SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
TEMA: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO
AUTORES: ANDRADRE ISABEL
CASTELLANO JULIO
ULLOA ALEXANDRA
ZAMBRANO ANDRÉS
TUTOR: ING. MAYRA GRANDA
SANTO DOMINGO – ECUADOR.
También llamado análisis organizacional o auditoria interna, es una
evaluación de la competitividad de sus principales áreas de
potencialidad, de los puntos fuertes que debe explotar con mas
intensidad, y de sus debilidades, o puntos flacos que debe mejorar.
EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD DE LA ORGANIZACION
 Es un proceso para crear ventajas
competitivas una vez que se han
localizado y analizado los
recursos, las habilidades y las
competencias que crean valor y
que los y que los competidores no
pueden copiar fácilmente.
 Es la dinámica que le permitirá
superarse por medio de un
desempeño superior y de los
atributos que ofrecen sus
productos y servicios, y por los
cuales los clientes estarán
EL DESAFIO DE LA EVALUACION DE LA
COMPETITIVIDAD
 La evaluación de la
competitividad de las
organizaciones no asegura
un índice elevado de éxito
para la toma de decisiones
de los directivos.
 Los altos ejecutivos por lo
general se basan en las
experiencias pasadas que
han tenido éxito, lo cual no
ofrece garantía alguna de
que tengan éxito en el futuro.
RECURSOS Y COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
 Los recursos son los insumos de los
procesos de la organización. El
capital, el equipamiento, las
capacidades individuales de los
empleados y las patentes son
algunos tipos de recursos. La
ventaja competitiva se alcanza en
razón de la aplicación conjunta e
integrada de los distintos recursos
de la organización.
 Los recursos son activos de la
organización, bienes que ha
acumulado como resultado de la
inversión.
 Los recursos tangibles los que se
puede ver y cuantificar como
equipamiento, instalaciones o
plantas industriales mientras que
los intangibles son los recursos
desarrollados a lo largo de la
ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL
• Permite definir y describir los
procesos y representa la
manera en la que se realizan
las actividades en un entorno
dado para alcanzar sus
objetivos. La arquitectura
organizacional se explica con
base en tres dimensiones:
1. Estructura organizacional
básica: Define las
conexiones entre las
unidades y los
departamentos.
2. Mecanismos de operación:
Indica los asociados internos
de la organización y lo que
se espera de ellos.
3. Mecanismos de decisión:
Ofrece recursos de
información para ayudar al
NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
 El nuevo mundo de los
negocios exige una nueva
arquitectura capaz de
responder a los principales
cuestionamientos y desafíos
que afrontan las
organizaciones.
 Las organizaciones están
dejando de ser sistemas
relativamente cerrados y se
están volviendo sistemas cada
vez más abiertos.
ORGANIZACIONES SIN FRONTERAS
 Las fronteras organizacionales
se están derribando en cuatro
niveles diferente:
1. Eliminación de las barreras
verticales (reducción de niveles
jerárquicos).
2. Eliminación de las barreras
horizontales. Lleva al
adelgazamiento de los nichos
departamentales.
3. Eliminación de las barreras
externas. Se lleva a cabo por
medio de asociaciones y redes
con proveedores, clientes y
competidores.
4. Eliminación de barreras
geográficas. Construcción de
alianzas estratégicas para
explorar nuevos mercados.
 El tema de eliminar las barreras entre departamentos y áreas aparece
una y otra vez en las publicaciones sobre administración empresarial.
ORGANIZACIONES VIRTUALES
• Sus características son:
1. Uso intensivo de la TI para
establecer la red que sustenta los
procesos.
2. Buscar optimizar el sistema por
medio de las aplicaciones de las
competencias individuales.
3. Confianza basada en el sentimiento
de codependencia.
4. Fronteras poco definidas entre
proveedores, competidores y
clientes.
• Se identifican con suma
agilidad las oportunidades
del mercado y movilizan
rápidamente los recursos,
combinando competencias,
independientemente de las
fronteras.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL
• Se considera en los siguientes
principios:
1. Factores del entorno: Entorno
contextual y de relación que
envuelve a la organización, la
tecnología que se utiliza.
2. Demisiones de la
organización: El tamaño, la
estructura, la dispersión
geográfica de las unidades y
tipos de confinantes de la
unidades.
3. Perfil operacional: La
autoridad, los procesos, las
tareas y las actividades
cotidianas y los controles.
4. Consecuencias del
comportamiento: Desempeño,
satisfacción, rotación de
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Organizacion tradicional y actual
Organizacion tradicional y actualOrganizacion tradicional y actual
Organizacion tradicional y actual
Danilo Suarez Rodriguez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Maira Leonor Hernández Juárz
 
Modelos de Gerencia Estratégica
Modelos de Gerencia EstratégicaModelos de Gerencia Estratégica
Modelos de Gerencia Estratégica
luispa133
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Richards Flores
 
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
VICTOR ANDRES ANDRADE PALACIOS
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Juan Cherres Elizalde
 
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
Enrique Acosta Ramos
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Juan Carlos Fernández
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
Norita L
 
Unidad 1 administración estratégica
Unidad 1 administración estratégicaUnidad 1 administración estratégica
Unidad 1 administración estratégica
krifer7
 
Departamento financiero de una empresa
Departamento financiero de una empresaDepartamento financiero de una empresa
Departamento financiero de una empresa
nereaYamaia
 
Biografía de idalberto chiavenato
Biografía de idalberto chiavenatoBiografía de idalberto chiavenato
Biografía de idalberto chiavenato
prof. deybis
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 

La actualidad más candente (20)

Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Organizacion tradicional y actual
Organizacion tradicional y actualOrganizacion tradicional y actual
Organizacion tradicional y actual
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
 
Modelos de Gerencia Estratégica
Modelos de Gerencia EstratégicaModelos de Gerencia Estratégica
Modelos de Gerencia Estratégica
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
 
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
 
Unidad 1 administración estratégica
Unidad 1 administración estratégicaUnidad 1 administración estratégica
Unidad 1 administración estratégica
 
Departamento financiero de una empresa
Departamento financiero de una empresaDepartamento financiero de una empresa
Departamento financiero de una empresa
 
Biografía de idalberto chiavenato
Biografía de idalberto chiavenatoBiografía de idalberto chiavenato
Biografía de idalberto chiavenato
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
 

Destacado

Arquitectura Organizativa
Arquitectura OrganizativaArquitectura Organizativa
Arquitectura Organizativa
garciara
 
Comunicación Interna en Organizaciones Sin Fronteras
Comunicación Interna en Organizaciones Sin Fronteras Comunicación Interna en Organizaciones Sin Fronteras
Comunicación Interna en Organizaciones Sin Fronteras
Yanyn Aurora Rincón-Quintero
 
Estartegia tres r
Estartegia tres rEstartegia tres r
Estartegia tres r
minerva reyes
 
Desarrollo industrial empresrial y responsabilidad social
Desarrollo industrial empresrial y responsabilidad  socialDesarrollo industrial empresrial y responsabilidad  social
Desarrollo industrial empresrial y responsabilidad social
alexandra jaramillo
 
Trabajo practico de ofimatica avanzada para ingenieros
Trabajo practico de ofimatica avanzada para ingenierosTrabajo practico de ofimatica avanzada para ingenieros
Trabajo practico de ofimatica avanzada para ingenieros
alexandra jaramillo
 
Presentacion Clase AO La Estartegia
Presentacion Clase AO La EstartegiaPresentacion Clase AO La Estartegia
Presentacion Clase AO La Estartegia
yulyc17
 
Mezcla comercial paola betancur & victor nemocon adsi 600182
Mezcla comercial   paola betancur & victor nemocon adsi  600182Mezcla comercial   paola betancur & victor nemocon adsi  600182
Mezcla comercial paola betancur & victor nemocon adsi 600182
Victor Beltran
 
Arquitectura Organizativa 2
Arquitectura  Organizativa 2Arquitectura  Organizativa 2
Arquitectura Organizativa 2
Maribel m
 
Diagnostico estrategico
Diagnostico estrategicoDiagnostico estrategico
Diagnostico estrategico
Norita L
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
Sebastien-Alain Goël Sala
 
Diagnostico estratégico
Diagnostico estratégicoDiagnostico estratégico
Diagnostico estratégico
Irene Sandalinas
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Sallury Reinales
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
GOOGLE
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Arquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizacionesArquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizaciones
Juan MC Larrosa
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Abdel Gonzalez
 
Estructuras organizacionales leon4
Estructuras organizacionales leon4Estructuras organizacionales leon4
Estructuras organizacionales leon4
Universidad Veracruzana
 
Fabula De La Estructura Organizacional
Fabula De La Estructura OrganizacionalFabula De La Estructura Organizacional
Fabula De La Estructura Organizacional
Semillasdeluz Network
 
Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas
manyred
 
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
Mary Criollo
 

Destacado (20)

Arquitectura Organizativa
Arquitectura OrganizativaArquitectura Organizativa
Arquitectura Organizativa
 
Comunicación Interna en Organizaciones Sin Fronteras
Comunicación Interna en Organizaciones Sin Fronteras Comunicación Interna en Organizaciones Sin Fronteras
Comunicación Interna en Organizaciones Sin Fronteras
 
Estartegia tres r
Estartegia tres rEstartegia tres r
Estartegia tres r
 
Desarrollo industrial empresrial y responsabilidad social
Desarrollo industrial empresrial y responsabilidad  socialDesarrollo industrial empresrial y responsabilidad  social
Desarrollo industrial empresrial y responsabilidad social
 
Trabajo practico de ofimatica avanzada para ingenieros
Trabajo practico de ofimatica avanzada para ingenierosTrabajo practico de ofimatica avanzada para ingenieros
Trabajo practico de ofimatica avanzada para ingenieros
 
Presentacion Clase AO La Estartegia
Presentacion Clase AO La EstartegiaPresentacion Clase AO La Estartegia
Presentacion Clase AO La Estartegia
 
Mezcla comercial paola betancur & victor nemocon adsi 600182
Mezcla comercial   paola betancur & victor nemocon adsi  600182Mezcla comercial   paola betancur & victor nemocon adsi  600182
Mezcla comercial paola betancur & victor nemocon adsi 600182
 
Arquitectura Organizativa 2
Arquitectura  Organizativa 2Arquitectura  Organizativa 2
Arquitectura Organizativa 2
 
Diagnostico estrategico
Diagnostico estrategicoDiagnostico estrategico
Diagnostico estrategico
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
 
Diagnostico estratégico
Diagnostico estratégicoDiagnostico estratégico
Diagnostico estratégico
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Arquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizacionesArquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizaciones
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructuras organizacionales leon4
Estructuras organizacionales leon4Estructuras organizacionales leon4
Estructuras organizacionales leon4
 
Fabula De La Estructura Organizacional
Fabula De La Estructura OrganizacionalFabula De La Estructura Organizacional
Fabula De La Estructura Organizacional
 
Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas
 
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
 

Similar a DIAGNOSTICO ESTRATEGICO INTERNO

Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
Ferunando López Huanaquiri
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Sheyla Ricaldi
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Jorge Rodolfo Vizueta Díaz
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
14770049
 
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5   Gestion Del Conocimiento KmTema 5   Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
enekocasadoarreal
 
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 5 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
Loreto Andrea
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"
Daniela Belen Villagra
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
Lenin Quilisimba
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
JrJuarez5
 
Concepto sobre las organizaciones formales
Concepto sobre las organizaciones formalesConcepto sobre las organizaciones formales
Concepto sobre las organizaciones formales
ssusere538f7
 
Estructura de sistema interno
Estructura de sistema internoEstructura de sistema interno
Estructura de sistema interno
Luz Adriana Garro Carpio
 
Proc adm
Proc admProc adm
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
Paola Zea
 
2da.unidad diseño
 2da.unidad diseño 2da.unidad diseño
2da.unidad diseño
R'apHhael Lpz
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
mariabeatrizdiaz
 
1. módulo teoría organizacional y gestión pública
1. módulo teoría organizacional y gestión pública1. módulo teoría organizacional y gestión pública
1. módulo teoría organizacional y gestión pública
Andreava88
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
EduardoRubig
 

Similar a DIAGNOSTICO ESTRATEGICO INTERNO (20)

Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
 
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5   Gestion Del Conocimiento KmTema 5   Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
 
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 5 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
 
Concepto sobre las organizaciones formales
Concepto sobre las organizaciones formalesConcepto sobre las organizaciones formales
Concepto sobre las organizaciones formales
 
Estructura de sistema interno
Estructura de sistema internoEstructura de sistema interno
Estructura de sistema interno
 
Proc adm
Proc admProc adm
Proc adm
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
 
2da.unidad diseño
 2da.unidad diseño 2da.unidad diseño
2da.unidad diseño
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
1. módulo teoría organizacional y gestión pública
1. módulo teoría organizacional y gestión pública1. módulo teoría organizacional y gestión pública
1. módulo teoría organizacional y gestión pública
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO INTERNO

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS TEMA: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO AUTORES: ANDRADRE ISABEL CASTELLANO JULIO ULLOA ALEXANDRA ZAMBRANO ANDRÉS TUTOR: ING. MAYRA GRANDA SANTO DOMINGO – ECUADOR.
  • 2. También llamado análisis organizacional o auditoria interna, es una evaluación de la competitividad de sus principales áreas de potencialidad, de los puntos fuertes que debe explotar con mas intensidad, y de sus debilidades, o puntos flacos que debe mejorar.
  • 3. EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD DE LA ORGANIZACION  Es un proceso para crear ventajas competitivas una vez que se han localizado y analizado los recursos, las habilidades y las competencias que crean valor y que los y que los competidores no pueden copiar fácilmente.  Es la dinámica que le permitirá superarse por medio de un desempeño superior y de los atributos que ofrecen sus productos y servicios, y por los cuales los clientes estarán
  • 4. EL DESAFIO DE LA EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD  La evaluación de la competitividad de las organizaciones no asegura un índice elevado de éxito para la toma de decisiones de los directivos.  Los altos ejecutivos por lo general se basan en las experiencias pasadas que han tenido éxito, lo cual no ofrece garantía alguna de que tengan éxito en el futuro.
  • 5. RECURSOS Y COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES  Los recursos son los insumos de los procesos de la organización. El capital, el equipamiento, las capacidades individuales de los empleados y las patentes son algunos tipos de recursos. La ventaja competitiva se alcanza en razón de la aplicación conjunta e integrada de los distintos recursos de la organización.  Los recursos son activos de la organización, bienes que ha acumulado como resultado de la inversión.  Los recursos tangibles los que se puede ver y cuantificar como equipamiento, instalaciones o plantas industriales mientras que los intangibles son los recursos desarrollados a lo largo de la
  • 6. ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL • Permite definir y describir los procesos y representa la manera en la que se realizan las actividades en un entorno dado para alcanzar sus objetivos. La arquitectura organizacional se explica con base en tres dimensiones: 1. Estructura organizacional básica: Define las conexiones entre las unidades y los departamentos. 2. Mecanismos de operación: Indica los asociados internos de la organización y lo que se espera de ellos. 3. Mecanismos de decisión: Ofrece recursos de información para ayudar al
  • 7. NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES  El nuevo mundo de los negocios exige una nueva arquitectura capaz de responder a los principales cuestionamientos y desafíos que afrontan las organizaciones.  Las organizaciones están dejando de ser sistemas relativamente cerrados y se están volviendo sistemas cada vez más abiertos.
  • 8. ORGANIZACIONES SIN FRONTERAS  Las fronteras organizacionales se están derribando en cuatro niveles diferente: 1. Eliminación de las barreras verticales (reducción de niveles jerárquicos). 2. Eliminación de las barreras horizontales. Lleva al adelgazamiento de los nichos departamentales. 3. Eliminación de las barreras externas. Se lleva a cabo por medio de asociaciones y redes con proveedores, clientes y competidores. 4. Eliminación de barreras geográficas. Construcción de alianzas estratégicas para explorar nuevos mercados.  El tema de eliminar las barreras entre departamentos y áreas aparece una y otra vez en las publicaciones sobre administración empresarial.
  • 9. ORGANIZACIONES VIRTUALES • Sus características son: 1. Uso intensivo de la TI para establecer la red que sustenta los procesos. 2. Buscar optimizar el sistema por medio de las aplicaciones de las competencias individuales. 3. Confianza basada en el sentimiento de codependencia. 4. Fronteras poco definidas entre proveedores, competidores y clientes. • Se identifican con suma agilidad las oportunidades del mercado y movilizan rápidamente los recursos, combinando competencias, independientemente de las fronteras.
  • 10. PRINCIPIOS BASICOS DE LA ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL • Se considera en los siguientes principios: 1. Factores del entorno: Entorno contextual y de relación que envuelve a la organización, la tecnología que se utiliza. 2. Demisiones de la organización: El tamaño, la estructura, la dispersión geográfica de las unidades y tipos de confinantes de la unidades. 3. Perfil operacional: La autoridad, los procesos, las tareas y las actividades cotidianas y los controles. 4. Consecuencias del comportamiento: Desempeño, satisfacción, rotación de