SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio pleural
 Cavidad virtual
 5-10ml de líquido
-producto de interjuego de fuerzas de Starling (Ph y Pπ
de líquido pleural y capilar pulmonar)
-facilita expansión pulmonar y acoplamiento con pared
torácica
-baja cant. de proteínas (<2gr/dl); glucosa y pH similares
a plasma
Fisiopatología
 Aumento de Ph de circulación microvascular
 Disminución de Pπ de circulación microvascular
 Aumento de permeabilidad en la ciculación
microvascular
 Alteración del drenaje linfático (derrame maligno)
 Movimiento de líquido desde el peritoneo
Síntomas principales
 Disnea
 Tos
 Dolor: unilateral, agudo, aumenta con la tos e
inspiración
 Síntomas propios de la enfermedad de base
Signos
Derrame pequeño (<300ml)
 Pocas manifestaciones clínicas
 Matidez en reg. posterior de la base pulmonar, con
falta de excursión respiratoria; puede matidez de
columna vertebral
 Disminución/ausencia de murmullo vesicular
Signos
Derrame moderado (300-1500ml)
 I: puede haber moderado abovedamiento hemitorácico
 Pa: expansión disminuida; disminución/ausencia de VV
 Pe: matidez: signo del desnivel; curva de Damoiseau (1-1.5
litros) en procesos exudativos (no en trasudados); columna
mate; hipersonoridad/timpanismo por arriba del derrame;
triangulo paravertebral de Grocco
 Au: disminución/ausencia de MV; por arriba del derrame:
soplo pleurítico (en “E”, espiratorio, agudo) pectoriloquia y
pectoriloquia áfona, egofonía; puede rales crepitantes
Signos
Derrame grande (>1500ml)
 Límite superior sin línea de Damoiseau
 Nivel más alto en región posterior
 Desviación acentuada de corazón hacia lado opuesto
 Descenso del hígado si derrame derecho. Matidez de
espacio de Traube si derrame izquierdo
 Matidez y ausencia de MV
 Puede haber soplo anfórico/cavernoso
Diagnóstico de derrame
 Clínica
 Rx de tórax
-Proyección ant-post: desde 300ml
-proyección lateral: puede desde 150ml
-Radioopacidad homogénea con borramiento de seno
costofrénico; línea de Damoiseau o límite superior
horizontal
-Desplazamiento de mediastino a lado opuesto (al revés de
atelectasia!)
 Ecografía pleural/abdominal
 TC de tórax/abdomen
Etiología
Trasudado
 Insuficiencia cardíaca congestiva
 Síndrome nefrótico
 Hipoalbuminemia
 Cirrosis hepática
 Otros: urinotórax, obstrucción de VCS, mixedema
Exudado
 Infecciones: bacteriana (paraneumónico), TBC, viral, hongos, parásitos
 Neoplasias: Ca de pulmón, mesotelioma. Linfoma, MTS
 Enf GI: perforación esofágica, pancreatitis, abscesos intraabdominales, hernia
diafragmática
 Enf del colágeno: AR, LES, Sjögren, Wegener
 Fármacos: nitrofurantoína, amiodarona, bromocriptina
 Otros: asbestosis, sind de Meigs, radioterapia, quilotórax, enf del pericarido
Punción pleural
 Rédito diagnóstico de 75%
 Requiere poco líquido (30-50ml) para Dx
 Indicación: estudio de derrame unilateral
 CI: -coagulopatía, plaquetopenia
-volumen pequeño
-ventilación mecánica
-baja relación costo-beneficio
Qué solicitar en el líquido
 Recuento celular y predominio: PMN, MN
 Glucosa
 pH
 Proteínas
 LDH
 Cultivo: desarrollo de gérmenes
 Citología: células neoplásicas, cel LE
 Según el caso: amilasa, ADA, albúmina, TGs
Criterios de Light
 Diferencia 2 entidades: exudados y trasudados
 Considera LDH y proteínas del líquido pleural y del
plasma
1. Proteínas liq/plasma > 0.5
2. LDH liq/plasma > 0.6
3. LDH del liq > 2/3 del límite normal de plasma (o >
200)
 Con 1 solo criterio positivo ya es exudado (para ser
trasudado deben ser los 3 negativos)
Resultados especiales
 Amilasa aumentada (> 200 ugr/dl): rotura esofágica,
pancreatitis, neoplasia
 ADA aumentado: TBC
 TGs aumentados (>110mg/dl): derrame “quiloso”; en
TBC, lesión del conducto torácico (traumatismo,
neoplasia)
Derrame paraneumónico
Exudado simple: pH > 7.20, glu > 60, LDH < 1000
Complicado:
 Alto número de PMN
 pH < 7.20
 LDH > 1000
 Glucosa < 60
 Líquido loculado
Empiema:
 Pus franco en el líquido punzado
 Visión directa de gérmenes al microscopio o desarrollo de
gérmenes en cultivo
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaIsabel Rojas
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonaruapzzg321
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Torax
ToraxTorax
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaOscar Toro Vasquez
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Percusión de caja torácica
Percusión de caja torácicaPercusión de caja torácica
Percusión de caja torácica
Orlando Vargas Payares
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomenJanny Melo
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
LinaCampoverde
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal drgnieto
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
UPLA
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
David Espinoza Colonia
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
Marilu Jiménez Camacho
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonar
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Percusión de caja torácica
Percusión de caja torácicaPercusión de caja torácica
Percusión de caja torácica
 
exploración de hígado
exploración de hígado exploración de hígado
exploración de hígado
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomen
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal
 
4.7 atelectasia
4.7 atelectasia4.7 atelectasia
4.7 atelectasia
 
Abdomen agudo,.
Abdomen agudo,.Abdomen agudo,.
Abdomen agudo,.
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 

Destacado

Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxNeto Lainez
 
Semiologia derrame pleural
Semiologia derrame pleuralSemiologia derrame pleural
Semiologia derrame pleural
Ulises Romandelatorre
 
Tuberculosis semio
Tuberculosis semioTuberculosis semio
Tuberculosis semio
yulipater
 
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de MeigsCC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
Hospital Escuela San Juan de Dios- Esteli
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
David Prestegui
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
smr21
 
Sindromes pleurales ninoska 2012
Sindromes pleurales ninoska 2012Sindromes pleurales ninoska 2012
Sindromes pleurales ninoska 2012
Ninosk Mendoza Solis
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
reinaalejandrarivero
 
Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
Tania Mera
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleurazoccatelli
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaRoimar Rengifo
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Violeta Letona
 

Destacado (20)

Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Semiologia derrame pleural
Semiologia derrame pleuralSemiologia derrame pleural
Semiologia derrame pleural
 
Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoriaSemiologia respiratoria
Semiologia respiratoria
 
Tuberculosis semio
Tuberculosis semioTuberculosis semio
Tuberculosis semio
 
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de MeigsCC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
 
Neumo
NeumoNeumo
Neumo
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Sindromes pleurales ninoska 2012
Sindromes pleurales ninoska 2012Sindromes pleurales ninoska 2012
Sindromes pleurales ninoska 2012
 
Lesiones pleurales
Lesiones pleurales Lesiones pleurales
Lesiones pleurales
 
Enfermedades de la pleura[1]
Enfermedades de la pleura[1]Enfermedades de la pleura[1]
Enfermedades de la pleura[1]
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
 
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
 
Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologia
 
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 

Similar a Derrame pleural Semiologia

Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1elgrupo13
 
Manifestaciones pulmonares de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones pulmonares de las enfermedades sistémicasManifestaciones pulmonares de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones pulmonares de las enfermedades sistémicasElverdink
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios Norali Fedalci
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Teo Bartra
 
Derrame pleural
Derrame  pleuralDerrame  pleural
Derrame pleural
reinaalejandrarivero
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Patologias pulmonares
Patologias pulmonaresPatologias pulmonares
Patologias pulmonares
Eddlyn1910
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
katherine mendoza sanchez
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
Juan José Araya Cortés
 
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Daniel Gaston Cornejo
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
Juan Pablo Sierra
 
15Presentación Respiratorio (4).pptx
15Presentación Respiratorio (4).pptx15Presentación Respiratorio (4).pptx
15Presentación Respiratorio (4).pptx
GabrielaDiaz893468
 
Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004elgrupo13
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Enfermedad valvular
Enfermedad valvularEnfermedad valvular
Enfermedad valvular
Javier Meneses Torres
 
Derrame pleuraL
Derrame pleuraLDerrame pleuraL
Derrame pleuraL
JosuGarzn1
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
www.biblioteca-medica.com.ar
 

Similar a Derrame pleural Semiologia (20)

11. enf pleuralact1
11. enf pleuralact111. enf pleuralact1
11. enf pleuralact1
 
Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1
 
Manifestaciones pulmonares de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones pulmonares de las enfermedades sistémicasManifestaciones pulmonares de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones pulmonares de las enfermedades sistémicas
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame  pleuralDerrame  pleural
Derrame pleural
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Patologias pulmonares
Patologias pulmonaresPatologias pulmonares
Patologias pulmonares
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
15Presentación Respiratorio (4).pptx
15Presentación Respiratorio (4).pptx15Presentación Respiratorio (4).pptx
15Presentación Respiratorio (4).pptx
 
Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Enfermedad valvular
Enfermedad valvularEnfermedad valvular
Enfermedad valvular
 
Derrame pleuraL
Derrame pleuraLDerrame pleuraL
Derrame pleuraL
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Derrame pleural Semiologia

  • 1.
  • 2. Espacio pleural  Cavidad virtual  5-10ml de líquido -producto de interjuego de fuerzas de Starling (Ph y Pπ de líquido pleural y capilar pulmonar) -facilita expansión pulmonar y acoplamiento con pared torácica -baja cant. de proteínas (<2gr/dl); glucosa y pH similares a plasma
  • 3. Fisiopatología  Aumento de Ph de circulación microvascular  Disminución de Pπ de circulación microvascular  Aumento de permeabilidad en la ciculación microvascular  Alteración del drenaje linfático (derrame maligno)  Movimiento de líquido desde el peritoneo
  • 4. Síntomas principales  Disnea  Tos  Dolor: unilateral, agudo, aumenta con la tos e inspiración  Síntomas propios de la enfermedad de base
  • 5. Signos Derrame pequeño (<300ml)  Pocas manifestaciones clínicas  Matidez en reg. posterior de la base pulmonar, con falta de excursión respiratoria; puede matidez de columna vertebral  Disminución/ausencia de murmullo vesicular
  • 6. Signos Derrame moderado (300-1500ml)  I: puede haber moderado abovedamiento hemitorácico  Pa: expansión disminuida; disminución/ausencia de VV  Pe: matidez: signo del desnivel; curva de Damoiseau (1-1.5 litros) en procesos exudativos (no en trasudados); columna mate; hipersonoridad/timpanismo por arriba del derrame; triangulo paravertebral de Grocco  Au: disminución/ausencia de MV; por arriba del derrame: soplo pleurítico (en “E”, espiratorio, agudo) pectoriloquia y pectoriloquia áfona, egofonía; puede rales crepitantes
  • 7. Signos Derrame grande (>1500ml)  Límite superior sin línea de Damoiseau  Nivel más alto en región posterior  Desviación acentuada de corazón hacia lado opuesto  Descenso del hígado si derrame derecho. Matidez de espacio de Traube si derrame izquierdo  Matidez y ausencia de MV  Puede haber soplo anfórico/cavernoso
  • 8. Diagnóstico de derrame  Clínica  Rx de tórax -Proyección ant-post: desde 300ml -proyección lateral: puede desde 150ml -Radioopacidad homogénea con borramiento de seno costofrénico; línea de Damoiseau o límite superior horizontal -Desplazamiento de mediastino a lado opuesto (al revés de atelectasia!)  Ecografía pleural/abdominal  TC de tórax/abdomen
  • 9. Etiología Trasudado  Insuficiencia cardíaca congestiva  Síndrome nefrótico  Hipoalbuminemia  Cirrosis hepática  Otros: urinotórax, obstrucción de VCS, mixedema Exudado  Infecciones: bacteriana (paraneumónico), TBC, viral, hongos, parásitos  Neoplasias: Ca de pulmón, mesotelioma. Linfoma, MTS  Enf GI: perforación esofágica, pancreatitis, abscesos intraabdominales, hernia diafragmática  Enf del colágeno: AR, LES, Sjögren, Wegener  Fármacos: nitrofurantoína, amiodarona, bromocriptina  Otros: asbestosis, sind de Meigs, radioterapia, quilotórax, enf del pericarido
  • 10. Punción pleural  Rédito diagnóstico de 75%  Requiere poco líquido (30-50ml) para Dx  Indicación: estudio de derrame unilateral  CI: -coagulopatía, plaquetopenia -volumen pequeño -ventilación mecánica -baja relación costo-beneficio
  • 11. Qué solicitar en el líquido  Recuento celular y predominio: PMN, MN  Glucosa  pH  Proteínas  LDH  Cultivo: desarrollo de gérmenes  Citología: células neoplásicas, cel LE  Según el caso: amilasa, ADA, albúmina, TGs
  • 12. Criterios de Light  Diferencia 2 entidades: exudados y trasudados  Considera LDH y proteínas del líquido pleural y del plasma 1. Proteínas liq/plasma > 0.5 2. LDH liq/plasma > 0.6 3. LDH del liq > 2/3 del límite normal de plasma (o > 200)  Con 1 solo criterio positivo ya es exudado (para ser trasudado deben ser los 3 negativos)
  • 13. Resultados especiales  Amilasa aumentada (> 200 ugr/dl): rotura esofágica, pancreatitis, neoplasia  ADA aumentado: TBC  TGs aumentados (>110mg/dl): derrame “quiloso”; en TBC, lesión del conducto torácico (traumatismo, neoplasia)
  • 14. Derrame paraneumónico Exudado simple: pH > 7.20, glu > 60, LDH < 1000 Complicado:  Alto número de PMN  pH < 7.20  LDH > 1000  Glucosa < 60  Líquido loculado Empiema:  Pus franco en el líquido punzado  Visión directa de gérmenes al microscopio o desarrollo de gérmenes en cultivo
  • 15.
  • 16.
  • 17.