SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIDEMIOLOGÍA  Y  RESILIENCIA Modelos Opuestos Complementarios EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNSL, 7 DE Mayo de 2010.
EDUCAR   A   OTROS   PARA LA SALUD  APRENDER  CON  TODOS COMO DISFRUTAR LA VIDA
SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE SALUD ,[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Estadísticas ,[object Object],PORCENTAGE ANUAL DE CRECIMIENTO < 1.0  1.0- 1.9  2.0-2.9    3
Promoción de la Salud ,[object Object],[object Object],< 1.0  1.0-1.9  2.0-2.9    3    POBLACION/AÑO
RESILIENCIA Rebotar ( latín:  resilire ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESILIENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  ÉNFASIS EN LAS FORTALEZAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESILIENCIA
SOY RESILIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOMOS RESILIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuentes de Resiliencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Premisas de Resiliencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Para qué promover  Estilos de vida saludable? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Promoción de la vida en la adversidad.
Modelo de Salud Complejo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de Salud Complejo Atención Primordial de la Salud APRENDIZAJE - SALUD Educador-Destinatarios  AGENTES PROACTIVOS EPIDEMIOLOGÍA RESILIENCIA
EPIDEMIOLOGÍA  Y  RESILIENCIA
FUENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
rpalacios26
 
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- VulnerabilidadResiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Yoselin Riquelme Millaqueo
 
Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.
Karina Jb
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Yoanis Cespedes
 
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaLudoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaGemmaF
 
La Resiliencia En La Escuela Ok
La Resiliencia En La Escuela OkLa Resiliencia En La Escuela Ok
La Resiliencia En La Escuela Okguest975e56
 
Diapositivas resiliencia en trabjo social
Diapositivas resiliencia en trabjo socialDiapositivas resiliencia en trabjo social
Diapositivas resiliencia en trabjo social
Linda Yostini Buritica
 
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
JOSE LUIS
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Inspira y Avanza
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Patricia Bellsola
 
Resiliencia-conceptos
Resiliencia-conceptosResiliencia-conceptos
Resiliencia-conceptos
ANYCORTESME
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
David Villarreal
 
Resiliencia en tiempos de crisis
Resiliencia en tiempos de crisisResiliencia en tiempos de crisis
Resiliencia en tiempos de crisis
Jazmin Sambrano
 
Resiliencia familiar
Resiliencia familiarResiliencia familiar
Resiliencia familiar
Alexandra Sarango
 
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Juan Carlos Fernandez
 
Algunos Conceptos Sobre Resiliencia
Algunos Conceptos Sobre ResilienciaAlgunos Conceptos Sobre Resiliencia
Algunos Conceptos Sobre Resilienciavalle_tania
 
Guía para trabajar la resiliencia en niños y jóvenes
Guía  para trabajar la resiliencia en niños y jóvenesGuía  para trabajar la resiliencia en niños y jóvenes
Guía para trabajar la resiliencia en niños y jóvenes
Esperanza Sosa Meza
 

La actualidad más candente (20)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- VulnerabilidadResiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
 
Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaLudoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
 
La Resiliencia En La Escuela Ok
La Resiliencia En La Escuela OkLa Resiliencia En La Escuela Ok
La Resiliencia En La Escuela Ok
 
Comunidades resilientes ok
Comunidades resilientes okComunidades resilientes ok
Comunidades resilientes ok
 
Diapositivas resiliencia en trabjo social
Diapositivas resiliencia en trabjo socialDiapositivas resiliencia en trabjo social
Diapositivas resiliencia en trabjo social
 
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia #591
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia-conceptos
Resiliencia-conceptosResiliencia-conceptos
Resiliencia-conceptos
 
Clase resiliencia
Clase resilienciaClase resiliencia
Clase resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia en tiempos de crisis
Resiliencia en tiempos de crisisResiliencia en tiempos de crisis
Resiliencia en tiempos de crisis
 
Resiliencia familiar
Resiliencia familiarResiliencia familiar
Resiliencia familiar
 
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
 
Algunos Conceptos Sobre Resiliencia
Algunos Conceptos Sobre ResilienciaAlgunos Conceptos Sobre Resiliencia
Algunos Conceptos Sobre Resiliencia
 
Guía para trabajar la resiliencia en niños y jóvenes
Guía  para trabajar la resiliencia en niños y jóvenesGuía  para trabajar la resiliencia en niños y jóvenes
Guía para trabajar la resiliencia en niños y jóvenes
 

Destacado

La resiliencia
La resiliencia La resiliencia
La resiliencia
teamolya18
 
Modelo de Teselaciones, Complejidad.
Modelo de Teselaciones, Complejidad.Modelo de Teselaciones, Complejidad.
Modelo de Teselaciones, Complejidad.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
Rodrigo Kelly
 
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTTSoto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Resiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarResiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarJohana Castillo
 
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería. 2014
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería. 2014Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería. 2014
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería. 2014
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Pilares de la Resiliencia
Pilares de la ResilienciaPilares de la Resiliencia
Pilares de la ResilienciaREDEM
 
Notas sobre enfermeria
Notas sobre enfermeriaNotas sobre enfermeria
Notas sobre enfermeria
hinatalucynyu
 
Evaluación del abp con mt. soto verchér
Evaluación del abp con mt. soto verchérEvaluación del abp con mt. soto verchér
Evaluación del abp con mt. soto verchér
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resilienciaUTPL UTPL
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaanadahi
 
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resilienciaFactor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Dra. Claudia Rodriguez
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomenguest8697eb
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 

Destacado (20)

Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
La resiliencia
La resiliencia La resiliencia
La resiliencia
 
Modelo de Teselaciones, Complejidad.
Modelo de Teselaciones, Complejidad.Modelo de Teselaciones, Complejidad.
Modelo de Teselaciones, Complejidad.
 
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
 
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTTSoto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. PTT
 
Resiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarResiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiar
 
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería. 2014
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería. 2014Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería. 2014
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería. 2014
 
Pilares de la Resiliencia
Pilares de la ResilienciaPilares de la Resiliencia
Pilares de la Resiliencia
 
Notas sobre enfermeria
Notas sobre enfermeriaNotas sobre enfermeria
Notas sobre enfermeria
 
Evaluación del abp con mt. soto verchér
Evaluación del abp con mt. soto verchérEvaluación del abp con mt. soto verchér
Evaluación del abp con mt. soto verchér
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resilienciaFactor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 

Similar a Complejidad.epidemiologia y resiliencia. soto vercher

Ocio inclusivo y saludable para todos.
Ocio inclusivo y saludable para todos.Ocio inclusivo y saludable para todos.
Ocio inclusivo y saludable para todos.
José María
 
Aps II práctico-era 2
Aps II práctico-era 2Aps II práctico-era 2
Aps II práctico-era 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Fortalezas para afrontar las adversidades
Fortalezas para afrontar las adversidadesFortalezas para afrontar las adversidades
Fortalezas para afrontar las adversidadesABELMR
 
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardiaConferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Mónica Edwards Schachter
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños Teri Zoz
 
3A losvalores act 6
3A losvalores act 63A losvalores act 6
3A losvalores act 6
Lilia Torres
 
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aulaInteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aulaREDEM
 
Necesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaNecesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaPatricia Piscoya
 
Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.
Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.
Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.
MiriamArrGo1
 
Adole Sc Y Salud Muestra 08
Adole Sc Y Salud Muestra 08Adole Sc Y Salud Muestra 08
Adole Sc Y Salud Muestra 08
angelesma
 
Adolescenciaacuevas
AdolescenciaacuevasAdolescenciaacuevas
Adolescenciaacuevas
Luz Munera
 
elhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdf
elhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdfelhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdf
elhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdf
Ernesto Solis Leal
 
Confacompainiciaciadoles
ConfacompainiciaciadolesConfacompainiciaciadoles
Confacompainiciaciadoles
marck115
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
evayuste
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
evayuste
 
JAVIER GOMEZ ZAPIAIN.pptx
JAVIER GOMEZ ZAPIAIN.pptxJAVIER GOMEZ ZAPIAIN.pptx
JAVIER GOMEZ ZAPIAIN.pptx
TriciaParedes1
 

Similar a Complejidad.epidemiologia y resiliencia. soto vercher (20)

Ocio inclusivo y saludable para todos.
Ocio inclusivo y saludable para todos.Ocio inclusivo y saludable para todos.
Ocio inclusivo y saludable para todos.
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 
Aps II práctico-era 2
Aps II práctico-era 2Aps II práctico-era 2
Aps II práctico-era 2
 
Fortalezas para afrontar las adversidades
Fortalezas para afrontar las adversidadesFortalezas para afrontar las adversidades
Fortalezas para afrontar las adversidades
 
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardiaConferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños
 
3A losvalores act 6
3A losvalores act 63A losvalores act 6
3A losvalores act 6
 
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aulaInteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
 
Necesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaNecesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y Pertenencia
 
Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.
Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.
Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.
 
Adole Sc Y Salud Muestra 08
Adole Sc Y Salud Muestra 08Adole Sc Y Salud Muestra 08
Adole Sc Y Salud Muestra 08
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
El hombre como unidad biopsicosocial[1]
El hombre como unidad biopsicosocial[1]El hombre como unidad biopsicosocial[1]
El hombre como unidad biopsicosocial[1]
 
Adolescenciaacuevas
AdolescenciaacuevasAdolescenciaacuevas
Adolescenciaacuevas
 
elhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdf
elhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdfelhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdf
elhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdf
 
Confacompainiciaciadoles
ConfacompainiciaciadolesConfacompainiciaciadoles
Confacompainiciaciadoles
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
 
JAVIER GOMEZ ZAPIAIN.pptx
JAVIER GOMEZ ZAPIAIN.pptxJAVIER GOMEZ ZAPIAIN.pptx
JAVIER GOMEZ ZAPIAIN.pptx
 

Más de MÓNICA M. SOTO VERCHER

Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023). Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdfConceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y SemiologíaSOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
 Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO... Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.docSoto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Aborto
AbortoAborto
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS. Teselaciones con pr...
Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS.  Teselaciones con pr...Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS.  Teselaciones con pr...
Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS. Teselaciones con pr...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 

Más de MÓNICA M. SOTO VERCHER (20)

Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
 
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023). Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
 
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdfConceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
 
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
 
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
 
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
 
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y SemiologíaSOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
 
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
 
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
 
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
 Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO... Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
 
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
 
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
 
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
 
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
 
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.docSoto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
 
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
 
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
 
Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS. Teselaciones con pr...
Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS.  Teselaciones con pr...Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS.  Teselaciones con pr...
Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS. Teselaciones con pr...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Complejidad.epidemiologia y resiliencia. soto vercher

  • 1. EPIDEMIOLOGÍA Y RESILIENCIA Modelos Opuestos Complementarios EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNSL, 7 DE Mayo de 2010.
  • 2. EDUCAR A OTROS PARA LA SALUD APRENDER CON TODOS COMO DISFRUTAR LA VIDA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Promoción de la vida en la adversidad.
  • 21.
  • 22. Modelo de Salud Complejo Atención Primordial de la Salud APRENDIZAJE - SALUD Educador-Destinatarios AGENTES PROACTIVOS EPIDEMIOLOGÍA RESILIENCIA
  • 23. EPIDEMIOLOGÍA Y RESILIENCIA
  • 24.

Notas del editor

  1. Síntesis Curricular Mónica M. Soto Verchér Licenciada en Enfermería (UBA 1995) Docencia : Profesora Adjunta Área Enfermería (2000-2008). Responsable de Cursos Fundamentos de Enfermería y Bases Prácticas de Enfermería en la Carrera Enfermería.FQBF. UNSL Responsable de Asignaturas Enfermería (2000-2007), Enfermería Médico Quirúrgica (1997-1998). Co- Responsable Enfermería Materno Infantil (1999). Profesora Invitada Responsable de Seminario de Historia de la Enfermería. FCHyCS. UNSE (2006-2007). Prof. Resp. Enfermería Pediátrica. FCSyA “Pio XII”. UCC sede San Luis. (1985-1986/1995) Gestión: Miembro de Comisión de Carrera Enfermería (2003-2008) Coordinadora Area Enfermería (2003-2007) Extensión Coordinadora del Programa de Enfermería en la Promoción del Autocuidado con la Comunidad (PEPAC 2008). Directora del Proyecto Enfermera en Comunidades Educativas 2003-2008. Directora del Proyecto Curso de Rescatadores (2002-2007) Directora del Proyecto Conciencia en Hipertensión Arterial (2003-2006) Miembro del Consejo de Enfermería en Cardiología de la Sociedad Argentina de Cardiología (2000-2008). Miembro de la Comisión de Educación continua Publicación Enfermería On Line . Asistencial Enfermera Jefe de Neonatología. CSSL. (1994-2000) Supervisora General de Enfermería Htal. Privado del Colegio Médico de San Juan (1989-1994) Enfermera UCIN-CIM 64 Htal. Nacional de Pediatría “Dr. Prof. Juan P. Garrahan” (1988-1989) Enfermera UTIN Htal. de Clínicas de la UBA (1986-1988). Conferencias y presentaciones de trabajos : Técnica de extracción manual de leche para recién nacidos internados. Evaluación de la educación a las madres (Chile 1989). Bourn out. Factores de frustración y satisfacción en el personal de TIN. (Mza.’91). Administración Hospitalaria: Estudio sobre costos de la reutilización de agujas y su ación con los riesgos (Tesis UBA 1994) . Administración Hospitalaria. Propuesta de Organización de la Dirección de Enfermería del Htal. Materno infantil “Dr. Briardo Llorente Ruiz (San Luis 1995) Uso de apósito autoadhesivo transparente en la fijación de canalizaciones percutáneas neonatales. Evaluación de una técnica de enfermería (Bs. As. 1996). Cardiopatías congénitas: Teorías y Modelos de Atención de Enfermería (S. J. 2000). Aproximación al análisis del curriculum nulo y oculto para el cambio curricular de la Carrera de Enfermería (S. L. 2000). Informe del Primer Coloquio Ibero Latinoamericano de Docencia en Enfermería (Cuba 2001) Análisis para el cambio curricular de la Carrera de Enfermería (S.L. 2001) Red Perinatal en San Luis. Participación de Enfermería (S. L. 2002). Aspectos Legales de la práctica Enfermera (La Rioja 2002, Mza. 2003, Jujuy 2004) Aproximación al análisis representativo como fuente de formación: Estructura y Dinámica del buffet de la UNSL (S. L. 2004) Perfil del Aspirante a la Carrera de Enfermería). FQBF. UNSL (Córdoba 2002) Aborto. Dimensiones legales para los enfermeros (S. L. 2004). Historia de la Enfermería. Teselaciones en la formación enfermera. (Córdoba 2005). Tipos de conocimiento en la situación de enfermería (Cba. 2005). Representación gráfica de la Enfermería (Córdoba 2005). Primer premio en el III Congreso Nacional de Educación en Enfermería organizado por AEUERA, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de Río Cuarto. Enfermería en la Enfermedad Cardiovascular. ¿Cómo trabajar la Prevención de Factores de Riesgo? (Congreso Mundial de Cardiología 2008) Especialización en Educación Superior FCH UNSL 2006-2008 Imagen enfermera y crisis del primer año. La Complejidad en la formación enfermera. Epistemología del Modelo de Teselaciones. Autoevaluación Diferida. Proyecto de Aprendizaje en servicio y Modelo de Teselaciones. Teselaciones en la Formación Enfermera: Modelo para analizar el vínculo entre profesión, currículo y enseñanza en la práctica docente. Reflexión sobre las Prácticas de primer Año. Relación con el Modelo de Teselaciones en la formación enfermera. Programa de Asignatura Enfermería basado en el Modelo de Teselaciones en la Formación de Enfermería. ¿Por qué cambiar? Programación didáctica en el Modelo de Teselaciones para la formación de enfermeras. Cuidados de Enfermería en situaciones con personas que necesitan afrontar una situación de crisis. Autoevaluación Caótica. Situación para el crecimiento profesional basado en el Modelo de Teselaciones para la formación de enfermeras. Los principios de gratuidad y Equidad en la ley de Educación Superior. Una visión desde Enfermería. Singularidades de la Gestión de la Educación Superior. Aportes y Dificultades de la planificación estratégica como herramienta de gestión. Propuesta Integrada de Promoción del Ingreso, Permanencia, Formación y Extensión con ayuda de mediadores, en una carrera prioritaria para el desarrollo del país.