SlideShare una empresa de Scribd logo
EUGENIA ALCANTAR MUNGUIA 
DANIELA DAZA BECERRIL 
SARELBA OYARZABAL IRUEGAS 
MPF: CECILIA VITE RODRIGUEZ
Codo 
Articulaciones Húmero cubital Húmero radial Radio cubital
Bursas 
Sacos cerrados que contienen líquido sinovial amortiguando y reduciendo la fricción entre los huesos y los tejidos musculares .
Bursitis 
Inflamación de la bursa. 
Originada por: 
Traumatismo 
Compresión 
Depósitos de cristales 
Infección
Bursitis del olecranon 
Se produce cuando la bolsa que está debajo del vértice del codo se inflama por haber sido presionada o por un traumatismo directo.
Bursitis Cubital 
Distención de la bursa bicipitoradial localizada entre la porción distal del bíceps y la tuberosidad radial.
Síntomas 
Sensibilidad. 
Dolor articular. 
Rigidez. 
Inflamación. 
Aumento de temperatura. 
Rubor.
Tratamiento 
Vendaje compresivo. 
Crioterapia (frío) 
 TENS 
Estiramientos 
Ejercicios de fortalecimiento
TENDINITIS 
Consiste en la irritación e inflamación del tendón, estructura que une el músculo con el hueso. 
9
Clasificación 
GRADO I. El dolor aparece después de una actividad física. GRADO II. El dolor aparece al inicio del movimiento y luego desaparece. GRADO III. El dolor es permanente durante todo movimiento. GRADO IV. 
Existe un chasquido y posteriormente un dolor intenso. 
10
Epicondilitis lateral 
Codo de tenista (epicondilitis lateral) 
Extensión o rotación forzadas de la muñeca o mano. 
11
Epicondilitis medial 
Codo de golfista (epicondilitis media) 
Flexión forzada o al cerrar las manos bruscamente con una rotación. 
12
13
Síntomas 
Dolor articular. 
Inflamación. 
Rubor. 
Limitación de movimiento. 
14
Tratamiento 
Crioterapia. 
Ultrasonido. 
Kinesiotape 
Ejercicios de fortalecimiento. 
15
Entesitis de codo
Entesis 
El concepto se refiere a introducir o unir y esté se puede encontrar en 4 zonas diferentes: 
•Tendón o ligamento 
•Fibrocartílago no mineralizado 
•Fibrocartílago mineralizado 
•Hueso
Entesitis 
Es el proceso inflamatorio de la entesis. Existe presencia de dolor, fenómenos inflamatorios así como proliferación ósea.
Proceso Fisiopatológico 
Se presentan los siguientes procesos: 1.- Inflamación 2.- Destrucción multifocal 3.- Reparación tisular
La entesis se asocia a… 
Padecimientos autoinmunes y de artropatías, ya que la presencia en estos pacientes es del 35% ya que 2 de cada 3 entesitis son debido a estas causas. Aunque bien el segundo mecanismo de lesión más común se asocia a un sobreesfuerzo.
Tratamiento 
•Reposo. 
•AINES. 
•Infiltraciones. 
•Ultrasonido 
•TENS 
•Cirugía.
Bibliografía 
López Robledillo Juan Carlos. Reumatología Pediátrica. Ed. Médica Panamericana. Madrid, España. 2007. 
Brad Walker anatomía de las lesiones deportivas editorial paidotribo , 2010 
 Caraballo Marible Núñez Mónica Manual de Fisioterapia. Modulo Iii. Traumatología, Afecciones Cardiovasculares Y Otros Campos de Actuación. E- book editorial mad España 2004 
Maxey Lisa, et al: Rehabilitation for the post-surgical orthopedic patient. Mosby Elsevier.Second edition.USA.p 139,2007 
22
Vídeos 
https://www.youtube.com/watch?v=wJ9JsS5vtgA Epicondilitis 
https://www.youtube.com/watch?v=1NlnrumGnEc Bursitis 
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitisEpicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitis
JOSE MOLINA
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
Martin Gracia
 
Semiologia ortopedica
Semiologia ortopedicaSemiologia ortopedica
Semiologia ortopedica
Alejandra Angel
 
Neuroma de Morton
Neuroma de MortonNeuroma de Morton
Neuroma de Morton
Pablo Vollmar
 
Articulacion de la cadera
Articulacion de la caderaArticulacion de la cadera
Articulacion de la cadera
Martha Mora
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
junior alcalde
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
DavidAntonio93
 
Patología Hombro
Patología HombroPatología Hombro
Patología Hombro
Irene Pringle
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Gaston Garcia HD
 
Semiologia de codo y muñeca
Semiologia de codo y muñecaSemiologia de codo y muñeca
Semiologia de codo y muñeca
UMSA
 
Presentacion rodilla
Presentacion rodillaPresentacion rodilla
Presentacion rodilla
Docencia Calvià
 
Bursitis
BursitisBursitis
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
Nombre Apellidos
 
Patologías del codo
Patologías del codo Patologías del codo
Patologías del codo
patriciagomezvallejo
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
Isabel Rojas
 
tendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro dolorosotendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
Jessica espinosa
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Sistema osteoarticulomuscular parte 2
Sistema osteoarticulomuscular parte 2Sistema osteoarticulomuscular parte 2
Sistema osteoarticulomuscular parte 2
Mi rincón de Medicina
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Dolor y sindrome doloroso
Dolor y sindrome dolorosoDolor y sindrome doloroso
Dolor y sindrome doloroso
Carla Valdivia Sanjinez
 

La actualidad más candente (20)

Epicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitisEpicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitis
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
 
Semiologia ortopedica
Semiologia ortopedicaSemiologia ortopedica
Semiologia ortopedica
 
Neuroma de Morton
Neuroma de MortonNeuroma de Morton
Neuroma de Morton
 
Articulacion de la cadera
Articulacion de la caderaArticulacion de la cadera
Articulacion de la cadera
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Patología Hombro
Patología HombroPatología Hombro
Patología Hombro
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
 
Semiologia de codo y muñeca
Semiologia de codo y muñecaSemiologia de codo y muñeca
Semiologia de codo y muñeca
 
Presentacion rodilla
Presentacion rodillaPresentacion rodilla
Presentacion rodilla
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
Patologías del codo
Patologías del codo Patologías del codo
Patologías del codo
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
tendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro dolorosotendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Sistema osteoarticulomuscular parte 2
Sistema osteoarticulomuscular parte 2Sistema osteoarticulomuscular parte 2
Sistema osteoarticulomuscular parte 2
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Dolor y sindrome doloroso
Dolor y sindrome dolorosoDolor y sindrome doloroso
Dolor y sindrome doloroso
 

Destacado

Codo
CodoCodo
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
Fernando Lapuente García
 
Epitrocleitis
EpitrocleitisEpitrocleitis
Epitrocleitis
Roberto Morales
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
judith04
 
Ponencia epicondilitis Hospital San Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Ponencia epicondilitis Hospital San  Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...Ponencia epicondilitis Hospital San  Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Ponencia epicondilitis Hospital San Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Andres Aguilar
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Bursitis Olecraneana
Bursitis OlecraneanaBursitis Olecraneana
Bursitis Olecraneana
Pablo Vollmar
 
Patologias del codo
Patologias del codoPatologias del codo
Patologias del codo
Universidad de Guayaquil
 
Patologías Codo
Patologías  CodoPatologías  Codo
Patologías Codo
leire_19
 
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitisEpitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Mexican Social Security Institute
 
Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion
Lupiita Padilla
 
NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL
Ninosk Mendoza Solis
 
NERVIO CUBITAL - BRAZO
NERVIO CUBITAL - BRAZONERVIO CUBITAL - BRAZO
NERVIO CUBITAL - BRAZO
Diego Pincay
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
Anahi Verazaluce Vidal
 
Bursitis
BursitisBursitis
Exploración física del codo
Exploración física del codoExploración física del codo
Exploración física del codo
CFUK 22
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Itallo Hans Benedetti
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
Eyleen Pacheco
 

Destacado (18)

Codo
CodoCodo
Codo
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
 
Epitrocleitis
EpitrocleitisEpitrocleitis
Epitrocleitis
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Ponencia epicondilitis Hospital San Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Ponencia epicondilitis Hospital San  Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...Ponencia epicondilitis Hospital San  Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
Ponencia epicondilitis Hospital San Juan de Dios. Cirugia, servicio de Ortop...
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
 
Bursitis Olecraneana
Bursitis OlecraneanaBursitis Olecraneana
Bursitis Olecraneana
 
Patologias del codo
Patologias del codoPatologias del codo
Patologias del codo
 
Patologías Codo
Patologías  CodoPatologías  Codo
Patologías Codo
 
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitisEpitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
 
Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion
 
NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL
 
NERVIO CUBITAL - BRAZO
NERVIO CUBITAL - BRAZONERVIO CUBITAL - BRAZO
NERVIO CUBITAL - BRAZO
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Exploración física del codo
Exploración física del codoExploración física del codo
Exploración física del codo
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 

Similar a Codo

Reumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBPReumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBP
María Blanca
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
grixyspa
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
CECY50
 
Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)
iredomero
 
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis   tema nuevo a agregar en programaTendinitis   tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Mi rincón de Medicina
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodillaTendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Guillermo Yañez
 
Patologias hombro
Patologias hombro Patologias hombro
Patologias hombro
CECY50
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
evitata
 
Reumatología miercoles equipo dos (hombro)
Reumatología miercoles equipo dos (hombro)Reumatología miercoles equipo dos (hombro)
Reumatología miercoles equipo dos (hombro)
CECY50
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
franciayair
 
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
raquelmejias5
 
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdftendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
FiorenzaSalazar1
 
Villodres 1
Villodres 1Villodres 1
Villodres 1
carlosugarte30
 
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Lesion tendinosas
Lesion tendinosasLesion tendinosas
Lesion tendinosas
JKATHERINECG
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
Vanessa Tadeo Oliveros
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
jenny rincon
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
Distripronavit
 

Similar a Codo (20)

Reumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBPReumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBP
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 
Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)
 
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis   tema nuevo a agregar en programaTendinitis   tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodillaTendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodilla
 
Patologias hombro
Patologias hombro Patologias hombro
Patologias hombro
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
 
Reumatología miercoles equipo dos (hombro)
Reumatología miercoles equipo dos (hombro)Reumatología miercoles equipo dos (hombro)
Reumatología miercoles equipo dos (hombro)
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
 
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdftendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
tendinitis-559377-downloadable-1481902.pdf
 
Villodres 1
Villodres 1Villodres 1
Villodres 1
 
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
 
Lesion tendinosas
Lesion tendinosasLesion tendinosas
Lesion tendinosas
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Codo

  • 1. EUGENIA ALCANTAR MUNGUIA DANIELA DAZA BECERRIL SARELBA OYARZABAL IRUEGAS MPF: CECILIA VITE RODRIGUEZ
  • 2. Codo Articulaciones Húmero cubital Húmero radial Radio cubital
  • 3. Bursas Sacos cerrados que contienen líquido sinovial amortiguando y reduciendo la fricción entre los huesos y los tejidos musculares .
  • 4. Bursitis Inflamación de la bursa. Originada por: Traumatismo Compresión Depósitos de cristales Infección
  • 5. Bursitis del olecranon Se produce cuando la bolsa que está debajo del vértice del codo se inflama por haber sido presionada o por un traumatismo directo.
  • 6. Bursitis Cubital Distención de la bursa bicipitoradial localizada entre la porción distal del bíceps y la tuberosidad radial.
  • 7. Síntomas Sensibilidad. Dolor articular. Rigidez. Inflamación. Aumento de temperatura. Rubor.
  • 8. Tratamiento Vendaje compresivo. Crioterapia (frío)  TENS Estiramientos Ejercicios de fortalecimiento
  • 9. TENDINITIS Consiste en la irritación e inflamación del tendón, estructura que une el músculo con el hueso. 9
  • 10. Clasificación GRADO I. El dolor aparece después de una actividad física. GRADO II. El dolor aparece al inicio del movimiento y luego desaparece. GRADO III. El dolor es permanente durante todo movimiento. GRADO IV. Existe un chasquido y posteriormente un dolor intenso. 10
  • 11. Epicondilitis lateral Codo de tenista (epicondilitis lateral) Extensión o rotación forzadas de la muñeca o mano. 11
  • 12. Epicondilitis medial Codo de golfista (epicondilitis media) Flexión forzada o al cerrar las manos bruscamente con una rotación. 12
  • 13. 13
  • 14. Síntomas Dolor articular. Inflamación. Rubor. Limitación de movimiento. 14
  • 15. Tratamiento Crioterapia. Ultrasonido. Kinesiotape Ejercicios de fortalecimiento. 15
  • 17. Entesis El concepto se refiere a introducir o unir y esté se puede encontrar en 4 zonas diferentes: •Tendón o ligamento •Fibrocartílago no mineralizado •Fibrocartílago mineralizado •Hueso
  • 18. Entesitis Es el proceso inflamatorio de la entesis. Existe presencia de dolor, fenómenos inflamatorios así como proliferación ósea.
  • 19. Proceso Fisiopatológico Se presentan los siguientes procesos: 1.- Inflamación 2.- Destrucción multifocal 3.- Reparación tisular
  • 20. La entesis se asocia a… Padecimientos autoinmunes y de artropatías, ya que la presencia en estos pacientes es del 35% ya que 2 de cada 3 entesitis son debido a estas causas. Aunque bien el segundo mecanismo de lesión más común se asocia a un sobreesfuerzo.
  • 21. Tratamiento •Reposo. •AINES. •Infiltraciones. •Ultrasonido •TENS •Cirugía.
  • 22. Bibliografía López Robledillo Juan Carlos. Reumatología Pediátrica. Ed. Médica Panamericana. Madrid, España. 2007. Brad Walker anatomía de las lesiones deportivas editorial paidotribo , 2010  Caraballo Marible Núñez Mónica Manual de Fisioterapia. Modulo Iii. Traumatología, Afecciones Cardiovasculares Y Otros Campos de Actuación. E- book editorial mad España 2004 Maxey Lisa, et al: Rehabilitation for the post-surgical orthopedic patient. Mosby Elsevier.Second edition.USA.p 139,2007 22
  • 23. Vídeos https://www.youtube.com/watch?v=wJ9JsS5vtgA Epicondilitis https://www.youtube.com/watch?v=1NlnrumGnEc Bursitis 23