SlideShare una empresa de Scribd logo
La Geometría (Euclidiana) 
Axiomas Entes geométricos 
No son demostrables No se definen 
 Punto 
 Recta 
 Plano 
. 
풎 
π 
A 
ℝ 
Con ellos demostramos los teoremas 
Con ellos definimos nuestras figuras 
geométricas 
Resolución de 
problemas
LA GEOMETRÍA EN EL CURRÍCULO DE SECUNDARIA 
Geometría Euclidiana 
•Séptimo 
•Unidad VI : Construcción de figuras 
geométricas 
•Unidad VII : Área y perímetro de triángulos 
y cuadriláteros 
•Octavo 
•Unidad VI : Construcción de figuras 
geométricas 
•Unidad VII : Área y Perímetro de Polígonos 
Regulares y circulo 
•Noveno 
•Unidad VI : Congruencia y Semejanza 
•Décimo 
• Sólidos 
Geometría Analítica 
•Undécimo grado 
• VI : Geometría Analítica 
• Distancia entre dos puntos. 
• División de un segmento en una razón dada. 
• Coordenadas del punto medio. 
• Pendiente. 
• La recta. 
• Rectas paralelas y perpendiculares. 
• Cónicas: Circunferencia, Parábola, Elipse e 
Hipérbola. 
• Centro en el origen.
En Geometría moderna se asumen como términos primitivos: 
A 
Entre puntos, rectas y planos, se da la pertenencia (∈, ∉) 
Entre los planos la inclusión(⊂, ⊄).
Axiomas y definiciones básicas: 
Espacio (S) 
푝 
T 
R 
Todas las rectas y planos son conjuntos de puntos 
Dos puntos determinan una recta 
푹, 푻 ∈ 푺, 푹 ≠ 푻 ⇒ ∃ 
풑 
⊂ 푺 풕풂풍 풒풖풆 푹, 푻 ⊂ 
풑 
Plano 휷 o ABC 
Algunos 
Axioma 
En el plano 휷: 
 B,D,C son colineales 
 A,D,C no son colineales 
 A,B,C,D serán coplanares si los contiene un plano (휷)
Axiomas y definiciones básicas: 
Espacio (S) 
Algunos 
Axioma 
Si dos puntos de una recta están en un plano, entonces la recta está 
contenida en el mismo plano 
흅 
A 
C 
B 
흅 
휶 
풎 
푩, 푪 ∈ 
푩푪 
풚 푩, 푪 ∈ 흅 ⇒ 
푩푪 
⊂ 흅 
흅 ≠ 휶, 흅 ∩ 휶 ≠ ∅ ⇒ 흅 ∩ 휶 = 
Si dos planos diferentes se intersecan, su intersección es una recta 
풎
La intersección entre dos rectas diferentes es un punto 
푨푩 
푪푫 
푨푩 
≠ 
푪푫 
, 
푨푩 
∩ 
푪푫 
≠ ∅ ⇒ 
푨푩 
∩ 
푪푫 
= 푬 
풎 
Si una recta interseca a un plano que no la contiene, 
entonces la intersección contiene un solo punto 
⊄ 흅, 
풎 
∩ 흅 ≠ ∅ ⇒ 
풎 
= 풁
 A cada par de puntos 푴, 푵 ∈ 푺 podemos asociarle ℝ+ llamado la 
distancia de P a Q, denotado por d(P,Q) o PQ. 
 Diremos que B está “entre” A y C, si: 
1. A,B y C son puntos distintos de una misma recta 
2. AB + BC = AC 
 ¿Qué es segmento? 
푹푸 = 푹, 푸 ∪ 푿 /푹 − 푿 − 푸 
R 푿 Q 풅(푹,푸) = 풎(푹푸) = 푹푸
R 
S Dos segmentos que tengan la misma medida serán 
Q 
P 
M O 
N 
congruentes. 
¿Cómo lo debo de escribir? 
? 푹푸 = 푹푺 
? 푹푸 ≅ 푹푺 
? 푹푸 = 푹푺 
? 푹푸 ≅ 푹푺 
? 푻풐풅풂풔 풍풂풔 풂풏풕풆풓풊풐풓풆풔 
푹푸 ≅ 푹푺 ⇔ 푹푸 = 푹푺
R 
S Para segmentos, la relación de congruencia es una 
Q 
P 
M O 
N 
relación de equivalencia. 
1) 푴푵 ≅ 푴푵 푹풆풇풍풆풙풊풗풊풅풂풅 
2) Si 푴푵 ≅ 푺푷 ⇒ 푺푷 ≅ 푴푵 푺풊풎풆풕풓í풂 
3) 푺풊 푴푵 ≅ 푹푸 ∧ 푹푸 ≅ 푹푴 ⇒ 푴푵 ≅ 푹푴 (푻풓풂풏풔풊풕풊풗풊풅풂풅)
Si R y P son dos puntos de la recta 풎. El rayo denotado por 푹푷, es el 
conjunto de los puntos del segmento 푹푷 y el conjunto de todos los 
puntos X tales que P está entre R y X. 
푹푷 = 푹푷 ∪ 푿 푹 − 푷 − 푿 
R P X 
Ubicada en 
el infinito 
En general; 
I. 푹푷 ≠ 푷푹 
II. 푹푷 ∩ 푷푹 = 푹푷 
III. 푹푷 ∪ 푷푹 = 푹푷 
R P 
풎
Punto 
medio 
O P R 
 Si P está entre O y R (O – P – R) y 푶푷 = 푷푹 
 Todo segmento tiene exactamente un punto 
medio. 
 Si O – P – R, entonces OP + PR = OR 
Biseca al 
segmento
Un punto P separa a una recta 푨푩 en tres conjuntos distintos: 
A P B 
1. 푷 
2. PA 
3. PB 
= 푷푨 − 푷 
La semirrecta, es el rayo sin el punto inicial
Unión de dos rayos NO colineales que tienen el 
origen en común (desde la geometría plana, en trigonometría si existe el ángulo llano) 
O 
A ∠푶; ∠푨푶푩; ∠푩푶푨 
B 
∡푶; 풎∠푨푶푩; 풎∠푩푶푨; ∡푩푶푨; ∡푨푶푩 
S 
P 
Si S,P y R no son puntos colineales, la unión de los 
segmentos 푺푷, 푷푹, 푺푹 formarán un triángulo, 
R 
denotado por Δ푺푷푹. 
Todo triángulo divide al plano entres conjuntos disjuntos; 
el triángulo mismo, su interior, y el exterior.
En geometría, “no existen” ángulos con medidas de ퟎ풐 y ퟏퟖퟎ풐, porque: 
1) La figura que se formaría con ퟎ풐 es un rayo 
2) Y con ퟏퟖퟎ풐, una recta (tampoco consideramos ángulos negativos) 
Si C ∈ 풊∠푨푶푩 풚 ∡푩푶푪 = ∡푪푶푨, ⇒ 푶푪 풃풊풔풆풄풂 풂풍 ∠푨푶푩 
∡푨푶푩 + ∡푪푶푩 = ퟏퟖퟎ풐 
∡휷 < ퟗퟎ풐 
C 
∡휷 > ퟗퟎ풐 
O 
A 
B
∠ 표푝푢푒푠푡표푠 푝표푟 푒푙 푣é푟푡푖푐푒
풑 
풒 
Dos rectas diferentes son paralelas si: 
 Están en mismo plano 
 No se intersectan 
 Si ambas son perpendiculares a 
misma recta 
흅 풑 ∥ 풒 
P Por un punto externo a una recta, pasa exactamente una 
풒 
recta paralela a la recta dada.
풏 
∠ퟐ ∠ퟏ 풎ퟏ 
풎ퟐ 
∠ퟔ ∠ퟓ 
∠ퟕ ∠ퟖ 
∠ퟑ ∠ퟒ 
Ángulos correspondientes son ≅: 
∠ퟏ 풚 ∠ퟓ ; ∠ퟐ 풚 ∠ퟔ ; ∠ퟑ 풚 ∠ퟕ; ∠ퟒ 풚 ∠ퟖ 
Ángulos alternos internos son ≅: 
∠ퟑ 풚 ∠ퟓ, ∠ퟒ 풚 ∠ퟔ 
Ángulos alternos externos son ≅: 
∠ퟏ 풚 ∠ퟕ, ∠ퟐ 풚 ∠ퟖ 
Ángulos internos a un mismo lado son suplementarios: 
∠ퟑ 풚 ∠ퟔ; ∠ퟒ 풚 ∠ퟓ 
Ángulos externos a un mismo lado son suplementarios: 
∠ퟏ 풚 ∠ퟖ ∠ퟐ 풚 ∠ퟕ
La sumatoria de los ángulos 
internos ∡휶 de ∡휷 
un triángulo es 
180o 
∡흋 
∡휷 
∡흋 
∡휶 
A 
B 
C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
Juan Serrano
 
Angulos Clasificacion
Angulos   ClasificacionAngulos   Clasificacion
Angulos Clasificacion
Rubencitoya
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Luis Valverde
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríaElolvidado
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
FES-Acatlan UNAM
 
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
JC15DDA
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Sabrina Dechima
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumenmverovidal
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y DominioDavid Narváez
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
lsanzlopez
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
Carlopto
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
Ricardo Castro
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Angulos Clasificacion
Angulos   ClasificacionAngulos   Clasificacion
Angulos Clasificacion
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumen
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y Dominio
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 

Destacado

Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 
Elementos básicos geometria plana
Elementos básicos geometria planaElementos básicos geometria plana
Elementos básicos geometria planadanihuer70
 
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA EuclidianaSistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Ericka Mardones
 
Elementos Básicos de Geometría
Elementos Básicos de GeometríaElementos Básicos de Geometría
Elementos Básicos de Geometríaqqli
 
La geometría plana
La geometría planaLa geometría plana
La geometría planaJUAN URIBE
 
Elementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaElementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaMiguel Valverde
 
Historia de la geometria euclidiana
Historia de la geometria euclidianaHistoria de la geometria euclidiana
Historia de la geometria euclidianaanitaluyando17
 
Algoritmo de Euclides
Algoritmo de EuclidesAlgoritmo de Euclides
Algoritmo de EuclidesMiguel Angel
 
Geometría no euclidiana
Geometría no euclidianaGeometría no euclidiana
Geometría no euclidiana
Aldair Herrera Ferreira
 
Euclides
EuclidesEuclides
Geometria plana facil
Geometria plana facilGeometria plana facil
Geometria plana facilLeticia2014
 
Historia De La GeometríA Euclidiana
Historia De La GeometríA EuclidianaHistoria De La GeometríA Euclidiana
Historia De La GeometríA EuclidianaEricka Mardones
 
UD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados GeométricosUD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados Geométricos
julioserranoserrano
 
Euclides
Euclides Euclides
Euclides
scharry
 
Clasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometriaClasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometriacobao32
 
Geometria no euclidianas
Geometria no euclidianasGeometria no euclidianas
Geometria no euclidianasdelpinopatrick
 

Destacado (20)

Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Elementos básicos geometria plana
Elementos básicos geometria planaElementos básicos geometria plana
Elementos básicos geometria plana
 
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA EuclidianaSistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
 
Elementos Básicos de Geometría
Elementos Básicos de GeometríaElementos Básicos de Geometría
Elementos Básicos de Geometría
 
La geometría plana
La geometría planaLa geometría plana
La geometría plana
 
Elementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaElementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la Geometría
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Euclides Y Su Obra
Euclides Y Su ObraEuclides Y Su Obra
Euclides Y Su Obra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historia de la geometria euclidiana
Historia de la geometria euclidianaHistoria de la geometria euclidiana
Historia de la geometria euclidiana
 
Algoritmo de Euclides
Algoritmo de EuclidesAlgoritmo de Euclides
Algoritmo de Euclides
 
Geometría no euclidiana
Geometría no euclidianaGeometría no euclidiana
Geometría no euclidiana
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Geometria plana facil
Geometria plana facilGeometria plana facil
Geometria plana facil
 
Historia De La GeometríA Euclidiana
Historia De La GeometríA EuclidianaHistoria De La GeometríA Euclidiana
Historia De La GeometríA Euclidiana
 
UD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados GeométricosUD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados Geométricos
 
Euclides
Euclides Euclides
Euclides
 
Clasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometriaClasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometria
 
Geometria no euclidianas
Geometria no euclidianasGeometria no euclidianas
Geometria no euclidianas
 
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
 

Similar a Conceptos básicos de geometría

Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
Jose Clemente Vasquez
 
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1
AnthonyEscobar12
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
jesus ferrer
 
3. geometria-i
3. geometria-i3. geometria-i
3. geometria-i
XavierSantamaria10
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Gregorio Sáez
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
magisterio
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
Gianpiero Zecchetti Chienuy
 
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIApresentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
raulfernandosanabria
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
Ramirez1Andrea
 
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptxPENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
NatalyAyala9
 
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
Pedro González
 
UNIDAD 3. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
UNIDAD 3. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptxUNIDAD 3. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
UNIDAD 3. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
AlgebrayTrigonometri
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Vladimir Pomares
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
Juan Serrano
 
EJE NUMÉRICO.pptx
EJE NUMÉRICO.pptxEJE NUMÉRICO.pptx
EJE NUMÉRICO.pptx
ELTHONSTEVENBOLONROC
 
Sistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesianoSistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesiano
ecruzo
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
AdrianAlejandroNavar1
 
1 - Geometría - Primeros axiomas.pptx
1 - Geometría - Primeros axiomas.pptx1 - Geometría - Primeros axiomas.pptx
1 - Geometría - Primeros axiomas.pptx
EdgardoEscarone
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
mariacarreo43
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
Jhoander1
 

Similar a Conceptos básicos de geometría (20)

Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
 
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
 
3. geometria-i
3. geometria-i3. geometria-i
3. geometria-i
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIApresentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
 
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptxPENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
 
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
 
UNIDAD 3. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
UNIDAD 3. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptxUNIDAD 3. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
UNIDAD 3. PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
EJE NUMÉRICO.pptx
EJE NUMÉRICO.pptxEJE NUMÉRICO.pptx
EJE NUMÉRICO.pptx
 
Sistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesianoSistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesiano
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 
1 - Geometría - Primeros axiomas.pptx
1 - Geometría - Primeros axiomas.pptx1 - Geometría - Primeros axiomas.pptx
1 - Geometría - Primeros axiomas.pptx
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Conceptos básicos de geometría

  • 1. La Geometría (Euclidiana) Axiomas Entes geométricos No son demostrables No se definen  Punto  Recta  Plano . 풎 π A ℝ Con ellos demostramos los teoremas Con ellos definimos nuestras figuras geométricas Resolución de problemas
  • 2. LA GEOMETRÍA EN EL CURRÍCULO DE SECUNDARIA Geometría Euclidiana •Séptimo •Unidad VI : Construcción de figuras geométricas •Unidad VII : Área y perímetro de triángulos y cuadriláteros •Octavo •Unidad VI : Construcción de figuras geométricas •Unidad VII : Área y Perímetro de Polígonos Regulares y circulo •Noveno •Unidad VI : Congruencia y Semejanza •Décimo • Sólidos Geometría Analítica •Undécimo grado • VI : Geometría Analítica • Distancia entre dos puntos. • División de un segmento en una razón dada. • Coordenadas del punto medio. • Pendiente. • La recta. • Rectas paralelas y perpendiculares. • Cónicas: Circunferencia, Parábola, Elipse e Hipérbola. • Centro en el origen.
  • 3. En Geometría moderna se asumen como términos primitivos: A Entre puntos, rectas y planos, se da la pertenencia (∈, ∉) Entre los planos la inclusión(⊂, ⊄).
  • 4. Axiomas y definiciones básicas: Espacio (S) 푝 T R Todas las rectas y planos son conjuntos de puntos Dos puntos determinan una recta 푹, 푻 ∈ 푺, 푹 ≠ 푻 ⇒ ∃ 풑 ⊂ 푺 풕풂풍 풒풖풆 푹, 푻 ⊂ 풑 Plano 휷 o ABC Algunos Axioma En el plano 휷:  B,D,C son colineales  A,D,C no son colineales  A,B,C,D serán coplanares si los contiene un plano (휷)
  • 5. Axiomas y definiciones básicas: Espacio (S) Algunos Axioma Si dos puntos de una recta están en un plano, entonces la recta está contenida en el mismo plano 흅 A C B 흅 휶 풎 푩, 푪 ∈ 푩푪 풚 푩, 푪 ∈ 흅 ⇒ 푩푪 ⊂ 흅 흅 ≠ 휶, 흅 ∩ 휶 ≠ ∅ ⇒ 흅 ∩ 휶 = Si dos planos diferentes se intersecan, su intersección es una recta 풎
  • 6. La intersección entre dos rectas diferentes es un punto 푨푩 푪푫 푨푩 ≠ 푪푫 , 푨푩 ∩ 푪푫 ≠ ∅ ⇒ 푨푩 ∩ 푪푫 = 푬 풎 Si una recta interseca a un plano que no la contiene, entonces la intersección contiene un solo punto ⊄ 흅, 풎 ∩ 흅 ≠ ∅ ⇒ 풎 = 풁
  • 7.  A cada par de puntos 푴, 푵 ∈ 푺 podemos asociarle ℝ+ llamado la distancia de P a Q, denotado por d(P,Q) o PQ.  Diremos que B está “entre” A y C, si: 1. A,B y C son puntos distintos de una misma recta 2. AB + BC = AC  ¿Qué es segmento? 푹푸 = 푹, 푸 ∪ 푿 /푹 − 푿 − 푸 R 푿 Q 풅(푹,푸) = 풎(푹푸) = 푹푸
  • 8. R S Dos segmentos que tengan la misma medida serán Q P M O N congruentes. ¿Cómo lo debo de escribir? ? 푹푸 = 푹푺 ? 푹푸 ≅ 푹푺 ? 푹푸 = 푹푺 ? 푹푸 ≅ 푹푺 ? 푻풐풅풂풔 풍풂풔 풂풏풕풆풓풊풐풓풆풔 푹푸 ≅ 푹푺 ⇔ 푹푸 = 푹푺
  • 9. R S Para segmentos, la relación de congruencia es una Q P M O N relación de equivalencia. 1) 푴푵 ≅ 푴푵 푹풆풇풍풆풙풊풗풊풅풂풅 2) Si 푴푵 ≅ 푺푷 ⇒ 푺푷 ≅ 푴푵 푺풊풎풆풕풓í풂 3) 푺풊 푴푵 ≅ 푹푸 ∧ 푹푸 ≅ 푹푴 ⇒ 푴푵 ≅ 푹푴 (푻풓풂풏풔풊풕풊풗풊풅풂풅)
  • 10. Si R y P son dos puntos de la recta 풎. El rayo denotado por 푹푷, es el conjunto de los puntos del segmento 푹푷 y el conjunto de todos los puntos X tales que P está entre R y X. 푹푷 = 푹푷 ∪ 푿 푹 − 푷 − 푿 R P X Ubicada en el infinito En general; I. 푹푷 ≠ 푷푹 II. 푹푷 ∩ 푷푹 = 푹푷 III. 푹푷 ∪ 푷푹 = 푹푷 R P 풎
  • 11. Punto medio O P R  Si P está entre O y R (O – P – R) y 푶푷 = 푷푹  Todo segmento tiene exactamente un punto medio.  Si O – P – R, entonces OP + PR = OR Biseca al segmento
  • 12. Un punto P separa a una recta 푨푩 en tres conjuntos distintos: A P B 1. 푷 2. PA 3. PB = 푷푨 − 푷 La semirrecta, es el rayo sin el punto inicial
  • 13. Unión de dos rayos NO colineales que tienen el origen en común (desde la geometría plana, en trigonometría si existe el ángulo llano) O A ∠푶; ∠푨푶푩; ∠푩푶푨 B ∡푶; 풎∠푨푶푩; 풎∠푩푶푨; ∡푩푶푨; ∡푨푶푩 S P Si S,P y R no son puntos colineales, la unión de los segmentos 푺푷, 푷푹, 푺푹 formarán un triángulo, R denotado por Δ푺푷푹. Todo triángulo divide al plano entres conjuntos disjuntos; el triángulo mismo, su interior, y el exterior.
  • 14. En geometría, “no existen” ángulos con medidas de ퟎ풐 y ퟏퟖퟎ풐, porque: 1) La figura que se formaría con ퟎ풐 es un rayo 2) Y con ퟏퟖퟎ풐, una recta (tampoco consideramos ángulos negativos) Si C ∈ 풊∠푨푶푩 풚 ∡푩푶푪 = ∡푪푶푨, ⇒ 푶푪 풃풊풔풆풄풂 풂풍 ∠푨푶푩 ∡푨푶푩 + ∡푪푶푩 = ퟏퟖퟎ풐 ∡휷 < ퟗퟎ풐 C ∡휷 > ퟗퟎ풐 O A B
  • 15. ∠ 표푝푢푒푠푡표푠 푝표푟 푒푙 푣é푟푡푖푐푒
  • 16. 풑 풒 Dos rectas diferentes son paralelas si:  Están en mismo plano  No se intersectan  Si ambas son perpendiculares a misma recta 흅 풑 ∥ 풒 P Por un punto externo a una recta, pasa exactamente una 풒 recta paralela a la recta dada.
  • 17. 풏 ∠ퟐ ∠ퟏ 풎ퟏ 풎ퟐ ∠ퟔ ∠ퟓ ∠ퟕ ∠ퟖ ∠ퟑ ∠ퟒ Ángulos correspondientes son ≅: ∠ퟏ 풚 ∠ퟓ ; ∠ퟐ 풚 ∠ퟔ ; ∠ퟑ 풚 ∠ퟕ; ∠ퟒ 풚 ∠ퟖ Ángulos alternos internos son ≅: ∠ퟑ 풚 ∠ퟓ, ∠ퟒ 풚 ∠ퟔ Ángulos alternos externos son ≅: ∠ퟏ 풚 ∠ퟕ, ∠ퟐ 풚 ∠ퟖ Ángulos internos a un mismo lado son suplementarios: ∠ퟑ 풚 ∠ퟔ; ∠ퟒ 풚 ∠ퟓ Ángulos externos a un mismo lado son suplementarios: ∠ퟏ 풚 ∠ퟖ ∠ퟐ 풚 ∠ퟕ
  • 18. La sumatoria de los ángulos internos ∡휶 de ∡휷 un triángulo es 180o ∡흋 ∡휷 ∡흋 ∡휶 A B C