SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas de Neurología Clínica Dr. John Pablo Meza Benavides Neurólogo Clínico Hospital Militar de Santiago de Chile. Docente Fac. Medicina U. Cooperativa de Colombia sede Pasto. Miembro de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN)
Examen Neurológico Estado de conciencia. Pares craneanos. Examen motor. Equilibrio y coordinación. Marcha. Sensibilidad**. Funciones cognitivas.
Examen Neurológico 1. HISTORIAL Inicio rápido vs inicio insidioso de los síntomas Antecedentes sobre el nivel de funcionamiento previo a través de familiares y amigos I.  EXPLORACION SELECTIVA DEL ESTADO MENTAL Nivel de Conciencia – Orientación – Glasgow** memoria inmediata ( repetir siete series de dígitos) memoria reciente ( recordar tres objetos después de 5 minutos) memoria remota (recordar el historial de enfermedades) Mini mental test (MMT)***
Examen Neurológico 2. NERVIOS CRANEALES I - OLFATORIO:   examen de olores. (unilateral y bilateral.) II - OPTICO:   examen de las pupilas hacia la luz ( directo y consensual y acomodación. Examen de visión y los campos visuales. (hemianopsias). Fondo de ojo. III - OCULOMOTOR:   examen del abductor recto medial. El recto inferior causa mirada hacia abajo, el recto superior y oblicuo causan mirada hacia arriba, elevación del párpado y reacción pupilar.
Examen Neurológico IV - TROCLEAR O PATETICO: el oblicuo superior causa que el ojo gire internamente y produzca una mirada hacia abajo y hacia adentro. V -TRIGEMINO  : reflejo corneal de pestañeo directo.  sensibilidad facial, abrir y cerrar la mandíbula con y sin resistencia, palpar maceteros VI - OCULOMOTOR EXTERNO:   recto externo (mirada lateral)
Examen Neurológico VII - NERVIO FACIAL.   Mantener los ojos cerrados contra la resistencia, sonrisa reflejo consensual de pestañeo corneal, gusto de los dos tercios anteriores de la lengua, sensorial en la piel del canal oído y detrás de la oreja, autonómico a las glándulas Salivales submaxilares y sublingual VIII - AUDITIVO: coclear (niveles de audición, diapasón). Y vestibular (nistagmo, marcha, Romberg)
Examen Neurológico IX y X - GLOSOFARINGEO Y  VAGO:   evaluar la elevación de la úvula , reflejo nauseoso , evaluar al tragar si se eleva la laringe y la voz para detectar disfonía.  XI ESPINAL:   rotación de la fuerza de la cabeza y el encogimiento de los hombros (palpar músculos durante contracción XII - HIPOGLOSO:  movilidad de la lengua.
Examen Neurológico 3. MOTILIDAD - FUERZA, TONO, TROFISMO, SIMETRÍA, MOVIMIENTOS Y/O  REFLEJOS PATOLOGICOS Grado de fuerza muscular   (escala de Oxford) Grado 0 ningún movimiento Grado 1 rastro o fluctuación de contracción sin movimiento de articulación Grado 2: mueve parcialmente la articulación  Grado 3: se mueve en contra de la gravedad pero no aplica presión Grado 4: se mueve en contra de la gravedad y existe un poco de resistencia Grado 5. Fuerza completa
Examen Neurológico Temblor o movimiento de oscilación Espasticidad - Hipertonía Movimientos coreiformes: movimientos rápidos y sin propósitos Movimientos atetoides: movimientos lentos y retorcidos Hemibalismo: movimientos involuntarios, sostenidos y violentos de las extremidades de un solo lado del cuerpo Mioclono: convulsiones singulares o sucesivas  capaces de lanzar el paciente al suelo Miotonia: Contracción continuada después que el acto voluntario o de reflejo haya terminado  Marcha**.
Examen Neurológico Reflejos del tendón profundo (ROT)                                            Bíceps: C5 - C6 Tríceps: C7 - C8	 Supinador largo (ER):   C5 - C6 Aductor: L2 - L4 Cuadriceps (Patelar):   L3 – L4 Aquiliano:  L5 - S1
Examen Neurológico COORDINACION Examen de dedo-nariz Talón rodilla Supinación y pronación alternantes de manos Posición de los pies : diadococinecia, capacidad para detener un impulso motor y sustituirlo por otro, posición de base ancha puede indicar una enfermedad espinocerebelosa Ataxia cerebelosa. El paciente de pie, con los pies juntos y los ojos abiertos, mirada dirigida al piso. (con ojos cerrados el paciente cae) Signo de Bárany.
Examen Neurológico Reflejos patológicos: Liberación frontal: Bucinador, palmo mentoniano, prensión palmar, glabelar, búsqueda.   Reflejos de la enfermedad piramidal Clonus muscular. Signo de Hoffman y Trommner. Babinski y sucedáneos.
Examen Neurológico 4. SENSIBILIDAD SUPERFICIAL: tacto, dolor, temperatura, dermatomas. PROFUNDA: sentido vibratorio, posición. Cortical: discriminación y  extinción corticales.
Examen Neurológico 5. ALTERACIONES   LAS FUNCIONES COGNITIVAS (FMS) Valoración de orientación, memoria, juicio, raciocinio, cálculo, abstracción, lenguaje. Afasia, agnosia, agrafia, alexia, apraxia. Afecto**.
Examen Neurológico PATRONES RESPIRATORIOS 1-Kussmaul: respiraciones regulares y profundas ( acidosis metabólica) 2- Cheyne- Stokes: periodos alternativas de apnea e hiperpnea Biot: período de apnea puntuando por algunos respiros profundos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSilvia Caballero
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologicoYolany Casco
 
Seminario de generalidades de hemiplejia
Seminario de generalidades de hemiplejiaSeminario de generalidades de hemiplejia
Seminario de generalidades de hemiplejiaVincenzo Vera
 
sindrome piramidal y extrapiramidal
sindrome piramidal y extrapiramidalsindrome piramidal y extrapiramidal
sindrome piramidal y extrapiramidalmayrenale
 
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013drgnieto
 
2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte iiOscar Toro Vasquez
 
Tono Muscular, patologias y evaluaciones
Tono Muscular, patologias y evaluacionesTono Muscular, patologias y evaluaciones
Tono Muscular, patologias y evaluacionesLennin Moposita
 
Exploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesExploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesJoséLuis Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Exploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbarExploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbar
 
Sistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- Semiologia
 
Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Seminario de generalidades de hemiplejia
Seminario de generalidades de hemiplejiaSeminario de generalidades de hemiplejia
Seminario de generalidades de hemiplejia
 
Semiologia del sistema nervioso
Semiologia del sistema nerviosoSemiologia del sistema nervioso
Semiologia del sistema nervioso
 
Maniobras de Exploración Física
Maniobras de Exploración FísicaManiobras de Exploración Física
Maniobras de Exploración Física
 
sindrome piramidal y extrapiramidal
sindrome piramidal y extrapiramidalsindrome piramidal y extrapiramidal
sindrome piramidal y extrapiramidal
 
Examen fisico neurologico
Examen fisico neurologicoExamen fisico neurologico
Examen fisico neurologico
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
 
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii
 
Tono Muscular, patologias y evaluaciones
Tono Muscular, patologias y evaluacionesTono Muscular, patologias y evaluaciones
Tono Muscular, patologias y evaluaciones
 
Exploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesExploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares craneales
 
Sincinesias
SincinesiasSincinesias
Sincinesias
 
H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.
 
Gross motor
Gross motorGross motor
Gross motor
 
Dermatomas y miotomas
Dermatomas y miotomasDermatomas y miotomas
Dermatomas y miotomas
 

Destacado (14)

Exploración motora neurológica
Exploración motora neurológicaExploración motora neurológica
Exploración motora neurológica
 
Exploración neurológica huca
Exploración neurológica hucaExploración neurológica huca
Exploración neurológica huca
 
Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
Neurofisiologia   sistema nervioso autonomoNeurofisiologia   sistema nervioso autonomo
Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
 
Neurofisiologia funciones cognitivas
Neurofisiologia   funciones cognitivasNeurofisiologia   funciones cognitivas
Neurofisiologia funciones cognitivas
 
ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08
 
Valoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uciValoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uci
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 
valoracion neurologica
valoracion neurologicavaloracion neurologica
valoracion neurologica
 
Exploración neurologica básica
Exploración neurologica básicaExploración neurologica básica
Exploración neurologica básica
 
Informe pericial
Informe pericialInforme pericial
Informe pericial
 
CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
CLASE NEUROCIRUGÍA 1. CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
 
40743186 exploracion-neurologica
40743186 exploracion-neurologica40743186 exploracion-neurologica
40743186 exploracion-neurologica
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
 
Exploración de tórax
Exploración de tóraxExploración de tórax
Exploración de tórax
 

Similar a Clases clinica neurologia exploracion neurologica

Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapia
Clases clinica neurologia   examen básico neurología fisioterapiaClases clinica neurologia   examen básico neurología fisioterapia
Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologicoddaudelmar
 
Resumen del examen neurológico
Resumen del examen neurológicoResumen del examen neurológico
Resumen del examen neurológicoMarialex Adcard'
 
semiologia DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
semiologia DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxsemiologia DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
semiologia DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxwilliamvaldiviezocal1
 
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA EEXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA ENayeliEstevez
 
4. Exploración Neurológica y de Extemidades.pdf
4. Exploración Neurológica y de Extemidades.pdf4. Exploración Neurológica y de Extemidades.pdf
4. Exploración Neurológica y de Extemidades.pdfmaciasrodriguezcrist
 
Pares craneales expocición
Pares craneales expociciónPares craneales expocición
Pares craneales expociciónCFUK 22
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológicaannibc
 
Exploración neurológica
Exploración  neurológicaExploración  neurológica
Exploración neurológicaFredy Lorenzo
 
Exploracion de pares craneales
Exploracion de pares cranealesExploracion de pares craneales
Exploracion de pares cranealesShanaz Haniff
 
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologicoRaúl Carceller
 

Similar a Clases clinica neurologia exploracion neurologica (20)

Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapia
Clases clinica neurologia   examen básico neurología fisioterapiaClases clinica neurologia   examen básico neurología fisioterapia
Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapia
 
Evaluación neurológica 2012
Evaluación neurológica 2012Evaluación neurológica 2012
Evaluación neurológica 2012
 
Examen de los nervios craneales
Examen de los nervios cranealesExamen de los nervios craneales
Examen de los nervios craneales
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Resumen del examen neurológico
Resumen del examen neurológicoResumen del examen neurológico
Resumen del examen neurológico
 
Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
semiologia DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
semiologia DEL SISTEMA NERVIOSO.pptxsemiologia DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
semiologia DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Valoración neurológica
Valoración neurológica Valoración neurológica
Valoración neurológica
 
Neuro 1
Neuro 1Neuro 1
Neuro 1
 
Exploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dxExploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dx
 
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA EEXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
 
4. Exploración Neurológica y de Extemidades.pdf
4. Exploración Neurológica y de Extemidades.pdf4. Exploración Neurológica y de Extemidades.pdf
4. Exploración Neurológica y de Extemidades.pdf
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales expocición
Pares craneales expociciónPares craneales expocición
Pares craneales expocición
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Exploración neurológica
Exploración  neurológicaExploración  neurológica
Exploración neurológica
 
Exploracion de pares craneales
Exploracion de pares cranealesExploracion de pares craneales
Exploracion de pares craneales
 
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologico
 
Examen neurologico lab.
Examen neurologico lab.Examen neurologico lab.
Examen neurologico lab.
 

Más de Dr. John Pablo Meza B.

Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia   sistema limbico conducta y emocionNeurofisiologia   sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocionDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapia
Clases clinica neurologia   síndromes neurológicos fisioterapiaClases clinica neurologia   síndromes neurológicos fisioterapia
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia plexos fisioterapia
Clases clinica neurologia   plexos fisioterapiaClases clinica neurologia   plexos fisioterapia
Clases clinica neurologia plexos fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia paciente inconciente
Clases clinica neurologia   paciente inconcienteClases clinica neurologia   paciente inconciente
Clases clinica neurologia paciente inconcienteDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia   meningitis bacterianaClases clinica neurologia   meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia meningitis bacterianaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia   manejo acv urgenciasClases clinica neurologia   manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia manejo acv urgenciasDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia lesión medular fisioterapia
Clases clinica neurologia   lesión medular fisioterapiaClases clinica neurologia   lesión medular fisioterapia
Clases clinica neurologia lesión medular fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia lesion cerebelosa
Clases clinica neurologia   lesion cerebelosaClases clinica neurologia   lesion cerebelosa
Clases clinica neurologia lesion cerebelosaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia   guillain barre fisioterapiaClases clinica neurologia   guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
Clases clinica neurologia   examen neurologico completoClases clinica neurologia   examen neurologico completo
Clases clinica neurologia examen neurologico completoDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia epilepsia y sincope
Clases clinica neurologia   epilepsia y sincopeClases clinica neurologia   epilepsia y sincope
Clases clinica neurologia epilepsia y sincopeDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia enfermedades periféricas fisioterapia
Clases clinica neurologia   enfermedades periféricas fisioterapiaClases clinica neurologia   enfermedades periféricas fisioterapia
Clases clinica neurologia enfermedades periféricas fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapiaClases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoria
Clases clinica neurologia   aprendizaje y memoriaClases clinica neurologia   aprendizaje y memoria
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoriaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
Clases clinica neurologia   anatomia radiologicaClases clinica neurologia   anatomia radiologica
Clases clinica neurologia anatomia radiologicaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia trauma craneoencefalico
Clases clinica neurologia   trauma craneoencefalicoClases clinica neurologia   trauma craneoencefalico
Clases clinica neurologia trauma craneoencefalicoDr. John Pablo Meza B.
 

Más de Dr. John Pablo Meza B. (20)

Neurofisiologia dolor y temperatura
Neurofisiologia   dolor y temperaturaNeurofisiologia   dolor y temperatura
Neurofisiologia dolor y temperatura
 
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia   sistema limbico conducta y emocionNeurofisiologia   sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
 
Neuroanatomia pares craneales
Neuroanatomia   pares cranealesNeuroanatomia   pares craneales
Neuroanatomia pares craneales
 
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapia
Clases clinica neurologia   síndromes neurológicos fisioterapiaClases clinica neurologia   síndromes neurológicos fisioterapia
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapia
 
Clases clinica neurologia plexos fisioterapia
Clases clinica neurologia   plexos fisioterapiaClases clinica neurologia   plexos fisioterapia
Clases clinica neurologia plexos fisioterapia
 
Clases clinica neurologia paciente inconciente
Clases clinica neurologia   paciente inconcienteClases clinica neurologia   paciente inconciente
Clases clinica neurologia paciente inconciente
 
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia   meningitis bacterianaClases clinica neurologia   meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
 
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia   manejo acv urgenciasClases clinica neurologia   manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
 
Clases clinica neurologia lesión medular fisioterapia
Clases clinica neurologia   lesión medular fisioterapiaClases clinica neurologia   lesión medular fisioterapia
Clases clinica neurologia lesión medular fisioterapia
 
Clases clinica neurologia lesion cerebelosa
Clases clinica neurologia   lesion cerebelosaClases clinica neurologia   lesion cerebelosa
Clases clinica neurologia lesion cerebelosa
 
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia   guillain barre fisioterapiaClases clinica neurologia   guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
 
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
Clases clinica neurologia   examen neurologico completoClases clinica neurologia   examen neurologico completo
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
 
Clases clinica neurologia epilepsia y sincope
Clases clinica neurologia   epilepsia y sincopeClases clinica neurologia   epilepsia y sincope
Clases clinica neurologia epilepsia y sincope
 
Clases clinica neurologia enfermedades periféricas fisioterapia
Clases clinica neurologia   enfermedades periféricas fisioterapiaClases clinica neurologia   enfermedades periféricas fisioterapia
Clases clinica neurologia enfermedades periféricas fisioterapia
 
Clases clinica neurologia cefaleas
Clases clinica neurologia   cefaleasClases clinica neurologia   cefaleas
Clases clinica neurologia cefaleas
 
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapiaClases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
 
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoria
Clases clinica neurologia   aprendizaje y memoriaClases clinica neurologia   aprendizaje y memoria
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoria
 
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
Clases clinica neurologia   anatomia radiologicaClases clinica neurologia   anatomia radiologica
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
 
Clases clinica neurologia trauma craneoencefalico
Clases clinica neurologia   trauma craneoencefalicoClases clinica neurologia   trauma craneoencefalico
Clases clinica neurologia trauma craneoencefalico
 
Neurofisiologia sensaciones somaticas
Neurofisiologia   sensaciones somaticasNeurofisiologia   sensaciones somaticas
Neurofisiologia sensaciones somaticas
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Clases clinica neurologia exploracion neurologica

  • 1. Temas de Neurología Clínica Dr. John Pablo Meza Benavides Neurólogo Clínico Hospital Militar de Santiago de Chile. Docente Fac. Medicina U. Cooperativa de Colombia sede Pasto. Miembro de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN)
  • 2. Examen Neurológico Estado de conciencia. Pares craneanos. Examen motor. Equilibrio y coordinación. Marcha. Sensibilidad**. Funciones cognitivas.
  • 3. Examen Neurológico 1. HISTORIAL Inicio rápido vs inicio insidioso de los síntomas Antecedentes sobre el nivel de funcionamiento previo a través de familiares y amigos I. EXPLORACION SELECTIVA DEL ESTADO MENTAL Nivel de Conciencia – Orientación – Glasgow** memoria inmediata ( repetir siete series de dígitos) memoria reciente ( recordar tres objetos después de 5 minutos) memoria remota (recordar el historial de enfermedades) Mini mental test (MMT)***
  • 4. Examen Neurológico 2. NERVIOS CRANEALES I - OLFATORIO: examen de olores. (unilateral y bilateral.) II - OPTICO: examen de las pupilas hacia la luz ( directo y consensual y acomodación. Examen de visión y los campos visuales. (hemianopsias). Fondo de ojo. III - OCULOMOTOR: examen del abductor recto medial. El recto inferior causa mirada hacia abajo, el recto superior y oblicuo causan mirada hacia arriba, elevación del párpado y reacción pupilar.
  • 5. Examen Neurológico IV - TROCLEAR O PATETICO: el oblicuo superior causa que el ojo gire internamente y produzca una mirada hacia abajo y hacia adentro. V -TRIGEMINO : reflejo corneal de pestañeo directo. sensibilidad facial, abrir y cerrar la mandíbula con y sin resistencia, palpar maceteros VI - OCULOMOTOR EXTERNO: recto externo (mirada lateral)
  • 6. Examen Neurológico VII - NERVIO FACIAL. Mantener los ojos cerrados contra la resistencia, sonrisa reflejo consensual de pestañeo corneal, gusto de los dos tercios anteriores de la lengua, sensorial en la piel del canal oído y detrás de la oreja, autonómico a las glándulas Salivales submaxilares y sublingual VIII - AUDITIVO: coclear (niveles de audición, diapasón). Y vestibular (nistagmo, marcha, Romberg)
  • 7. Examen Neurológico IX y X - GLOSOFARINGEO Y VAGO: evaluar la elevación de la úvula , reflejo nauseoso , evaluar al tragar si se eleva la laringe y la voz para detectar disfonía. XI ESPINAL: rotación de la fuerza de la cabeza y el encogimiento de los hombros (palpar músculos durante contracción XII - HIPOGLOSO: movilidad de la lengua.
  • 8. Examen Neurológico 3. MOTILIDAD - FUERZA, TONO, TROFISMO, SIMETRÍA, MOVIMIENTOS Y/O REFLEJOS PATOLOGICOS Grado de fuerza muscular (escala de Oxford) Grado 0 ningún movimiento Grado 1 rastro o fluctuación de contracción sin movimiento de articulación Grado 2: mueve parcialmente la articulación Grado 3: se mueve en contra de la gravedad pero no aplica presión Grado 4: se mueve en contra de la gravedad y existe un poco de resistencia Grado 5. Fuerza completa
  • 9. Examen Neurológico Temblor o movimiento de oscilación Espasticidad - Hipertonía Movimientos coreiformes: movimientos rápidos y sin propósitos Movimientos atetoides: movimientos lentos y retorcidos Hemibalismo: movimientos involuntarios, sostenidos y violentos de las extremidades de un solo lado del cuerpo Mioclono: convulsiones singulares o sucesivas capaces de lanzar el paciente al suelo Miotonia: Contracción continuada después que el acto voluntario o de reflejo haya terminado Marcha**.
  • 10. Examen Neurológico Reflejos del tendón profundo (ROT) Bíceps: C5 - C6 Tríceps: C7 - C8 Supinador largo (ER): C5 - C6 Aductor: L2 - L4 Cuadriceps (Patelar): L3 – L4 Aquiliano: L5 - S1
  • 11. Examen Neurológico COORDINACION Examen de dedo-nariz Talón rodilla Supinación y pronación alternantes de manos Posición de los pies : diadococinecia, capacidad para detener un impulso motor y sustituirlo por otro, posición de base ancha puede indicar una enfermedad espinocerebelosa Ataxia cerebelosa. El paciente de pie, con los pies juntos y los ojos abiertos, mirada dirigida al piso. (con ojos cerrados el paciente cae) Signo de Bárany.
  • 12. Examen Neurológico Reflejos patológicos: Liberación frontal: Bucinador, palmo mentoniano, prensión palmar, glabelar, búsqueda. Reflejos de la enfermedad piramidal Clonus muscular. Signo de Hoffman y Trommner. Babinski y sucedáneos.
  • 13. Examen Neurológico 4. SENSIBILIDAD SUPERFICIAL: tacto, dolor, temperatura, dermatomas. PROFUNDA: sentido vibratorio, posición. Cortical: discriminación y extinción corticales.
  • 14. Examen Neurológico 5. ALTERACIONES LAS FUNCIONES COGNITIVAS (FMS) Valoración de orientación, memoria, juicio, raciocinio, cálculo, abstracción, lenguaje. Afasia, agnosia, agrafia, alexia, apraxia. Afecto**.
  • 15. Examen Neurológico PATRONES RESPIRATORIOS 1-Kussmaul: respiraciones regulares y profundas ( acidosis metabólica) 2- Cheyne- Stokes: periodos alternativas de apnea e hiperpnea Biot: período de apnea puntuando por algunos respiros profundos