SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS GEOMETRICOS
POLIEDRO: Un poliedro es la región del espacio limitada por polígonos.
Elementos de un poliedro
Caras: Las caras de un poliedro son cada uno de los polígonos que limitan al poliedro.
Aristas: Las aristas de un poliedro son los lados de las caras del poliedro. Dos caras tienen
una arista en común.
Vértices: Los vértices de un poliedro son los vértices de cada una de
las caras del poliedro. Tres caras coinciden en un mismo vértice.
PRISMA: Un sólido que tiene dos extremos iguales y todos sus lados planos.
La seccióncruzada es la mismaen toda su longitud. La forma de los extremos da al prisma
el nombre, como en "prisma triangular".
CILINDRO: Un cilindro es una superficie cilíndrica que se forma cuando una recta,
llamada generatriz gira alrededor de otra recta paralela, eje. Otra forma de definirlo es el
cuerpo que se genera cuando un rectángulo gira alrededor de uno de sus lados
Elementos del cilindro:
 Eje: el eje de un cilindro es el lado fijo alrededor del que gira el rectángulo
 Bases: las bases de un cilindro son aquellos círculos que crean los lados
perpendiculares al eje
 Generatriz: es el lado que engendra el cilindro, opuesto al eje.
 Altura: La altura de un cilindro es la distancia entre las bases y es igual a la
generatriz.
ESFERA: es un semicírculo que gira sobre su diámetro y que describe en el espacio un
cuerpo geométrico llamado esfera. Si consideramos una semicircunferencia que gira
sobre su diámetro, la superficie curva que se genera es la superficie esférica.
Elementos de la esfera:
 Centro: el centro de la esfera es el centro del círculo.
 Radio: cualquier segmento que une el centro con cualquier punto de la superficie
se denomina radio.
 Diámetro: cualquier cuerda que pasa por el centro.
 Cuerda: segmento que une dos puntos de la superficie esférica.
 Polos: son los puntos de intersección del eje de giro con la superficie esférica.
TRIANGULO:El triángulo es un polígono de tres lados. El triángulo está determinado por
tres segmentos de recta que se denominan lados, o por tres puntos no alineados
llamados vértices.
PARALELOGRAMO: Un paralelogramo es un cuadrilátero que tienen los lados paralelos
dos a dos.
Ejemplo: Cuadrado
RECTÁNGULO:Un rectángulo es un polígono de 4 lados (una figura plana de lados
rectos) en donde cada ángulo es un ángulo recto (90°).
También los lados opuestos son paralelos y de igual longitud.
Ejemplo: Un cuadrado es un tipo especial de rectángulo.
ROMBO:Una figura de cuatro lados que tiene todos sus lados de una misma
longitud. También los lados opuestos son paralelos y los ángulos opuestos son
iguales.
Es un tipo de paralelogramo.
CUADRILÁTERO: Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados, y por tanto
cuatro ángulos.
CIRCULO: Una figura de 2 dimensiones que se realiza dibujando una curva
que está siempre a la misma distancia de un centro.
CUADRADO: Un polígono de 4 lados (una figura plana de lados rectos) donde todos
los lados tienen igual longitud y todos los ángulos son rectos (90°).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje ii actividad2
Eje ii actividad2Eje ii actividad2
Eje ii actividad2aldijohe
 
Conceptos figuras geometricas
Conceptos figuras geometricasConceptos figuras geometricas
Conceptos figuras geometricasLaura Cruz
 
PresentacióN Final
PresentacióN FinalPresentacióN Final
PresentacióN Finalameg
 
PresentacióN Final
PresentacióN FinalPresentacióN Final
PresentacióN Finalameg
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasGracielao1
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosSusana
 
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionalesÁrea de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionalesRosa E Padilla
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Rosalía García
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Rosalía García
 
Cuerpos geomètricoa (powerpoint)
Cuerpos geomètricoa (powerpoint)Cuerpos geomètricoa (powerpoint)
Cuerpos geomètricoa (powerpoint)Aurora Vela Vela
 
Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Jorge Moreira
 
Conceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedadesConceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedadeskatyaroxanameza
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasIris Loya
 

La actualidad más candente (18)

Eje ii actividad2
Eje ii actividad2Eje ii actividad2
Eje ii actividad2
 
Conceptos figuras geometricas
Conceptos figuras geometricasConceptos figuras geometricas
Conceptos figuras geometricas
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
 
PresentacióN Final
PresentacióN FinalPresentacióN Final
PresentacióN Final
 
PresentacióN Final
PresentacióN FinalPresentacióN Final
PresentacióN Final
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Yuliana2
Yuliana2Yuliana2
Yuliana2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionalesÁrea de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Cuerpos geomètricoa (powerpoint)
Cuerpos geomètricoa (powerpoint)Cuerpos geomètricoa (powerpoint)
Cuerpos geomètricoa (powerpoint)
 
Carmenwebquest
CarmenwebquestCarmenwebquest
Carmenwebquest
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33
 
Conceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedadesConceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedades
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricas
 

Destacado

El Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiapptEl Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiapptandreeiitaass
 
simulacro-conocimientos-pedagogicos
simulacro-conocimientos-pedagogicossimulacro-conocimientos-pedagogicos
simulacro-conocimientos-pedagogicosWilber Incahuanaco
 
Pensamiento aditivo
Pensamiento aditivoPensamiento aditivo
Pensamiento aditivoEdgar Pineda
 
Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012CIFP Simón de Colonia
 
9 simulacrolpreescolar
9 simulacrolpreescolar9 simulacrolpreescolar
9 simulacrolpreescolarhaguar
 
Simulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasSimulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasJohn Garcia
 
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2Nekane Eizmendi
 
Guia concurso docentes poblacion mayoritaria 2013
Guia concurso docentes poblacion mayoritaria 2013Guia concurso docentes poblacion mayoritaria 2013
Guia concurso docentes poblacion mayoritaria 2013Wilbur Acevedo
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes isaenz227
 
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
Simulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerreroSimulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerrero
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerreroColegio
 
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2Profa: Carolina Castillo
 
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011hogar
 
45 preguntas temario básico examen de simulacro docente 2015
45  preguntas temario básico examen de simulacro  docente 201545  preguntas temario básico examen de simulacro  docente 2015
45 preguntas temario básico examen de simulacro docente 2015Colegio
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con clavesColegio
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...Colegio
 

Destacado (20)

El Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiapptEl Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiappt
 
simulacro-conocimientos-pedagogicos
simulacro-conocimientos-pedagogicossimulacro-conocimientos-pedagogicos
simulacro-conocimientos-pedagogicos
 
Esquema problemas aditivos simples
Esquema problemas aditivos simplesEsquema problemas aditivos simples
Esquema problemas aditivos simples
 
Pensamiento aditivo
Pensamiento aditivoPensamiento aditivo
Pensamiento aditivo
 
Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012
 
SIMULACRO: COMPETENCIAS PARA DOCENTES
SIMULACRO: COMPETENCIAS PARA DOCENTESSIMULACRO: COMPETENCIAS PARA DOCENTES
SIMULACRO: COMPETENCIAS PARA DOCENTES
 
9 simulacrolpreescolar
9 simulacrolpreescolar9 simulacrolpreescolar
9 simulacrolpreescolar
 
Simulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasSimulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestas
 
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
 
Plan clase los cuerpos geometricos
Plan clase  los cuerpos geometricosPlan clase  los cuerpos geometricos
Plan clase los cuerpos geometricos
 
Guia concurso docentes poblacion mayoritaria 2013
Guia concurso docentes poblacion mayoritaria 2013Guia concurso docentes poblacion mayoritaria 2013
Guia concurso docentes poblacion mayoritaria 2013
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
 
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
Simulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerreroSimulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerrero
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
 
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
 
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
 
45 preguntas temario básico examen de simulacro docente 2015
45  preguntas temario básico examen de simulacro  docente 201545  preguntas temario básico examen de simulacro  docente 2015
45 preguntas temario básico examen de simulacro docente 2015
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
 

Similar a Conceptos geometricos

Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosLuzitha
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricosAnnaiiz Gf'
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasblankizpasaran
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometriamezakaren
 
solidos geometricos
solidos geometricossolidos geometricos
solidos geometricosjhovanna
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonosCarmen
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos.Cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos.Pau Leis
 
1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o característicasKaren Loya
 
Trabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTicaTrabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTicaDelia Plazaola
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonosCarmen
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos  Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos MakuNofx
 

Similar a Conceptos geometricos (20)

Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
solidos geometricos
solidos geometricossolidos geometricos
solidos geometricos
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos.Cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos.
 
Figuras geométricas conceptos
Figuras geométricas conceptosFiguras geométricas conceptos
Figuras geométricas conceptos
 
1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características
 
Trabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTicaTrabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTica
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos  Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 

Más de Nancy Edith Guillermo Cruz

Ensayo sobre ¿Que entiendes por calidade educativa en función del trabajo com...
Ensayo sobre ¿Que entiendes por calidade educativa en función del trabajo com...Ensayo sobre ¿Que entiendes por calidade educativa en función del trabajo com...
Ensayo sobre ¿Que entiendes por calidade educativa en función del trabajo com...Nancy Edith Guillermo Cruz
 
Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
 Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic... Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...Nancy Edith Guillermo Cruz
 

Más de Nancy Edith Guillermo Cruz (20)

El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
 
Ensayo sobre ¿Que entiendes por calidade educativa en función del trabajo com...
Ensayo sobre ¿Que entiendes por calidade educativa en función del trabajo com...Ensayo sobre ¿Que entiendes por calidade educativa en función del trabajo com...
Ensayo sobre ¿Que entiendes por calidade educativa en función del trabajo com...
 
Conclusión sobre la historia de Fausto
Conclusión sobre la historia de FaustoConclusión sobre la historia de Fausto
Conclusión sobre la historia de Fausto
 
Exposición de Fausto
Exposición de FaustoExposición de Fausto
Exposición de Fausto
 
La historia de fausto
La historia de faustoLa historia de fausto
La historia de fausto
 
La historia de Fausto
La historia de FaustoLa historia de Fausto
La historia de Fausto
 
EVIDENCIAS DE DICEOX
EVIDENCIAS DE DICEOXEVIDENCIAS DE DICEOX
EVIDENCIAS DE DICEOX
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Sumar y Restar
Sumar y RestarSumar y Restar
Sumar y Restar
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN
GUIÓN DE OBSERVACIÓN GUIÓN DE OBSERVACIÓN
GUIÓN DE OBSERVACIÓN
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
 Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic... Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
 
Lectura la habilidad de contar
Lectura la habilidad de contarLectura la habilidad de contar
Lectura la habilidad de contar
 
Lectura concepto del número
Lectura concepto del númeroLectura concepto del número
Lectura concepto del número
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Esquema de orden número cardinal
Esquema de orden número cardinalEsquema de orden número cardinal
Esquema de orden número cardinal
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Conceptos geometricos

  • 1. CONCEPTOS GEOMETRICOS POLIEDRO: Un poliedro es la región del espacio limitada por polígonos. Elementos de un poliedro Caras: Las caras de un poliedro son cada uno de los polígonos que limitan al poliedro. Aristas: Las aristas de un poliedro son los lados de las caras del poliedro. Dos caras tienen una arista en común. Vértices: Los vértices de un poliedro son los vértices de cada una de las caras del poliedro. Tres caras coinciden en un mismo vértice. PRISMA: Un sólido que tiene dos extremos iguales y todos sus lados planos. La seccióncruzada es la mismaen toda su longitud. La forma de los extremos da al prisma el nombre, como en "prisma triangular".
  • 2. CILINDRO: Un cilindro es una superficie cilíndrica que se forma cuando una recta, llamada generatriz gira alrededor de otra recta paralela, eje. Otra forma de definirlo es el cuerpo que se genera cuando un rectángulo gira alrededor de uno de sus lados Elementos del cilindro:  Eje: el eje de un cilindro es el lado fijo alrededor del que gira el rectángulo  Bases: las bases de un cilindro son aquellos círculos que crean los lados perpendiculares al eje  Generatriz: es el lado que engendra el cilindro, opuesto al eje.  Altura: La altura de un cilindro es la distancia entre las bases y es igual a la generatriz. ESFERA: es un semicírculo que gira sobre su diámetro y que describe en el espacio un cuerpo geométrico llamado esfera. Si consideramos una semicircunferencia que gira sobre su diámetro, la superficie curva que se genera es la superficie esférica. Elementos de la esfera:  Centro: el centro de la esfera es el centro del círculo.  Radio: cualquier segmento que une el centro con cualquier punto de la superficie se denomina radio.  Diámetro: cualquier cuerda que pasa por el centro.  Cuerda: segmento que une dos puntos de la superficie esférica.  Polos: son los puntos de intersección del eje de giro con la superficie esférica. TRIANGULO:El triángulo es un polígono de tres lados. El triángulo está determinado por tres segmentos de recta que se denominan lados, o por tres puntos no alineados llamados vértices.
  • 3. PARALELOGRAMO: Un paralelogramo es un cuadrilátero que tienen los lados paralelos dos a dos. Ejemplo: Cuadrado RECTÁNGULO:Un rectángulo es un polígono de 4 lados (una figura plana de lados rectos) en donde cada ángulo es un ángulo recto (90°). También los lados opuestos son paralelos y de igual longitud. Ejemplo: Un cuadrado es un tipo especial de rectángulo. ROMBO:Una figura de cuatro lados que tiene todos sus lados de una misma longitud. También los lados opuestos son paralelos y los ángulos opuestos son iguales. Es un tipo de paralelogramo.
  • 4. CUADRILÁTERO: Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados, y por tanto cuatro ángulos. CIRCULO: Una figura de 2 dimensiones que se realiza dibujando una curva que está siempre a la misma distancia de un centro. CUADRADO: Un polígono de 4 lados (una figura plana de lados rectos) donde todos los lados tienen igual longitud y todos los ángulos son rectos (90°).