SlideShare una empresa de Scribd logo
PaolaRodríguezOlimón
Nombre del
autor
Argumentos del autor Punto de vista
Capitulo 3
Beaudoin,
Nelson
La relación interpersonal, lo más
importante.
El autor se refiere que los
educadores tienen que poner
las necesidades e intereses de
cada estudiante en el primer
plano de su trabajo.
Además que el principio
fundamental es tener una
relación fuerte y estrecha con
los estudiantes.
 Estoy totalmente de
acuerdo con el autor,
el principal elemento
en la práctica como
docente, es poner el
interés y necesidades
de cada estudiante en
el primer plano de
nuestro trabajo.
 Sin duda la relación
de un profesor con el
alumno es muy
importante y
fundamental en su
desarrollo.
Educar, una profesión
persuasiva.
Realmente los maestros y
profesores influyen en las vidas
de los alumnos al facilitarles
apoyo, estimulo y retos que
fomentan el crecimiento y la
creatividad.
Indica que los educadores
tienen que entender que su
influencia en sus alumnos es
más importante que las
materias que enseñen. Apoyar a
los estudiantes a confiar en sus
capacidades únicas y en la
promesa de hacer realidad sus
sueños debe ser nuestra
principal contribución.
Punto clave es respetar el
desarrollo de una relación
afectuosa con cada estudiante.
 Estoy totalmente de
acuerdo con el autor,
ya que un profesor
influye totalmente en
las vidas de los
alumnos pues
además de brindarles
confianza, dedicación,
les brindan las
herramientas
necesarias para
trabajarlas en su vida
cotidiana.
 Darle la ayuda y
confianza a los
alumnos permite que
ellos crean en sí
mismo y puedan
realizar sus metas
deseadas.
 Por lo tanto la relación
de un profesor como
lo menciona el autor
debe de ser afectuosa
con daca alumno
permitiéndole así su
desarrollo como
ciudadano.
Mantener cada vela encendida  Lo que argumenta el
PaolaRodríguezOlimón
Menciona que debemos de
actuar adecuadamente con los
estudiantes diez veces de cada
diez, es decir, siempre.
Además de reconocer la
influencia de nuestras acciones
en el desarrollo de un niño.
autor es realmente
importante, actuar
adecuadamente con
los alumnos permite
así, que puedan tener
la confianza suficiente
para hacer sus
actividades,
desenvolverse con
seguridad, tener un
mayor desempeño,
etc., puesto que
nuestras acciones y
actitudes influyen
mucho en cada uno
de ellos.
Siempre estamos empezando
Hace mención de la idea de que
los profesores excelentes hagan
que el trabajo duro parezca fácil
mientras llevan al límite, y mas
allá, el desarrollo de jóvenes.
Tiene todo el sentido del mundo
esperar lo mejor de cada
estudiante, pero también tiene
todo el sentido recordarles que
acaban de empezar.
El docente tiene que estar
consciente que los
estudiantes acaban de
emprender la tarea de
adquirir lo necesario en su
vida, pese a que ellos estén
adquiriendo todo, siempre
debemos recordar que
acaban de iniciar su
recorrido en la vida.
Tres regalos de uno
Como educadores estamos
llamados a orientar a los
jóvenes, impulsar su formación
o ser un modelo, es decir los
docentes pueden encontrar su
autentico valor y donde la
educación puede contar con el
éxito continuado.
Establecer relaciones es uno de
los aspectos importantes del
trabajo como docente.
 El argumento del
autor es muy
significativo pues los
maestros tiene un
valor importante en
los alumnos ya que
son ellos quienes los
orientan e impulsar su
formación.
 Notablemente las
relaciones que los
maestritos les brindan
a sus alumnos es muy
importante en las
vidas de cada uno de
ellos.
Dedicar tiempo a cada  El argumento es
PaolaRodríguezOlimón
estudiante
Se refiere a que el tiempo no
estructurado o tranquilo, puede
servir para entablar unos lazos
fuertes entre los adultos y los
estudiantes.
entendido, el tiempo
no usado en las aulas
puede ser una
herramienta que
ayude a establecer
lazos importantes
entre los educadores
y alumnos.
Lo que esta mas allá del
curricular
Los educadores tienen que
saber que una parte importante
de los que las escuelas hacen
por los estudiantes tiene poco
que ver con los contenidos que
imparten.
Así mismo de reconocer la
fuerza de estos programas y
aceptar la importancia de los
programas.
Las escualos del mañana
tendrán necesidad los eventos
como programas y actividades
especiales que atraerán los a
corazones y las mentes de los
estudiantes.
 Considero que los
programas y
actividades juegan un
papel importante en el
crecimiento y
desarrollo del niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantesUna escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteRodolfo Mendoza
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Rosario Montero Lepori
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecentePablo Garcia
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Shuyy Uribe Cruz
 
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Roberto Ponce
 
Vision sobre la docencia_IAFJSR
Vision sobre la docencia_IAFJSRVision sobre la docencia_IAFJSR
Vision sobre la docencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
Elizabeth Lopez
 
Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2 Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2
Evelyn Gonzalez
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
Marisol Rodriiguez
 
Una escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntasUna escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntas
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Lectura tabla victor ceja
Lectura tabla victor cejaLectura tabla victor ceja
Lectura tabla victor ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Roberto Robles Gonzalez
 
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Liliana Paez Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantesUna escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Ceja terminado
Ceja terminadoCeja terminado
Ceja terminado
 
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
 
Vision sobre la docencia_IAFJSR
Vision sobre la docencia_IAFJSRVision sobre la docencia_IAFJSR
Vision sobre la docencia_IAFJSR
 
La escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
 
Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2 Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Una escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntasUna escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntas
 
Lectura tabla victor ceja
Lectura tabla victor cejaLectura tabla victor ceja
Lectura tabla victor ceja
 
Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
 
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Tercera charla innovación
Tercera charla innovaciónTercera charla innovación
Tercera charla innovación
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 

Similar a Argumento

257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudianteAlexia Tirado Reyes
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Sthefany Vega
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaItzel Valdes
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angelesangares62
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Raul Cabrera
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Annette Barraza Corrales
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Antonia maria moya_martinez
Antonia maria moya_martinezAntonia maria moya_martinez
Antonia maria moya_martinezAmy Chavarria
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
María Cristina De la Rosa Calderón
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Carolina Florez
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
Lupita Gallegos Alvarado
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
Yazmin Alvarado
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
k4rol1n4
 

Similar a Argumento (20)

257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Argumentos autor
Argumentos autorArgumentos autor
Argumentos autor
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Claudia trabajo ceja
Claudia trabajo cejaClaudia trabajo ceja
Claudia trabajo ceja
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Visión sobre la docencia
Visión sobre la docenciaVisión sobre la docencia
Visión sobre la docencia
 
Antonia maria moya_martinez
Antonia maria moya_martinezAntonia maria moya_martinez
Antonia maria moya_martinez
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
 
Ensallo profesor roberto
Ensallo profesor robertoEnsallo profesor roberto
Ensallo profesor roberto
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
 

Más de Paola Olimon

proceso vivido
proceso vividoproceso vivido
proceso vivido
Paola Olimon
 
c plan
c plan c plan
c plan
Paola Olimon
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
Paola Olimon
 
actividades Cronograma
 actividades Cronograma  actividades Cronograma
actividades Cronograma
Paola Olimon
 
w, trabajos planif.
w, trabajos  planif.w, trabajos  planif.
w, trabajos planif.
Paola Olimon
 
4productos de nov dic
4productos de nov dic4productos de nov dic
4productos de nov dic
Paola Olimon
 
problemas y contenidos de las clases
problemas y contenidos  de las clases problemas y contenidos  de las clases
problemas y contenidos de las clases
Paola Olimon
 
estrategias de la semana
estrategias de la semana estrategias de la semana
estrategias de la semana
Paola Olimon
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
Paola Olimon
 
relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion
Paola Olimon
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
Paola Olimon
 
mis debilidades y fortalezas
mis debilidades y fortalezas mis debilidades y fortalezas
mis debilidades y fortalezas
Paola Olimon
 
serie de indicadores
serie de indicadores serie de indicadores
serie de indicadores
Paola Olimon
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Paola Olimon
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Paola Olimon
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Educación inclusiva atencion educativa
Educación inclusiva atencion educativaEducación inclusiva atencion educativa
Educación inclusiva atencion educativa
Paola Olimon
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
Paola Olimon
 
diagnostico Concentrado
diagnostico Concentradodiagnostico Concentrado
diagnostico Concentrado
Paola Olimon
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
Paola Olimon
 

Más de Paola Olimon (20)

proceso vivido
proceso vividoproceso vivido
proceso vivido
 
c plan
c plan c plan
c plan
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
 
actividades Cronograma
 actividades Cronograma  actividades Cronograma
actividades Cronograma
 
w, trabajos planif.
w, trabajos  planif.w, trabajos  planif.
w, trabajos planif.
 
4productos de nov dic
4productos de nov dic4productos de nov dic
4productos de nov dic
 
problemas y contenidos de las clases
problemas y contenidos  de las clases problemas y contenidos  de las clases
problemas y contenidos de las clases
 
estrategias de la semana
estrategias de la semana estrategias de la semana
estrategias de la semana
 
actividades para la semana
actividades para la semana actividades para la semana
actividades para la semana
 
relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion relato de mi plan de accion
relato de mi plan de accion
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
 
mis debilidades y fortalezas
mis debilidades y fortalezas mis debilidades y fortalezas
mis debilidades y fortalezas
 
serie de indicadores
serie de indicadores serie de indicadores
serie de indicadores
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Educación inclusiva atencion educativa
Educación inclusiva atencion educativaEducación inclusiva atencion educativa
Educación inclusiva atencion educativa
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
 
diagnostico Concentrado
diagnostico Concentradodiagnostico Concentrado
diagnostico Concentrado
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Argumento

  • 1. PaolaRodríguezOlimón Nombre del autor Argumentos del autor Punto de vista Capitulo 3 Beaudoin, Nelson La relación interpersonal, lo más importante. El autor se refiere que los educadores tienen que poner las necesidades e intereses de cada estudiante en el primer plano de su trabajo. Además que el principio fundamental es tener una relación fuerte y estrecha con los estudiantes.  Estoy totalmente de acuerdo con el autor, el principal elemento en la práctica como docente, es poner el interés y necesidades de cada estudiante en el primer plano de nuestro trabajo.  Sin duda la relación de un profesor con el alumno es muy importante y fundamental en su desarrollo. Educar, una profesión persuasiva. Realmente los maestros y profesores influyen en las vidas de los alumnos al facilitarles apoyo, estimulo y retos que fomentan el crecimiento y la creatividad. Indica que los educadores tienen que entender que su influencia en sus alumnos es más importante que las materias que enseñen. Apoyar a los estudiantes a confiar en sus capacidades únicas y en la promesa de hacer realidad sus sueños debe ser nuestra principal contribución. Punto clave es respetar el desarrollo de una relación afectuosa con cada estudiante.  Estoy totalmente de acuerdo con el autor, ya que un profesor influye totalmente en las vidas de los alumnos pues además de brindarles confianza, dedicación, les brindan las herramientas necesarias para trabajarlas en su vida cotidiana.  Darle la ayuda y confianza a los alumnos permite que ellos crean en sí mismo y puedan realizar sus metas deseadas.  Por lo tanto la relación de un profesor como lo menciona el autor debe de ser afectuosa con daca alumno permitiéndole así su desarrollo como ciudadano. Mantener cada vela encendida  Lo que argumenta el
  • 2. PaolaRodríguezOlimón Menciona que debemos de actuar adecuadamente con los estudiantes diez veces de cada diez, es decir, siempre. Además de reconocer la influencia de nuestras acciones en el desarrollo de un niño. autor es realmente importante, actuar adecuadamente con los alumnos permite así, que puedan tener la confianza suficiente para hacer sus actividades, desenvolverse con seguridad, tener un mayor desempeño, etc., puesto que nuestras acciones y actitudes influyen mucho en cada uno de ellos. Siempre estamos empezando Hace mención de la idea de que los profesores excelentes hagan que el trabajo duro parezca fácil mientras llevan al límite, y mas allá, el desarrollo de jóvenes. Tiene todo el sentido del mundo esperar lo mejor de cada estudiante, pero también tiene todo el sentido recordarles que acaban de empezar. El docente tiene que estar consciente que los estudiantes acaban de emprender la tarea de adquirir lo necesario en su vida, pese a que ellos estén adquiriendo todo, siempre debemos recordar que acaban de iniciar su recorrido en la vida. Tres regalos de uno Como educadores estamos llamados a orientar a los jóvenes, impulsar su formación o ser un modelo, es decir los docentes pueden encontrar su autentico valor y donde la educación puede contar con el éxito continuado. Establecer relaciones es uno de los aspectos importantes del trabajo como docente.  El argumento del autor es muy significativo pues los maestros tiene un valor importante en los alumnos ya que son ellos quienes los orientan e impulsar su formación.  Notablemente las relaciones que los maestritos les brindan a sus alumnos es muy importante en las vidas de cada uno de ellos. Dedicar tiempo a cada  El argumento es
  • 3. PaolaRodríguezOlimón estudiante Se refiere a que el tiempo no estructurado o tranquilo, puede servir para entablar unos lazos fuertes entre los adultos y los estudiantes. entendido, el tiempo no usado en las aulas puede ser una herramienta que ayude a establecer lazos importantes entre los educadores y alumnos. Lo que esta mas allá del curricular Los educadores tienen que saber que una parte importante de los que las escuelas hacen por los estudiantes tiene poco que ver con los contenidos que imparten. Así mismo de reconocer la fuerza de estos programas y aceptar la importancia de los programas. Las escualos del mañana tendrán necesidad los eventos como programas y actividades especiales que atraerán los a corazones y las mentes de los estudiantes.  Considero que los programas y actividades juegan un papel importante en el crecimiento y desarrollo del niño.