SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio para definición de Evidencias para evaluación de Competencias
1. Escribe la Competencia de curso que será
evaluada con la evidencia:
2. Menciona los contenidos del curso
que se relacionan con la
Competencia señalada.
3. Describe la Evidencia que consideras que permitirá conocer si se ha
desarrollado la Competencia. Incluye el formato de trabajo si se
requiere.
4. ¿Cómo se evaluará la evidencia? ¿Cuáles son los criterios
para evaluar la calidad de la evidencia?
Instrucciones: Selecciona una competencia especifica de la materia o bien de la carrera y contesta los siguientes apartados.
El objetivo es que en el ejercicio establezcas relaciones entre Competencia – Contenidos – Evidencias y Criterios de
evaluación.
El alumno desarrolle
la expresión oral
como un medio de
comunicación eficaz
para el diálogo
•Debates buscando
puntos de encuentro
•Conversaciones
Foro de opiniones y acuerdo
Rubricas especificando características
específicas de la competencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
meraryfs
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
mfloresm
 
000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias
Fernando Martinez
 
Evaluacion cualitativa 7 7-17
Evaluacion cualitativa 7 7-17Evaluacion cualitativa 7 7-17
Evaluacion cualitativa 7 7-17
Alonso Navarro
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Maria Teresa Gonzalez Frias
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
silviacastru
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
Audino Fuentes
 
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
alexcorreaforero
 
Matriz De Evaluación
Matriz De EvaluaciónMatriz De Evaluación
Matriz De Evaluación
Wilson William Torres Díaz
 
cuadro sinoptico
cuadro sinopticocuadro sinoptico
cuadro sinoptico
Jessi Villafuerte
 
Evaluacion por observacion directa
Evaluacion por observacion directaEvaluacion por observacion directa
Evaluacion por observacion directa
Marjorie AP
 
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacionListas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
s_mansilla
 
Rubrica
RubricaRubrica
Introducción a la evaluación por competencias
Introducción a la evaluación por competenciasIntroducción a la evaluación por competencias
Introducción a la evaluación por competencias
Ninfa Aizprua
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Lily Lara
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACION
TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIONTECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACION
TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACION
DaniArias9
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jasson Ticona
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Yovana Connie Roca Avila
 
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competenciasInfor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Laura Lopez
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
UDELAS
 

La actualidad más candente (20)

Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
 
000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias
 
Evaluacion cualitativa 7 7-17
Evaluacion cualitativa 7 7-17Evaluacion cualitativa 7 7-17
Evaluacion cualitativa 7 7-17
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
 
Matriz De Evaluación
Matriz De EvaluaciónMatriz De Evaluación
Matriz De Evaluación
 
cuadro sinoptico
cuadro sinopticocuadro sinoptico
cuadro sinoptico
 
Evaluacion por observacion directa
Evaluacion por observacion directaEvaluacion por observacion directa
Evaluacion por observacion directa
 
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacionListas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Introducción a la evaluación por competencias
Introducción a la evaluación por competenciasIntroducción a la evaluación por competencias
Introducción a la evaluación por competencias
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACION
TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIONTECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACION
TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACION
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
 
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competenciasInfor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
 

Similar a Definición de evidencias para evaluacion de competencias

Cívica y ética sonycid
Cívica y ética sonycidCívica y ética sonycid
Cívica y ética sonycid
Aula Sonycid
 
Evid. para eval. de comp.
Evid. para eval. de comp.Evid. para eval. de comp.
Evid. para eval. de comp.
Antonio Mendez
 
Modelo de formacion_por_competencias
Modelo de formacion_por_competenciasModelo de formacion_por_competencias
Modelo de formacion_por_competencias
Christian Herrera Ponce
 
8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula
alealmeida
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
AngelEmilioSolisMair
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
FranciscoMartinez578
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
FranciscoMartinez578
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Mapa de logros y dificultades
Mapa de logros y dificultadesMapa de logros y dificultades
Mapa de logros y dificultades
arcdelciel
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
Adriana Garcia
 
Documento de mike
Documento de mikeDocumento de mike
Documento de mike
MiguelRojano3
 
Las rúbricas de evaluación en formación por competencias
Las rúbricas de evaluación en formación por competenciasLas rúbricas de evaluación en formación por competencias
Las rúbricas de evaluación en formación por competencias
Eloy Colque
 
Guía para la argumentación del expediente de evidencias del personal con fun...
Guía para la argumentación del expediente de evidencias del  personal con fun...Guía para la argumentación del expediente de evidencias del  personal con fun...
Guía para la argumentación del expediente de evidencias del personal con fun...
esc. sec. tec. 292
 
Estrategias curriculares miriam ponce
Estrategias curriculares miriam ponceEstrategias curriculares miriam ponce
Estrategias curriculares miriam ponce
zeusmoreno2
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
PP-2 Formulación y desagregación de competencias(3).pptx
PP-2 Formulación y desagregación de competencias(3).pptxPP-2 Formulación y desagregación de competencias(3).pptx
PP-2 Formulación y desagregación de competencias(3).pptx
LilianCh4
 
Evaluacion de competencias curso
Evaluacion de competencias cursoEvaluacion de competencias curso
Evaluacion de competencias curso
Alicia Peralta
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
José Sanchez Rosales
 
MI PRESENTACIÓN.pptx
MI PRESENTACIÓN.pptxMI PRESENTACIÓN.pptx
MI PRESENTACIÓN.pptx
LudgardaAguirreBlanc1
 
Programa el arte de escribir
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribir
Elena Villalba
 

Similar a Definición de evidencias para evaluacion de competencias (20)

Cívica y ética sonycid
Cívica y ética sonycidCívica y ética sonycid
Cívica y ética sonycid
 
Evid. para eval. de comp.
Evid. para eval. de comp.Evid. para eval. de comp.
Evid. para eval. de comp.
 
Modelo de formacion_por_competencias
Modelo de formacion_por_competenciasModelo de formacion_por_competencias
Modelo de formacion_por_competencias
 
8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
 
Mapa de logros y dificultades
Mapa de logros y dificultadesMapa de logros y dificultades
Mapa de logros y dificultades
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
 
Documento de mike
Documento de mikeDocumento de mike
Documento de mike
 
Las rúbricas de evaluación en formación por competencias
Las rúbricas de evaluación en formación por competenciasLas rúbricas de evaluación en formación por competencias
Las rúbricas de evaluación en formación por competencias
 
Guía para la argumentación del expediente de evidencias del personal con fun...
Guía para la argumentación del expediente de evidencias del  personal con fun...Guía para la argumentación del expediente de evidencias del  personal con fun...
Guía para la argumentación del expediente de evidencias del personal con fun...
 
Estrategias curriculares miriam ponce
Estrategias curriculares miriam ponceEstrategias curriculares miriam ponce
Estrategias curriculares miriam ponce
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
PP-2 Formulación y desagregación de competencias(3).pptx
PP-2 Formulación y desagregación de competencias(3).pptxPP-2 Formulación y desagregación de competencias(3).pptx
PP-2 Formulación y desagregación de competencias(3).pptx
 
Evaluacion de competencias curso
Evaluacion de competencias cursoEvaluacion de competencias curso
Evaluacion de competencias curso
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
MI PRESENTACIÓN.pptx
MI PRESENTACIÓN.pptxMI PRESENTACIÓN.pptx
MI PRESENTACIÓN.pptx
 
Programa el arte de escribir
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribir
 

Más de Roberto Carlos Valera Flores

Ensayo
EnsayoEnsayo
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
Roberto Carlos Valera Flores
 
Evaluación por competencias docentes
Evaluación por competencias docentesEvaluación por competencias docentes
Evaluación por competencias docentes
Roberto Carlos Valera Flores
 
Planificación de un proyecto
Planificación de un proyectoPlanificación de un proyecto
Planificación de un proyecto
Roberto Carlos Valera Flores
 
1.4 la construcción social del aprendizaje
1.4 la construcción  social del aprendizaje1.4 la construcción  social del aprendizaje
1.4 la construcción social del aprendizaje
Roberto Carlos Valera Flores
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
Roberto Carlos Valera Flores
 

Más de Roberto Carlos Valera Flores (7)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
 
Evaluación por competencias docentes
Evaluación por competencias docentesEvaluación por competencias docentes
Evaluación por competencias docentes
 
Planificación de un proyecto
Planificación de un proyectoPlanificación de un proyecto
Planificación de un proyecto
 
Prácticas educativas autenticas
Prácticas educativas autenticasPrácticas educativas autenticas
Prácticas educativas autenticas
 
1.4 la construcción social del aprendizaje
1.4 la construcción  social del aprendizaje1.4 la construcción  social del aprendizaje
1.4 la construcción social del aprendizaje
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Definición de evidencias para evaluacion de competencias

  • 1. Ejercicio para definición de Evidencias para evaluación de Competencias 1. Escribe la Competencia de curso que será evaluada con la evidencia: 2. Menciona los contenidos del curso que se relacionan con la Competencia señalada. 3. Describe la Evidencia que consideras que permitirá conocer si se ha desarrollado la Competencia. Incluye el formato de trabajo si se requiere. 4. ¿Cómo se evaluará la evidencia? ¿Cuáles son los criterios para evaluar la calidad de la evidencia? Instrucciones: Selecciona una competencia especifica de la materia o bien de la carrera y contesta los siguientes apartados. El objetivo es que en el ejercicio establezcas relaciones entre Competencia – Contenidos – Evidencias y Criterios de evaluación. El alumno desarrolle la expresión oral como un medio de comunicación eficaz para el diálogo •Debates buscando puntos de encuentro •Conversaciones Foro de opiniones y acuerdo Rubricas especificando características específicas de la competencia