SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjuntiva
Dr. Alfonso Cardenas Merino
Conjuntivitis
• Definicion.-
• Inflamacion de la conjuntiva que generalmente presenta hiperemia
asociada a secrecion y quemosis.
Tipos
• Por su curso :
• Aguda
• Subaguda
• Cronica
Clasificacion general
• Infecciosas
• Toxicas
• Alergicas
• Asociadas a enfermedades generales y oculares
Signos y sintomas
• Signos :
• Hiperemia
• Lagrimeo
• Quemosis
• Secrecion
• Sintomas :
• Ardor
• Fotofobia
• Picazon
• Sensacion de cuerpo extrano
• Sensacion de sequedad
Conjuntivitis infecciosa
•Bacterianas
•Virales
•Micoticas
•Parasitarias
Bacterianas
•Inicio agudo, dolor leve, prurito ocasional,
historia de exposicion.
•Enfermedades de la superficie ocular son
predisponentes (queratitis sicca, triquiasis,
blefaritis cronica).
•Estafilococos y streptococos son los
patogenos mas frecuentes.
•Secrecion mucopurulenta
Virales
•Inicio agudo o subagudo, dolor leve, historia de
exposicion frecuente.
•Prurito es frecuente; secrecion acuosa, clara.
•Ocasionalmente, fotofobia y sensacion de cuerpo
extrano (adenovirus y queratoconjuntivitis
epidemica).
•Adenopatia preauricular y reaccion folicular.
Clamidia
•Curso cronico
•Dolor minimo
•Prurito ocasional
•Historia de enfermedades de transmision
sexual.
Alergica
•Inicio agudo o subagudo, no dolor ni historia de
exposicion.
•Prurito frecuente.
•Secrecion acuosa y clara con o sin mucosidad.
•Formas agresivas : conjuntivitis vernal y
conjuntivitis atopica.
•Conjuntivitis papilar gigante en usuarios de LC.
Examen
•Realizar examen ocular completo.
•Agudeza visual
•Tincion con fluoresceina
•Examen de lampara de hendidura
•Tonometria (ocasionalmente)
Diagnostico diferencial
• Erosion corneal
• Glaucoma agudo angulo estrecho
• Herpes simple
• Herpes zoster oftalmico
• Iritis y uveitis
• Escleritis
Tratamiento
• Virales, toxicas : de soporte, lagrimas artificiales, compresas
frias, descongestionantes (nafazolina).
• Bacterianas : antibioticos de amplio espectro (cloranfenicol,
ciprofloxacina).
• Alergicas : Corticoides, anti alergicos (ketotifeno, epinastina,
cromoglicato, olopatadina, azalastina, nedocromilo).
Pterygium
• Formacion ocular externa de la conjuntiva que se extiende
hacia la cornea.
Patofisiologia
• Degeneracion elastotica del colageno y proliferacion fibrovascular de
la conjuntiva.
Historia medica
• Sintomas variables.
• Enrojecimiento, inflamacion, picazon, irritacion y vision
borrosa.
Examen
•Lesiones de diversos tamanos :
•Pinguecula ; cambios confinados a la conjuntiva.
•I grado : invasion corneal minima
•II grado : invasion corneal moderada
•III grado : llega al margen pupilar
•IV grado : ocluye area pupilar
Causas
•Factores de riesgo :
•Exposicion excesiva a luz UV
•Ocupaciones de actividad externa (polucion)
•Predisposicion genetica en algunas familias.
Diagnostico diferencial
•Pseudopterygium (quemaduras quimicas o termicas
o traumas)
•Neoplasias : carcinoma in situ, carcinoma de celulas
escamosas.
•Pingueculas.
Tratamiento
•Medico :
•Proteccion externa (lentes UV)
•Lubricantes, descongestionantes.
•Quirurgico :
•Escision quirurgica (diversas tecnicas).
Blefaritis
• Conjunto de procesos inflamatorios de los parpados.
Clasificacion
• Anterior :
• Inflamacion centrada en pestanas y foliculos. Estafilococica y
seborreica.
• Posterior :
• Orificios de glandulas de Meibomio (grasas)
Asociaciones
• Acne rosacea
• Dermatitis seborreica
• Afecciones oculares : ojo seco, chalazion, triquiasis,
conjuntivitis, queratitis.
Historia
•Sintomas irritativos :
•Quemazon, lagrimeo, sensacion de cuerpo extrano,
aglutinacion de pestanas, enrojecimiento palpebral
y ocular, fotofobia, dolor, disminucion de vision.
•Curso irregular con exacerbaciones frecuentes..
Examen
•Eritema palpebral
•Perdida (madarosis), hipopigmentacion (poliosis),
mal orientacion (triquiasis) de pestanas.
Telangiectasias palpebrales.
•Inyeccion conjuntival
•Queratitis punctata, infiltrados marginales, pannus,
flictenulas.
•Collaretes en pestanas (staph y Demodex)
Diagnostico diferencial
• Carcinoma de celulas basales
• Celulitis preseptal
• Chalazion
• Conjuntivitis
• Orzuelo
• KC sicca
Tratamiento
• Higiene palpebral
• Compresas tibias
• Aplicación de antibioticos topicos y sistemicos
Chalazion
• Lipogranuloma de glandula de Meibomio (nodulo duro e indoloro) o
de Zeis (superficial o marginal)
Patofisiologia
• Productos de metabolismo graso incitan respuesta inflamatoria
granulomatosa.
• Masa de tejido granular (con linfocitos y macrofagos); a diferencia de
orzuelo (inflamacion piogenica aguda con polimorfonucleares,
necrosis y formacion de pustula). Estas condiciones pueden resultar
en la otra.
Examen
• Nodulo firme unico o multiple localizado en el parpado o en la lamina
tarsal.
• Orzuelo es mas superficial y tipicamente centrado en una pestana.
• Eversion palpebral muestra glandula de Meibomio dilatada con
contenido graso.
Tratamiento
• Calor local
• Antibiotico topico o sistemico (casos infectados)
• Escision quirurgica
Ptosis palpebral
• Posicion anormalmente baja del margen palpebral superior con el ojo
en posicion primaria.
• Normalmente el margen pupilar reposa a 1 – 1.5 mm debajo del
limbo superior.
Clasificacion
• Aponeurotica (aponeurosis del elevador del parpado)
• Miogenica
• Neurogenica
• Mecanica
• Traumatica
• Pseudoptosis
Patofisiologia
• Disfuncion de uno o ambos musculos elevadores palpebrales
(elevador del parpado superior y musculo de Mueller).
Examen
• Examen ocular completo
• Agudeza visual
• Medicion milimetrica de ptosis (MRD)
• Examen de pupilas
• Medicion de funcion del elevador
• Apertura palpebral
• Evaluacion de proptosis
Causas
• Aponeurotica (dehiscencia o desinsercion de aponeurosis del
elevador)
• Neurogenica : Sindrome de Horner; disfuncion de III nervio craneal..
• Miogenica : miastenia gravis, miopatias
• Traumaticas
• Mecanicas (neoplasias, cicatriciales)
Tratamiento
• Aponeurotica : Según el grado (quirurgica)
• Miogenica : tratamiento medico
• Cicatriciales, mecanicas : usualmente quirurgicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Oftalmologia UC
Oftalmologia UCOftalmologia UC
Oftalmologia UC
Ernesto Zerpa
 
(2016 04-07)acne(doc)
(2016 04-07)acne(doc)(2016 04-07)acne(doc)
(2016 04-07)acne(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Kenny Correa
 
conjuntivitis
conjuntivitisconjuntivitis
conjuntivitis
Juan Delgado Delgado
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Mapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de CandidiasisMapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de Candidiasis
EmmanuelVaro
 
Conjuntivitis viral
Conjuntivitis viralConjuntivitis viral
Conjuntivitis viral
Nayyely Nieto
 
Conjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis BacterianaConjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis Bacteriana
Arianita Mishu
 
Conjuntivitis virales
Conjuntivitis viralesConjuntivitis virales
Conjuntivitis virales
Universidad Técnica de Manabí
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
christianjarro
 
Piodermitis (1)
Piodermitis (1)Piodermitis (1)
Piodermitis (1)
TrabajosEstudios
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Proed_unc
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
Ignacio Bari Lignaquy
 
Dermatología en pacientes de piel negra
Dermatología en pacientes de piel negraDermatología en pacientes de piel negra
Dermatología en pacientes de piel negra
Docencia Calvià
 
Acné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosisAcné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosis
UNEFM
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Sandra Gallaga
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Samuel Servin
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
Rafael Galdames Sarao
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
drandym1
 

La actualidad más candente (20)

Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquez
 
Oftalmologia UC
Oftalmologia UCOftalmologia UC
Oftalmologia UC
 
(2016 04-07)acne(doc)
(2016 04-07)acne(doc)(2016 04-07)acne(doc)
(2016 04-07)acne(doc)
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
conjuntivitis
conjuntivitisconjuntivitis
conjuntivitis
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Mapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de CandidiasisMapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de Candidiasis
 
Conjuntivitis viral
Conjuntivitis viralConjuntivitis viral
Conjuntivitis viral
 
Conjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis BacterianaConjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis Bacteriana
 
Conjuntivitis virales
Conjuntivitis viralesConjuntivitis virales
Conjuntivitis virales
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Piodermitis (1)
Piodermitis (1)Piodermitis (1)
Piodermitis (1)
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
Dermatología en pacientes de piel negra
Dermatología en pacientes de piel negraDermatología en pacientes de piel negra
Dermatología en pacientes de piel negra
 
Acné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosisAcné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosis
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 

Destacado

conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
pricosta
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Jesus Cuevas Lopez
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
David G
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Karina Soto
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
Skarleth Palazio
 
Principales padecimientos de la Conjuntiva
Principales padecimientos de la ConjuntivaPrincipales padecimientos de la Conjuntiva
Examen de la conjuntiva
Examen de la conjuntivaExamen de la conjuntiva
Examen de la conjuntiva
Anayrehd Toledo
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Alan Gaytan L
 
Exploracion De La Conjuntiva
Exploracion De La ConjuntivaExploracion De La Conjuntiva
Exploracion De La Conjuntiva
Francisco Aldrete
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Jean Christ
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
safoelc
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Harrys2
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (13)

conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
 
Principales padecimientos de la Conjuntiva
Principales padecimientos de la ConjuntivaPrincipales padecimientos de la Conjuntiva
Principales padecimientos de la Conjuntiva
 
Examen de la conjuntiva
Examen de la conjuntivaExamen de la conjuntiva
Examen de la conjuntiva
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
 
Exploracion De La Conjuntiva
Exploracion De La ConjuntivaExploracion De La Conjuntiva
Exploracion De La Conjuntiva
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
 

Similar a Conjuntiva (1)

Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Enfermedades del los Parpados
Enfermedades del los ParpadosEnfermedades del los Parpados
Enfermedades del los Parpados
JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
EnfermedadesdelaconjuntivaEnfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
Ivan Tufiño
 
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojo
Diego Ojeda
 
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquezSintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva
Marvin Barahona
 
Dd ojo rojo
Dd ojo rojoDd ojo rojo
Dd ojo rojo
Raúl Carceller
 
DERMATOLOGÍA.pptx
DERMATOLOGÍA.pptxDERMATOLOGÍA.pptx
DERMATOLOGÍA.pptx
MaraGabrielaRiveraMo
 
URGENCIAS OFTALMOLOGICAS OSCAR JAVIER GIL PALMA.pdf
URGENCIAS OFTALMOLOGICAS OSCAR JAVIER GIL PALMA.pdfURGENCIAS OFTALMOLOGICAS OSCAR JAVIER GIL PALMA.pdf
URGENCIAS OFTALMOLOGICAS OSCAR JAVIER GIL PALMA.pdf
OscarJavierGilPalma1
 
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anteriorOftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Lee James Ramos
 
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptxConjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Carlos Torres Salinas
 
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptxAfecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
asnsdt
 
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
RitaCssia76
 
Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Emmanuel Solorza
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
Jhonattan Toto
 
Queratitis
QueratitisQueratitis
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
MAURICIO MEZA
 
Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
Roberto Coste
 

Similar a Conjuntiva (1) (20)

Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Enfermedades del los Parpados
Enfermedades del los ParpadosEnfermedades del los Parpados
Enfermedades del los Parpados
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
EnfermedadesdelaconjuntivaEnfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
 
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojo
 
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquezSintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
 
9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva
 
Dd ojo rojo
Dd ojo rojoDd ojo rojo
Dd ojo rojo
 
DERMATOLOGÍA.pptx
DERMATOLOGÍA.pptxDERMATOLOGÍA.pptx
DERMATOLOGÍA.pptx
 
URGENCIAS OFTALMOLOGICAS OSCAR JAVIER GIL PALMA.pdf
URGENCIAS OFTALMOLOGICAS OSCAR JAVIER GIL PALMA.pdfURGENCIAS OFTALMOLOGICAS OSCAR JAVIER GIL PALMA.pdf
URGENCIAS OFTALMOLOGICAS OSCAR JAVIER GIL PALMA.pdf
 
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anteriorOftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
 
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptxConjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
 
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptxAfecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
 
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
6. PÁRPADO Y VIA LAGRIMAL.pptx
 
Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Aines utm 2017
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
 
Queratitis
QueratitisQueratitis
Queratitis
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ulceras corneales
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
 
Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
 

Conjuntiva (1)

  • 2. Conjuntivitis • Definicion.- • Inflamacion de la conjuntiva que generalmente presenta hiperemia asociada a secrecion y quemosis. Tipos • Por su curso : • Aguda • Subaguda • Cronica
  • 3. Clasificacion general • Infecciosas • Toxicas • Alergicas • Asociadas a enfermedades generales y oculares
  • 4. Signos y sintomas • Signos : • Hiperemia • Lagrimeo • Quemosis • Secrecion • Sintomas : • Ardor • Fotofobia • Picazon • Sensacion de cuerpo extrano • Sensacion de sequedad
  • 6. Bacterianas •Inicio agudo, dolor leve, prurito ocasional, historia de exposicion. •Enfermedades de la superficie ocular son predisponentes (queratitis sicca, triquiasis, blefaritis cronica). •Estafilococos y streptococos son los patogenos mas frecuentes. •Secrecion mucopurulenta
  • 7. Virales •Inicio agudo o subagudo, dolor leve, historia de exposicion frecuente. •Prurito es frecuente; secrecion acuosa, clara. •Ocasionalmente, fotofobia y sensacion de cuerpo extrano (adenovirus y queratoconjuntivitis epidemica). •Adenopatia preauricular y reaccion folicular.
  • 8. Clamidia •Curso cronico •Dolor minimo •Prurito ocasional •Historia de enfermedades de transmision sexual.
  • 9. Alergica •Inicio agudo o subagudo, no dolor ni historia de exposicion. •Prurito frecuente. •Secrecion acuosa y clara con o sin mucosidad. •Formas agresivas : conjuntivitis vernal y conjuntivitis atopica. •Conjuntivitis papilar gigante en usuarios de LC.
  • 10. Examen •Realizar examen ocular completo. •Agudeza visual •Tincion con fluoresceina •Examen de lampara de hendidura •Tonometria (ocasionalmente)
  • 11. Diagnostico diferencial • Erosion corneal • Glaucoma agudo angulo estrecho • Herpes simple • Herpes zoster oftalmico • Iritis y uveitis • Escleritis Tratamiento • Virales, toxicas : de soporte, lagrimas artificiales, compresas frias, descongestionantes (nafazolina). • Bacterianas : antibioticos de amplio espectro (cloranfenicol, ciprofloxacina). • Alergicas : Corticoides, anti alergicos (ketotifeno, epinastina, cromoglicato, olopatadina, azalastina, nedocromilo).
  • 12. Pterygium • Formacion ocular externa de la conjuntiva que se extiende hacia la cornea. Patofisiologia • Degeneracion elastotica del colageno y proliferacion fibrovascular de la conjuntiva. Historia medica • Sintomas variables. • Enrojecimiento, inflamacion, picazon, irritacion y vision borrosa.
  • 13. Examen •Lesiones de diversos tamanos : •Pinguecula ; cambios confinados a la conjuntiva. •I grado : invasion corneal minima •II grado : invasion corneal moderada •III grado : llega al margen pupilar •IV grado : ocluye area pupilar
  • 14. Causas •Factores de riesgo : •Exposicion excesiva a luz UV •Ocupaciones de actividad externa (polucion) •Predisposicion genetica en algunas familias.
  • 15. Diagnostico diferencial •Pseudopterygium (quemaduras quimicas o termicas o traumas) •Neoplasias : carcinoma in situ, carcinoma de celulas escamosas. •Pingueculas.
  • 16. Tratamiento •Medico : •Proteccion externa (lentes UV) •Lubricantes, descongestionantes. •Quirurgico : •Escision quirurgica (diversas tecnicas).
  • 17. Blefaritis • Conjunto de procesos inflamatorios de los parpados. Clasificacion • Anterior : • Inflamacion centrada en pestanas y foliculos. Estafilococica y seborreica. • Posterior : • Orificios de glandulas de Meibomio (grasas)
  • 18. Asociaciones • Acne rosacea • Dermatitis seborreica • Afecciones oculares : ojo seco, chalazion, triquiasis, conjuntivitis, queratitis.
  • 19. Historia •Sintomas irritativos : •Quemazon, lagrimeo, sensacion de cuerpo extrano, aglutinacion de pestanas, enrojecimiento palpebral y ocular, fotofobia, dolor, disminucion de vision. •Curso irregular con exacerbaciones frecuentes..
  • 20. Examen •Eritema palpebral •Perdida (madarosis), hipopigmentacion (poliosis), mal orientacion (triquiasis) de pestanas. Telangiectasias palpebrales. •Inyeccion conjuntival •Queratitis punctata, infiltrados marginales, pannus, flictenulas. •Collaretes en pestanas (staph y Demodex)
  • 21. Diagnostico diferencial • Carcinoma de celulas basales • Celulitis preseptal • Chalazion • Conjuntivitis • Orzuelo • KC sicca Tratamiento • Higiene palpebral • Compresas tibias • Aplicación de antibioticos topicos y sistemicos
  • 22. Chalazion • Lipogranuloma de glandula de Meibomio (nodulo duro e indoloro) o de Zeis (superficial o marginal) Patofisiologia • Productos de metabolismo graso incitan respuesta inflamatoria granulomatosa. • Masa de tejido granular (con linfocitos y macrofagos); a diferencia de orzuelo (inflamacion piogenica aguda con polimorfonucleares, necrosis y formacion de pustula). Estas condiciones pueden resultar en la otra.
  • 23. Examen • Nodulo firme unico o multiple localizado en el parpado o en la lamina tarsal. • Orzuelo es mas superficial y tipicamente centrado en una pestana. • Eversion palpebral muestra glandula de Meibomio dilatada con contenido graso. Tratamiento • Calor local • Antibiotico topico o sistemico (casos infectados) • Escision quirurgica
  • 24. Ptosis palpebral • Posicion anormalmente baja del margen palpebral superior con el ojo en posicion primaria. • Normalmente el margen pupilar reposa a 1 – 1.5 mm debajo del limbo superior.
  • 25. Clasificacion • Aponeurotica (aponeurosis del elevador del parpado) • Miogenica • Neurogenica • Mecanica • Traumatica • Pseudoptosis Patofisiologia • Disfuncion de uno o ambos musculos elevadores palpebrales (elevador del parpado superior y musculo de Mueller).
  • 26. Examen • Examen ocular completo • Agudeza visual • Medicion milimetrica de ptosis (MRD) • Examen de pupilas • Medicion de funcion del elevador • Apertura palpebral • Evaluacion de proptosis
  • 27. Causas • Aponeurotica (dehiscencia o desinsercion de aponeurosis del elevador) • Neurogenica : Sindrome de Horner; disfuncion de III nervio craneal.. • Miogenica : miastenia gravis, miopatias • Traumaticas • Mecanicas (neoplasias, cicatriciales) Tratamiento • Aponeurotica : Según el grado (quirurgica) • Miogenica : tratamiento medico • Cicatriciales, mecanicas : usualmente quirurgicas.