SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
DE LOS
PARPADOS
J A I M E F R A N C I S C O O R T I Z V E L Á Z Q U E Z
U N I V E R S I D A D D E G U A N A J U ATO
BLEFARITIS
• Definición: Condición crónica caracterizada por la inflamación del borde de los parpados
debido a irritación ocular.
• Clasificación:
-Posterior: Más común, inflamación al nivel de las glándulas meibomianas, en etapas
tempranas hay una hiperqueratinización de este epitelio glandular. (Rosacea y Dermatitis
seborreica.
-Anterior: caracterizada por inflamación en la base de los parpados, el mecanismo no esta
bien comprendido, pero puede ser seborreica y estafilococcica.
POSTERIOR
Y
ANTERIOR
• SINTOMAS Y SIGNOS:
• Ojos llorones y rojos.
• Sensación de ardor.
• Ojos rosa
• Hipersensibilidad a la luz.
• Visión borrosa
DIAGNOSTICO:
• El diagnostico es clínico y dependerá de la
examinación de los parpados, puede haber lagañas.
Se puede usar la lampara Slit para diferenciar entre
anterior o posterior valorando las glándulas
meibomian.
MANEJO:
• Buena higiene, masaje, compresas tibias y lubricante.
• Omega 3.
• Antibióticos tópicos (azitromicina, eritromicina y bacitracina). Por 4 días o 1 semana
• Antibióticos orales ( tetraciclina, eritromicina, azitromicina y doxiciclina)
• Glucocorticoide o ciclosporina.
ORZUELO
(HORDEOLUM)
• Es un absceso doloroso y eritematoso en el
parpado, pude ser interna (Glándulas meiboianas)
o externa (Glándulas de Zeis o Moll). Su causa
mas común es Staphylococcus aureus, pero
también puede ser causado por condiciones
inflamatorias.
• Se diagnostica con la examinación, suele
autolimitarse y resolverse espontáneamente,
debe de haber limpieza y se recomienda usar
compresas con agua caliente. Si dura más de 2
semanas debe hacerse una incisión de drenaje, se
recomienda el uso de antibiótico/glucocorticoide.
CHALAZIÓN
Inflamación crónica, estéril y
focal del parpado, resulta de la
obstrucción de la glándula
meibomiana, usualmente
asociada a blefaritis y rosácea,
puede generar presión en el
globo y causar astigmatismo.
Se recomienda incisión
quirúrgica si el manejo con
compresas calientes no fue
suficiente.
DACRIOADENITIS
• Inflamación de la glándula lagrimal, puede ser aguda o
crónica (mayor a un mes), posibles causas: infecciosa,
autoinmune, linfoproliferativa e idiopática.
• Signos y síntomas: hinchazón del tercio lateral superior del
parpado, enrojecimiento, hinchazón y enrojecimiento
conjuntival, dificultad de movimiento ocular, ojo seco,
enlargamiento de la glándula.
• Diagnostico clínico, puede realizarse hemocultivo o
mucocultivo y biopsia.
• Tratamiento: Medidas de higiene generales, y
dependiendo de la etiología, antibioticos, glucocorticoides
o antifúngicos.
DACRIOESTENOSIS
• La obstrucción del conducto nasolagrimal, puede ser un defecto de nacimiento, alguna
infección, etc. Es la patología nasolagrimal más frecuente en niños. Se produce por una
falla en la canalización del conducto lagrimal en su extremo distal, a nivel de la válvula
de Hasner.
• Forma aguda: el paciente presenta epifora, incremento del menisco lagrimal,
inflamación, dolor, edema, e hipersensibilidad en el área del saco lagrimal, descarga
mucopurulenta.
• Forma crónica, una historia de epifora e inflamación desde la infancia temprana y en
ocasiones mucocele.
• Diagnostico: Puede ser clínico
mediante el interrogatorio
usando la escala de Munk y
La prueba de desaparición de
fluoresceína.
• Tratamiento: Dar masaje de
Crigler, tratamiento con
glucocorticoides, antibióticos
o antifúngicos, según sea el
caso y cirugía (Sondeo o
dacriocistorrinostomia).
DACRIOCISTITIS
• Inflamación del saco nasolagrimal, puede ser aguda o crónica, con etiologías varias ya
sean infecciosas, autoinmunes, etc.
• Forma aguda: el paciente presenta epifora, incremento del menisco lagrimal,
inflamación, dolor, edema, e hipersensibilidad en el área del saco lagrimal, descarga
mucopurulenta.
• Forma crónica, una historia de epifora e inflamación desde la infancia temprana y en
ocasiones mucocele.
• Tratamiento: Dar masaje de Crigler, tratamiento con glucocorticoides, antibióticos o
antifúngicos, según sea el caso y cirugía (Sondeo o dacriocistorrinostomia).
CELULITIS
PREORBITAL
• Es una inflamación de la
porción anterior de los
parapados, de etiología
usualmente infecciosa.
• Staphylococcus aureus y
Streptococcus
pneumoniae.
• Haemophilus influenzae
en niños.
Presentación clínica: eritema, dolor ocular e hinchazón palpebral
Diagnostico: Por exploración, se debe descartar celulitis orbital con estudios
de imagen (CT-Contrastada.
Tratamiento:
Antibióticos (4- 7 días): TMP-SMX/Clindamicina + Amocicilina-
Clavulanato/Cefdinir/Cefpodoxime
BIBLIOGRAFÍA
1. Vagefi R. Chapter 4: Lids and Lacrimal Apparatus. Vaugan Asbury´s Gen Ophthalmol.
2019;19e(Lids and Lacrimal Apparatus):1–33.
2. Ghosh T. Eyelid lesions. Uptodate. 2019;1–45.
3. GENERAL CDS. Diagnóstico y Tratamiento de la E S T E N O S I S C O N G É N I T A D
E L A V Í A L A G R I MA L. Guía Práctica Clínica. 2013;1(Guía de Referencia Rápida):1–14.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Fany Blake
 
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Mary Galicia Jimenez
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ojo rojo estudiantes
Ojo rojo estudiantesOjo rojo estudiantes
Ojo rojo estudiantes
Andrea Celemin
 
Cristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas Cristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas
BetsabeOllivier
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
Annie Mendoza Galicia
 
Patología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. BlefaritisPatología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. Blefaritis
GRACESITA
 
Enfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntivaEnfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntiva
Lotty Piñero Garrett
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Daniel Lira Lozano
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
ConjuntivitisHarrys2
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Abby Gar
 
Patologia via lagrimal
Patologia via lagrimalPatologia via lagrimal
Patologia via lagrimal
Dr. Uploader
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Emmanuel Solorza
 
Conjuntivitis oftalmologia
Conjuntivitis oftalmologiaConjuntivitis oftalmologia
Conjuntivitis oftalmologia
Raul Nvr
 
Orzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionOrzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionIchigou
 

La actualidad más candente (20)

Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Entropión
EntropiónEntropión
Entropión
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ulceras corneales
 
Ojo rojo estudiantes
Ojo rojo estudiantesOjo rojo estudiantes
Ojo rojo estudiantes
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas Cristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
 
Patología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. BlefaritisPatología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. Blefaritis
 
Enfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntivaEnfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntiva
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Patologia via lagrimal
Patologia via lagrimalPatologia via lagrimal
Patologia via lagrimal
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntivitis oftalmologia
Conjuntivitis oftalmologiaConjuntivitis oftalmologia
Conjuntivitis oftalmologia
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
Orzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionOrzuelo Chalazion
Orzuelo Chalazion
 

Similar a Enfermedades del los Parpados

Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Jair Jumbo
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
ConjuntivitisRMZ14
 
Infecciones oculares
Infecciones ocularesInfecciones oculares
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
Martín Lescano
 
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptxConjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
juan cadena
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
EnfermedadesdelaconjuntivaEnfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
Ivan Tufiño
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
Leito Castro Terrazas
 
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptxConjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Carlos Torres Salinas
 
conjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptxconjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptx
MarianeGarza
 
Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
Roberto Coste
 
CONJUNTIVITIS.pptx
CONJUNTIVITIS.pptxCONJUNTIVITIS.pptx
CONJUNTIVITIS.pptx
taniaolvera11
 
Enf sist
Enf sistEnf sist
Enf sist
MartinMauad
 
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptxAfecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
AdrianitaLalvayTigre
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
Jhonattan Toto
 
Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Patologia Oftalmologica
Patologia OftalmologicaPatologia Oftalmologica
Patologia Oftalmologicamirvido .
 
Patologia de parpado oftalmo
Patologia de parpado oftalmoPatologia de parpado oftalmo
Patologia de parpado oftalmo
sharon miranba abarca
 

Similar a Enfermedades del los Parpados (20)

Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Infecciones oculares
Infecciones ocularesInfecciones oculares
Infecciones oculares
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntiva (1)
Conjuntiva (1)Conjuntiva (1)
Conjuntiva (1)
 
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptxConjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
 
Ojo rojo.pdf
Ojo rojo.pdfOjo rojo.pdf
Ojo rojo.pdf
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
EnfermedadesdelaconjuntivaEnfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
 
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptxConjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
Conjuntivitis Viral, bact, alergica.pptx
 
conjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptxconjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptx
 
Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
 
CONJUNTIVITIS.pptx
CONJUNTIVITIS.pptxCONJUNTIVITIS.pptx
CONJUNTIVITIS.pptx
 
Enf sist
Enf sistEnf sist
Enf sist
 
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptxAfecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
Afecciones de anexos oculares y conjuntiva.pptx
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
 
Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Aines utm 2017
 
Patologia Oftalmologica
Patologia OftalmologicaPatologia Oftalmologica
Patologia Oftalmologica
 
Patologia de parpado oftalmo
Patologia de parpado oftalmoPatologia de parpado oftalmo
Patologia de parpado oftalmo
 

Más de JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ

Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ
 
Hernia umbilical
Hernia umbilicalHernia umbilical
Hidronefrosis (Hydronephrosis)
Hidronefrosis (Hydronephrosis)Hidronefrosis (Hydronephrosis)
Hidronefrosis (Hydronephrosis)
JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ
 
Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)
JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma

Más de JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ (6)

Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Hernia umbilical
Hernia umbilicalHernia umbilical
Hernia umbilical
 
Hidronefrosis (Hydronephrosis)
Hidronefrosis (Hydronephrosis)Hidronefrosis (Hydronephrosis)
Hidronefrosis (Hydronephrosis)
 
Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 

Enfermedades del los Parpados

  • 1. ENFERMEDADES DE LOS PARPADOS J A I M E F R A N C I S C O O R T I Z V E L Á Z Q U E Z U N I V E R S I D A D D E G U A N A J U ATO
  • 2. BLEFARITIS • Definición: Condición crónica caracterizada por la inflamación del borde de los parpados debido a irritación ocular. • Clasificación: -Posterior: Más común, inflamación al nivel de las glándulas meibomianas, en etapas tempranas hay una hiperqueratinización de este epitelio glandular. (Rosacea y Dermatitis seborreica. -Anterior: caracterizada por inflamación en la base de los parpados, el mecanismo no esta bien comprendido, pero puede ser seborreica y estafilococcica.
  • 4.
  • 5. • SINTOMAS Y SIGNOS: • Ojos llorones y rojos. • Sensación de ardor. • Ojos rosa • Hipersensibilidad a la luz. • Visión borrosa DIAGNOSTICO: • El diagnostico es clínico y dependerá de la examinación de los parpados, puede haber lagañas. Se puede usar la lampara Slit para diferenciar entre anterior o posterior valorando las glándulas meibomian. MANEJO: • Buena higiene, masaje, compresas tibias y lubricante. • Omega 3. • Antibióticos tópicos (azitromicina, eritromicina y bacitracina). Por 4 días o 1 semana • Antibióticos orales ( tetraciclina, eritromicina, azitromicina y doxiciclina) • Glucocorticoide o ciclosporina.
  • 6. ORZUELO (HORDEOLUM) • Es un absceso doloroso y eritematoso en el parpado, pude ser interna (Glándulas meiboianas) o externa (Glándulas de Zeis o Moll). Su causa mas común es Staphylococcus aureus, pero también puede ser causado por condiciones inflamatorias. • Se diagnostica con la examinación, suele autolimitarse y resolverse espontáneamente, debe de haber limpieza y se recomienda usar compresas con agua caliente. Si dura más de 2 semanas debe hacerse una incisión de drenaje, se recomienda el uso de antibiótico/glucocorticoide.
  • 7. CHALAZIÓN Inflamación crónica, estéril y focal del parpado, resulta de la obstrucción de la glándula meibomiana, usualmente asociada a blefaritis y rosácea, puede generar presión en el globo y causar astigmatismo. Se recomienda incisión quirúrgica si el manejo con compresas calientes no fue suficiente.
  • 8. DACRIOADENITIS • Inflamación de la glándula lagrimal, puede ser aguda o crónica (mayor a un mes), posibles causas: infecciosa, autoinmune, linfoproliferativa e idiopática. • Signos y síntomas: hinchazón del tercio lateral superior del parpado, enrojecimiento, hinchazón y enrojecimiento conjuntival, dificultad de movimiento ocular, ojo seco, enlargamiento de la glándula. • Diagnostico clínico, puede realizarse hemocultivo o mucocultivo y biopsia. • Tratamiento: Medidas de higiene generales, y dependiendo de la etiología, antibioticos, glucocorticoides o antifúngicos.
  • 9. DACRIOESTENOSIS • La obstrucción del conducto nasolagrimal, puede ser un defecto de nacimiento, alguna infección, etc. Es la patología nasolagrimal más frecuente en niños. Se produce por una falla en la canalización del conducto lagrimal en su extremo distal, a nivel de la válvula de Hasner. • Forma aguda: el paciente presenta epifora, incremento del menisco lagrimal, inflamación, dolor, edema, e hipersensibilidad en el área del saco lagrimal, descarga mucopurulenta. • Forma crónica, una historia de epifora e inflamación desde la infancia temprana y en ocasiones mucocele.
  • 10. • Diagnostico: Puede ser clínico mediante el interrogatorio usando la escala de Munk y La prueba de desaparición de fluoresceína. • Tratamiento: Dar masaje de Crigler, tratamiento con glucocorticoides, antibióticos o antifúngicos, según sea el caso y cirugía (Sondeo o dacriocistorrinostomia).
  • 11. DACRIOCISTITIS • Inflamación del saco nasolagrimal, puede ser aguda o crónica, con etiologías varias ya sean infecciosas, autoinmunes, etc. • Forma aguda: el paciente presenta epifora, incremento del menisco lagrimal, inflamación, dolor, edema, e hipersensibilidad en el área del saco lagrimal, descarga mucopurulenta. • Forma crónica, una historia de epifora e inflamación desde la infancia temprana y en ocasiones mucocele. • Tratamiento: Dar masaje de Crigler, tratamiento con glucocorticoides, antibióticos o antifúngicos, según sea el caso y cirugía (Sondeo o dacriocistorrinostomia).
  • 12. CELULITIS PREORBITAL • Es una inflamación de la porción anterior de los parapados, de etiología usualmente infecciosa. • Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae. • Haemophilus influenzae en niños.
  • 13. Presentación clínica: eritema, dolor ocular e hinchazón palpebral Diagnostico: Por exploración, se debe descartar celulitis orbital con estudios de imagen (CT-Contrastada. Tratamiento: Antibióticos (4- 7 días): TMP-SMX/Clindamicina + Amocicilina- Clavulanato/Cefdinir/Cefpodoxime
  • 14. BIBLIOGRAFÍA 1. Vagefi R. Chapter 4: Lids and Lacrimal Apparatus. Vaugan Asbury´s Gen Ophthalmol. 2019;19e(Lids and Lacrimal Apparatus):1–33. 2. Ghosh T. Eyelid lesions. Uptodate. 2019;1–45. 3. GENERAL CDS. Diagnóstico y Tratamiento de la E S T E N O S I S C O N G É N I T A D E L A V Í A L A G R I MA L. Guía Práctica Clínica. 2013;1(Guía de Referencia Rápida):1–14.