SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE
LOWN GANONG
LEVINEWENDY SARETH MONCADA HERNANDEZ
Síndrome de Lown Ganong Levine
◦ . El síndrome de Lown Ganong Levine o de conducción atrioventricular acelerada: Es una
entidad nosológica que se incluye dentro de los más genéricos cuadros denominados de PR
CORTO.
Surgimiento:
◦ Este síndrome fue descrito en 1952 por Lown, Ganong, y Levine, que forman el famoso ahora
usado para describirlo. Está considerado un Síndrome de Preexcitación.
Mortalidad
◦ En ausencia de la enfermedad cardiaca estructural significativa, el índice de mortalidad aparece
ser muy bajo.
◦ Los pacientes pueden presentar un episodio agudo de taquicardia o una historia de síntomas
sugestivos de de taquicardia paroxística.
Diagnóstico
◦ 1. Un examen estándar para la taquicardia, incluyendo un ECG para documentar el ritmo.
◦ 2. Los electrólitos del suero, el calcio, los niveles del magnesio, y los niveles de la hormona del
suero tiroides-que estimulan (TSH). Litemia.
◦ 3. Historia sugestiva de paroxismos recurrentes de taquicardia,
◦ 4. Un monitor de Holter o un registrador del acontecimiento pueden resultar útiles para
documentar el ritmo durante episodios sintomáticos agudos.
◦ 5. Un estudio Ergométrico.
◦ 6. En casos raros, un Monitor implantable del ritmo puede resultar provechoso.
◦ 7. Historia Familiar. (Screenig).
Tratamiento
◦ Raramente, la terapia médica farmacológica fracasa, pero hay pacientes en los que no resulta
efectiva existiendo pacientes, que continúan teniendo síntomas recurrentes, intolerables.
◦ En tales casos extremos se utilizan:
◦ La ablación de la radiofrecuencia (RF) del nodo.
◦ La implantación de marcapasos externo.
◦ El Cardiodesfibrilador Implantable (CDI). Esto destruye la ruta adicional utilizando un catéter
(sonda) que se inserta dentro del cuerpo para que llegue hasta el corazón. La tasa de éxito de
este procedimiento oscila entre 85 y 95%, dependiendo de la localización de la ruta extra o
adicional.
Tratamiento
◦ La Digoxina, el Verapamilo y los Beta bloqueadores (otros medicamentos que comúnmente se
emplean para tratar otros tipos de taquicardia) pueden aumentar la frecuencia de los episodios
de taquicardia en algunas personas con este Síndrome. Los beta bloqueadores pueden
aumentar la depresión cardiaca.
◦ Se puede utilizar medicamentos como la Adenosina (Intrahospitalario), y la Amiodarona para
controlar o prevenir los episodios de taquicardia.
Tratamiento
◦ Para el control de la taquicardia se suele proceder en función de la severidad de la misma a la
aplicación de maniobras vagales del tipo de masaje carotídeo y maniobra de Valsalva
(espiración forzada realizada con la nariz y la boca cerradas).
◦ Se considera de elección en tratamiento Extra-hospitalario la AMIODARONA a dosis
personalizadas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Complicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterialComplicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterial
Ivan Libreros
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Flores Rincon
 
Semiología del Pulso
Semiología del Pulso Semiología del Pulso
Semiología del Pulso
Kelly Castro
 
Ekg patológico
Ekg patológicoEkg patológico
Ekg patológico
China Loor
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
jimenaaguilar22
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Eduardo Hernández Cardoza
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
Ana Villafaña
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
Ana Villafaña
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardioEvaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Alejandro Paredes C.
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaOscar Toro Vasquez
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
Ana Milena Osorio Patiño
 
Sindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalicoSindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalico
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Sindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularSindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularMi rincón de Medicina
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Miocarditis 3322
 
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Complicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterialComplicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterial
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Extrasistolia
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Semiología del Pulso
Semiología del Pulso Semiología del Pulso
Semiología del Pulso
 
Ekg patológico
Ekg patológicoEkg patológico
Ekg patológico
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardioEvaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
 
Sindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalicoSindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalico
 
Sindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularSindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricular
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
 

Similar a Diapositivas

Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugadaana lucia
 
Arritmias fetales presentación
Arritmias fetales presentaciónArritmias fetales presentación
Arritmias fetales presentación
Complejo Metropolitano Dr. A. A. M.
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
Alejandro Paredes C.
 
Falla cardiaca aguda.pptx
Falla cardiaca aguda.pptxFalla cardiaca aguda.pptx
Falla cardiaca aguda.pptx
Umbrella Corporation
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
Mocte Salaiza
 
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptxSx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
verito361587
 
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ARRITMIAS.pdf
ARRITMIAS.pdfARRITMIAS.pdf
ARRITMIAS.pdf
RiverRivaldo
 
09-05-12
09-05-1209-05-12
09-05-12nachirc
 
SICA.pptx
SICA.pptxSICA.pptx
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en CirugíaAparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasmoira_IQ
 
OTRAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN CARDIOLOGÍA.pptx
OTRAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN CARDIOLOGÍA.pptxOTRAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN CARDIOLOGÍA.pptx
OTRAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN CARDIOLOGÍA.pptx
RigobertoLara7
 

Similar a Diapositivas (20)

Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugada
 
Arritmias fetales presentación
Arritmias fetales presentaciónArritmias fetales presentación
Arritmias fetales presentación
 
Genética y arritmias
Genética y arritmiasGenética y arritmias
Genética y arritmias
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
D medicina
D medicinaD medicina
D medicina
 
Falla cardiaca aguda.pptx
Falla cardiaca aguda.pptxFalla cardiaca aguda.pptx
Falla cardiaca aguda.pptx
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptxSx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
 
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
 
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial(2012 10-02) hipertensión arterial esencial
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial
 
ARRITMIAS.pdf
ARRITMIAS.pdfARRITMIAS.pdf
ARRITMIAS.pdf
 
09-05-12
09-05-1209-05-12
09-05-12
 
SICA.pptx
SICA.pptxSICA.pptx
SICA.pptx
 
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en CirugíaAparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
OTRAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN CARDIOLOGÍA.pptx
OTRAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN CARDIOLOGÍA.pptxOTRAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN CARDIOLOGÍA.pptx
OTRAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN CARDIOLOGÍA.pptx
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 

Más de Jhon Becerra

diagramas de flujo .docx
diagramas de flujo .docxdiagramas de flujo .docx
diagramas de flujo .docx
Jhon Becerra
 
colonia.docx
colonia.docxcolonia.docx
colonia.docx
Jhon Becerra
 
actividad matematicas
actividad matematicas actividad matematicas
actividad matematicas
Jhon Becerra
 
Doc3.docx
Doc3.docxDoc3.docx
Doc3.docx
Jhon Becerra
 
lengua materna
lengua maternalengua materna
lengua materna
Jhon Becerra
 
Guia estilo apa 7
Guia estilo apa 7 Guia estilo apa 7
Guia estilo apa 7
Jhon Becerra
 
Taller 1 grado_4_ingles_
Taller 1 grado_4_ingles_Taller 1 grado_4_ingles_
Taller 1 grado_4_ingles_
Jhon Becerra
 
Informacion alternancia padres de familia
Informacion alternancia padres de familiaInformacion alternancia padres de familia
Informacion alternancia padres de familia
Jhon Becerra
 
Diagnostico de avance lenguaje
Diagnostico de avance lenguajeDiagnostico de avance lenguaje
Diagnostico de avance lenguaje
Jhon Becerra
 
Temas matematicas grado 6
Temas matematicas grado 6Temas matematicas grado 6
Temas matematicas grado 6
Jhon Becerra
 
Word actividad
Word actividadWord actividad
Word actividad
Jhon Becerra
 
3. grafomotricidad 3
3. grafomotricidad 33. grafomotricidad 3
3. grafomotricidad 3
Jhon Becerra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
Jhon Becerra
 
Temas guias de 6 11 grado
Temas guias de 6 11 gradoTemas guias de 6 11 grado
Temas guias de 6 11 grado
Jhon Becerra
 
3 matematicas
3 matematicas3 matematicas
3 matematicas
Jhon Becerra
 
Etica gato con botas
Etica gato con botasEtica gato con botas
Etica gato con botas
Jhon Becerra
 
guia de etica
guia de eticaguia de etica
guia de etica
Jhon Becerra
 
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Jhon Becerra
 
Cine foro
Cine foroCine foro
Cine foro
Jhon Becerra
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Jhon Becerra
 

Más de Jhon Becerra (20)

diagramas de flujo .docx
diagramas de flujo .docxdiagramas de flujo .docx
diagramas de flujo .docx
 
colonia.docx
colonia.docxcolonia.docx
colonia.docx
 
actividad matematicas
actividad matematicas actividad matematicas
actividad matematicas
 
Doc3.docx
Doc3.docxDoc3.docx
Doc3.docx
 
lengua materna
lengua maternalengua materna
lengua materna
 
Guia estilo apa 7
Guia estilo apa 7 Guia estilo apa 7
Guia estilo apa 7
 
Taller 1 grado_4_ingles_
Taller 1 grado_4_ingles_Taller 1 grado_4_ingles_
Taller 1 grado_4_ingles_
 
Informacion alternancia padres de familia
Informacion alternancia padres de familiaInformacion alternancia padres de familia
Informacion alternancia padres de familia
 
Diagnostico de avance lenguaje
Diagnostico de avance lenguajeDiagnostico de avance lenguaje
Diagnostico de avance lenguaje
 
Temas matematicas grado 6
Temas matematicas grado 6Temas matematicas grado 6
Temas matematicas grado 6
 
Word actividad
Word actividadWord actividad
Word actividad
 
3. grafomotricidad 3
3. grafomotricidad 33. grafomotricidad 3
3. grafomotricidad 3
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Temas guias de 6 11 grado
Temas guias de 6 11 gradoTemas guias de 6 11 grado
Temas guias de 6 11 grado
 
3 matematicas
3 matematicas3 matematicas
3 matematicas
 
Etica gato con botas
Etica gato con botasEtica gato con botas
Etica gato con botas
 
guia de etica
guia de eticaguia de etica
guia de etica
 
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
 
Cine foro
Cine foroCine foro
Cine foro
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Diapositivas

  • 1. SÍNDROME DE LOWN GANONG LEVINEWENDY SARETH MONCADA HERNANDEZ
  • 2. Síndrome de Lown Ganong Levine ◦ . El síndrome de Lown Ganong Levine o de conducción atrioventricular acelerada: Es una entidad nosológica que se incluye dentro de los más genéricos cuadros denominados de PR CORTO.
  • 3. Surgimiento: ◦ Este síndrome fue descrito en 1952 por Lown, Ganong, y Levine, que forman el famoso ahora usado para describirlo. Está considerado un Síndrome de Preexcitación.
  • 4. Mortalidad ◦ En ausencia de la enfermedad cardiaca estructural significativa, el índice de mortalidad aparece ser muy bajo. ◦ Los pacientes pueden presentar un episodio agudo de taquicardia o una historia de síntomas sugestivos de de taquicardia paroxística.
  • 5. Diagnóstico ◦ 1. Un examen estándar para la taquicardia, incluyendo un ECG para documentar el ritmo. ◦ 2. Los electrólitos del suero, el calcio, los niveles del magnesio, y los niveles de la hormona del suero tiroides-que estimulan (TSH). Litemia. ◦ 3. Historia sugestiva de paroxismos recurrentes de taquicardia, ◦ 4. Un monitor de Holter o un registrador del acontecimiento pueden resultar útiles para documentar el ritmo durante episodios sintomáticos agudos. ◦ 5. Un estudio Ergométrico. ◦ 6. En casos raros, un Monitor implantable del ritmo puede resultar provechoso. ◦ 7. Historia Familiar. (Screenig).
  • 6. Tratamiento ◦ Raramente, la terapia médica farmacológica fracasa, pero hay pacientes en los que no resulta efectiva existiendo pacientes, que continúan teniendo síntomas recurrentes, intolerables. ◦ En tales casos extremos se utilizan: ◦ La ablación de la radiofrecuencia (RF) del nodo. ◦ La implantación de marcapasos externo. ◦ El Cardiodesfibrilador Implantable (CDI). Esto destruye la ruta adicional utilizando un catéter (sonda) que se inserta dentro del cuerpo para que llegue hasta el corazón. La tasa de éxito de este procedimiento oscila entre 85 y 95%, dependiendo de la localización de la ruta extra o adicional.
  • 7. Tratamiento ◦ La Digoxina, el Verapamilo y los Beta bloqueadores (otros medicamentos que comúnmente se emplean para tratar otros tipos de taquicardia) pueden aumentar la frecuencia de los episodios de taquicardia en algunas personas con este Síndrome. Los beta bloqueadores pueden aumentar la depresión cardiaca. ◦ Se puede utilizar medicamentos como la Adenosina (Intrahospitalario), y la Amiodarona para controlar o prevenir los episodios de taquicardia.
  • 8. Tratamiento ◦ Para el control de la taquicardia se suele proceder en función de la severidad de la misma a la aplicación de maniobras vagales del tipo de masaje carotídeo y maniobra de Valsalva (espiración forzada realizada con la nariz y la boca cerradas). ◦ Se considera de elección en tratamiento Extra-hospitalario la AMIODARONA a dosis personalizadas.