SlideShare una empresa de Scribd logo
Pediatra y Puericultora
Profesora Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela
Enero 2016
Dra. Jacqueline Panvini
De los pezones rotos a la mastitis
VIDEOCLASE
Cómo prevenir y tratar las afecciones más
frecuentes de los pechos durante la lactancia
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Pezones
Invertidos o aplanados
• Condición familiar
• Sin utilidad la prevención
• Agarre de la areola
• Posición adecuada
Largos
• Técnica de amamantamiento
OMS/UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Pezones dolorosos
Dolor transitorio es natural
Dolor intenso debido a:
• Trauma físico por técnica inadecuada de agarre o por congestión
mamaria y tensión
• Infección por Candidiasis
• Tratamiento de la causa y vigilar evolución
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Prevención
• Uso de técnica adecuada
Tratamiento
• Amamantar frecuentemente
• Extracción manual para evitar congestión
• Analgésicos
• Medicamentos para la Candidiasis materna y oral para el bebé
Pezones dolorosos
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Pezones rotos
Prevención
• Técnica adecuada
Tratamiento
• Cambios de posición del bebé
• Alternar de acuerdo del pezón afectado
• Analgésicos
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Desde fisuras hasta amputaciones de pezón
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Plétora mamaria
• Poca remoción de la leche
• Bajada de la leche: 3 - 5 día
• Congestión vascular y edema
• Acción del factor inhibidor de la producción
• Dolor, malestar general y fiebre
• Congestión que aplana el pezón
• Dificultades para el agarre
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Prevención
• Amamantar con frecuencia al bajar la leche
Tratamiento
• Masajes y compresas
• Extracción manual de la leche
• Analgésicos
• Mantener la lactancia
Plétora mamaria
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Conducto obstruido
Mamadas poco frecuentes
Vaciamiento incompleto
Prevención
• Amamantar con frecuencia
Tratamiento
• Amamantar mas del lado afectado
• Cambios de posición del bebé
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Mastitis
• Inflamación localizada
• Unilateral
• Infección secundaria
• Malestar general, dolor y fiebre
• Zona roja de la piel con congestión
• Puede evolucionar a un absceso mamario
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Mastitis
Prevención
• Amamantar con frecuencia
• Técnica adecuada
Tratamiento
• Compresas, extracción de la leche y vaciamiento
• Analgésicos: ej. ibuprofeno
• Antibióticos: ej. penicilina, cefalosporina
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Absceso mamario
• Infección localizada
• Tratamiento antibiótico
• Analgésicos
• Drenaje quirúrgico
• Reposo relativo
• Amamantar
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Pechos que gotean
Producción excesiva de leche
Para la madre
• Extracción manual y conservación de la leche
• Amamantar con frecuencia
Para el bebé
• Produce rechazo real porque se ahoga
• Descargar el pecho antes de dar de mamar
OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Conclusiones
• Las causas de los pezones rotos hasta las mastitis son
prevenibles con una técnica adecuada para amamantar
• Cuando la situación se presenta, debe ser tratada de
inmediato para evitar la posible interrupción de la
lactancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
Diana Reyez
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Annabella Torres V
 
Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
UDmatronas Virgen del Rocio
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
Denisse Ornelas
 
CUIDADOS PRENATALES
CUIDADOS PRENATALESCUIDADOS PRENATALES
CUIDADOS PRENATALES
Eduardo Velasco Sanchez
 
5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada
Jelly Cruces
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Marce Sorto
 
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
FATIMA BETSABE VALENZUELA FLORES
 
Examen fisico de la embarazada
Examen  fisico de la embarazadaExamen  fisico de la embarazada
Examen fisico de la embarazada
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P (PPT)
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P (PPT)(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P (PPT)
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
Edwin Villacorta
 
Temario maternerno infantil i tema 3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Temario maternerno infantil i tema  3 parto, puerperio, cuidados del rn.Temario maternerno infantil i tema  3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Temario maternerno infantil i tema 3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
nAyblancO
 
Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
xxx
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
MANUEL SANDOVAL
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
NildaIzaguirre
 

La actualidad más candente (20)

Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
 
Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
CUIDADOS PRENATALES
CUIDADOS PRENATALESCUIDADOS PRENATALES
CUIDADOS PRENATALES
 
5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
 
Examen fisico de la embarazada
Examen  fisico de la embarazadaExamen  fisico de la embarazada
Examen fisico de la embarazada
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
 
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P (PPT)
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P (PPT)(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P (PPT)
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P (PPT)
 
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
 
Temario maternerno infantil i tema 3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Temario maternerno infantil i tema  3 parto, puerperio, cuidados del rn.Temario maternerno infantil i tema  3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Temario maternerno infantil i tema 3 parto, puerperio, cuidados del rn.
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
 
Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 

Destacado

1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia 1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
Especialidade de Orientação
Especialidade de Orientação   Especialidade de Orientação
Especialidade de Orientação
Feras Feras
 
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más  frecuentes que se presentan durante la lactanciaProblemas más  frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Yary Jane
 
Cuidado de las mamas yproblemas maternos
Cuidado de las mamas yproblemas maternosCuidado de las mamas yproblemas maternos
Cuidado de las mamas yproblemas maternos
pacientestomellosoii
 
Alteraciones de las mamas en el puerperio
Alteraciones de las mamas en el puerperioAlteraciones de las mamas en el puerperio
Alteraciones de las mamas en el puerperio
fernandadlf
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
mar
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Oswaldo A. Garibay
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 

Destacado (9)

1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia 1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
 
Especialidade de Orientação
Especialidade de Orientação   Especialidade de Orientação
Especialidade de Orientação
 
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más  frecuentes que se presentan durante la lactanciaProblemas más  frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Cuidado de las mamas yproblemas maternos
Cuidado de las mamas yproblemas maternosCuidado de las mamas yproblemas maternos
Cuidado de las mamas yproblemas maternos
 
Alteraciones de las mamas en el puerperio
Alteraciones de las mamas en el puerperioAlteraciones de las mamas en el puerperio
Alteraciones de las mamas en el puerperio
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Similar a De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones más frecuentes de los pechos durante la lactancia. Dra. Jacqueline Panvini

Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
SOSTelemedicina UCV
 
Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016
Juan Pablo Henríquez Escudero
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
SOSTelemedicina UCV
 
Mastitis inflamatoria
Mastitis inflamatoriaMastitis inflamatoria
Mastitis inflamatoria
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
Problemas mamarios durante el postparto y lactanciaProblemas mamarios durante el postparto y lactancia
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda DomínguezCuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
SOSTelemedicina UCV
 
PATOLOGIA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA DE MAMA.pptxPATOLOGIA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA DE MAMA.pptx
Yuranis Tirado
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
Cynthia Scarinci
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
internetic.edu
 
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxLactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
SOSTelemedicina UCV
 
Mastitis puerperal
Mastitis puerperalMastitis puerperal
Mastitis puerperal
Universidad del Azuay
 
Problemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pechoProblemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pecho
Fabian Jumbo Renteria
 
LACTANCIA MATERNA f.pptx
LACTANCIA MATERNA  f.pptxLACTANCIA MATERNA  f.pptx
LACTANCIA MATERNA f.pptx
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Cecilio Rodríguez Ayala
 
Lactancia y patología mamaria por lactancia
Lactancia y patología mamaria por lactanciaLactancia y patología mamaria por lactancia
Lactancia y patología mamaria por lactancia
Universidad San Sebastián
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
JessHG1
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
SOSTelemedicina UCV
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
SOSTelemedicina UCV
 
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
CLIDER ARIAS AVALOS
 

Similar a De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones más frecuentes de los pechos durante la lactancia. Dra. Jacqueline Panvini (20)

Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
 
Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
 
Mastitis inflamatoria
Mastitis inflamatoriaMastitis inflamatoria
Mastitis inflamatoria
 
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
Problemas mamarios durante el postparto y lactanciaProblemas mamarios durante el postparto y lactancia
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
 
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda DomínguezCuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
 
PATOLOGIA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA DE MAMA.pptxPATOLOGIA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA DE MAMA.pptx
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxLactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
 
Mastitis puerperal
Mastitis puerperalMastitis puerperal
Mastitis puerperal
 
Problemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pechoProblemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pecho
 
LACTANCIA MATERNA f.pptx
LACTANCIA MATERNA  f.pptxLACTANCIA MATERNA  f.pptx
LACTANCIA MATERNA f.pptx
 
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
 
Lactancia y patología mamaria por lactancia
Lactancia y patología mamaria por lactanciaLactancia y patología mamaria por lactancia
Lactancia y patología mamaria por lactancia
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
 
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
 

Más de SOSTelemedicina UCV

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
SOSTelemedicina UCV
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
SOSTelemedicina UCV
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
SOSTelemedicina UCV
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
SOSTelemedicina UCV
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
SOSTelemedicina UCV
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
SOSTelemedicina UCV
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
SOSTelemedicina UCV
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
SOSTelemedicina UCV
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S. Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
SOSTelemedicina UCV
 
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
SOSTelemedicina UCV
 

Más de SOSTelemedicina UCV (20)

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
 
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S. Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
 
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
 
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
 
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones más frecuentes de los pechos durante la lactancia. Dra. Jacqueline Panvini

  • 1. Pediatra y Puericultora Profesora Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela Enero 2016 Dra. Jacqueline Panvini De los pezones rotos a la mastitis VIDEOCLASE Cómo prevenir y tratar las afecciones más frecuentes de los pechos durante la lactancia
  • 2. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Pezones Invertidos o aplanados • Condición familiar • Sin utilidad la prevención • Agarre de la areola • Posición adecuada Largos • Técnica de amamantamiento OMS/UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 3. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Pezones dolorosos Dolor transitorio es natural Dolor intenso debido a: • Trauma físico por técnica inadecuada de agarre o por congestión mamaria y tensión • Infección por Candidiasis • Tratamiento de la causa y vigilar evolución OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 4. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Prevención • Uso de técnica adecuada Tratamiento • Amamantar frecuentemente • Extracción manual para evitar congestión • Analgésicos • Medicamentos para la Candidiasis materna y oral para el bebé Pezones dolorosos OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 5. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Pezones rotos Prevención • Técnica adecuada Tratamiento • Cambios de posición del bebé • Alternar de acuerdo del pezón afectado • Analgésicos OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993 Desde fisuras hasta amputaciones de pezón
  • 6. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Plétora mamaria • Poca remoción de la leche • Bajada de la leche: 3 - 5 día • Congestión vascular y edema • Acción del factor inhibidor de la producción • Dolor, malestar general y fiebre • Congestión que aplana el pezón • Dificultades para el agarre
  • 7. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Prevención • Amamantar con frecuencia al bajar la leche Tratamiento • Masajes y compresas • Extracción manual de la leche • Analgésicos • Mantener la lactancia Plétora mamaria OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 8. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Conducto obstruido Mamadas poco frecuentes Vaciamiento incompleto Prevención • Amamantar con frecuencia Tratamiento • Amamantar mas del lado afectado • Cambios de posición del bebé OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 9. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Mastitis • Inflamación localizada • Unilateral • Infección secundaria • Malestar general, dolor y fiebre • Zona roja de la piel con congestión • Puede evolucionar a un absceso mamario OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 10. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Mastitis Prevención • Amamantar con frecuencia • Técnica adecuada Tratamiento • Compresas, extracción de la leche y vaciamiento • Analgésicos: ej. ibuprofeno • Antibióticos: ej. penicilina, cefalosporina OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 11. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Absceso mamario • Infección localizada • Tratamiento antibiótico • Analgésicos • Drenaje quirúrgico • Reposo relativo • Amamantar OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 12. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Pechos que gotean Producción excesiva de leche Para la madre • Extracción manual y conservación de la leche • Amamantar con frecuencia Para el bebé • Produce rechazo real porque se ahoga • Descargar el pecho antes de dar de mamar OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993
  • 13. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Conclusiones • Las causas de los pezones rotos hasta las mastitis son prevenibles con una técnica adecuada para amamantar • Cuando la situación se presenta, debe ser tratada de inmediato para evitar la posible interrupción de la lactancia