2009Manejo del iamest esc 2009
Manejo del iamest esc 2009
corjuanma
 
El acceso intraóseo
El acceso intraóseoEl acceso intraóseo
El acceso intraóseo
Elena Plaza Moreno
 
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma EsplénicoAnatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Gil Rivera M
 
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad CardiovascularDengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
Mario Corrales
 
neurologico - acv
neurologico - acvneurologico - acv
neurologico - acv
Independiente
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
YessicaDelCid1
 

La actualidad más candente (20)

Traumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácicaTraumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácica
 
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
ICP de rescate sobre 100% tronco comun no protegido por abordaje radial bilat...
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
TRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICOTRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICO
 
Accesos venoos centrales
Accesos venoos centralesAccesos venoos centrales
Accesos venoos centrales
 
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 201610:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
10:45 am. Codigo infarto Dr. Mario 2016
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11
 
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Sangrado Masivo
Sangrado MasivoSangrado Masivo
Sangrado Masivo
 
Caso clinico final
Caso clinico finalCaso clinico final
Caso clinico final
 
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepáticoAnatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepático
 
revascularizacion de miocardio
revascularizacion de miocardiorevascularizacion de miocardio
revascularizacion de miocardio
 
Manejo del iamest esc 2009
Manejo del iamest esc 2009Manejo del iamest esc 2009
Manejo del iamest esc 2009
 
El acceso intraóseo
El acceso intraóseoEl acceso intraóseo
El acceso intraóseo
 
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma EsplénicoAnatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
 
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad CardiovascularDengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
neurologico - acv
neurologico - acvneurologico - acv
neurologico - acv
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
 

Similar a Civ Post Ima

Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarCirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Francy Vivas
 
papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
gainzaosorio
 
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Pedro Pablo
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
Vicente Massucco
 
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASEhisterectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
ricardo481321
 
Valvulopatía aórtica Dr. Freddy Flores 2015
Valvulopatía aórtica Dr. Freddy Flores 2015Valvulopatía aórtica Dr. Freddy Flores 2015
Valvulopatía aórtica Dr. Freddy Flores 2015
Freddy Flores Malpartida
 
ulcera venosa
ulcera venosa ulcera venosa
ulcera venosa
yaira cabezas guizado
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
LUIS del Rio Diez
 
CáNcer Cervicouterino Nefm 1
CáNcer Cervicouterino Nefm 1CáNcer Cervicouterino Nefm 1
CáNcer Cervicouterino Nefm 1
gine
 
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominalTecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Manuel Esteban Mercado Pedroza
 
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYOTraqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
hospital
 
Apendicitis Aguda. presentación resumida
Apendicitis Aguda. presentación resumidaApendicitis Aguda. presentación resumida
Apendicitis Aguda. presentación resumida
JhonGamarra5
 
Traumatismo abdomianl
Traumatismo abdomianlTraumatismo abdomianl
Traumatismo abdomianl
'Ivana Salazar
 
Politraumatizados hemorragias 2015
Politraumatizados   hemorragias 2015Politraumatizados   hemorragias 2015
Politraumatizados hemorragias 2015
Roberto Alvarado
 
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal
 
hemorroides.pptx
hemorroides.pptxhemorroides.pptx
hemorroides.pptx
ronaldvillalobos5
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Dani Rodriguez
 
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZICLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
LUIS del Rio Diez
 
HERNIAS de pared abdominal en cirugia general
HERNIAS de pared abdominal en cirugia generalHERNIAS de pared abdominal en cirugia general
HERNIAS de pared abdominal en cirugia general
AgnesEspinoza3
 

Similar a Civ Post Ima (20)

Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarCirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
 
papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
 
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
 
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASEhisterectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
histerectomia obstetrica. TIPOS CAUSAS CLASE
 
Valvulopatía aórtica Dr. Freddy Flores 2015
Valvulopatía aórtica Dr. Freddy Flores 2015Valvulopatía aórtica Dr. Freddy Flores 2015
Valvulopatía aórtica Dr. Freddy Flores 2015
 
ulcera venosa
ulcera venosa ulcera venosa
ulcera venosa
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
CáNcer Cervicouterino Nefm 1
CáNcer Cervicouterino Nefm 1CáNcer Cervicouterino Nefm 1
CáNcer Cervicouterino Nefm 1
 
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominalTecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
 
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYOTraqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
 
Apendicitis Aguda. presentación resumida
Apendicitis Aguda. presentación resumidaApendicitis Aguda. presentación resumida
Apendicitis Aguda. presentación resumida
 
Traumatismo abdomianl
Traumatismo abdomianlTraumatismo abdomianl
Traumatismo abdomianl
 
Politraumatizados hemorragias 2015
Politraumatizados   hemorragias 2015Politraumatizados   hemorragias 2015
Politraumatizados hemorragias 2015
 
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
Hernia Abdominal Tratamiento ambulatoria con anestesia local en las eventraci...
 
hemorroides.pptx
hemorroides.pptxhemorroides.pptx
hemorroides.pptx
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZICLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
 
HERNIAS de pared abdominal en cirugia general
HERNIAS de pared abdominal en cirugia generalHERNIAS de pared abdominal en cirugia general
HERNIAS de pared abdominal en cirugia general
 

Más de Jesus Custodio

Drenaje pleural tips
Drenaje pleural tipsDrenaje pleural tips
Drenaje pleural tips
Jesus Custodio
 
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiacaHipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
Jesus Custodio
 
Organizadoes de información
Organizadoes de informaciónOrganizadoes de información
Organizadoes de información
Jesus Custodio
 
Entrevista médica del futuro
Entrevista médica del futuroEntrevista médica del futuro
Entrevista médica del futuro
Jesus Custodio
 
Actividad en Jclic: Anatomía del Corazón
Actividad en Jclic: Anatomía del CorazónActividad en Jclic: Anatomía del Corazón
Actividad en Jclic: Anatomía del Corazón
Jesus Custodio
 
Dedo hemostático
Dedo hemostáticoDedo hemostático
Dedo hemostático
Jesus Custodio
 
Herramientas virtuales educación médica
Herramientas virtuales educación médicaHerramientas virtuales educación médica
Herramientas virtuales educación médica
Jesus Custodio
 
Pregunta pico formulación
Pregunta pico formulaciónPregunta pico formulación
Pregunta pico formulación
Jesus Custodio
 
Mismatch prótesis paciente
Mismatch prótesis pacienteMismatch prótesis paciente
Mismatch prótesis paciente
Jesus Custodio
 
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
Toracotomía lateral derecha reoperacionesToracotomía lateral derecha reoperaciones
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
Jesus Custodio
 
Migración de clavo steinman
Migración de clavo steinmanMigración de clavo steinman
Migración de clavo steinman
Jesus Custodio
 
Actualizaciones Médicas con los RSS
Actualizaciones Médicas con los RSSActualizaciones Médicas con los RSS
Actualizaciones Médicas con los RSS
Jesus Custodio
 
Tutorial disco duro sky drive
Tutorial disco duro sky driveTutorial disco duro sky drive
Tutorial disco duro sky drive
Jesus Custodio
 
Tutorial iFavoritos
Tutorial iFavoritosTutorial iFavoritos
Tutorial iFavoritos
Jesus Custodio
 
Usos de la web 2.0 en medicina
Usos de la web 2.0 en medicinaUsos de la web 2.0 en medicina
Usos de la web 2.0 en medicina
Jesus Custodio
 
Cloud compuring
Cloud compuringCloud compuring
Cloud compuring
Jesus Custodio
 
Mapas Mentales y Organizadores de Información
Mapas Mentales y Organizadores de InformaciónMapas Mentales y Organizadores de Información
Mapas Mentales y Organizadores de Información
Jesus Custodio
 
Herramientas para Investigadores
Herramientas para InvestigadoresHerramientas para Investigadores
Herramientas para Investigadores
Jesus Custodio
 
RSS y Agregadores
RSS y AgregadoresRSS y Agregadores
RSS y Agregadores
Jesus Custodio
 
Medicina 2.0
Medicina 2.0Medicina 2.0
Medicina 2.0
Jesus Custodio
 

Más de Jesus Custodio (20)

Drenaje pleural tips
Drenaje pleural tipsDrenaje pleural tips
Drenaje pleural tips
 
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiacaHipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
 
Organizadoes de información
Organizadoes de informaciónOrganizadoes de información
Organizadoes de información
 
Entrevista médica del futuro
Entrevista médica del futuroEntrevista médica del futuro
Entrevista médica del futuro
 
Actividad en Jclic: Anatomía del Corazón
Actividad en Jclic: Anatomía del CorazónActividad en Jclic: Anatomía del Corazón
Actividad en Jclic: Anatomía del Corazón
 
Dedo hemostático
Dedo hemostáticoDedo hemostático
Dedo hemostático
 
Herramientas virtuales educación médica
Herramientas virtuales educación médicaHerramientas virtuales educación médica
Herramientas virtuales educación médica
 
Pregunta pico formulación
Pregunta pico formulaciónPregunta pico formulación
Pregunta pico formulación
 
Mismatch prótesis paciente
Mismatch prótesis pacienteMismatch prótesis paciente
Mismatch prótesis paciente
 
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
Toracotomía lateral derecha reoperacionesToracotomía lateral derecha reoperaciones
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
 
Migración de clavo steinman
Migración de clavo steinmanMigración de clavo steinman
Migración de clavo steinman
 
Actualizaciones Médicas con los RSS
Actualizaciones Médicas con los RSSActualizaciones Médicas con los RSS
Actualizaciones Médicas con los RSS
 
Tutorial disco duro sky drive
Tutorial disco duro sky driveTutorial disco duro sky drive
Tutorial disco duro sky drive
 
Tutorial iFavoritos
Tutorial iFavoritosTutorial iFavoritos
Tutorial iFavoritos
 
Usos de la web 2.0 en medicina
Usos de la web 2.0 en medicinaUsos de la web 2.0 en medicina
Usos de la web 2.0 en medicina
 
Cloud compuring
Cloud compuringCloud compuring
Cloud compuring
 
Mapas Mentales y Organizadores de Información
Mapas Mentales y Organizadores de InformaciónMapas Mentales y Organizadores de Información
Mapas Mentales y Organizadores de Información
 
Herramientas para Investigadores
Herramientas para InvestigadoresHerramientas para Investigadores
Herramientas para Investigadores
 
RSS y Agregadores
RSS y AgregadoresRSS y Agregadores
RSS y Agregadores
 
Medicina 2.0
Medicina 2.0Medicina 2.0
Medicina 2.0
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Civ Post Ima

  • 1. CIV post Infarto miocardioCIV post Infarto miocardio Plastía endoventricular con aislamiento de orificio y del aneurismaPlastía endoventricular con aislamiento de orificio y del aneurisma ventricular. Reporte de un casoventricular. Reporte de un caso Dr. Jesús Custodio LópezDr. Jesús Custodio López Hospital Nacional Almanzor Aguinaga AsenjoHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo ChiclayoChiclayo
  • 2. CIV post IMACIV post IMA  Complicación GRAVE.Complicación GRAVE.  Alta mortalidad:Alta mortalidad:  25% primer día.25% primer día.  75% primera semana.75% primera semana.  90% a las 2 semanas.90% a las 2 semanas.  IMA Inferior: Mortalidad 70%IMA Inferior: Mortalidad 70%  IMA Anterior: Mortalidad 30%IMA Anterior: Mortalidad 30%
  • 3. CIV post IMACIV post IMA  Mortalidad intrahospitalariaMortalidad intrahospitalaria  Con tratamiento médico: 90%Con tratamiento médico: 90%  Con tratamiento quirúrgico: 45%Con tratamiento quirúrgico: 45%
  • 4. ¿Cuando operar?¿Cuando operar?  Persiste la controversia.Persiste la controversia.  Cirugía precoz : shock cardiogénico y fallaCirugía precoz : shock cardiogénico y falla multisistémica.multisistémica.  Estabilidad hemodinámica: Puede esperar 2Estabilidad hemodinámica: Puede esperar 2 semanas.semanas.
  • 5. Caso ClínicoCaso Clínico Paciente mujer,79 años. HTA, marcapasoPaciente mujer,79 años. HTA, marcapaso definitivo.definitivo. T.E.: 2 sem. Dolor precordial, disnea ,T.E.: 2 sem. Dolor precordial, disnea , insuficiencicia cardiaca y soplo mesocardio.insuficiencicia cardiaca y soplo mesocardio. Además neumonía e insuficiencia renal aguda.Además neumonía e insuficiencia renal aguda. ECO: CIV apico anterior, FE : 40%,ECO: CIV apico anterior, FE : 40%, regurgitación tricuspídea y mitral moderada.regurgitación tricuspídea y mitral moderada.
  • 6. Caso clínicoCaso clínico Cateterismo cardiaco:Cateterismo cardiaco: -Aneurisma antero apical del VI.-Aneurisma antero apical del VI. -DA obstrucción ostial del 100%.-DA obstrucción ostial del 100%. -CIV apical-CIV apical -FE: 30%-FE: 30%
  • 7. Evolución ClínicaEvolución Clínica  Por estar entrando en falla multisistémica dePor estar entrando en falla multisistémica de decidió cirugía.decidió cirugía.  Se operó a los 16 días de iniciado el cuadroSe operó a los 16 días de iniciado el cuadro agudo.agudo.
  • 8. Hallazgos operatoriosHallazgos operatorios  Aneurisma ventricular antero apical.Aneurisma ventricular antero apical.  CIV de 1.5 cm antero apical.CIV de 1.5 cm antero apical.  Bordes del CIV ligeramente fibrosados.Bordes del CIV ligeramente fibrosados.  Hemopericardio.Hemopericardio.
  • 9. Tratamiento quirúrgicoTratamiento quirúrgico  Esternotomía y canulación habitual.Esternotomía y canulación habitual.  Técnica empleada: Parche endoventricular conTécnica empleada: Parche endoventricular con exclusión de zona infartada (Aneurisma)exclusión de zona infartada (Aneurisma)  Ventriculotomía a 1 cm paralelo a la DA enVentriculotomía a 1 cm paralelo a la DA en ventrículo sano.ventrículo sano.  Cierre del CIV con parche de PTFE.Cierre del CIV con parche de PTFE.  Exclusión del área aneurismática con otro parche deExclusión del área aneurismática con otro parche de PTFE.PTFE.  No se realizó BPAC a la DA.No se realizó BPAC a la DA.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Tratamiento quirúrgicoTratamiento quirúrgico  Tiempo CEC: 1h 58´Tiempo CEC: 1h 58´  Tiempo Clamp Ao: 1h 11´Tiempo Clamp Ao: 1h 11´  Sangrado: 900 ccSangrado: 900 cc  Salió de CEC espontáneamenteSalió de CEC espontáneamente
  • 13. EvoluciónEvolución  Salió sin arritmias.Salió sin arritmias.  Apoyo de Dobutamina (10 ugr/Kg) yApoyo de Dobutamina (10 ugr/Kg) y dopamina (7ugr/Kg).dopamina (7ugr/Kg).  Evolución postoperatoria tormentosa:Evolución postoperatoria tormentosa: intubación prolongada, IRA con hemodiálisis,intubación prolongada, IRA con hemodiálisis, ulcera decúbito, ICC, CF IV.ulcera decúbito, ICC, CF IV.  Un mes después alta.Un mes después alta.
  • 14. ConclusionesConclusiones  El tratamiento quirúrgico oportuno del CIVEl tratamiento quirúrgico oportuno del CIV tiene buen pronóstico.tiene buen pronóstico.  El parche endoventricular puede ser unaEl parche endoventricular puede ser una solución con menor morbilidad.solución con menor morbilidad.