SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRIGIR
ETAPA DONDE SE IDENTIFICA EL PROBLEMA EN
CUESTIÓN, SE ORGANIZA LA INFORMACIÓN QUE SE HA
RECABADOY SE IDENTIFICAN LAS POSIBILIDADESY
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
DIRIGIR
PLANIFICAR
ORGANIZAR
MOTIVAR
CONTROLAR
PROCESO MEDIADOR ENTRE EL
FUTUROY EL PRESENTE.
IDENTIFICA LOS PROBLEMAS
EXISTENTES,VISUALIZAY
FORMULA LOS CURSOS DE
ACCIÓN CONVISTAS AL LOGRO
DEL OBJETIVOS.
CONTROLAR
Verificar que se este
desarrollando según lo
previsto en los planes,
políticas y en los
programas concretos. Se
basa en la planificación,
entre mas claro y
detallado sean los planes
mas efectivo serán el
desarrollo de las tareas
en el control.
ORGANIZAR
COORDINAR ADECUADAMENTE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS
QUE POSEE UNA EMPRESA:
• RECURSOS HUMANOS
• ECONÓMICO
• FÍSICO
QUE PERMITAN ALCANZAR EL FIN PREVISTO
MOTIVAR
CONCLUSIÓN
Para obtener un buen resultado justos y eficaces de una acción, se
implementa el modelo de dirigir que sea especifico, practico y particular
del obrar en equipo, que se refleje cotidianamente en la empresa.
“ en la tarea de dirección de una empresa, el ser humano es importante
por todos lados; es el motor de cuanto en ella puede hacerse”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion por objetivo
Administracion por objetivoAdministracion por objetivo
Administracion por objetivo
jasonjasnot
 
Mapa mental puzzle planeacion
Mapa mental puzzle planeacionMapa mental puzzle planeacion
Mapa mental puzzle planeacion
Raquel Novoa
 
Herramientas de plan de acción
Herramientas de plan de acciónHerramientas de plan de acción
Herramientas de plan de acción
Manuel Bedoya D
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
433571iriskarid
 
Auditoría de gestión c
Auditoría de gestión cAuditoría de gestión c
Auditoría de gestión c
Danii Muñoz
 
El enfoque de sistemas
El enfoque de sistemasEl enfoque de sistemas
El enfoque de sistemas
Javier Toro
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
ponce513
 
Infraestructura operacional
Infraestructura operacionalInfraestructura operacional
Infraestructura operacional
Cristal Den Heijer De Beato
 
Administración ii
Administración iiAdministración ii
Administración ii
Luis1214
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
Beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...Beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
Beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
henryguerra95
 
Plan de accion---401
Plan de accion---401Plan de accion---401
Plan de accion---401
UNI NORTE
 
Fundamentos de la planeación
Fundamentos de la planeaciónFundamentos de la planeación
Fundamentos de la planeación
Melanie Muso Carpio
 
Plan de Accion
Plan de AccionPlan de Accion
Plan de Accion
Dimmy Durandis
 
Ojsc mipresentacionpdf
Ojsc mipresentacionpdfOjsc mipresentacionpdf
Ojsc mipresentacionpdf
danimeneses2
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Rovesierra
 

La actualidad más candente (16)

Administracion por objetivo
Administracion por objetivoAdministracion por objetivo
Administracion por objetivo
 
Mapa mental puzzle planeacion
Mapa mental puzzle planeacionMapa mental puzzle planeacion
Mapa mental puzzle planeacion
 
Herramientas de plan de acción
Herramientas de plan de acciónHerramientas de plan de acción
Herramientas de plan de acción
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Auditoría de gestión c
Auditoría de gestión cAuditoría de gestión c
Auditoría de gestión c
 
El enfoque de sistemas
El enfoque de sistemasEl enfoque de sistemas
El enfoque de sistemas
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Infraestructura operacional
Infraestructura operacionalInfraestructura operacional
Infraestructura operacional
 
Administración ii
Administración iiAdministración ii
Administración ii
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
Beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...Beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
Beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
 
Plan de accion---401
Plan de accion---401Plan de accion---401
Plan de accion---401
 
Fundamentos de la planeación
Fundamentos de la planeaciónFundamentos de la planeación
Fundamentos de la planeación
 
Plan de Accion
Plan de AccionPlan de Accion
Plan de Accion
 
Ojsc mipresentacionpdf
Ojsc mipresentacionpdfOjsc mipresentacionpdf
Ojsc mipresentacionpdf
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 

Similar a Control tic

Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Mayret Ortega
 
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05  - Planificacion.pdfSemana 04 y 05  - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
TioZedJsJs
 
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financieraConceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
saleenblack
 
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONESPLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
Eduardo Rojas
 
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
akyga
 
Tecadpub tema 4.5 complementaria
Tecadpub tema 4.5 complementariaTecadpub tema 4.5 complementaria
Tecadpub tema 4.5 complementaria
liclinea8
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
Hector Pumarejo
 
Hoshinkanri
HoshinkanriHoshinkanri
Hoshinkanri
Fredy Novoa
 
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....pptClase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
azucena521288
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
fabiolacen14
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
fabiolacen14
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
EliDiazG
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Soffyllf
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
VirgilioRivera
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
Andres DelBarrio Batista
 
Proyecto final unadm
Proyecto final unadmProyecto final unadm
Proyecto final unadm
John Leon
 
Proyecto final unadm
Proyecto final unadmProyecto final unadm
Proyecto final unadm
John Leon
 
Cartilla planeacion
Cartilla planeacionCartilla planeacion
Cartilla planeacion
nelquiroz
 
Fases para desarrollar un evento
Fases para desarrollar un eventoFases para desarrollar un evento
Fases para desarrollar un evento
M-L Ysaccis
 

Similar a Control tic (20)

Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05  - Planificacion.pdfSemana 04 y 05  - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
 
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financieraConceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
 
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONESPLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
 
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
 
Tecadpub tema 4.5 complementaria
Tecadpub tema 4.5 complementariaTecadpub tema 4.5 complementaria
Tecadpub tema 4.5 complementaria
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 
Hoshinkanri
HoshinkanriHoshinkanri
Hoshinkanri
 
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....pptClase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
 
Proyecto final unadm
Proyecto final unadmProyecto final unadm
Proyecto final unadm
 
Proyecto final unadm
Proyecto final unadmProyecto final unadm
Proyecto final unadm
 
Cartilla planeacion
Cartilla planeacionCartilla planeacion
Cartilla planeacion
 
Fases para desarrollar un evento
Fases para desarrollar un eventoFases para desarrollar un evento
Fases para desarrollar un evento
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Control tic

  • 1. DIRIGIR ETAPA DONDE SE IDENTIFICA EL PROBLEMA EN CUESTIÓN, SE ORGANIZA LA INFORMACIÓN QUE SE HA RECABADOY SE IDENTIFICAN LAS POSIBILIDADESY ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
  • 3. PROCESO MEDIADOR ENTRE EL FUTUROY EL PRESENTE. IDENTIFICA LOS PROBLEMAS EXISTENTES,VISUALIZAY FORMULA LOS CURSOS DE ACCIÓN CONVISTAS AL LOGRO DEL OBJETIVOS.
  • 4. CONTROLAR Verificar que se este desarrollando según lo previsto en los planes, políticas y en los programas concretos. Se basa en la planificación, entre mas claro y detallado sean los planes mas efectivo serán el desarrollo de las tareas en el control.
  • 5. ORGANIZAR COORDINAR ADECUADAMENTE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE POSEE UNA EMPRESA: • RECURSOS HUMANOS • ECONÓMICO • FÍSICO QUE PERMITAN ALCANZAR EL FIN PREVISTO
  • 7. CONCLUSIÓN Para obtener un buen resultado justos y eficaces de una acción, se implementa el modelo de dirigir que sea especifico, practico y particular del obrar en equipo, que se refleje cotidianamente en la empresa. “ en la tarea de dirección de una empresa, el ser humano es importante por todos lados; es el motor de cuanto en ella puede hacerse”