SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°___
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Andrés Felipe Muñoz Ospina GRADO 12
CAMPO DE PRÁCTICA seccion secundaria GRADO 4
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Mayerly Osorio Franco
AREA O DISCIPLINA Micro clase Dic. Matemáticas
SABER Y/O PRÁCTICA Rotación traslación y simetria
FECHA: LUGAR:ENSVI HORA:
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
PENSAMIENTO Y
SISTEMA
Pensamiento espacial y sistema geométrico
COMPETENCIA(S) Modelación, razonamiento, comunicación, comparación
y ejercitación de procedimientos
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
Identificalosmovimientosrealizadosaunafigura enel plano
respectoa unaposiciónoeje (rotación,traslaciónysimetría) y
lasmodificacionesque puedensufrirlasformas(ampliación
reducción).
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
Examen y análisis de las propiedades de los espacios
en dos o tres dimensiones y las formas y figuras que
estos contienen. Herramientas como las
transformaciones, traslaciones y simetría; relaciones
de congruencia y semejanza entre formas y figuras, las
nociones de perímetro, área y volumen.
OBJETIVO:
Promover el reconocimiento del movimiento en el
espacio de los objetos y figuras que nos rodean
aplicando la traslación, la rotación y simetría.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO:Aprende a diferenciar la rotación,
traslación y simetría en el espacio y las matemáticas.
ACTITUDINAL: Demuestra tolerancia y respeto durante
el desarrollo de la clase
PROCEDIMENTAL: Sigue el proceso adecuado para
desarrollar actividades referente al tema
INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Artística
Saber: Rompecabezas
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo 5
min
Actividad: Presentación del objetivo
Procedimiento: El estudiante maestro explica el objetivo y menciona las metodologías que
se van a utilizar. El objetivo de la clase es aprender sobre la rotación, traslación y simetría
y su relación con el espacio.
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo 5
min
Actividad: “El movimiento”
Procedimiento: El estudiante maestro indicara que a través del cuerpo y el uso de objetos
que se encuentren alrededor cumplan algunas acciones como las siguientes :
 Dar ocho pasos al frente, dos a la izquierda, uno atrás y seis a la derecha
 Girar el cuaderno hacia abajo, hacia un lado, hacia arriba
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo
Actividad: Trabajo individual
Procedimiento: Durante el desarrollo de la clase trabajaran individualmente.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo10
min
4.1. Actividad: Explicación
Procedimiento: El estudiante maestro a través de láminas explicara los tres tipos de
movimientos con un ejemplo, además se les recordara sobre el correcto uso del
transportador.
ANEXO 1
4.2. Actividad: Ejercicios
Procedimiento: A cada estudiante se le dará una copia donde resolverá un ejercicio muy
sencillo de cada uno de los movimientos. Anexo 2
5. Aplicación práctica Tiempo10
min
5.1. Actividad: actividad de movimientos
Procedimiento: A cada estudiante se le dará una cuadricula con algunas figuras en
cartulina y seguirá los pasos dichos por el estudiante maestro para lograr resolver
situaciones de traslación, rotación y simetría:
traslación: 3 cuadros a la derecha
Rotación: 90 grados a la derecha
Simetría: Reflejo de la imagen
Anexo 3
MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
6. Retroalimentación y síntesis Tiempo 5
min
6.1. Actividad: repetición
Procedimiento: El estudiante maestro repetirá algunas de los conocimientos vistos para
que los estudiantes tengan más claro el concepto de rotación, traslación y simetría.
7. Evaluación Tiempo 5
min
7.1. Actividad: Rompecabezas
Procedimiento: A cada estudiante se le dará un rompecabezas que contiene los tres tipos
de movimiento, donde deberá armarlo y escribir cual representa la rotación, traslación y
simetría.
Anexo 4
8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
8.1. Actividad: Identificar
Procedimiento: A cada estudiante se le dará una copia para que en casa identifique
alguno de los movimientos vistos en clase.
Anexo5
RECURSOS Y MATERIALES: Laminas, copias, cartulina, lápiz, rompecabezas
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
ROTACION, TRASLACION, SIMETRIA, MOVIMIENTO, ESPACIO
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Rotación: significa girar alrededor de un centro: La distancia del centro a cualquier
punto de la figura es la misma. Cada punto sigue un círculo alrededor del centro.
Puedes girar objetos (punto a punto) con cualquier ángulo, alrededor de cualquier
punto central.
Simetría: es cuando una figura se vuelve exactamente igual que otra si la volteas o
la giras.
La forma más simple de simetría es la simetría de "Reflexión" (o "Espejo")
Traslación: Se desplaza cada punto de una figura o espacio la misma cantidad en
una determinada dirección. Una reflexión respecto un eje seguida de otra reflexión
respecto a otro eje paralelo al primero es equivalente a una traslación
Movimiento: es un cambio de posición respecto del tiempo medido por un
cierto observador. Movimiento orbital de un satélite alrededor del planeta
Tierra, mostrando las vectores velocidad y aceleración.
Espacio: físico es el lugar donde se encuentran los objetos y en el que los eventos
que ocurren tienen una posición y dirección relativas.
BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA
Anexo1
Traslación:
Rotación:
Simetría:
Anexo 2
Anexo3
1. Coloca cada figuraencartulina segúncomo loindique el profesor
TRASLACION
Rotación
Simetría
Anexo 3
Anexo4
Anexo 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometriaMarcelo Vega
 
Clase numeros naturales
Clase numeros naturalesClase numeros naturales
Clase numeros naturalesmarlyllcper3
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaDelia Rodriguez
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roOswaldo Alvear
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesRODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoBelinda Estrada
 
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticasSumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticascristian garzon
 
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"GertrudisPM
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Demys Lara
 
Micro clase de geomrtia!!!
Micro clase de geomrtia!!!Micro clase de geomrtia!!!
Micro clase de geomrtia!!!Doribel
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionbustamantebeatriz
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNTanya Aguilar
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticabetyan65
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosNelly Marquez
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoPTAaTLANTICO
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claselarafratti
 

La actualidad más candente (20)

Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometria
 
Clase numeros naturales
Clase numeros naturalesClase numeros naturales
Clase numeros naturales
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele Modelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
 
Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
 
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticasSumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
 
Pauta De EvaluacióN Sumativa
Pauta De EvaluacióN SumativaPauta De EvaluacióN Sumativa
Pauta De EvaluacióN Sumativa
 
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
Micro clase de geomrtia!!!
Micro clase de geomrtia!!!Micro clase de geomrtia!!!
Micro clase de geomrtia!!!
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan clase
 

Similar a Micro clase matematicas

RUTA METODOLOGICA DIA 01-MATEMATICA.docx
RUTA METODOLOGICA  DIA 01-MATEMATICA.docxRUTA METODOLOGICA  DIA 01-MATEMATICA.docx
RUTA METODOLOGICA DIA 01-MATEMATICA.docxMilagros773771
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicajorge_kiar
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" dianavargas418215
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicasKata Vargas
 
Estrategias de Estabilidad de equilibrio de los cuerpos Física
Estrategias de Estabilidad de equilibrio de los cuerpos Física Estrategias de Estabilidad de equilibrio de los cuerpos Física
Estrategias de Estabilidad de equilibrio de los cuerpos Física Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...EMMANUEL MENDEZ
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxGabrielaLurgo
 
didáctica critica
didáctica criticadidáctica critica
didáctica criticaomyes
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...yolimar vivas
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docxCarmenPatriciafajard1
 
Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Pausilandre
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfElviraCaar1
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosSary Sanz
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universoantoniosh1985
 
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Similar a Micro clase matematicas (20)

RUTA METODOLOGICA DIA 01-MATEMATICA.docx
RUTA METODOLOGICA  DIA 01-MATEMATICA.docxRUTA METODOLOGICA  DIA 01-MATEMATICA.docx
RUTA METODOLOGICA DIA 01-MATEMATICA.docx
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
 
Estrategias de Estabilidad de equilibrio de los cuerpos Física
Estrategias de Estabilidad de equilibrio de los cuerpos Física Estrategias de Estabilidad de equilibrio de los cuerpos Física
Estrategias de Estabilidad de equilibrio de los cuerpos Física
 
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
 
Cirgeóplan
CirgeóplanCirgeóplan
Cirgeóplan
 
didáctica critica
didáctica criticadidáctica critica
didáctica critica
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
 
Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Practica1.blog 9
Practica1.blog 9
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
 
Hercy planeaciones
Hercy planeacionesHercy planeaciones
Hercy planeaciones
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
 
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
 
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
 

Más de AndresMuoz244

Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)AndresMuoz244
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorAndresMuoz244
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosAndresMuoz244
 
Micro clase matematicas
Micro clase matematicasMicro clase matematicas
Micro clase matematicasAndresMuoz244
 
Matematicas guias de actividades
Matematicas guias de actividadesMatematicas guias de actividades
Matematicas guias de actividadesAndresMuoz244
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaAndresMuoz244
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0AndresMuoz244
 
Estandares basicos primaria
Estandares basicos primariaEstandares basicos primaria
Estandares basicos primariaAndresMuoz244
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorAndresMuoz244
 

Más de AndresMuoz244 (12)

Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dos
 
Micro clase matematicas
Micro clase matematicasMicro clase matematicas
Micro clase matematicas
 
Matematicas guias de actividades
Matematicas guias de actividadesMatematicas guias de actividades
Matematicas guias de actividades
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Grado segundo dba
Grado segundo dbaGrado segundo dba
Grado segundo dba
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Estandares basicos primaria
Estandares basicos primariaEstandares basicos primaria
Estandares basicos primaria
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Plan de la centena
Plan de la centenaPlan de la centena
Plan de la centena
 

Último

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 

Último (17)

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 

Micro clase matematicas

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°___ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Andrés Felipe Muñoz Ospina GRADO 12 CAMPO DE PRÁCTICA seccion secundaria GRADO 4 MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Mayerly Osorio Franco AREA O DISCIPLINA Micro clase Dic. Matemáticas SABER Y/O PRÁCTICA Rotación traslación y simetria FECHA: LUGAR:ENSVI HORA: II. ENFOQUE PEDAGÓGICO PENSAMIENTO Y SISTEMA Pensamiento espacial y sistema geométrico COMPETENCIA(S) Modelación, razonamiento, comunicación, comparación y ejercitación de procedimientos DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA Identificalosmovimientosrealizadosaunafigura enel plano respectoa unaposiciónoeje (rotación,traslaciónysimetría) y lasmodificacionesque puedensufrirlasformas(ampliación reducción). ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) Examen y análisis de las propiedades de los espacios en dos o tres dimensiones y las formas y figuras que estos contienen. Herramientas como las transformaciones, traslaciones y simetría; relaciones de congruencia y semejanza entre formas y figuras, las nociones de perímetro, área y volumen. OBJETIVO: Promover el reconocimiento del movimiento en el espacio de los objetos y figuras que nos rodean aplicando la traslación, la rotación y simetría. INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO:Aprende a diferenciar la rotación, traslación y simetría en el espacio y las matemáticas. ACTITUDINAL: Demuestra tolerancia y respeto durante el desarrollo de la clase
  • 2. PROCEDIMENTAL: Sigue el proceso adecuado para desarrollar actividades referente al tema INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Artística Saber: Rompecabezas III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: Tiempo 5 min Actividad: Presentación del objetivo Procedimiento: El estudiante maestro explica el objetivo y menciona las metodologías que se van a utilizar. El objetivo de la clase es aprender sobre la rotación, traslación y simetría y su relación con el espacio. 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo 5 min Actividad: “El movimiento” Procedimiento: El estudiante maestro indicara que a través del cuerpo y el uso de objetos que se encuentren alrededor cumplan algunas acciones como las siguientes :  Dar ocho pasos al frente, dos a la izquierda, uno atrás y seis a la derecha  Girar el cuaderno hacia abajo, hacia un lado, hacia arriba 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo Actividad: Trabajo individual Procedimiento: Durante el desarrollo de la clase trabajaran individualmente. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo10
  • 3. min 4.1. Actividad: Explicación Procedimiento: El estudiante maestro a través de láminas explicara los tres tipos de movimientos con un ejemplo, además se les recordara sobre el correcto uso del transportador. ANEXO 1 4.2. Actividad: Ejercicios Procedimiento: A cada estudiante se le dará una copia donde resolverá un ejercicio muy sencillo de cada uno de los movimientos. Anexo 2 5. Aplicación práctica Tiempo10 min 5.1. Actividad: actividad de movimientos Procedimiento: A cada estudiante se le dará una cuadricula con algunas figuras en cartulina y seguirá los pasos dichos por el estudiante maestro para lograr resolver situaciones de traslación, rotación y simetría: traslación: 3 cuadros a la derecha Rotación: 90 grados a la derecha Simetría: Reflejo de la imagen Anexo 3 MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 6. Retroalimentación y síntesis Tiempo 5 min 6.1. Actividad: repetición Procedimiento: El estudiante maestro repetirá algunas de los conocimientos vistos para que los estudiantes tengan más claro el concepto de rotación, traslación y simetría. 7. Evaluación Tiempo 5 min 7.1. Actividad: Rompecabezas Procedimiento: A cada estudiante se le dará un rompecabezas que contiene los tres tipos de movimiento, donde deberá armarlo y escribir cual representa la rotación, traslación y simetría. Anexo 4 8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 8.1. Actividad: Identificar Procedimiento: A cada estudiante se le dará una copia para que en casa identifique alguno de los movimientos vistos en clase. Anexo5 RECURSOS Y MATERIALES: Laminas, copias, cartulina, lápiz, rompecabezas
  • 4. IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES ROTACION, TRASLACION, SIMETRIA, MOVIMIENTO, ESPACIO SÍNTESIS CONCEPTUAL Rotación: significa girar alrededor de un centro: La distancia del centro a cualquier punto de la figura es la misma. Cada punto sigue un círculo alrededor del centro. Puedes girar objetos (punto a punto) con cualquier ángulo, alrededor de cualquier punto central. Simetría: es cuando una figura se vuelve exactamente igual que otra si la volteas o la giras. La forma más simple de simetría es la simetría de "Reflexión" (o "Espejo") Traslación: Se desplaza cada punto de una figura o espacio la misma cantidad en una determinada dirección. Una reflexión respecto un eje seguida de otra reflexión respecto a otro eje paralelo al primero es equivalente a una traslación Movimiento: es un cambio de posición respecto del tiempo medido por un cierto observador. Movimiento orbital de un satélite alrededor del planeta Tierra, mostrando las vectores velocidad y aceleración. Espacio: físico es el lugar donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posición y dirección relativas. BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA Anexo1 Traslación:
  • 7. 1. Coloca cada figuraencartulina segúncomo loindique el profesor TRASLACION Rotación Simetría Anexo 3