SlideShare una empresa de Scribd logo
Erwin H. Hernández-Rincón. Construcción de módulos y unidades de un curso virtual. Bogotá: Universidad de La
Sabana, 2020. Lectura registrada bajo licencia Creative Commons 3.0 (atribución – no comercial – compartir). 1
Contenidos y Recursos para un
Curso Virtual
Ícono sacado de Flaticon ®
Erwin Hernando Hernández R. MD, MSc, PhD
Versión 1.2
Marzo de 2020
La planificación de un curso virtual es una de las etapas más importantes para
garantizar el éxito y desarrollo del curso.
Por ese motivo, se recomienda tener en cuenta los siguientes elementos para planificar
los contenidos o recursos pedagógicos que tendrá una unidad o tema (los cuales
pueden ser modificados con libertad y modificando la primera página por los datos del
autor del nuevo curso).
Erwin H. Hernández-Rincón. Construcción de módulos y unidades de un curso virtual. Bogotá: Universidad de La
Sabana, 2020. Lectura registrada bajo licencia Creative Commons 3.0 (atribución – no comercial – compartir). 2
Contenidos y Recursos para un Curso Virtual
Secuencia de los Contenidos y Recursos para un curso virtual
1. Curso Virtual
a. Módulo de un Curso
i. Unidad de un Curso
1. Contenidos y Recursos
Balance de los Contenidos o Recursos Disponibles
Unidad o Tema
XX
Balance de los Contenidos o Recursos Disponibles
Descripción de los contenidos o recursos disponibles en la práctica pedagógica
presencial.
Nota: describa los contenidos o recursos que usa habitualmente para el tema.
Considere las actividades de aprendizaje, pero no las incluye en el balance.
Contenido o Recurso Descripción
Ejemplo: Presentacion de Power Point Presentación de 20 diapositivas
Ejemplo: Discurso de la clase Discurso usado en la clase sobre la
temática
Ejemplo: Lectura Lectura propia de 10 páginas
Ejemplo: Caso Caso de 2 páginas sobre el tema
XX
Erwin H. Hernández-Rincón. Construcción de módulos y unidades de un curso virtual. Bogotá: Universidad de La
Sabana, 2020. Lectura registrada bajo licencia Creative Commons 3.0 (atribución – no comercial – compartir). 3
Contenidos o Recursos de una Unidad
Título de la Unidad o Tema
XX
Ideas Principales
 Idea 1
 Idea 2
 Idea X
Conceptos Clave
 Concepto 1
 Concepto 2
 Concepto XX
Contenidos o Recursos Virtuales
Descripción de los contenidos o recursos para abordar el tema. Se debe recordar
cuantificar el tiempo de dedicación del estudiante (en horas o minutos) y el plazo (1 o 2
semanas), los cuales deben estar en equilibrio con las actividades de aprendizaje.
Nota: es importante considerar los tiempos de los contenidos o recursos Vs las
actividades de aprendizaje, ya que es frecuente que muchos profesores saturen al
participante de contenidos en la virtualidad, por lo cual, los contenidos deben ser
seleccionados de manera planificada y en armonía con la estructura general del curso
(considerando los módulos, unidades, competencias y objetivos del curso virtual). Por
último, las ideas clave y los conceptos clave (ver arriba) deben incluirse como parte de
estos contenidos o recursos.
Erwin H. Hernández-Rincón. Construcción de módulos y unidades de un curso virtual. Bogotá: Universidad de La
Sabana, 2020. Lectura registrada bajo licencia Creative Commons 3.0 (atribución – no comercial – compartir). 4
Contenido o
Recurso
Descripción Dedicación Archivo o
Ubicación
Video Introductorio Ejemplo: video propio
para introducir al
estudiante al tema
15 minutos Video de Youtube
Clase Virtual Ejemplo: video externo
(referencia) que describe
los elementos
conceptuales del tema
25 minutos Video de Youtube
Lectura Principal 1 Ejemplo: documento con
los elementos
conceptuales del tema
30 minutos Archivo en PDF de
12 páginas
Lectura Principal 2 Ejemplo: artículo de
(referencia) con la
evidencia y
recomendaciones del
tema
60 minutos Enlace del artículo
de 20 páginas
XXXXXX
XXXXXXX
Otros: Slides,
Videoconferencias,
Podcast,
Infografías, etc.
Anexos
A este documento o en un archivo adjunto, anexe el material o el contenido principal de
la unidad o tema.
Lectura Principal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estruct. general febrero
Estruct. general febreroEstruct. general febrero
Estruct. general febrerojcanton1
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
ruben_copero
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...JOHN BONILLA
 
Actividades Unidad Sena Virtual
Actividades Unidad Sena VirtualActividades Unidad Sena Virtual
Actividades Unidad Sena Virtualmarlonint45
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
jerojassa
 
Plan de estudio plat.tecn
Plan de estudio  plat.tecnPlan de estudio  plat.tecn
Plan de estudio plat.tecn
Ana Rosa Cruz
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
M1.166 PEC3 del Máster en Educación y TIC de la UOC
M1.166 PEC3 del Máster en Educación y TIC de la UOCM1.166 PEC3 del Máster en Educación y TIC de la UOC
M1.166 PEC3 del Máster en Educación y TIC de la UOC
Antonio Manuel Randado Caballero
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller ticCecilia CH
 
Presentacion Sesion Iv
Presentacion Sesion IvPresentacion Sesion Iv
Presentacion Sesion Iv
Ceip Andalucía
 
Curso
CursoCurso
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
1 examen final del nivel 2 tiene 10 preguntas
1 examen final del nivel 2  tiene 10 preguntas1 examen final del nivel 2  tiene 10 preguntas
1 examen final del nivel 2 tiene 10 preguntas
.. ..
 
presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
clemen07
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 

La actualidad más candente (17)

Estruct. general febrero
Estruct. general febreroEstruct. general febrero
Estruct. general febrero
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Tarea E-portafolio
Tarea E-portafolioTarea E-portafolio
Tarea E-portafolio
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
 
Actividades Unidad Sena Virtual
Actividades Unidad Sena VirtualActividades Unidad Sena Virtual
Actividades Unidad Sena Virtual
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
 
Plan de estudio plat.tecn
Plan de estudio  plat.tecnPlan de estudio  plat.tecn
Plan de estudio plat.tecn
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)
 
M1.166 PEC3 del Máster en Educación y TIC de la UOC
M1.166 PEC3 del Máster en Educación y TIC de la UOCM1.166 PEC3 del Máster en Educación y TIC de la UOC
M1.166 PEC3 del Máster en Educación y TIC de la UOC
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
 
Presentacion Sesion Iv
Presentacion Sesion IvPresentacion Sesion Iv
Presentacion Sesion Iv
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Curso aulas virtuales pacie moodle
Curso aulas virtuales pacie moodleCurso aulas virtuales pacie moodle
Curso aulas virtuales pacie moodle
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
1 examen final del nivel 2 tiene 10 preguntas
1 examen final del nivel 2  tiene 10 preguntas1 examen final del nivel 2  tiene 10 preguntas
1 examen final del nivel 2 tiene 10 preguntas
 
presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
 

Similar a Contenidos de un curso virtual

Taller diseños didácticos (dd)
Taller diseños didácticos (dd)Taller diseños didácticos (dd)
Taller diseños didácticos (dd)
Marcelo
 
Bloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicosBloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicos
Rónald Miranda Chavarría
 
Modulos y Unidades de un Curso Virtual
Modulos y Unidades de un Curso VirtualModulos y Unidades de un Curso Virtual
Modulos y Unidades de un Curso Virtual
Universidad de La Sabana
 
Web 2.0 y Docencia
Web 2.0 y DocenciaWeb 2.0 y Docencia
Web 2.0 y Docencia
Raymond Marquina
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
Nieves Gonzalez
 
Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2jlgomezT
 
Experiencia de aprendizaje usando herramientas digitales IVAN GARCIA
Experiencia de aprendizaje usando herramientas digitales IVAN GARCIAExperiencia de aprendizaje usando herramientas digitales IVAN GARCIA
Experiencia de aprendizaje usando herramientas digitales IVAN GARCIA
ivangarcia370
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
unefamaestria
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
unefamaestria
 
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdfAlgorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
OscarIsmaelMelendez
 
Tema 1. Generalidades de mi aula virtual
Tema 1. Generalidades de mi aula virtualTema 1. Generalidades de mi aula virtual
Tema 1. Generalidades de mi aula virtual
CIE UCP
 
Presentación4 vacia
Presentación4 vaciaPresentación4 vacia
Presentación4 vaciarvalmen
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aulamvviola
 
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_descIndicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
Omar Almanza Sánchez
 
Planificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso VirtualPlanificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso Virtual
Universidad de La Sabana
 
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (VI)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Taller (VI)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Nieves Gonzalez
 
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
Propuesta de modulo instruccional   juvenal nietoPropuesta de modulo instruccional   juvenal nieto
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
Juvenal Nieto
 

Similar a Contenidos de un curso virtual (20)

De trabajos II
De trabajos IIDe trabajos II
De trabajos II
 
Taller diseños didácticos (dd)
Taller diseños didácticos (dd)Taller diseños didácticos (dd)
Taller diseños didácticos (dd)
 
Bloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicosBloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicos
 
Modulos y Unidades de un Curso Virtual
Modulos y Unidades de un Curso VirtualModulos y Unidades de un Curso Virtual
Modulos y Unidades de un Curso Virtual
 
Web 2.0 y Docencia
Web 2.0 y DocenciaWeb 2.0 y Docencia
Web 2.0 y Docencia
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2
 
Experiencia de aprendizaje usando herramientas digitales IVAN GARCIA
Experiencia de aprendizaje usando herramientas digitales IVAN GARCIAExperiencia de aprendizaje usando herramientas digitales IVAN GARCIA
Experiencia de aprendizaje usando herramientas digitales IVAN GARCIA
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
 
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdfAlgorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
Algorítmica y Programación Plan de Clase y Evaluación 2022 Fase II.pdf
 
Tema 1. Generalidades de mi aula virtual
Tema 1. Generalidades de mi aula virtualTema 1. Generalidades de mi aula virtual
Tema 1. Generalidades de mi aula virtual
 
Presentación4 vacia
Presentación4 vaciaPresentación4 vacia
Presentación4 vacia
 
De trabajos I
De trabajos IDe trabajos I
De trabajos I
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
 
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_descIndicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
 
Planificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso VirtualPlanificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso Virtual
 
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (VI)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Taller (VI)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
 
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
Propuesta de modulo instruccional   juvenal nietoPropuesta de modulo instruccional   juvenal nieto
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
 

Más de Universidad de La Sabana

Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Universidad de La Sabana
 
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Universidad de La Sabana
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Universidad de La Sabana
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Universidad de La Sabana
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Universidad de La Sabana
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Universidad de La Sabana
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Universidad de La Sabana
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Universidad de La Sabana
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Universidad de La Sabana
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Universidad de La Sabana
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Universidad de La Sabana
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Universidad de La Sabana
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
Universidad de La Sabana
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Universidad de La Sabana
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
Universidad de La Sabana
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
Universidad de La Sabana
 

Más de Universidad de La Sabana (20)

Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
 
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
 
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Juego Arabe
 
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Contenidos de un curso virtual

  • 1. Erwin H. Hernández-Rincón. Construcción de módulos y unidades de un curso virtual. Bogotá: Universidad de La Sabana, 2020. Lectura registrada bajo licencia Creative Commons 3.0 (atribución – no comercial – compartir). 1 Contenidos y Recursos para un Curso Virtual Ícono sacado de Flaticon ® Erwin Hernando Hernández R. MD, MSc, PhD Versión 1.2 Marzo de 2020 La planificación de un curso virtual es una de las etapas más importantes para garantizar el éxito y desarrollo del curso. Por ese motivo, se recomienda tener en cuenta los siguientes elementos para planificar los contenidos o recursos pedagógicos que tendrá una unidad o tema (los cuales pueden ser modificados con libertad y modificando la primera página por los datos del autor del nuevo curso).
  • 2. Erwin H. Hernández-Rincón. Construcción de módulos y unidades de un curso virtual. Bogotá: Universidad de La Sabana, 2020. Lectura registrada bajo licencia Creative Commons 3.0 (atribución – no comercial – compartir). 2 Contenidos y Recursos para un Curso Virtual Secuencia de los Contenidos y Recursos para un curso virtual 1. Curso Virtual a. Módulo de un Curso i. Unidad de un Curso 1. Contenidos y Recursos Balance de los Contenidos o Recursos Disponibles Unidad o Tema XX Balance de los Contenidos o Recursos Disponibles Descripción de los contenidos o recursos disponibles en la práctica pedagógica presencial. Nota: describa los contenidos o recursos que usa habitualmente para el tema. Considere las actividades de aprendizaje, pero no las incluye en el balance. Contenido o Recurso Descripción Ejemplo: Presentacion de Power Point Presentación de 20 diapositivas Ejemplo: Discurso de la clase Discurso usado en la clase sobre la temática Ejemplo: Lectura Lectura propia de 10 páginas Ejemplo: Caso Caso de 2 páginas sobre el tema XX
  • 3. Erwin H. Hernández-Rincón. Construcción de módulos y unidades de un curso virtual. Bogotá: Universidad de La Sabana, 2020. Lectura registrada bajo licencia Creative Commons 3.0 (atribución – no comercial – compartir). 3 Contenidos o Recursos de una Unidad Título de la Unidad o Tema XX Ideas Principales  Idea 1  Idea 2  Idea X Conceptos Clave  Concepto 1  Concepto 2  Concepto XX Contenidos o Recursos Virtuales Descripción de los contenidos o recursos para abordar el tema. Se debe recordar cuantificar el tiempo de dedicación del estudiante (en horas o minutos) y el plazo (1 o 2 semanas), los cuales deben estar en equilibrio con las actividades de aprendizaje. Nota: es importante considerar los tiempos de los contenidos o recursos Vs las actividades de aprendizaje, ya que es frecuente que muchos profesores saturen al participante de contenidos en la virtualidad, por lo cual, los contenidos deben ser seleccionados de manera planificada y en armonía con la estructura general del curso (considerando los módulos, unidades, competencias y objetivos del curso virtual). Por último, las ideas clave y los conceptos clave (ver arriba) deben incluirse como parte de estos contenidos o recursos.
  • 4. Erwin H. Hernández-Rincón. Construcción de módulos y unidades de un curso virtual. Bogotá: Universidad de La Sabana, 2020. Lectura registrada bajo licencia Creative Commons 3.0 (atribución – no comercial – compartir). 4 Contenido o Recurso Descripción Dedicación Archivo o Ubicación Video Introductorio Ejemplo: video propio para introducir al estudiante al tema 15 minutos Video de Youtube Clase Virtual Ejemplo: video externo (referencia) que describe los elementos conceptuales del tema 25 minutos Video de Youtube Lectura Principal 1 Ejemplo: documento con los elementos conceptuales del tema 30 minutos Archivo en PDF de 12 páginas Lectura Principal 2 Ejemplo: artículo de (referencia) con la evidencia y recomendaciones del tema 60 minutos Enlace del artículo de 20 páginas XXXXXX XXXXXXX Otros: Slides, Videoconferencias, Podcast, Infografías, etc. Anexos A este documento o en un archivo adjunto, anexe el material o el contenido principal de la unidad o tema. Lectura Principal