SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVID EDUARDO CORTÉS SIERRA
DEFINICIÓN
 Masa quística de tejido
pulmonar ectópico no
funcionante.
 Sin comunicación
normal con ATB
 Nutrida por vasos
anormales
EPIDEMIOLOGÍA
 Incidencia baja (0,15-
6,4%)
 2 a 3 veces más frecuente
en el sexo masculino
 Intralobares (75%) y
extralobares (25%).
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
 Arteria Pulmonar.
 Desarrollo del botón
pulmonar.
 Primordio pulmonar
accesorio (Gerle, 1968)
 SI: lesión adquirida por
infección repetida?
CLASIFICACIÓN
 Intralobar: Rodeado de
parénquima pulmonar
normal.
 Venas pulmonares
 Extralobar: Tiene saco
pleural propio. Unido al
mediastino por un
pedículo, puede
comunicarse con el tubo
digestivo.
 Vena ácigos
LOCALIZACIÓN
 Preferentemente región
basal posterior de
hemitórax izquierdo.
 Puede estar ubicado en
la región abdominal
SECUESTRO INTRALOBAR
 Aorta torácica-65%
 Drenaje venoso: Venas
Pulmonares.
 Segmento basal posterior
del LII 66%
 Se comunica con el árbol
bronquial en un 17%.
SECUESTRO EXTRALOBAR
 Lóbulo de Rokitansky.
 Aorta Abdominal
 Drenaje Venoso
Sistémico
 Lóbulo inferior
izquierdo: 90%.
 4:1 más en masculino.
 Hernia diafragmática y
otras malformaciones
CLÍNICA
INTRALOBAR EXTRALOBAR
 1/3 antes de los diez años.
 Neumonías recurrentes en
la misma
 Tos productiva, fiebre,
hemoptisis, dolor torácico,
enfisema, neumotórax, y
hemotórax
 Generalmente
asintomático.
 Se sospecha por Rx.
 Se asocia con: Atresia
bronquial
 Duplicación de colon
 Anomalías vertebrales
cervicales
DIAGNÓSTICO
INTRALOBAR EXTRALOBAR
 La radiografía de tórax va a
mostrar una masa sólida,
multiquística o quística,
frecuentemente
posteromedial y en los
lóbulos inferiores.
 Densidad más uniforme,
puede ser oval, fusiforme,
generalmente basal a
izquierda.
OTRAS IMÁGENES
 LA TAC puede lograr
sospecha
 La Angio-TAC pulmonar
confirma al diagnóstico.
 Angiografía y el
Ecodoppler color, que
pueden mostrar la
irrigación sistémica del
secuestro.
OTRAS IMÁGENES
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
 Quiste Broncogénico.
 Carcinoma cavitado.
 Infarto pulmonar.
 Bronquiectasias
quísticas.
 Nocardiosis.
 Actinomicosis.
TRATAMIENTO
 Quirúrgico, resección del
lóbulo
 Embolización selectiva
TOS CRÓNICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Natalia Duarte Villalobos
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Honecimo Santana De Leon
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
David Barreto
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
daner1452
 
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
John Dominguez Medina
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
Mariuxi Choco
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
CasiMedi.com
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Laura Dominguez
 
NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
Luis Mario
 
Síndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción DifusaSíndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción Difusa
Santiago Rodriguez
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
Nicole Arrocha
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada
Yana Nicole Quintero
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
Cristhian Yunga
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Tuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinaria Tuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinaria
JaimeCorzoAlfonso
 
Bea hernia diafragmatica congenita
Bea hernia diafragmatica congenitaBea hernia diafragmatica congenita
Bea hernia diafragmatica congenita
Bea Yeah
 

La actualidad más candente (20)

Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
 
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
 
Síndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción DifusaSíndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción Difusa
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Tuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinaria Tuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinaria
 
Bea hernia diafragmatica congenita
Bea hernia diafragmatica congenitaBea hernia diafragmatica congenita
Bea hernia diafragmatica congenita
 

Destacado

Secuestro pulmonar extralobar asociado a malformacion adenomatoide quistica t...
Secuestro pulmonar extralobar asociado a malformacion adenomatoide quistica t...Secuestro pulmonar extralobar asociado a malformacion adenomatoide quistica t...
Secuestro pulmonar extralobar asociado a malformacion adenomatoide quistica t...
Maria Monica García Falcone
 
Enfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitasEnfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitas
marcela duarte
 
nodulo pulmonar
nodulo pulmonarnodulo pulmonar
nodulo pulmonar
tongaperez
 
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y RespiratoriasCuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
pediatria
 
Radio Anatomia Torax Parte2
Radio Anatomia Torax   Parte2Radio Anatomia Torax   Parte2
Radio Anatomia Torax Parte2
Daniel Bracamonte
 
SMR 3.0 Diversión en la oficina
SMR 3.0 Diversión en la oficinaSMR 3.0 Diversión en la oficina
SMR 3.0 Diversión en la oficina
DiversusPresentaciones
 
HIPOPLASIA Y AGENESIA PULMONAR
HIPOPLASIA  Y AGENESIA PULMONARHIPOPLASIA  Y AGENESIA PULMONAR
HIPOPLASIA Y AGENESIA PULMONAR
james yaleison arias Cordoba
 
Asfixia nataisha
Asfixia nataishaAsfixia nataisha
Asfixia nataisha
Nataisha Cruz
 
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del CorazonExposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
Malformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonaresMalformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonares
Medico Interno Iess Manta / Musico retirado.
 
Malformaciones congenitas.
Malformaciones congenitas.Malformaciones congenitas.
Malformaciones congenitas.
Melissa Villalobos Vasquez
 
Nódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonaresNódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonares
H.G.Z. #1 IMSS Saltillo
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
Mocte Salaiza
 
Radiología del tórax 1
Radiología del tórax 1Radiología del tórax 1
Radiología del tórax 1
rahterrazas
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
Edwin José Calderón Flores
 
Patologia hepatobiliar Dra. Wendy
Patologia hepatobiliar Dra. WendyPatologia hepatobiliar Dra. Wendy

Destacado (16)

Secuestro pulmonar extralobar asociado a malformacion adenomatoide quistica t...
Secuestro pulmonar extralobar asociado a malformacion adenomatoide quistica t...Secuestro pulmonar extralobar asociado a malformacion adenomatoide quistica t...
Secuestro pulmonar extralobar asociado a malformacion adenomatoide quistica t...
 
Enfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitasEnfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitas
 
nodulo pulmonar
nodulo pulmonarnodulo pulmonar
nodulo pulmonar
 
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y RespiratoriasCuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
 
Radio Anatomia Torax Parte2
Radio Anatomia Torax   Parte2Radio Anatomia Torax   Parte2
Radio Anatomia Torax Parte2
 
SMR 3.0 Diversión en la oficina
SMR 3.0 Diversión en la oficinaSMR 3.0 Diversión en la oficina
SMR 3.0 Diversión en la oficina
 
HIPOPLASIA Y AGENESIA PULMONAR
HIPOPLASIA  Y AGENESIA PULMONARHIPOPLASIA  Y AGENESIA PULMONAR
HIPOPLASIA Y AGENESIA PULMONAR
 
Asfixia nataisha
Asfixia nataishaAsfixia nataisha
Asfixia nataisha
 
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del CorazonExposicion Analisis Segmentario Del Corazon
Exposicion Analisis Segmentario Del Corazon
 
Malformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonaresMalformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonares
 
Malformaciones congenitas.
Malformaciones congenitas.Malformaciones congenitas.
Malformaciones congenitas.
 
Nódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonaresNódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonares
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 
Radiología del tórax 1
Radiología del tórax 1Radiología del tórax 1
Radiología del tórax 1
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
 
Patologia hepatobiliar Dra. Wendy
Patologia hepatobiliar Dra. WendyPatologia hepatobiliar Dra. Wendy
Patologia hepatobiliar Dra. Wendy
 

Similar a Secuestro Pulmonar

Malformaciones congénitas del tórax
Malformaciones congénitas del tóraxMalformaciones congénitas del tórax
Malformaciones congénitas del tórax
Residencia CT Scanner
 
Cardipatías congénitas
Cardipatías  congénitas Cardipatías  congénitas
Cardipatías congénitas
Abril Villegas Zamudio
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
Diana Romero
 
10. Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
10.  Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría10.  Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
10. Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
CFUK 22
 
Apendicitis agudaaimee
Apendicitis agudaaimeeApendicitis agudaaimee
Apendicitis agudaaimee
asia aimee renata vasquez torres
 
Comunicacin interventricular (1) (1)
Comunicacin interventricular (1) (1)Comunicacin interventricular (1) (1)
Comunicacin interventricular (1) (1)
Verónica González Ortega
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Luz Adriana Jacome
 
cardiopatias congenitas
cardiopatias congenitascardiopatias congenitas
cardiopatias congenitas
Luz Adriana Jacome
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Ylse Garcia
 
Cardiopatias congenitas tetralogia de fallot
Cardiopatias congenitas  tetralogia de fallotCardiopatias congenitas  tetralogia de fallot
Cardiopatias congenitas tetralogia de fallot
Genry German Aguilar Tacusi
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
Rossina Garo
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
Rossina Garo
 
ComunicacióN Interventricular
ComunicacióN InterventricularComunicacióN Interventricular
ComunicacióN Interventricular
cardiologia
 
18 c.i.v.
18   c.i.v.18   c.i.v.
18 c.i.v.
Mocte Salaiza
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
A. Monserrat Roman
 
Comunicación inteventricular
Comunicación inteventricularComunicación inteventricular
Comunicación inteventricular
Ugo Coffee Bar
 
Cardiopatias congenitas pato final ultracorregido
Cardiopatias congenitas pato final ultracorregidoCardiopatias congenitas pato final ultracorregido
Cardiopatias congenitas pato final ultracorregido
David Espinoza Colonia
 
16 cardiopatias congenitas
16   cardiopatias congenitas16   cardiopatias congenitas
16 cardiopatias congenitas
Mocte Salaiza
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
Karen Magallanes
 
Cardiopatias Congénitas Presentación.pdf
Cardiopatias Congénitas Presentación.pdfCardiopatias Congénitas Presentación.pdf
Cardiopatias Congénitas Presentación.pdf
UrielZecuaMelndez
 

Similar a Secuestro Pulmonar (20)

Malformaciones congénitas del tórax
Malformaciones congénitas del tóraxMalformaciones congénitas del tórax
Malformaciones congénitas del tórax
 
Cardipatías congénitas
Cardipatías  congénitas Cardipatías  congénitas
Cardipatías congénitas
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
10. Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
10.  Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría10.  Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
10. Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
 
Apendicitis agudaaimee
Apendicitis agudaaimeeApendicitis agudaaimee
Apendicitis agudaaimee
 
Comunicacin interventricular (1) (1)
Comunicacin interventricular (1) (1)Comunicacin interventricular (1) (1)
Comunicacin interventricular (1) (1)
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
cardiopatias congenitas
cardiopatias congenitascardiopatias congenitas
cardiopatias congenitas
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatias congenitas tetralogia de fallot
Cardiopatias congenitas  tetralogia de fallotCardiopatias congenitas  tetralogia de fallot
Cardiopatias congenitas tetralogia de fallot
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
 
ComunicacióN Interventricular
ComunicacióN InterventricularComunicacióN Interventricular
ComunicacióN Interventricular
 
18 c.i.v.
18   c.i.v.18   c.i.v.
18 c.i.v.
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
 
Comunicación inteventricular
Comunicación inteventricularComunicación inteventricular
Comunicación inteventricular
 
Cardiopatias congenitas pato final ultracorregido
Cardiopatias congenitas pato final ultracorregidoCardiopatias congenitas pato final ultracorregido
Cardiopatias congenitas pato final ultracorregido
 
16 cardiopatias congenitas
16   cardiopatias congenitas16   cardiopatias congenitas
16 cardiopatias congenitas
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
 
Cardiopatias Congénitas Presentación.pdf
Cardiopatias Congénitas Presentación.pdfCardiopatias Congénitas Presentación.pdf
Cardiopatias Congénitas Presentación.pdf
 

Más de Juan N. Corpas

Ieca y arb en insuficiencia cardiaca
Ieca y arb en insuficiencia cardiacaIeca y arb en insuficiencia cardiaca
Ieca y arb en insuficiencia cardiaca
Juan N. Corpas
 
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismoHipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Juan N. Corpas
 
Estudio re ly
Estudio re lyEstudio re ly
Estudio re ly
Juan N. Corpas
 
Efectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuanaEfectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuana
Juan N. Corpas
 
Pie de charcot
Pie de charcotPie de charcot
Pie de charcot
Juan N. Corpas
 
Sepsis
SepsisSepsis
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Juan N. Corpas
 
Semiología de psiquismo
Semiología de psiquismoSemiología de psiquismo
Semiología de psiquismo
Juan N. Corpas
 
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente PsiquiatriaRelacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Juan N. Corpas
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
Juan N. Corpas
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Juan N. Corpas
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
Juan N. Corpas
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Juan N. Corpas
 
DepresióN Psiquis
DepresióN PsiquisDepresióN Psiquis
DepresióN Psiquis
Juan N. Corpas
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Juan N. Corpas
 
Salas Era
Salas EraSalas Era
Salas Era
Juan N. Corpas
 
Protocolo Apendicitis
Protocolo ApendicitisProtocolo Apendicitis
Protocolo Apendicitis
Juan N. Corpas
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
Juan N. Corpas
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA Adquirida En La ComunidadNeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
Juan N. Corpas
 
Trauma De TóRax
Trauma De TóRaxTrauma De TóRax
Trauma De TóRax
Juan N. Corpas
 

Más de Juan N. Corpas (20)

Ieca y arb en insuficiencia cardiaca
Ieca y arb en insuficiencia cardiacaIeca y arb en insuficiencia cardiaca
Ieca y arb en insuficiencia cardiaca
 
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismoHipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
 
Estudio re ly
Estudio re lyEstudio re ly
Estudio re ly
 
Efectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuanaEfectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuana
 
Pie de charcot
Pie de charcotPie de charcot
Pie de charcot
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Semiología de psiquismo
Semiología de psiquismoSemiología de psiquismo
Semiología de psiquismo
 
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente PsiquiatriaRelacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
DepresióN Psiquis
DepresióN PsiquisDepresióN Psiquis
DepresióN Psiquis
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Salas Era
Salas EraSalas Era
Salas Era
 
Protocolo Apendicitis
Protocolo ApendicitisProtocolo Apendicitis
Protocolo Apendicitis
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA Adquirida En La ComunidadNeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
Trauma De TóRax
Trauma De TóRaxTrauma De TóRax
Trauma De TóRax
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Secuestro Pulmonar

  • 2. DEFINICIÓN  Masa quística de tejido pulmonar ectópico no funcionante.  Sin comunicación normal con ATB  Nutrida por vasos anormales
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA  Incidencia baja (0,15- 6,4%)  2 a 3 veces más frecuente en el sexo masculino  Intralobares (75%) y extralobares (25%).
  • 4. ¿POR QUÉ SE PRODUCE?  Arteria Pulmonar.  Desarrollo del botón pulmonar.  Primordio pulmonar accesorio (Gerle, 1968)  SI: lesión adquirida por infección repetida?
  • 5. CLASIFICACIÓN  Intralobar: Rodeado de parénquima pulmonar normal.  Venas pulmonares  Extralobar: Tiene saco pleural propio. Unido al mediastino por un pedículo, puede comunicarse con el tubo digestivo.  Vena ácigos
  • 6. LOCALIZACIÓN  Preferentemente región basal posterior de hemitórax izquierdo.  Puede estar ubicado en la región abdominal
  • 7. SECUESTRO INTRALOBAR  Aorta torácica-65%  Drenaje venoso: Venas Pulmonares.  Segmento basal posterior del LII 66%  Se comunica con el árbol bronquial en un 17%.
  • 8. SECUESTRO EXTRALOBAR  Lóbulo de Rokitansky.  Aorta Abdominal  Drenaje Venoso Sistémico  Lóbulo inferior izquierdo: 90%.  4:1 más en masculino.  Hernia diafragmática y otras malformaciones
  • 9. CLÍNICA INTRALOBAR EXTRALOBAR  1/3 antes de los diez años.  Neumonías recurrentes en la misma  Tos productiva, fiebre, hemoptisis, dolor torácico, enfisema, neumotórax, y hemotórax  Generalmente asintomático.  Se sospecha por Rx.  Se asocia con: Atresia bronquial  Duplicación de colon  Anomalías vertebrales cervicales
  • 10. DIAGNÓSTICO INTRALOBAR EXTRALOBAR  La radiografía de tórax va a mostrar una masa sólida, multiquística o quística, frecuentemente posteromedial y en los lóbulos inferiores.  Densidad más uniforme, puede ser oval, fusiforme, generalmente basal a izquierda.
  • 11.
  • 12. OTRAS IMÁGENES  LA TAC puede lograr sospecha  La Angio-TAC pulmonar confirma al diagnóstico.  Angiografía y el Ecodoppler color, que pueden mostrar la irrigación sistémica del secuestro.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Quiste Broncogénico.  Carcinoma cavitado.  Infarto pulmonar.  Bronquiectasias quísticas.  Nocardiosis.  Actinomicosis.
  • 18. TRATAMIENTO  Quirúrgico, resección del lóbulo  Embolización selectiva