SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DESCRIPCIÒN
Y ANALISIS DE
PUESTOS
La descripción de puesto es el proceso
que consiste en determinar los elementos
o hechos que componen la naturaleza de
un cargo y que lo hacen distintos de todos
los otros existentes en la organización.
PUESTO O CARGO DE TRABAJO
PUESTO: el área establecida
para que el trabajador
cumpla una determinada
tarea dentro del proceso de
trabajo, estando dotado de
los medios de trabajo
necesarios para ejecutar una
determinada tarea
CARGO: Conjunto de
funciones (tareas o
atribuciones) con posición
definida en la estructura
organizacional. La posición
define las relaciones entre el
cargo y los demás cargos
de la organización
EVALUACIÓN DE PUESTOS
Consiste en conocer correctamente la
función de todos los involucrados en una
organización para determinar hacia dónde
se va y cómo se está haciendo.
La evaluación de desempeño puede tener
los siguientes usos administrativos:
•La vinculación del individuo al puesto
•Entrenamiento
•Promociones
•Incentivo salarial por el buen desempeño
•Mejoramiento de las relaciones humanas
entre el supervisor y los subordinados
•Etc.
TIPOS DE DESCRIPCIONES
DECARGOS
LA DESCRIPCIÓNGENERICA
Es aquella que contiene toda la
información que sea posible sobre el
cargo.
LA DESCRIPCIÓNESPECÍFICA
Es la que estipula los deberes y
responsabilidades del cargo en
forma clara y objetiva.
ANÁLISIS DE CARGOS
Pretende estudiar y determinar los
requisitos de calificación, las
responsabilidades implícitas y las
condiciones que el cargo exige para
ser desempeñado de manera
adecuada
ESTRUCTURA DEL ANÁLISIS
DECARGO:
Requisitos Intelectuales: Tienen
que ver con las exigencias del
cargo, estos son:
1.Instrucción básica
2.Experiencia básica
3.Adaptabilidad al cargo
4.Iniciativa
5.Aptitudes necesaria
•Requisitos Físicos: Tienen que ver con
la cantidad y la continuidad de energía y
de esfuerzos físico mental requeridos, y
la fatiga provocada, así como la
constitución física que necesita el
empleado para desempeñar el cargo
adecuadamente, los cuales se
mencionarán a continuación:
1.Esfuerzo físico necesario
2.Capacidad visual
3.Destreza o habilidad
4.Constitución física necesaria
DEFINICIÓN DE LOS PERFILES
OCUPACIONALES
Un perfil ocupacional, es una
descripción de las habilidades que un
profesional o trabajador debe tener para
ejercer eficientemente un puesto de
trabajo
TIPOS DE PERFILES:
Perfil
Profesional:
Es el perfil de
las posibles
profesiones
que podrán
ejercer
determinadas
funciones.
Perfil
Actitudinal:
Consiste en
determinar las
capacidades
éticas,
creativas y
emocionales
de la persona.
Perfil
Ocupacional:
Profesional
capacitado
para
desempeñars
e en las
áreas.
ETAPAS DEL ANÁLISIS DECARGO
Etapa de
Planeación
Etapa de
Ejecución
Etapa de
Preparación
Objetivos de análisis y
descripción de puestos
Provee información
Determinación ideal del perfil del
ocupante del cargo,
Suministro de material necesario
Determinación mediante la
evaluación y clasificación de cargos
Estímulo de la motivación del
personal
Determinación del valor relativo de
las diversas posiciones en un
departamento
Definición de líneas de autoridad y
responsabilidad en la organización
Guía para el supervisor en el trabajo
Suministro de datos a la higiene y
seguridad industrial
ESCALAS SALARIALES
es el arreglo sistemático y progresivo de
los valores que corresponden a las
diferentes asignaciones básicas
mensuales expresadas en grados
salariales, conforme a la complejidad que
implica el ejercicio de las funciones de
cada cargo.
ADMINISTRACION DE LAS
POLITICAS DE PERSONAL
Las políticas pueden clasificarse en dos tipos:
1. En cuanto al nivel de la estructura
organizacional que son aplicadas
a) Políticas generales de empresa.
b)Políticas administrativas
c) Políticas Operacionales
d) Políticas funcionales o de asesoría
2.- En cuanto al contenido cubierto por las
políticas de admisión, de salud, de entrenamiento,
de seguridad, de salarios, de beneficios, etc.
Son en función de los siguientes factores:
•Antecedentes históricos de la organización
•Actitudes de alta dirección
•Tamaño de la organización
•Localización geográfica de la empresa
•Relaciones con los sindicatos
•Políticas y restricciones gubernamentales
ASPECTOS LEGALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
Al momento administrar personal, se ha
estimado oportuno dar a conocer las políticas
que regulan este tema en particular:
•Ley de contratación
•Ley de seguridad social
•Régimen Prestacional
•Reglamento interno de trabajo
•Reglamento de higiene y seguridad social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanosJontxu Pardo
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
angelicaae
 
Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1Marisela Ventura
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
Chevy Nava
 
Métodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresaMétodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresa
yeseniagarcia2011
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanosMarlene Katherine
 
Libro analisis de los puestos de trabajo
Libro analisis de los puestos de trabajoLibro analisis de los puestos de trabajo
Libro analisis de los puestos de trabajo
Pedro Enrique Ruiz Rosales
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosdiplomados2
 
Auditoria de Gestion de Recursos Humanos
Auditoria de Gestion de Recursos HumanosAuditoria de Gestion de Recursos Humanos
Auditoria de Gestion de Recursos Humanos
AUDITORA MMS LTDA
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
Maribel Plata
 
Mapa de análisis de cargos
Mapa de análisis de cargosMapa de análisis de cargos
Mapa de análisis de cargos
Roiber55
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizacionesGestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Brenda Guadamuz
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoMaria Rodriguez
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
Karen Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
 
Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
 
Métodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresaMétodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresa
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Libro analisis de los puestos de trabajo
Libro analisis de los puestos de trabajoLibro analisis de los puestos de trabajo
Libro analisis de los puestos de trabajo
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Auditoria de Gestion de Recursos Humanos
Auditoria de Gestion de Recursos HumanosAuditoria de Gestion de Recursos Humanos
Auditoria de Gestion de Recursos Humanos
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
 
Mapa de análisis de cargos
Mapa de análisis de cargosMapa de análisis de cargos
Mapa de análisis de cargos
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizacionesGestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
 
Diagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanosDiagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanos
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
 

Destacado

Análisis y diseño de cargo
Análisis y diseño de cargoAnálisis y diseño de cargo
Análisis y diseño de cargo
saiaequipo
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Quimico Neira Chucas
 
Sesión ii comunicación
Sesión ii comunicaciónSesión ii comunicación
Sesión ii comunicacióndalguerri
 
Derivadas Logaritmicas y parciales
Derivadas Logaritmicas y parcialesDerivadas Logaritmicas y parciales
Derivadas Logaritmicas y parciales
saiaequipo
 
Analisis de-puestos
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
popeyito1
 
Equipo 4 y 11. perfil de puesto
Equipo 4 y 11. perfil  de puestoEquipo 4 y 11. perfil  de puesto
Equipo 4 y 11. perfil de puestoYurii Salmón
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionjheimynathalie96
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargos
Andreita Millan
 
Reglas de la coma, mayuscula y punto y coma
Reglas de la coma, mayuscula y punto y comaReglas de la coma, mayuscula y punto y coma
Reglas de la coma, mayuscula y punto y comaEva Hernández
 
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
Transp[1]. descripcion valoracion_puestosTransp[1]. descripcion valoracion_puestos
Transp[1]. descripcion valoracion_puestosCimetrav MT
 
Perfil ocup,lab x competencias
Perfil ocup,lab x competenciasPerfil ocup,lab x competencias
Perfil ocup,lab x competenciasRuderocker Billy
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
docentehumanidades
 
perfil ocupacional
perfil ocupacionalperfil ocupacional
perfil ocupacional
teamobebote
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
Andrés Ibañez
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 

Destacado (20)

Análisis y diseño de cargo
Análisis y diseño de cargoAnálisis y diseño de cargo
Análisis y diseño de cargo
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
 
Sesión ii comunicación
Sesión ii comunicaciónSesión ii comunicación
Sesión ii comunicación
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 
Derivadas Logaritmicas y parciales
Derivadas Logaritmicas y parcialesDerivadas Logaritmicas y parciales
Derivadas Logaritmicas y parciales
 
Analisis de-puestos
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
 
Equipo 4 y 11. perfil de puesto
Equipo 4 y 11. perfil  de puestoEquipo 4 y 11. perfil  de puesto
Equipo 4 y 11. perfil de puesto
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacion
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargos
 
Reglas de la coma, mayuscula y punto y coma
Reglas de la coma, mayuscula y punto y comaReglas de la coma, mayuscula y punto y coma
Reglas de la coma, mayuscula y punto y coma
 
Corporate analysis
Corporate analysisCorporate analysis
Corporate analysis
 
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
Transp[1]. descripcion valoracion_puestosTransp[1]. descripcion valoracion_puestos
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
 
Perfil ocup,lab x competencias
Perfil ocup,lab x competenciasPerfil ocup,lab x competencias
Perfil ocup,lab x competencias
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Diseño de cargos
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
 
perfil ocupacional
perfil ocupacionalperfil ocupacional
perfil ocupacional
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 

Similar a Descrpcion puestos

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdfANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
CLAUDIAVIVIANHOYOSRU
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargollamaranapellido
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
gladys1786
 
PPT SALUD OCUPACIONAL
PPT SALUD OCUPACIONALPPT SALUD OCUPACIONAL
PPT SALUD OCUPACIONAL
gladys1786
 
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargosviviana
 
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargosviviana
 
Analisis y descripcion de cargos admin personal
Analisis y descripcion de cargos admin personalAnalisis y descripcion de cargos admin personal
Analisis y descripcion de cargos admin personal
yodallys maria muñoz martinez
 
1 psicologia
1 psicologia1 psicologia
1 psicologia
Sergio Tec Quej
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)brunozxc
 
Diplomado análisis
Diplomado análisisDiplomado análisis
Diplomado análisisMilvia03
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosEmmanuel Chulin
 
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdftrabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
carolabregu
 
Diplomado análisis
Diplomado análisisDiplomado análisis
Diplomado análisisMilvia03
 
Análisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajoAnálisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
astrid yazmin ortiz berdugo
 
Analisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargosAnalisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargos
angelysgabrielaastud
 
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivasMetodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
m4d4i
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
Edgardo Mejia Herrera
 
Diseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º admDiseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º adm
Genesis Alcivar
 

Similar a Descrpcion puestos (20)

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdfANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS.pdf
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
PPT SALUD OCUPACIONAL
PPT SALUD OCUPACIONALPPT SALUD OCUPACIONAL
PPT SALUD OCUPACIONAL
 
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
 
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
 
Analisis y descripcion de cargos admin personal
Analisis y descripcion de cargos admin personalAnalisis y descripcion de cargos admin personal
Analisis y descripcion de cargos admin personal
 
1 psicologia
1 psicologia1 psicologia
1 psicologia
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
 
Diplomado análisis
Diplomado análisisDiplomado análisis
Diplomado análisis
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
 
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdftrabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
 
Diplomado análisis
Diplomado análisisDiplomado análisis
Diplomado análisis
 
Análisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajoAnálisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Topclass
TopclassTopclass
Topclass
 
Analisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargosAnalisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargos
 
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivasMetodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
 
Diseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º admDiseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º adm
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Descrpcion puestos

  • 2. La descripción de puesto es el proceso que consiste en determinar los elementos o hechos que componen la naturaleza de un cargo y que lo hacen distintos de todos los otros existentes en la organización.
  • 3. PUESTO O CARGO DE TRABAJO PUESTO: el área establecida para que el trabajador cumpla una determinada tarea dentro del proceso de trabajo, estando dotado de los medios de trabajo necesarios para ejecutar una determinada tarea CARGO: Conjunto de funciones (tareas o atribuciones) con posición definida en la estructura organizacional. La posición define las relaciones entre el cargo y los demás cargos de la organización
  • 4. EVALUACIÓN DE PUESTOS Consiste en conocer correctamente la función de todos los involucrados en una organización para determinar hacia dónde se va y cómo se está haciendo.
  • 5. La evaluación de desempeño puede tener los siguientes usos administrativos: •La vinculación del individuo al puesto •Entrenamiento •Promociones •Incentivo salarial por el buen desempeño •Mejoramiento de las relaciones humanas entre el supervisor y los subordinados •Etc.
  • 7. LA DESCRIPCIÓNGENERICA Es aquella que contiene toda la información que sea posible sobre el cargo. LA DESCRIPCIÓNESPECÍFICA Es la que estipula los deberes y responsabilidades del cargo en forma clara y objetiva.
  • 8. ANÁLISIS DE CARGOS Pretende estudiar y determinar los requisitos de calificación, las responsabilidades implícitas y las condiciones que el cargo exige para ser desempeñado de manera adecuada
  • 9. ESTRUCTURA DEL ANÁLISIS DECARGO: Requisitos Intelectuales: Tienen que ver con las exigencias del cargo, estos son: 1.Instrucción básica 2.Experiencia básica 3.Adaptabilidad al cargo 4.Iniciativa 5.Aptitudes necesaria
  • 10. •Requisitos Físicos: Tienen que ver con la cantidad y la continuidad de energía y de esfuerzos físico mental requeridos, y la fatiga provocada, así como la constitución física que necesita el empleado para desempeñar el cargo adecuadamente, los cuales se mencionarán a continuación: 1.Esfuerzo físico necesario 2.Capacidad visual 3.Destreza o habilidad 4.Constitución física necesaria
  • 11. DEFINICIÓN DE LOS PERFILES OCUPACIONALES Un perfil ocupacional, es una descripción de las habilidades que un profesional o trabajador debe tener para ejercer eficientemente un puesto de trabajo
  • 12. TIPOS DE PERFILES: Perfil Profesional: Es el perfil de las posibles profesiones que podrán ejercer determinadas funciones. Perfil Actitudinal: Consiste en determinar las capacidades éticas, creativas y emocionales de la persona. Perfil Ocupacional: Profesional capacitado para desempeñars e en las áreas.
  • 13. ETAPAS DEL ANÁLISIS DECARGO Etapa de Planeación Etapa de Ejecución Etapa de Preparación
  • 14. Objetivos de análisis y descripción de puestos Provee información Determinación ideal del perfil del ocupante del cargo, Suministro de material necesario Determinación mediante la evaluación y clasificación de cargos Estímulo de la motivación del personal
  • 15. Determinación del valor relativo de las diversas posiciones en un departamento Definición de líneas de autoridad y responsabilidad en la organización Guía para el supervisor en el trabajo Suministro de datos a la higiene y seguridad industrial
  • 16. ESCALAS SALARIALES es el arreglo sistemático y progresivo de los valores que corresponden a las diferentes asignaciones básicas mensuales expresadas en grados salariales, conforme a la complejidad que implica el ejercicio de las funciones de cada cargo.
  • 17. ADMINISTRACION DE LAS POLITICAS DE PERSONAL Las políticas pueden clasificarse en dos tipos: 1. En cuanto al nivel de la estructura organizacional que son aplicadas a) Políticas generales de empresa. b)Políticas administrativas c) Políticas Operacionales d) Políticas funcionales o de asesoría
  • 18. 2.- En cuanto al contenido cubierto por las políticas de admisión, de salud, de entrenamiento, de seguridad, de salarios, de beneficios, etc. Son en función de los siguientes factores: •Antecedentes históricos de la organización •Actitudes de alta dirección •Tamaño de la organización •Localización geográfica de la empresa •Relaciones con los sindicatos •Políticas y restricciones gubernamentales
  • 19. ASPECTOS LEGALES DE LA ADMINISTRACIÓN Al momento administrar personal, se ha estimado oportuno dar a conocer las políticas que regulan este tema en particular: •Ley de contratación •Ley de seguridad social •Régimen Prestacional •Reglamento interno de trabajo •Reglamento de higiene y seguridad social