SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°___
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Andrés Felipe Muñoz Ospina
Kateryn Vargas
GRADO 12
CAMPO DE PRÁCTICA Sección Primaria GRADO 1
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Mayerly Osorio Franco
María Amparo M
AREA O DISCIPLINA Didáctica de Matemáticas
SABER Y/O PRÁCTICA Números del 0 al 20 en forma ascendente y descendente
FECHA:11/Junio/19 LUGAR:ENSVI HORA:8:00
AM -1:00 PM
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA(S)
 Formulación tratamiento y resolución de
problemas
 Modelación
 Comunicación
 Razonamiento
 Formulación comparación y ejercitación del
procedimiento
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
 Sabe contar de 0 a 99
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
 Reconozco significados del número en diferentes
contextos (medición, conteo, comparación,
codificación, localización entre otros).
 Describo, comparo y cuantifico situaciones con
números, en diferentes contextos y con diversas
representaciones.
OBJETIVO: Enseñar a los niños diferentes formas de contar los
números por medio de juegos para que así sea más
divertido aprender.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO:Identifica de forma descendente y
ascendente los números del 0 al 20
 ACTITUDINAL: Respeta a sus estudiantes
maestros y compañeros, demuestra interés y
colaboración al momento de realizar las
diferentes actividades de la jornada.
PROCEDIMENTAL: Aplica y reconoce en situaciones
cotidianas los números del o al 20 en sus diferentes
formas.
INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Artística
Saber: Coloreado
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo
1.1-Actividad: Presentación del objetivo de la clase
Procedimiento: El estudiante maestro presentara el objetivo que se pretende
alcanzar durante la jornada:
Enseñar a los niños diferentes formas de contar los números por medio de juegos
para que así sea más divertido aprender.
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo
Actividad: Explorando los números
Procedimiento: El estudiante maestro pegara en el tablero fichas con números del 0 al
20, donde se realizara un repaso de conteo. De manera que los educandos lo hagan
después del docente.
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo
Actividad: Trabajo colectivo
Procedimiento: Durante la clase se trabajara de diferentes formas según lo requiera
cada actividad.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo
4.1. Actividad: Explicación y conteo de números
Procedimiento: El estudiante maestro explicara de forma ascendente y descendente
los números utilizando las fichas anteriores colocándolas en el piso, dicha actividad se
realizara en el patio de manera que estas se puedan mover las con más facilidad.
4.2. Actividad: Contando los pasos
Procedimiento: En el patio se organizaran varias filas verticales donde se contaran 20
pasos al frente y luego veinte hacia atrás, para lograr una mejor comprensión de
ascendente y descendente.
5. Aplicación práctica Tiempo
5.1. Actividad: Representando con palillos
Procedimiento: A cada educando se le dará una cantidad de 20 palillos y deberán
contar del 0 al 20 y del 20 al 0, teniendo en cuenta las cantidades dichas por el
estudiante maestro.
MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
6. Retroalimentación y síntesis Tiempo
6.1. Actividad: Escribiendo los números
Procedimiento: El estudiante maestro escribirá nuevamente los números en el tablero
de forma ascendente y descendente para que los educandos lo copien en su cuaderno.
7. Evaluación Tiempo
7.1. Actividad: Completando la serie
Procedimiento: El estudiante maestro entregara una copia a cada educando donde los
deberán completar la serie con los números ascendentes y descendentes.
Anexo 1
8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
8.1. Actividad: Dibujemos
Procedimiento: En casa los educandos deberán escribir los números de forma
descendente y ascendente hasta el 20
RECURSOS Y MATERIALES:
Laminas, copias
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Ascendente, descendente, cantidad, numero
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Ascendente: concepto de ascendente puede emplearse como adjetivo o como sustantivo.
En el primer caso, el término calificaa aquel o aquello que asciende (es decir, que sube o se
eleva). Porejemplo: “Debes tener en cuenta que los automóviles que circulan en sentido
ascendente tienen prioridad de paso”, “Elascendente equipo español se enfrentará al
conjunto italiano por los octavosde final del torneo continental”, “Si este tenista mantiene
la línea ascendente, pronto será número uno del mundo”.
Descendente:Ordenar números en orden descendente
Los números tienen un orden. El número dos está entre el uno y el tres. Tres o más
números se pueden poner en orden. Un número puede venir antes de los otros números o
puede venir entre ellos o después de ellos.
Ejemplo: Si comenzamos conlos números 4 y 8, el número 5 iría entre ellos, el número 9
iría después de ellos y el número dos iría antes de ellos.
El orden puede ser ascendente (haciéndose más grande el valor) o descendente
(haciéndose el valormás pequeño).
BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA
https://definicion.de/ascendente/
https://www.aaamatematicas.com/cmp11cx2.htm
Anexos
Anexo1
1. Completalaserie de formaascendente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Clase numeros naturales
Clase numeros naturalesClase numeros naturales
Clase numeros naturales
marlyllcper3
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
Gladys Chaucayanqui
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanosFlor Nufrio
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
leidymarcelagarzonca
 
Clase 1 _ Consonante M
Clase 1 _ Consonante MClase 1 _ Consonante M
Clase 1 _ Consonante M
nykiis
 
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
Clase matemática. Cómo enseñar la horaClase matemática. Cómo enseñar la hora
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
AndreaAlbornozMendez
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Alvaro Rojo
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
NHORA ELENA PADILLA QUINTERO
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoAlesoleil
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
AndresMuoz244
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica las líneas
Secuencia didáctica las líneasSecuencia didáctica las líneas
Secuencia didáctica las líneas
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Clase numeros naturales
Clase numeros naturalesClase numeros naturales
Clase numeros naturales
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
 
Decena
DecenaDecena
Decena
 
Clase 1 _ Consonante M
Clase 1 _ Consonante MClase 1 _ Consonante M
Clase 1 _ Consonante M
 
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
Clase matemática. Cómo enseñar la horaClase matemática. Cómo enseñar la hora
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
 

Similar a Did de matematicas numeros 0 al 20 (1) correcion

Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dos
AndresMuoz244
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
AndresMuoz244
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
AndresMuoz244
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
Carloz Garcìa
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
AndresMuoz244
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
ladypea7
 
anterior y posterior.docx
anterior y posterior.docxanterior y posterior.docx
anterior y posterior.docx
RosaVelerminaRodrigu
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
Belen Ovalle
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
Mabel Rangeel
 
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
Natalia Agudelo
 
Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20
cristian garzon
 
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdfPráctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
GiselaGonzalez588318
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
joseaversio
 

Similar a Did de matematicas numeros 0 al 20 (1) correcion (20)

100
100100
100
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dos
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
 
anterior y posterior.docx
anterior y posterior.docxanterior y posterior.docx
anterior y posterior.docx
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
 
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20
 
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdfPráctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
 

Más de AndresMuoz244

Micro clase matematicas
Micro clase matematicasMicro clase matematicas
Micro clase matematicas
AndresMuoz244
 
Matematicas guias de actividades
Matematicas guias de actividadesMatematicas guias de actividades
Matematicas guias de actividades
AndresMuoz244
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
AndresMuoz244
 
Grado segundo dba
Grado segundo dbaGrado segundo dba
Grado segundo dba
AndresMuoz244
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
AndresMuoz244
 
Estandares basicos primaria
Estandares basicos primariaEstandares basicos primaria
Estandares basicos primaria
AndresMuoz244
 
Micro clase matematicas
Micro clase matematicasMicro clase matematicas
Micro clase matematicas
AndresMuoz244
 
Plan de la centena
Plan de la centenaPlan de la centena
Plan de la centena
AndresMuoz244
 

Más de AndresMuoz244 (9)

Micro clase matematicas
Micro clase matematicasMicro clase matematicas
Micro clase matematicas
 
Matematicas guias de actividades
Matematicas guias de actividadesMatematicas guias de actividades
Matematicas guias de actividades
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Grado segundo dba
Grado segundo dbaGrado segundo dba
Grado segundo dba
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Estandares basicos primaria
Estandares basicos primariaEstandares basicos primaria
Estandares basicos primaria
 
Micro clase matematicas
Micro clase matematicasMicro clase matematicas
Micro clase matematicas
 
Plan de la centena
Plan de la centenaPlan de la centena
Plan de la centena
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 

Did de matematicas numeros 0 al 20 (1) correcion

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°___ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Andrés Felipe Muñoz Ospina Kateryn Vargas GRADO 12 CAMPO DE PRÁCTICA Sección Primaria GRADO 1 MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Mayerly Osorio Franco María Amparo M AREA O DISCIPLINA Didáctica de Matemáticas SABER Y/O PRÁCTICA Números del 0 al 20 en forma ascendente y descendente FECHA:11/Junio/19 LUGAR:ENSVI HORA:8:00 AM -1:00 PM II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA(S)  Formulación tratamiento y resolución de problemas  Modelación  Comunicación  Razonamiento  Formulación comparación y ejercitación del procedimiento DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA  Sabe contar de 0 a 99 ESTANDAR (ES) BÁSICO(S)  Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).  Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones. OBJETIVO: Enseñar a los niños diferentes formas de contar los números por medio de juegos para que así sea más divertido aprender. INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO:Identifica de forma descendente y ascendente los números del 0 al 20  ACTITUDINAL: Respeta a sus estudiantes maestros y compañeros, demuestra interés y colaboración al momento de realizar las diferentes actividades de la jornada.
  • 2. PROCEDIMENTAL: Aplica y reconoce en situaciones cotidianas los números del o al 20 en sus diferentes formas. INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Artística Saber: Coloreado III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: Tiempo 1.1-Actividad: Presentación del objetivo de la clase Procedimiento: El estudiante maestro presentara el objetivo que se pretende alcanzar durante la jornada: Enseñar a los niños diferentes formas de contar los números por medio de juegos para que así sea más divertido aprender. 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo Actividad: Explorando los números Procedimiento: El estudiante maestro pegara en el tablero fichas con números del 0 al 20, donde se realizara un repaso de conteo. De manera que los educandos lo hagan después del docente. 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo Actividad: Trabajo colectivo Procedimiento: Durante la clase se trabajara de diferentes formas según lo requiera cada actividad. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 4.1. Actividad: Explicación y conteo de números Procedimiento: El estudiante maestro explicara de forma ascendente y descendente los números utilizando las fichas anteriores colocándolas en el piso, dicha actividad se realizara en el patio de manera que estas se puedan mover las con más facilidad. 4.2. Actividad: Contando los pasos Procedimiento: En el patio se organizaran varias filas verticales donde se contaran 20 pasos al frente y luego veinte hacia atrás, para lograr una mejor comprensión de ascendente y descendente.
  • 3. 5. Aplicación práctica Tiempo 5.1. Actividad: Representando con palillos Procedimiento: A cada educando se le dará una cantidad de 20 palillos y deberán contar del 0 al 20 y del 20 al 0, teniendo en cuenta las cantidades dichas por el estudiante maestro. MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 6. Retroalimentación y síntesis Tiempo 6.1. Actividad: Escribiendo los números Procedimiento: El estudiante maestro escribirá nuevamente los números en el tablero de forma ascendente y descendente para que los educandos lo copien en su cuaderno. 7. Evaluación Tiempo 7.1. Actividad: Completando la serie Procedimiento: El estudiante maestro entregara una copia a cada educando donde los deberán completar la serie con los números ascendentes y descendentes. Anexo 1 8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 8.1. Actividad: Dibujemos Procedimiento: En casa los educandos deberán escribir los números de forma descendente y ascendente hasta el 20 RECURSOS Y MATERIALES: Laminas, copias IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Ascendente, descendente, cantidad, numero SÍNTESIS CONCEPTUAL Ascendente: concepto de ascendente puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término calificaa aquel o aquello que asciende (es decir, que sube o se eleva). Porejemplo: “Debes tener en cuenta que los automóviles que circulan en sentido ascendente tienen prioridad de paso”, “Elascendente equipo español se enfrentará al conjunto italiano por los octavosde final del torneo continental”, “Si este tenista mantiene la línea ascendente, pronto será número uno del mundo”. Descendente:Ordenar números en orden descendente Los números tienen un orden. El número dos está entre el uno y el tres. Tres o más números se pueden poner en orden. Un número puede venir antes de los otros números o puede venir entre ellos o después de ellos. Ejemplo: Si comenzamos conlos números 4 y 8, el número 5 iría entre ellos, el número 9 iría después de ellos y el número dos iría antes de ellos.
  • 4. El orden puede ser ascendente (haciéndose más grande el valor) o descendente (haciéndose el valormás pequeño). BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA https://definicion.de/ascendente/ https://www.aaamatematicas.com/cmp11cx2.htm Anexos Anexo1 1. Completalaserie de formaascendente