SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL CONTROL
      INTERNO




 M.Sc. AP. Juan Antonio Arroyo Valenciano
LEY GENERAL DE CONTROL
       INTERNO




         Ley No. No. 8292 de 31 de julio del 2002
Publicado en La Gaceta No. 169 de 4 de setiembre del 2002
Concepto de Control Interno




Serie de acciones ejecutadas por la administración
activa (órgano, ente, jerarca), diseñadas para
proporcionar seguridad en la consecución de un
conjunto de objetivos.
Objetivos del Control Interno
Objetivos del Control Interno
Características del Sistema de
       Control Interno
Deberes del jerarca y de los
       titulares subordinados


En materia de control interno, al jerarca y los titulares
subordinados les corresponderá cumplir, entre otros,
los siguientes deberes:


•Velar por el adecuado desarrollo de la actividad del
ente o del órgano a su cargo.

•Tomar de inmediato las medidas correctivas, ante
cualquier evidencia de desviaciones o irregularidades.
Deberes del jerarca y de los
       titulares subordinados


•   Analizar   e   implantar,    de    inmediato,   las
    observaciones, recomendaciones y disposiciones
    formuladas por la auditoría interna, la Contraloría
    General de la República, la auditoría externa y las
    demás instituciones de control y fiscalización que
    correspondan.

•   Asegurarse de que los sistemas de control interno
    cumplan con las características definidas.

•   Presentar un informe de fin de gestión y realizar la
    entrega formal del ente o el órgano a su sucesor
El Sistema de Control Interno
El Sistema de Control Interno




Conjunto de factores del ambiente organizacional que
deben establecer y mantener el jerarca, los titulares
subordinados y demás funcionarios, para permitir el
desarrollo de una actitud positiva y de apoyo para el
control   interno   y    para    una   administración
escrupulosa.
El Sistema de Control Interno


En cuanto al ambiente de control, serán deberes del jerarca y
de los titulares subordinados, entre otros, los siguientes:


    •Mantener y demostrar integridad y valores éticos en el
    ejercicio de sus deberes y obligaciones.

    •Desarrollar y mantener una filosofía y un estilo de
    gestión que permitan administrar un nivel de riesgo
    determinado.

    •Evaluar el funcionamiento de la estructura organizativa
    de la institución
El Sistema de Control Interno




•Tomar las medidas pertinentes para           garantizar   el
cumplimiento de los fines institucionales.

•Establecer las relaciones de jerarquía, asignar la autoridad
y responsabilidad a los funcionarios y proporcionar los
canales adecuados de comunicación.

•Establecer políticas y prácticas de gestión de recursos
humanos apropiadas, principalmente en cuanto a
contratación, vinculación, entrenamiento, evaluación,
promoción y acciones disciplinarias.
El Sistema de Control Interno




Identificación y análisis de los riesgos que enfrenta la
institución, tanto de fuentes internas como externas
relevantes para la consecución de los objetivos;
deben ser realizados por el jerarca y los titulares
subordinados, con el fin de determinar cómo se deben
administrar dichos riesgos.
El Sistema de Control Interno


En relación con la valoración del riesgo, serán deberes
del jerarca y los titulares subordinados, entre otros, los
siguientes:

    •Identificar y analizar los riesgos relevantes
    asociados al logro de los objetivos y las metas
    institucionales, definidos en los planes anuales
    operativos.

    •Analizar el efecto posible de los riesgos
    identificados, su importancia y la probabilidad de
    que ocurran, y decidir las acciones que se tomarán
    para administrarlos.
El Sistema de Control Interno



•Adoptar las medidas necesarias para el
funcionamiento adecuado del sistema de
valoración del riesgo y para ubicarse por lo menos
en un nivel de riesgo organizacional aceptable.


•Establecer los mecanismos operativos que
minimicen el riesgo en las acciones por ejecutar.
El Sistema de Control Interno




Políticas y procedimientos que permiten obtener la
seguridad de que se llevan a cabo las disposiciones
emitidas por la Contraloría General de la República,
por los jerarcas y los titulares subordinados para la
consecución de los objetivos del sistema de control
interno.
El Sistema de Control Interno

Respecto de las actividades de control, serán deberes del
jerarca y de los titulares subordinados, entre otros, los
siguientes:

    •Documentar, mantener actualizados y divulgar
    internamente, las políticas, las normas y los
    procedimientos de control que garanticen el
    cumplimiento del sistema de control interno
    institucional y la prevención de todo aspecto que
    conlleve a desviar los objetivos y las metas trazados
    por la institución en el desempeño de sus funciones.
El Sistema de Control Interno

Documentar,    mantener       actualizados   y   divulgar
internamente tanto las políticas como los procedimientos
que definan claramente, entre otros asuntos, los
siguientes:

    La autoridad y responsabilidad de los funcionarios encargados de autorizar y
    aprobar las operaciones de la institución.

    La protección y conservación de todos los activos institucionales.

    El diseño y uso de documentos y registros que coadyuven en la anotación
    adecuada de las transacciones y los hechos significativos que se realicen en la
    institución. Los documentos y registros deberán ser administrados y mantenidos
    apropiadamente.

    La conciliación periódica de registros, para verificar su exactitud y determinar y
    enmendar errores u omisiones que puedan haberse cometido.

    Los controles generales comunes a todos los sistemas de información
    computarizados y los controles de aplicación específicos para el procesamiento
    de datos con software de aplicación.
El Sistema de Control Interno




Conjunto de actividades realizadas con el fin de
controlar, almacenar y, posteriormente, recuperar de
modo adecuado la información producida o recibida
en la organización, en el desarrollo de sus
actividades, con el fin de prevenir cualquier desvío en
los objetivos trazados
El Sistema de Control Interno



En cuanto a la información y comunicación, serán
deberes del jerarca y de los titulares subordinados,
como responsables del buen funcionamiento del
sistema de información, entre otros, los siguientes:

    Contar con procesos que permitan identificar y
    registrar    información     confiable,  relevante,
    pertinente    y   oportuna;    asimismo,   que   la
    información sea comunicada a la administración
    activa que la necesite, en la forma y dentro de los
    plazos requeridos para el cumplimiento adecuado
    de sus responsabilidades, incluidas las de control
    interno.
El Sistema de Control Interno



Armonizar los sistemas de información con los
objetivos institucionales y verificar que sean
adecuados para el cuido y manejo eficientes de los
recursos públicos.

Establecer las políticas, los procedimientos y
recursos para disponer de un archivo institucional,
de conformidad con lo señalado en el ordenamiento
jurídico y técnico.
El Sistema de Control Interno




Conjunto de actividades que se realizan para valorar
la calidad del funcionamiento del sistema de control
interno, a lo largo del tiempo; asimismo, para
asegurar que los hallazgos de la auditoría y los
resultados de otras revisiones se atiendan con
prontitud.
El Sistema de Control Interno

Serán deberes del jerarca y los titulares subordinados, los
siguientes:

    Realizar continuamente las acciones de control y
    prevención en el curso de las operaciones normales
    integradas a tales acciones.

    Realizar por lo menos una vez al año, las
    autoevaluaciones        que      conduzcan        al
    perfeccionamiento del sistema de control interno.

    Implantar los resultados de las evaluaciones
    periódicas que realizan la administración activa,
    dentro de los diez días hábiles siguientes a su
    notificación.
Matriz de Control Interno
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada
Colegio Técnico Máximo Quesada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
WILSON VELASTEGUI
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
Yeilan Ivette González Odio
 
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
miguelserrano5851127
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Informe de auditoría
Informe de auditoríaInforme de auditoría
Informe de auditoría
JeanKrlos Castillo
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
miguelserrano5851127
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Andrea Flores
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6ACapítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Guadalupe Jasiel López González
 
Informe y seguimiento auditoria
Informe y seguimiento   auditoriaInforme y seguimiento   auditoria
Informe y seguimiento auditoria
Alexander Ojeda
 
Ejemplo riesgo de control
Ejemplo riesgo de controlEjemplo riesgo de control
Ejemplo riesgo de control
marisolmonsalvesanch1
 
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCALOBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
carrillo715
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
Wendaus Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
 
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
 
Informe de auditoría
Informe de auditoríaInforme de auditoría
Informe de auditoría
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6ACapítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
 
Informe y seguimiento auditoria
Informe y seguimiento   auditoriaInforme y seguimiento   auditoria
Informe y seguimiento auditoria
 
Ejemplo riesgo de control
Ejemplo riesgo de controlEjemplo riesgo de control
Ejemplo riesgo de control
 
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCALOBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
 
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 

Destacado

Control organizacional - Control politico - Control social - Control gestion
Control organizacional - Control politico - Control  social - Control gestionControl organizacional - Control politico - Control  social - Control gestion
Control organizacional - Control politico - Control social - Control gestion
Jarol Cuarán
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
CECY50
 
El control organizacional y El diseño organizacional ppt
El control organizacional y El diseño organizacional pptEl control organizacional y El diseño organizacional ppt
El control organizacional y El diseño organizacional ppt
Eduardo Alfaro
 
Presentacion control administrativo
Presentacion control administrativoPresentacion control administrativo
Presentacion control administrativo
Jorge Luis Hernandez Peralta
 
Diapositivas de control
Diapositivas de controlDiapositivas de control
Diapositivas de control
Elvistheking
 
Laminas Control Organizacional Modelos Admon.
Laminas Control Organizacional Modelos Admon.Laminas Control Organizacional Modelos Admon.
Laminas Control Organizacional Modelos Admon.
equipon2
 
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
actualicese.com
 
Tecnologia del Desempeño Humano
Tecnologia del Desempeño HumanoTecnologia del Desempeño Humano
Tecnologia del Desempeño Humano
Juan Carlos Fernández
 
0719 article for The Australian
0719  article for The Australian0719  article for The Australian
0719 article for The Australian
Catherine Isaac
 
Control En Proceso Administrativo
Control En Proceso AdministrativoControl En Proceso Administrativo
Control En Proceso Administrativo
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
It Control Organizacional
It Control OrganizacionalIt Control Organizacional
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
PUCE SD
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
DianaAf
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
Manuel Gutiérrez
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Eliseo Gomez
 
Diapositivas control
Diapositivas controlDiapositivas control
Diapositivas control
Andrés Casadiego
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
GUTIERREZALBA
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
adrianjosv
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control

Destacado (20)

Control organizacional - Control politico - Control social - Control gestion
Control organizacional - Control politico - Control  social - Control gestionControl organizacional - Control politico - Control  social - Control gestion
Control organizacional - Control politico - Control social - Control gestion
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
 
El control organizacional y El diseño organizacional ppt
El control organizacional y El diseño organizacional pptEl control organizacional y El diseño organizacional ppt
El control organizacional y El diseño organizacional ppt
 
Presentacion control administrativo
Presentacion control administrativoPresentacion control administrativo
Presentacion control administrativo
 
Diapositivas de control
Diapositivas de controlDiapositivas de control
Diapositivas de control
 
Laminas Control Organizacional Modelos Admon.
Laminas Control Organizacional Modelos Admon.Laminas Control Organizacional Modelos Admon.
Laminas Control Organizacional Modelos Admon.
 
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
 
Tecnologia del Desempeño Humano
Tecnologia del Desempeño HumanoTecnologia del Desempeño Humano
Tecnologia del Desempeño Humano
 
0719 article for The Australian
0719  article for The Australian0719  article for The Australian
0719 article for The Australian
 
Control En Proceso Administrativo
Control En Proceso AdministrativoControl En Proceso Administrativo
Control En Proceso Administrativo
 
It Control Organizacional
It Control OrganizacionalIt Control Organizacional
It Control Organizacional
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
Diapositivas control
Diapositivas controlDiapositivas control
Diapositivas control
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 

Similar a Control Interno Organizacional

Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2 Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Control Interno
 
Ambiente de control en sector publico II
Ambiente de control en sector publico IIAmbiente de control en sector publico II
Ambiente de control en sector publico II
Control Interno
 
Aud_Mod_5
Aud_Mod_5Aud_Mod_5
Aud_Mod_5
gabogadosv
 
Admin_Mod 8
Admin_Mod 8Admin_Mod 8
Admin_Mod 8
gabogadosv
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Chira2012
 
EJEMPLO CONTFRO.pptx
EJEMPLO CONTFRO.pptxEJEMPLO CONTFRO.pptx
EJEMPLO CONTFRO.pptx
CARITOQUISPEPONCE
 
Normas De Control
Normas De ControlNormas De Control
Normas De Control
Uro Cacho
 
2- S4 Pilares y Principios del Control Interno.pptx
2- S4 Pilares y Principios del Control Interno.pptx2- S4 Pilares y Principios del Control Interno.pptx
2- S4 Pilares y Principios del Control Interno.pptx
ArielkaMejia
 
Presentación Auditoria Operacional.pptx
Presentación  Auditoria Operacional.pptxPresentación  Auditoria Operacional.pptx
Presentación Auditoria Operacional.pptx
LuisFelipeGuamuchArc
 
Ley control interno
Ley control internoLey control interno
Ley control interno
Julio de la Cruz
 
Componentes de-sistemas-de-control-interno
Componentes de-sistemas-de-control-internoComponentes de-sistemas-de-control-interno
Componentes de-sistemas-de-control-interno
LuxIto LuchItos
 
CONTROL INTERNO.pdf
CONTROL INTERNO.pdfCONTROL INTERNO.pdf
CONTROL INTERNO.pdf
PilarMiranda18
 
evaluacion del sistema de control interno teórico y práctico.pdf
evaluacion del sistema de control interno  teórico y práctico.pdfevaluacion del sistema de control interno  teórico y práctico.pdf
evaluacion del sistema de control interno teórico y práctico.pdf
EDISONCANDO5
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
fany5816
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
Valeria Araque
 
Control interno
Control interno Control interno
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control interno
Keyla Montero
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
Cristhian Jack Lopez Suasnabar
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
Cristhian Jack Lopez Suasnabar
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
Cristhian Jack Lopez Suasnabar
 

Similar a Control Interno Organizacional (20)

Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2 Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
 
Ambiente de control en sector publico II
Ambiente de control en sector publico IIAmbiente de control en sector publico II
Ambiente de control en sector publico II
 
Aud_Mod_5
Aud_Mod_5Aud_Mod_5
Aud_Mod_5
 
Admin_Mod 8
Admin_Mod 8Admin_Mod 8
Admin_Mod 8
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
EJEMPLO CONTFRO.pptx
EJEMPLO CONTFRO.pptxEJEMPLO CONTFRO.pptx
EJEMPLO CONTFRO.pptx
 
Normas De Control
Normas De ControlNormas De Control
Normas De Control
 
2- S4 Pilares y Principios del Control Interno.pptx
2- S4 Pilares y Principios del Control Interno.pptx2- S4 Pilares y Principios del Control Interno.pptx
2- S4 Pilares y Principios del Control Interno.pptx
 
Presentación Auditoria Operacional.pptx
Presentación  Auditoria Operacional.pptxPresentación  Auditoria Operacional.pptx
Presentación Auditoria Operacional.pptx
 
Ley control interno
Ley control internoLey control interno
Ley control interno
 
Componentes de-sistemas-de-control-interno
Componentes de-sistemas-de-control-internoComponentes de-sistemas-de-control-interno
Componentes de-sistemas-de-control-interno
 
CONTROL INTERNO.pdf
CONTROL INTERNO.pdfCONTROL INTERNO.pdf
CONTROL INTERNO.pdf
 
evaluacion del sistema de control interno teórico y práctico.pdf
evaluacion del sistema de control interno  teórico y práctico.pdfevaluacion del sistema de control interno  teórico y práctico.pdf
evaluacion del sistema de control interno teórico y práctico.pdf
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 

Más de Jarval DStrategos

Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
Jarval DStrategos
 
Consejos Regionales de Vinculación Empresa Comunidad: CORVEC
Consejos Regionales de Vinculación Empresa Comunidad: CORVECConsejos Regionales de Vinculación Empresa Comunidad: CORVEC
Consejos Regionales de Vinculación Empresa Comunidad: CORVEC
Jarval DStrategos
 
Gestión Estratégica 1
Gestión  Estratégica 1Gestión  Estratégica 1
Gestión Estratégica 1
Jarval DStrategos
 
Administracion de la Educación Teoria Metodo y Objeto de estudio
Administracion de la Educación Teoria Metodo y Objeto de estudio Administracion de la Educación Teoria Metodo y Objeto de estudio
Administracion de la Educación Teoria Metodo y Objeto de estudio
Jarval DStrategos
 
Gestión de personal y legislación educativa gple
Gestión de personal y legislación educativa gpleGestión de personal y legislación educativa gple
Gestión de personal y legislación educativa gple
Jarval DStrategos
 
Gestión y Director Gestor
Gestión y Director GestorGestión y Director Gestor
Gestión y Director Gestor
Jarval DStrategos
 
Calidad de la Educación
Calidad de la EducaciónCalidad de la Educación
Calidad de la Educación
Jarval DStrategos
 
Gestión Directiva del Currículum
Gestión Directiva del CurrículumGestión Directiva del Currículum
Gestión Directiva del Currículum
Jarval DStrategos
 
Doctrina organizacional del Colegio Técnico Máximo Quesada Picado
Doctrina organizacional del Colegio Técnico Máximo Quesada PicadoDoctrina organizacional del Colegio Técnico Máximo Quesada Picado
Doctrina organizacional del Colegio Técnico Máximo Quesada Picado
Jarval DStrategos
 
Ley fundamental de educación
Ley fundamental de educaciónLey fundamental de educación
Ley fundamental de educación
Jarval DStrategos
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educación
Jarval DStrategos
 
Profesionales de la Educación
Profesionales de la EducaciónProfesionales de la Educación
Profesionales de la Educación
Jarval DStrategos
 
Director Strategos.Pss
Director Strategos.PssDirector Strategos.Pss
Director Strategos.Pss
Jarval DStrategos
 
Los Cinco Criados Del Principe
Los Cinco Criados Del PrincipeLos Cinco Criados Del Principe
Los Cinco Criados Del Principe
Jarval DStrategos
 
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la EducaciónGestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Jarval DStrategos
 
El Profesor como Investigador
El Profesor como InvestigadorEl Profesor como Investigador
El Profesor como Investigador
Jarval DStrategos
 
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez SolanoEl Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
Jarval DStrategos
 

Más de Jarval DStrategos (17)

Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Consejos Regionales de Vinculación Empresa Comunidad: CORVEC
Consejos Regionales de Vinculación Empresa Comunidad: CORVECConsejos Regionales de Vinculación Empresa Comunidad: CORVEC
Consejos Regionales de Vinculación Empresa Comunidad: CORVEC
 
Gestión Estratégica 1
Gestión  Estratégica 1Gestión  Estratégica 1
Gestión Estratégica 1
 
Administracion de la Educación Teoria Metodo y Objeto de estudio
Administracion de la Educación Teoria Metodo y Objeto de estudio Administracion de la Educación Teoria Metodo y Objeto de estudio
Administracion de la Educación Teoria Metodo y Objeto de estudio
 
Gestión de personal y legislación educativa gple
Gestión de personal y legislación educativa gpleGestión de personal y legislación educativa gple
Gestión de personal y legislación educativa gple
 
Gestión y Director Gestor
Gestión y Director GestorGestión y Director Gestor
Gestión y Director Gestor
 
Calidad de la Educación
Calidad de la EducaciónCalidad de la Educación
Calidad de la Educación
 
Gestión Directiva del Currículum
Gestión Directiva del CurrículumGestión Directiva del Currículum
Gestión Directiva del Currículum
 
Doctrina organizacional del Colegio Técnico Máximo Quesada Picado
Doctrina organizacional del Colegio Técnico Máximo Quesada PicadoDoctrina organizacional del Colegio Técnico Máximo Quesada Picado
Doctrina organizacional del Colegio Técnico Máximo Quesada Picado
 
Ley fundamental de educación
Ley fundamental de educaciónLey fundamental de educación
Ley fundamental de educación
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educación
 
Profesionales de la Educación
Profesionales de la EducaciónProfesionales de la Educación
Profesionales de la Educación
 
Director Strategos.Pss
Director Strategos.PssDirector Strategos.Pss
Director Strategos.Pss
 
Los Cinco Criados Del Principe
Los Cinco Criados Del PrincipeLos Cinco Criados Del Principe
Los Cinco Criados Del Principe
 
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la EducaciónGestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
 
El Profesor como Investigador
El Profesor como InvestigadorEl Profesor como Investigador
El Profesor como Investigador
 
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez SolanoEl Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 

Control Interno Organizacional

  • 1. GESTIÓN DEL CONTROL INTERNO M.Sc. AP. Juan Antonio Arroyo Valenciano
  • 2. LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO Ley No. No. 8292 de 31 de julio del 2002 Publicado en La Gaceta No. 169 de 4 de setiembre del 2002
  • 3. Concepto de Control Interno Serie de acciones ejecutadas por la administración activa (órgano, ente, jerarca), diseñadas para proporcionar seguridad en la consecución de un conjunto de objetivos.
  • 6. Características del Sistema de Control Interno
  • 7. Deberes del jerarca y de los titulares subordinados En materia de control interno, al jerarca y los titulares subordinados les corresponderá cumplir, entre otros, los siguientes deberes: •Velar por el adecuado desarrollo de la actividad del ente o del órgano a su cargo. •Tomar de inmediato las medidas correctivas, ante cualquier evidencia de desviaciones o irregularidades.
  • 8. Deberes del jerarca y de los titulares subordinados • Analizar e implantar, de inmediato, las observaciones, recomendaciones y disposiciones formuladas por la auditoría interna, la Contraloría General de la República, la auditoría externa y las demás instituciones de control y fiscalización que correspondan. • Asegurarse de que los sistemas de control interno cumplan con las características definidas. • Presentar un informe de fin de gestión y realizar la entrega formal del ente o el órgano a su sucesor
  • 9. El Sistema de Control Interno
  • 10. El Sistema de Control Interno Conjunto de factores del ambiente organizacional que deben establecer y mantener el jerarca, los titulares subordinados y demás funcionarios, para permitir el desarrollo de una actitud positiva y de apoyo para el control interno y para una administración escrupulosa.
  • 11. El Sistema de Control Interno En cuanto al ambiente de control, serán deberes del jerarca y de los titulares subordinados, entre otros, los siguientes: •Mantener y demostrar integridad y valores éticos en el ejercicio de sus deberes y obligaciones. •Desarrollar y mantener una filosofía y un estilo de gestión que permitan administrar un nivel de riesgo determinado. •Evaluar el funcionamiento de la estructura organizativa de la institución
  • 12. El Sistema de Control Interno •Tomar las medidas pertinentes para garantizar el cumplimiento de los fines institucionales. •Establecer las relaciones de jerarquía, asignar la autoridad y responsabilidad a los funcionarios y proporcionar los canales adecuados de comunicación. •Establecer políticas y prácticas de gestión de recursos humanos apropiadas, principalmente en cuanto a contratación, vinculación, entrenamiento, evaluación, promoción y acciones disciplinarias.
  • 13. El Sistema de Control Interno Identificación y análisis de los riesgos que enfrenta la institución, tanto de fuentes internas como externas relevantes para la consecución de los objetivos; deben ser realizados por el jerarca y los titulares subordinados, con el fin de determinar cómo se deben administrar dichos riesgos.
  • 14. El Sistema de Control Interno En relación con la valoración del riesgo, serán deberes del jerarca y los titulares subordinados, entre otros, los siguientes: •Identificar y analizar los riesgos relevantes asociados al logro de los objetivos y las metas institucionales, definidos en los planes anuales operativos. •Analizar el efecto posible de los riesgos identificados, su importancia y la probabilidad de que ocurran, y decidir las acciones que se tomarán para administrarlos.
  • 15. El Sistema de Control Interno •Adoptar las medidas necesarias para el funcionamiento adecuado del sistema de valoración del riesgo y para ubicarse por lo menos en un nivel de riesgo organizacional aceptable. •Establecer los mecanismos operativos que minimicen el riesgo en las acciones por ejecutar.
  • 16. El Sistema de Control Interno Políticas y procedimientos que permiten obtener la seguridad de que se llevan a cabo las disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República, por los jerarcas y los titulares subordinados para la consecución de los objetivos del sistema de control interno.
  • 17. El Sistema de Control Interno Respecto de las actividades de control, serán deberes del jerarca y de los titulares subordinados, entre otros, los siguientes: •Documentar, mantener actualizados y divulgar internamente, las políticas, las normas y los procedimientos de control que garanticen el cumplimiento del sistema de control interno institucional y la prevención de todo aspecto que conlleve a desviar los objetivos y las metas trazados por la institución en el desempeño de sus funciones.
  • 18. El Sistema de Control Interno Documentar, mantener actualizados y divulgar internamente tanto las políticas como los procedimientos que definan claramente, entre otros asuntos, los siguientes: La autoridad y responsabilidad de los funcionarios encargados de autorizar y aprobar las operaciones de la institución. La protección y conservación de todos los activos institucionales. El diseño y uso de documentos y registros que coadyuven en la anotación adecuada de las transacciones y los hechos significativos que se realicen en la institución. Los documentos y registros deberán ser administrados y mantenidos apropiadamente. La conciliación periódica de registros, para verificar su exactitud y determinar y enmendar errores u omisiones que puedan haberse cometido. Los controles generales comunes a todos los sistemas de información computarizados y los controles de aplicación específicos para el procesamiento de datos con software de aplicación.
  • 19. El Sistema de Control Interno Conjunto de actividades realizadas con el fin de controlar, almacenar y, posteriormente, recuperar de modo adecuado la información producida o recibida en la organización, en el desarrollo de sus actividades, con el fin de prevenir cualquier desvío en los objetivos trazados
  • 20. El Sistema de Control Interno En cuanto a la información y comunicación, serán deberes del jerarca y de los titulares subordinados, como responsables del buen funcionamiento del sistema de información, entre otros, los siguientes: Contar con procesos que permitan identificar y registrar información confiable, relevante, pertinente y oportuna; asimismo, que la información sea comunicada a la administración activa que la necesite, en la forma y dentro de los plazos requeridos para el cumplimiento adecuado de sus responsabilidades, incluidas las de control interno.
  • 21. El Sistema de Control Interno Armonizar los sistemas de información con los objetivos institucionales y verificar que sean adecuados para el cuido y manejo eficientes de los recursos públicos. Establecer las políticas, los procedimientos y recursos para disponer de un archivo institucional, de conformidad con lo señalado en el ordenamiento jurídico y técnico.
  • 22. El Sistema de Control Interno Conjunto de actividades que se realizan para valorar la calidad del funcionamiento del sistema de control interno, a lo largo del tiempo; asimismo, para asegurar que los hallazgos de la auditoría y los resultados de otras revisiones se atiendan con prontitud.
  • 23. El Sistema de Control Interno Serán deberes del jerarca y los titulares subordinados, los siguientes: Realizar continuamente las acciones de control y prevención en el curso de las operaciones normales integradas a tales acciones. Realizar por lo menos una vez al año, las autoevaluaciones que conduzcan al perfeccionamiento del sistema de control interno. Implantar los resultados de las evaluaciones periódicas que realizan la administración activa, dentro de los diez días hábiles siguientes a su notificación.
  • 24. Matriz de Control Interno
  • 25.
  • 26.

Notas del editor

  1. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  2. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  3. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  4. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  5. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  6. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  7. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  8. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  9. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  10. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  11. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  12. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  13. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  14. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  15. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  16. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  17. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  18. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  19. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010
  20. COLEGIO MÁXIMO QUESADA DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROFESORA MARÍA ARROYO CURSO LECTIVO 2010