SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICATAENIA SOLIUMTAENIA SAGINATADIPHYLOBOTRIUM LATUMECHINOCOCUS GRANULOSUS DIPYLIDIUM CANINUMHYMENOLEPIS NANAHYMENOLEPIS DIMINUTAENFERMEDADTeniasis y CisticercosisTeniasisBotriocefalosisHidatidosis o EquinococosisDipylidiasisHymenolepiasisHymenolepiasisHABITAD /EPIDEMIOLOGIACosmopolita de prevalencia variableCosmopolita de prevalencia variableZonas ribereñas o grandes lagosContacto con canidos (zorros, coyotes, perro, lobo)Frecuente en perro y gato, accidental en humanosParasitación humana frecuente (8%) y de roedoresFrecuente en rata y raro en hombreHUESPED (ES) DEFINITIVOHombreHombreHombreCanidosHombre y PerroHombre y roedoresHombre y rataHUESPED (ES) INTERMEDIARIOSHombre y cerdoHombre y Ganado vacuno- Crustáceo copépodo (ciclops)- Peces diversosHombre y Animales herbívoros (ganado)Larvas vermiformes de pulga- Roedores- Hombre- Coleopteros de la Harina- artrópodos coprofilicosTEJIDOS INFESTADOS EN EL HOMBRE- Intestino delgado- Hígado-Músculos-CerebroIntestino delgadoIntestino delgado del hombre- Hígado-Cerebro- Pulmones- RiñonesIntestino delgado de Niños  Intestino delgado y sus vellosidadesIntestino delgado y sus vellosidades TRANSMISION- Teniasis: ingestión de carne mal cocida o cruda de cerdo infestada con larvas- Cisticercosis: ingestión de huevos o proglotidesIngestión de carne de vaca mal cocida o cruda de vacaComer carne mal cocida o cruda de peces infestados con larvas plerocercoidesAcariciar al perro o tocar otros canidos y accidentalmente Ingestión de huevos.Tragar pulgas infestadas con larvas cisticercoides- Ingestión de huevos que evolucionan a cisticercoides en luz intestinal- Ingestion de insecto de la harina infestado con larva cisticercoideIngestión de huevos o de artrópodosCLINICA SOBRESALIENTE- Asintomática- Dolor epigástrico-Diarrea- Hambre dolorosa-Pérdida de peso- Síntomas nerviosos (cisticercosis)-Reacción tisular (cisticercosis)- Asintomática- Dolor epigástrico-Diarrea- Hambre dolorosa-Pérdida de peso- Incapacidad de ingerir comidas abundantes- hambre dolorosa- Anemia perniciosa- Dolor- Masa palpable- Fiebre- Urticaria-Reacción anafiláctica- Ictericia (en obstruccion de con biliar)- sonidos caracteristicos a la palpación y percusión-Dolor hipocondrial-Dolor abdominal y anorexia-Diarrea no profusa- Mareos- Síntomas nerviosos-Anorexia-Diarrea no profusa- Mareos- Síntomas nerviosos-AnorexiaDIMENSIONES2-5 u 8 m long.6 – 8 o 12 m long.4 – 10 m long.1.5 cm ancho5-6 mm long. (forma de arroz)40 cm largo6 cm largo40 cm largoESCOLEX- 4 ventosas ecuatoriales- 2 coronas de ganchosPiramidal e inerme con 4 ventosasForma almendrada- 4 ventosas- 2 coronas de ganchos1 rostelo cónico alargado con 4 coronas de ganchos4 ventosas1 corona de ganchosRóstelo rudimentario e inermePROGLOTIDES8-12 ramificaciones por ladoMás de 20 ramificaciones - 4 -8 mm long- 12 – 15 mm ancho- Mancha rosetiforme ambarinaSolamente 3:-1 inmadura-1 sexualmente madura- 1 grávidaAlargados o en forma de pepita de melón de color rosa con contractilidad y reptaciónTrapezoidales Cortas y anchasFORMAS EVOLUTIVAS- Adulto- Huevo- Cisticercus cellulosae- Adulto- Huevo- Cisticercus Bovis- Adulto-Huevos-Coracidio- Larva Procercoide- Larva Plerocercoide- Adulto- Huevo- Larva- Quiste Hidatídico- Adulto-Huevo-Larva cisticercoide-Adulto- Huevo - Larva Cisticercoide-Adulto- Huevo - Larva CisticercoidePATOLOGIA- Trastornos digestivos- Daño cerebral- Trastornos digestivos- Taponamiento al ocupar luz intestina- Ocupación de espacio- Compresión- Reacción anafiláctica - Taponamiento si es que son muchas- Invasión Masiva  hasta 6000 ejemplares-Autoinfestacion endógena-Lesión en mucosa intestinal- Invasión Masiva  hasta 6000 ejemplares-Autoinfestacion endógena-Lesión en mucosa intestinalDIAGNOSTICO- Hallazgo accidental de Proglotides en Heces- Tec. imagenologia- Hallazgo accidental de Proglotides en Heces- Tec. imagenologia- Huevos operculados en heces- Anemia perniciosa por falta de vitamina B12- Imagenologia- Arena Hidatidica- detección de anticuerpos contra el antígeno denominado arco 5 equinocócico-IDR de Mansoni-Serologia- Observación directa de las heces. - Examen microscópico en fresco de las heces.- Presencia de los segmentos terminales del parásito (proglotides).- hallazgo de huevos característicos en examen coproparasitologico seriado- hallazgo de huevos característicos en examen coproparasitologico seriadoFORMA INFECTANTECisticercus cellulosaeCisticercus BovisPlerocercoide y Procercoide en carne de crustaceo y de pecesHuevos u OncosferasLarva cisticercoide-Huevos ligeramente helipticostransparentes con mamelones polares con filamentos flageliformes-larva cisticercoide- Huevos esferoidales y mayores que los de H. Nana- Larva cisticercoide<br />
Céstodos: plantilla comparativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraMaggie Araujo
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
David Simón Cruz
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
Mary Rodríguez
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Zurisadai Flores.
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nanamelethiel
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
ShaddF
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Jonathan Peña Vilches
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
hugomartmed
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
Ana Cuadrado Larrea
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Roberto Berto
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
MANTENIDOS S.A
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 

La actualidad más candente (20)

Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
 
Enterobius
EnterobiusEnterobius
Enterobius
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Trichuriasis
TrichuriasisTrichuriasis
Trichuriasis
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 
Taenia
Taenia Taenia
Taenia
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 

Similar a Céstodos: plantilla comparativa

Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
aldo papaíz
 
Zoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañiaZoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañia
Sonia Martinez
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
KevinCeballos16
 
Enfermedades del conejo
Enfermedades del conejoEnfermedades del conejo
Enfermedades del conejo
Jose Zambrano
 
Exposicion de taeniosis basico 13 jul.ppt
Exposicion de taeniosis basico 13 jul.pptExposicion de taeniosis basico 13 jul.ppt
Exposicion de taeniosis basico 13 jul.ppt
AntitupaIsidro
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
Diego Caraballo
 
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdfHIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
JhonMamani28
 
Cisticercogggg
CisticercoggggCisticercogggg
Cisticercoggggmarbas1323
 
Sarna Corioptica
Sarna Corioptica Sarna Corioptica
Sarna Corioptica
brya_n10
 
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriParasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
BernardoOro
 
Apendicitisaguda
ApendicitisagudaApendicitisaguda
Apendicitisaguda
John Christian
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Benício Araújo
 

Similar a Céstodos: plantilla comparativa (20)

Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Zoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañiaZoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañia
 
Parasitos medicina
Parasitos medicinaParasitos medicina
Parasitos medicina
 
Ppc
PpcPpc
Ppc
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Clase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis IIClase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis II
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Enfermedades del conejo
Enfermedades del conejoEnfermedades del conejo
Enfermedades del conejo
 
Exposicion de taeniosis basico 13 jul.ppt
Exposicion de taeniosis basico 13 jul.pptExposicion de taeniosis basico 13 jul.ppt
Exposicion de taeniosis basico 13 jul.ppt
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdfHIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
 
Cisticercogggg
CisticercoggggCisticercogggg
Cisticercogggg
 
Sarna Corioptica
Sarna Corioptica Sarna Corioptica
Sarna Corioptica
 
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriParasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
 
Apendicitisaguda
ApendicitisagudaApendicitisaguda
Apendicitisaguda
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 

Más de Andrey Martinez Pardo

Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
Andrey Martinez Pardo
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Andrey Martinez Pardo
 
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Andrey Martinez Pardo
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
Andrey Martinez Pardo
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
Andrey Martinez Pardo
 
Retina médica
Retina médicaRetina médica
Retina médica
Andrey Martinez Pardo
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
Andrey Martinez Pardo
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
Andrey Martinez Pardo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Andrey Martinez Pardo
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
Andrey Martinez Pardo
 

Más de Andrey Martinez Pardo (20)

Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
 
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
 
Retina médica
Retina médicaRetina médica
Retina médica
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
 
Comunicación ia
Comunicación iaComunicación ia
Comunicación ia
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Céstodos: plantilla comparativa

  • 1. CARACTERISTICATAENIA SOLIUMTAENIA SAGINATADIPHYLOBOTRIUM LATUMECHINOCOCUS GRANULOSUS DIPYLIDIUM CANINUMHYMENOLEPIS NANAHYMENOLEPIS DIMINUTAENFERMEDADTeniasis y CisticercosisTeniasisBotriocefalosisHidatidosis o EquinococosisDipylidiasisHymenolepiasisHymenolepiasisHABITAD /EPIDEMIOLOGIACosmopolita de prevalencia variableCosmopolita de prevalencia variableZonas ribereñas o grandes lagosContacto con canidos (zorros, coyotes, perro, lobo)Frecuente en perro y gato, accidental en humanosParasitación humana frecuente (8%) y de roedoresFrecuente en rata y raro en hombreHUESPED (ES) DEFINITIVOHombreHombreHombreCanidosHombre y PerroHombre y roedoresHombre y rataHUESPED (ES) INTERMEDIARIOSHombre y cerdoHombre y Ganado vacuno- Crustáceo copépodo (ciclops)- Peces diversosHombre y Animales herbívoros (ganado)Larvas vermiformes de pulga- Roedores- Hombre- Coleopteros de la Harina- artrópodos coprofilicosTEJIDOS INFESTADOS EN EL HOMBRE- Intestino delgado- Hígado-Músculos-CerebroIntestino delgadoIntestino delgado del hombre- Hígado-Cerebro- Pulmones- RiñonesIntestino delgado de Niños Intestino delgado y sus vellosidadesIntestino delgado y sus vellosidades TRANSMISION- Teniasis: ingestión de carne mal cocida o cruda de cerdo infestada con larvas- Cisticercosis: ingestión de huevos o proglotidesIngestión de carne de vaca mal cocida o cruda de vacaComer carne mal cocida o cruda de peces infestados con larvas plerocercoidesAcariciar al perro o tocar otros canidos y accidentalmente Ingestión de huevos.Tragar pulgas infestadas con larvas cisticercoides- Ingestión de huevos que evolucionan a cisticercoides en luz intestinal- Ingestion de insecto de la harina infestado con larva cisticercoideIngestión de huevos o de artrópodosCLINICA SOBRESALIENTE- Asintomática- Dolor epigástrico-Diarrea- Hambre dolorosa-Pérdida de peso- Síntomas nerviosos (cisticercosis)-Reacción tisular (cisticercosis)- Asintomática- Dolor epigástrico-Diarrea- Hambre dolorosa-Pérdida de peso- Incapacidad de ingerir comidas abundantes- hambre dolorosa- Anemia perniciosa- Dolor- Masa palpable- Fiebre- Urticaria-Reacción anafiláctica- Ictericia (en obstruccion de con biliar)- sonidos caracteristicos a la palpación y percusión-Dolor hipocondrial-Dolor abdominal y anorexia-Diarrea no profusa- Mareos- Síntomas nerviosos-Anorexia-Diarrea no profusa- Mareos- Síntomas nerviosos-AnorexiaDIMENSIONES2-5 u 8 m long.6 – 8 o 12 m long.4 – 10 m long.1.5 cm ancho5-6 mm long. (forma de arroz)40 cm largo6 cm largo40 cm largoESCOLEX- 4 ventosas ecuatoriales- 2 coronas de ganchosPiramidal e inerme con 4 ventosasForma almendrada- 4 ventosas- 2 coronas de ganchos1 rostelo cónico alargado con 4 coronas de ganchos4 ventosas1 corona de ganchosRóstelo rudimentario e inermePROGLOTIDES8-12 ramificaciones por ladoMás de 20 ramificaciones - 4 -8 mm long- 12 – 15 mm ancho- Mancha rosetiforme ambarinaSolamente 3:-1 inmadura-1 sexualmente madura- 1 grávidaAlargados o en forma de pepita de melón de color rosa con contractilidad y reptaciónTrapezoidales Cortas y anchasFORMAS EVOLUTIVAS- Adulto- Huevo- Cisticercus cellulosae- Adulto- Huevo- Cisticercus Bovis- Adulto-Huevos-Coracidio- Larva Procercoide- Larva Plerocercoide- Adulto- Huevo- Larva- Quiste Hidatídico- Adulto-Huevo-Larva cisticercoide-Adulto- Huevo - Larva Cisticercoide-Adulto- Huevo - Larva CisticercoidePATOLOGIA- Trastornos digestivos- Daño cerebral- Trastornos digestivos- Taponamiento al ocupar luz intestina- Ocupación de espacio- Compresión- Reacción anafiláctica - Taponamiento si es que son muchas- Invasión Masiva hasta 6000 ejemplares-Autoinfestacion endógena-Lesión en mucosa intestinal- Invasión Masiva hasta 6000 ejemplares-Autoinfestacion endógena-Lesión en mucosa intestinalDIAGNOSTICO- Hallazgo accidental de Proglotides en Heces- Tec. imagenologia- Hallazgo accidental de Proglotides en Heces- Tec. imagenologia- Huevos operculados en heces- Anemia perniciosa por falta de vitamina B12- Imagenologia- Arena Hidatidica- detección de anticuerpos contra el antígeno denominado arco 5 equinocócico-IDR de Mansoni-Serologia- Observación directa de las heces. - Examen microscópico en fresco de las heces.- Presencia de los segmentos terminales del parásito (proglotides).- hallazgo de huevos característicos en examen coproparasitologico seriado- hallazgo de huevos característicos en examen coproparasitologico seriadoFORMA INFECTANTECisticercus cellulosaeCisticercus BovisPlerocercoide y Procercoide en carne de crustaceo y de pecesHuevos u OncosferasLarva cisticercoide-Huevos ligeramente helipticostransparentes con mamelones polares con filamentos flageliformes-larva cisticercoide- Huevos esferoidales y mayores que los de H. Nana- Larva cisticercoide<br />