SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Procesos benignos o malignos
SINDROME
ANORECTOSIGMOIDEO
Molestias
anorrectales
tenesmo
Falsas
ganas
pujos
Anomalías
de la
evacuación
expulsión
de
sangre,
moco y
pus
MOLESTIAS ANORRECTALES
Las lesiones del recto
presentan pocos
síntomas
Por su pobreza en
nervios sensitivos
Las lesiones en el
conducto anal y región
perianal son muy
dolorosas
Por ser zonas muy
inervadas
Pese a ser de pequeño
tamaño. Ej.: fisuras del ano
¨a pequeñas
causas, grandes efectos¨
MOLESTIAS ANORRECTALES
Horario en relación a
la defecación
Precede a la expulsión
de las heces o las
acompaña
Si aparece después de
la
evacuación, inmediatam
ente o en intervalos
Si no sigue el ritmo y es
permanente , diurno o
nocturno
Si el dolor
MOLESTIAS ANORRECTALES
Fisura anal
Fisura
hiperálgica
Dolor es
intenso, comparad
a a una
quemadura
producida por un
hierro candente
Fisura interna
del ano
Dolor es menos
intenso, pero mucho
mas prolongado
Fisura
complicada
por un foco
supurado
retrofisural
Dolor se hace
permanente e
intolerable
Aparece una vez
terminada la
defecación
PROCTALGIA
FUGAZ O
PAROXISMAL
(THAYSEN)
Crisis dolorosa
en región rectal
de comienzo
brutal , casi
siempre
nocturnas
Duran
poco, suelen
aparecer
después de los
40
años, predomi
na en el sexo
femenino
COCCIGODINIA
Dolores
anorrectales sin
irradiación
alguna, existe
dolor a la
presión del
cóccix
NEURALGIA
ANORRECTAL DE
FORMA GENITAL
Frecuente en
mujeres que han
sufrido una
intervención
quirúrgica
ginecológica
NEURALGIAS
ANORRECTALES
SECUNDARIAS
Por
compresion
es
medulares:
Mal de Pott;
cáncer; en
las
afecciones
de la cola
de caballo
Localizacióndeldolorysus
irradiaciones Superficial y
localizado
Fisura, absceso
submucoso, criptitis,
papilitis
Superficial y
generalizado
Anitis hemorroidal
Profundo y mas o
menos difuso
Abscesos
anorrectales e
isquiorrectales y
demás procesos
inflamatorios
agudos de la
pelvis
TENESMO
•Sensación
continua de
plenitud
rectal, que
conduce a
frecuentes
esfuerzos de
defecación
•Se observa en
el CA de
RECTO, estreñi
miento
proctogeno.
FALSASGANAS
•Es un signo
esencial y
muchas veces
precoz, de la
lesión rectal
•El enfermo
tiene ganas
imperiosas de
deponer, con
el resultado de
una
evacuación
mínima, algun
a
mucosidad, pu
rulencia, un
poco de
sangre, o
nada.
PUJOS
•Son dolores
cólicos
rectosigmoide
os que parten
de la fosa
iliaca izquierda
en sentido
descendente
hacia el ano
•Una situación
de estrés
persistente
suele ser la
norma que lo
acompaña
Signo del falso amigo
• Salida de
excrementos que
manchan la ropa
interior en lugar de
supuestas
ventosidades
• Es sospechoso en
alto grado de CA DE
RECTO
Encopresis
• Toda defecación
involuntaria en un
sujeto mayor de 2
años de edad, sin
lesión alguna del
SNC
El enfermo se
coloca de rodillas
sobre una mesa
elevada, con las
rodillas separadas
Las piernas
formando un
ángulo recto con
los muslos
El tórax hundido
tocando la
superficie de la
mesa
Los brazos abiertos
abrazando los
bordes de la mesa y
la cara apoyada en
una almohadilla
Posición
Genupectoral o
Codopectoral
Con la pierna
izquierda extendida
y la derecha
flexionada sobre el
abdomen
Estando los glúteos
elevados por una
almohada firme
Esta indicada en
pacientes
obesos, cardiopatas,
en lesiones del SNC
o con anquilosis de
las extremidades
inferiores
Posición Lateral
izquierda o de Sims
Al enfermo así dispuesto
se le separan los glúteos
con ambas manos y se
despliegan uno a uno
todos los pliegues
radiales del
ano, mientras el
paciente puja para
facilitar la protrusión de
la mucosa rectal
Lesiones
por
causa de
prurito
Adenoma
solitario
rectosigmoideo
Condilomas o
verrugas
acuminados
Prolapso
rectal
Hemorroides
externas
Fisura anal
Absceso
anal
ulceraciones
Cáncer
del ano
Condilomas
planos
Hemorroides
internas
Papilas
anales
hipertróficas
Orificios
fistulosos
secundarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

exploración de hígado
exploración de hígado exploración de hígado
exploración de hígado
Mare Reyes Martinez
 
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Maria Reneé Montesinos Segura
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
Dayana Bustos González
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
Marusa Torres
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Úlcera de Curling y de Cushing
Úlcera de Curling y de CushingÚlcera de Curling y de Cushing
Úlcera de Curling y de Cushing
Analy Marciaga
 
Exploracion de hígado propedeutica
Exploracion de hígado propedeutica Exploracion de hígado propedeutica
Exploracion de hígado propedeutica
Mildred Lee
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
Betania Especialidades Médicas
 
Anatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosaAnatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosa
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
UPLA
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Roger Vásquez Medina
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
Miguel QB
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
marialebarriosm
 
Semiologia del dolor
Semiologia del dolorSemiologia del dolor
Semiologia del dolor
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Hepatomegalia}
Hepatomegalia}Hepatomegalia}
Hepatomegalia}
Gisella Hernández
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
MAVILA
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 

La actualidad más candente (20)

exploración de hígado
exploración de hígado exploración de hígado
exploración de hígado
 
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Úlcera de Curling y de Cushing
Úlcera de Curling y de CushingÚlcera de Curling y de Cushing
Úlcera de Curling y de Cushing
 
Exploracion de hígado propedeutica
Exploracion de hígado propedeutica Exploracion de hígado propedeutica
Exploracion de hígado propedeutica
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
 
Anatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosaAnatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosa
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
 
Semiologia del dolor
Semiologia del dolorSemiologia del dolor
Semiologia del dolor
 
Hepatomegalia}
Hepatomegalia}Hepatomegalia}
Hepatomegalia}
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 

Destacado

Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Yesenia Chávez González
 
Cancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precozCancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precoz
Chely González
 
Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso
victorhtorrico61
 
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo NietoSemiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
drgnieto
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
Alejandro Lugo H
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
Alonso Custodio
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis BacterianaInfecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Hans Carranza
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
Tedson Murillo
 
radiologia de Duodeno UPAO
radiologia de Duodeno UPAOradiologia de Duodeno UPAO
radiologia de Duodeno UPAO
york peru
 
Desacondicionamiento en el adulto mayor
Desacondicionamiento en el adulto mayorDesacondicionamiento en el adulto mayor
Desacondicionamiento en el adulto mayor
drcorchado
 
Neoplasias malignas de intestino grueso
Neoplasias malignas de intestino gruesoNeoplasias malignas de intestino grueso
Neoplasias malignas de intestino grueso
Carmen Cespedes
 
Semiología del recto
Semiología del rectoSemiología del recto
Semiología del recto
Itzel Longoria
 
Patologia anal
Patologia  analPatologia  anal
Patologia anal
Raúl Carceller
 
Semiologia estomago-y-duodeno EDGAR COTA
Semiologia estomago-y-duodeno EDGAR COTASemiologia estomago-y-duodeno EDGAR COTA
Semiologia estomago-y-duodeno EDGAR COTA
Edgar Cota
 
Generalidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaGeneralidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgica
Uasd
 
Tumores de colon y recto
Tumores de colon y rectoTumores de colon y recto
Tumores de colon y recto
Mely Trejo
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
Jg Dlmf
 
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
karla
 

Destacado (20)

Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
 
Cancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precozCancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precoz
 
Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso
 
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo NietoSemiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
 
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis BacterianaInfecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
 
radiologia de Duodeno UPAO
radiologia de Duodeno UPAOradiologia de Duodeno UPAO
radiologia de Duodeno UPAO
 
Desacondicionamiento en el adulto mayor
Desacondicionamiento en el adulto mayorDesacondicionamiento en el adulto mayor
Desacondicionamiento en el adulto mayor
 
Neoplasias malignas de intestino grueso
Neoplasias malignas de intestino gruesoNeoplasias malignas de intestino grueso
Neoplasias malignas de intestino grueso
 
Semiología del recto
Semiología del rectoSemiología del recto
Semiología del recto
 
Patologia anal
Patologia  analPatologia  anal
Patologia anal
 
Semiologia estomago-y-duodeno EDGAR COTA
Semiologia estomago-y-duodeno EDGAR COTASemiologia estomago-y-duodeno EDGAR COTA
Semiologia estomago-y-duodeno EDGAR COTA
 
Generalidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaGeneralidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgica
 
Tumores de colon y recto
Tumores de colon y rectoTumores de colon y recto
Tumores de colon y recto
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
 
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
 

Similar a Colon semiologia

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Azeneth Mascorro
 
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial okAbdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
eddynoy velasquez
 
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITALHISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
DIANA VEGA
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Sergio Butman
 
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitonealesApendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Paola Jaramillo
 
Semiologia Urologica.pptx
Semiologia Urologica.pptxSemiologia Urologica.pptx
Semiologia Urologica.pptx
Angel Aguilar
 
COLICO RENOURETERAL.ppt
COLICO RENOURETERAL.pptCOLICO RENOURETERAL.ppt
COLICO RENOURETERAL.ppt
Yordi Hernandez Torres
 
Apendicitis 1.pptx
Apendicitis 1.pptxApendicitis 1.pptx
Apendicitis 1.pptx
RyuMuraya
 
Obstruccion Intestinal Carlos Hernandez CARORA
Obstruccion Intestinal Carlos Hernandez CARORAObstruccion Intestinal Carlos Hernandez CARORA
Obstruccion Intestinal Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Dolorpelvicoagudo 130421150618-phpapp01(4)
Dolorpelvicoagudo 130421150618-phpapp01(4)Dolorpelvicoagudo 130421150618-phpapp01(4)
Dolorpelvicoagudo 130421150618-phpapp01(4)
Marian Petit Chiarelli
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
Ichigou
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Jose Miguel
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
Jose Tapias Martinez
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Propedeutica 2
Propedeutica 2Propedeutica 2
Propedeutica 2
Lety Gonzalez
 
Enfermedades intestinales de alta complejidad
Enfermedades intestinales de alta complejidadEnfermedades intestinales de alta complejidad
Enfermedades intestinales de alta complejidad
mary100681
 
Dolor+abdominal
Dolor+abdominalDolor+abdominal
Síndromes rectoanales
Síndromes rectoanalesSíndromes rectoanales
Síndromes rectoanales
Jessica Dàvila
 
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptxsemiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
LicetAlvaresTerrazas
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Andrea Salazar
 

Similar a Colon semiologia (20)

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial okAbdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
 
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITALHISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitonealesApendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
 
Semiologia Urologica.pptx
Semiologia Urologica.pptxSemiologia Urologica.pptx
Semiologia Urologica.pptx
 
COLICO RENOURETERAL.ppt
COLICO RENOURETERAL.pptCOLICO RENOURETERAL.ppt
COLICO RENOURETERAL.ppt
 
Apendicitis 1.pptx
Apendicitis 1.pptxApendicitis 1.pptx
Apendicitis 1.pptx
 
Obstruccion Intestinal Carlos Hernandez CARORA
Obstruccion Intestinal Carlos Hernandez CARORAObstruccion Intestinal Carlos Hernandez CARORA
Obstruccion Intestinal Carlos Hernandez CARORA
 
Dolorpelvicoagudo 130421150618-phpapp01(4)
Dolorpelvicoagudo 130421150618-phpapp01(4)Dolorpelvicoagudo 130421150618-phpapp01(4)
Dolorpelvicoagudo 130421150618-phpapp01(4)
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Propedeutica 2
Propedeutica 2Propedeutica 2
Propedeutica 2
 
Enfermedades intestinales de alta complejidad
Enfermedades intestinales de alta complejidadEnfermedades intestinales de alta complejidad
Enfermedades intestinales de alta complejidad
 
Dolor+abdominal
Dolor+abdominalDolor+abdominal
Dolor+abdominal
 
Síndromes rectoanales
Síndromes rectoanalesSíndromes rectoanales
Síndromes rectoanales
 
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptxsemiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Colon semiologia

  • 2. Procesos benignos o malignos SINDROME ANORECTOSIGMOIDEO Molestias anorrectales tenesmo Falsas ganas pujos Anomalías de la evacuación expulsión de sangre, moco y pus
  • 3. MOLESTIAS ANORRECTALES Las lesiones del recto presentan pocos síntomas Por su pobreza en nervios sensitivos Las lesiones en el conducto anal y región perianal son muy dolorosas Por ser zonas muy inervadas Pese a ser de pequeño tamaño. Ej.: fisuras del ano ¨a pequeñas causas, grandes efectos¨
  • 4. MOLESTIAS ANORRECTALES Horario en relación a la defecación Precede a la expulsión de las heces o las acompaña Si aparece después de la evacuación, inmediatam ente o en intervalos Si no sigue el ritmo y es permanente , diurno o nocturno Si el dolor
  • 5. MOLESTIAS ANORRECTALES Fisura anal Fisura hiperálgica Dolor es intenso, comparad a a una quemadura producida por un hierro candente Fisura interna del ano Dolor es menos intenso, pero mucho mas prolongado Fisura complicada por un foco supurado retrofisural Dolor se hace permanente e intolerable Aparece una vez terminada la defecación
  • 6. PROCTALGIA FUGAZ O PAROXISMAL (THAYSEN) Crisis dolorosa en región rectal de comienzo brutal , casi siempre nocturnas Duran poco, suelen aparecer después de los 40 años, predomi na en el sexo femenino COCCIGODINIA Dolores anorrectales sin irradiación alguna, existe dolor a la presión del cóccix NEURALGIA ANORRECTAL DE FORMA GENITAL Frecuente en mujeres que han sufrido una intervención quirúrgica ginecológica NEURALGIAS ANORRECTALES SECUNDARIAS Por compresion es medulares: Mal de Pott; cáncer; en las afecciones de la cola de caballo
  • 7. Localizacióndeldolorysus irradiaciones Superficial y localizado Fisura, absceso submucoso, criptitis, papilitis Superficial y generalizado Anitis hemorroidal Profundo y mas o menos difuso Abscesos anorrectales e isquiorrectales y demás procesos inflamatorios agudos de la pelvis
  • 8. TENESMO •Sensación continua de plenitud rectal, que conduce a frecuentes esfuerzos de defecación •Se observa en el CA de RECTO, estreñi miento proctogeno. FALSASGANAS •Es un signo esencial y muchas veces precoz, de la lesión rectal •El enfermo tiene ganas imperiosas de deponer, con el resultado de una evacuación mínima, algun a mucosidad, pu rulencia, un poco de sangre, o nada. PUJOS •Son dolores cólicos rectosigmoide os que parten de la fosa iliaca izquierda en sentido descendente hacia el ano •Una situación de estrés persistente suele ser la norma que lo acompaña
  • 9. Signo del falso amigo • Salida de excrementos que manchan la ropa interior en lugar de supuestas ventosidades • Es sospechoso en alto grado de CA DE RECTO Encopresis • Toda defecación involuntaria en un sujeto mayor de 2 años de edad, sin lesión alguna del SNC
  • 10. El enfermo se coloca de rodillas sobre una mesa elevada, con las rodillas separadas Las piernas formando un ángulo recto con los muslos El tórax hundido tocando la superficie de la mesa Los brazos abiertos abrazando los bordes de la mesa y la cara apoyada en una almohadilla Posición Genupectoral o Codopectoral
  • 11. Con la pierna izquierda extendida y la derecha flexionada sobre el abdomen Estando los glúteos elevados por una almohada firme Esta indicada en pacientes obesos, cardiopatas, en lesiones del SNC o con anquilosis de las extremidades inferiores Posición Lateral izquierda o de Sims
  • 12. Al enfermo así dispuesto se le separan los glúteos con ambas manos y se despliegan uno a uno todos los pliegues radiales del ano, mientras el paciente puja para facilitar la protrusión de la mucosa rectal Lesiones por causa de prurito Adenoma solitario rectosigmoideo Condilomas o verrugas acuminados Prolapso rectal Hemorroides externas Fisura anal Absceso anal ulceraciones Cáncer del ano Condilomas planos Hemorroides internas Papilas anales hipertróficas Orificios fistulosos secundarios