SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA DE RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN<br />OBJETIVO: Que los participantes experimenten diversos tipos de obstáculos que se presentan en la comunicación y refuercen los elementos que favorecen la comunicación y por ende las relaciones humanas.<br />MATERIAL: Ninguno<br />TIEMPO REQUERIDO: 30 min. aprox.<br />CONSIGNAS DE PARTIDA: Hacer reflexión acerca de los conceptos de: empatía, atención, aceptación incondicional; elementos que son necesarios en las relaciones humanas.<br />Formar parejas con los participantes y nombrar a un miembro como A y otro como B. Durante todas las fases mientras uno habla el otro únicamente se limitará a escuchar, no puede intervenir ni reforzar de ninguna manera.<br />INSTRUCCIONES: La dinámica se desarrolla en cuatro fases:<br />Fase uno: por parejas de espaldas el uno con el otro, sujeto A conversa con Sujeto B, cada uno durante dos minutos. Al terminar se hace la reflexión acerca de cómo se sintieron en la posición.<br />Fase dos: igualmente por parejas conversan dos minutos cada uno, esta vez de frente pero quien escucha se distraerá intencionalmente y no mantendrá contacto visual con su compañero(a) que hable. Al finalizar se hace la reflexión igualmente de cómo se sintieron.<br />Fase tres: una vez más por parejas A le platica a B por dos minutos y luego cambian posición, esta vez A (quien habla) debe estar de pie, mientras B (quien escucha) debe estar sentado. Al terminar e intercambiar posiciones se hace la reflexión de cómo se sintieron los participantes.<br />Fase cuatro: esta vez los dos de frente, a la misma altura, sin distractores y con oportunidad de intercambiar ideas se realiza una conversación de 4 minutos. Al final se hace  la reflexión de toda la dinámica en conjunto, las diferentes sensaciones en cada una de las fases y la importancia de en una conversación es importante estar al mismo nivel que la otra persona y tomar en cuenta sus necesidades. <br />Para cerrar se reflexiona como todas las relaciones humanas también es importante observar actitudes de empatía (tratar de comprender lo que vive el otro, para así evitar juzgarlo), atención (tanto en lo que habla como en actitudes, hacerlo sentir importante en nuestra vida) y aceptación incondicional, es decir evitar a toda costa los prejuicios y etiquetas.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasOlga López
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
que es el autocontrol
que es el autocontrolque es el autocontrol
que es el autocontrol
AlexanderMisaelLombe
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno LaboralComunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Yasmin Laureano Reyes
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
jessid_u
 
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
P.5   miedo a hablar en público (ppt)P.5   miedo a hablar en público (ppt)
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
Elena Domper
 
La Autoconciencia
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
ROSYZAM
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Taller sobre Empatía
Taller sobre EmpatíaTaller sobre Empatía
Taller sobre Empatía
Anabelén López Orchard
 
La iniciativa
La iniciativa   La iniciativa
La iniciativa
cibesierra
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
ROMMER ESCOBAR
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Gestión emocional.pptx
Gestión emocional.pptxGestión emocional.pptx
Gestión emocional.pptx
AraYely
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Curso Taller imagen profesional.ppt
Curso Taller imagen profesional.pptCurso Taller imagen profesional.ppt
Curso Taller imagen profesional.ppt
FAILER1
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Verbal no verbal
Verbal no verbalVerbal no verbal
Verbal no verbal
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
que es el autocontrol
que es el autocontrolque es el autocontrol
que es el autocontrol
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
 
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno LaboralComunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
P.5   miedo a hablar en público (ppt)P.5   miedo a hablar en público (ppt)
P.5 miedo a hablar en público (ppt)
 
La Autoconciencia
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
La autoconciencia
La autoconcienciaLa autoconciencia
La autoconciencia
 
Taller sobre Empatía
Taller sobre EmpatíaTaller sobre Empatía
Taller sobre Empatía
 
La iniciativa
La iniciativa   La iniciativa
La iniciativa
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
 
Gestión emocional.pptx
Gestión emocional.pptxGestión emocional.pptx
Gestión emocional.pptx
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Curso Taller imagen profesional.ppt
Curso Taller imagen profesional.pptCurso Taller imagen profesional.ppt
Curso Taller imagen profesional.ppt
 

Similar a Dinámica de relaciones humanas y comunicación

alzate
alzatealzate
alzate
LuisMiguel
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
VERONICACECILIACABEZ
 
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
Lilia Torres
 
FORMATO DE TALLER 2- EDUCACION EMOCIONAL - sistematización (1).docx
FORMATO DE TALLER 2- EDUCACION EMOCIONAL - sistematización (1).docxFORMATO DE TALLER 2- EDUCACION EMOCIONAL - sistematización (1).docx
FORMATO DE TALLER 2- EDUCACION EMOCIONAL - sistematización (1).docx
JulioPaulEstrellaCev1
 
Dinámica de grupo de mangeles
Dinámica de grupo de mangelesDinámica de grupo de mangeles
Dinámica de grupo de mangeles
Angeles Gómez López
 
Comunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicasComunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicas
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Mediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolaresMediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolares
Angeles Jurado Gimenez
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
Samuel Gimenez
 
Modulo2 Alumno Ayudante
Modulo2 Alumno AyudanteModulo2 Alumno Ayudante
Modulo2 Alumno Ayudante
Juan Manuel Fernandez Ramirez
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Arthur Belle
 
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdfProyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
theekyshow
 
Manual ed paz
Manual ed pazManual ed paz
Manual ed paz
DIF
 
1°Jornada de mejoramiento Institucional
1°Jornada de mejoramiento Institucional1°Jornada de mejoramiento Institucional
1°Jornada de mejoramiento Institucionalnanlazaro
 
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CarolVigo1
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
CarolVigo1
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
CarolVigo1
 
La comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitadorLa comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitador
Sandro Echeverry
 
Jornada Institucional_portu2011
Jornada Institucional_portu2011Jornada Institucional_portu2011
Jornada Institucional_portu2011
nanlazaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Tonito tello
 

Similar a Dinámica de relaciones humanas y comunicación (20)

alzate
alzatealzate
alzate
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
 
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
 
FORMATO DE TALLER 2- EDUCACION EMOCIONAL - sistematización (1).docx
FORMATO DE TALLER 2- EDUCACION EMOCIONAL - sistematización (1).docxFORMATO DE TALLER 2- EDUCACION EMOCIONAL - sistematización (1).docx
FORMATO DE TALLER 2- EDUCACION EMOCIONAL - sistematización (1).docx
 
Dinámica de grupo de mangeles
Dinámica de grupo de mangelesDinámica de grupo de mangeles
Dinámica de grupo de mangeles
 
Comunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicasComunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicas
 
Mediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolaresMediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolares
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
 
Modulo2 Alumno Ayudante
Modulo2 Alumno AyudanteModulo2 Alumno Ayudante
Modulo2 Alumno Ayudante
 
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdfProyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
 
Manual ed paz
Manual ed pazManual ed paz
Manual ed paz
 
1°Jornada de mejoramiento Institucional
1°Jornada de mejoramiento Institucional1°Jornada de mejoramiento Institucional
1°Jornada de mejoramiento Institucional
 
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
 
La comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitadorLa comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitador
 
Jornada Institucional_portu2011
Jornada Institucional_portu2011Jornada Institucional_portu2011
Jornada Institucional_portu2011
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
 

Más de Pauom1603

Fenómenos perceptuales
Fenómenos perceptualesFenómenos perceptuales
Fenómenos perceptualesPauom1603
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaPauom1603
 
Reportes semanales
Reportes semanalesReportes semanales
Reportes semanalesPauom1603
 
Evolución de la psicología
Evolución de la psicologíaEvolución de la psicología
Evolución de la psicologíaPauom1603
 
Acertijo einstein
Acertijo einsteinAcertijo einstein
Acertijo einsteinPauom1603
 
Acertijo einstein
Acertijo einsteinAcertijo einstein
Acertijo einsteinPauom1603
 

Más de Pauom1603 (6)

Fenómenos perceptuales
Fenómenos perceptualesFenómenos perceptuales
Fenómenos perceptuales
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicología
 
Reportes semanales
Reportes semanalesReportes semanales
Reportes semanales
 
Evolución de la psicología
Evolución de la psicologíaEvolución de la psicología
Evolución de la psicología
 
Acertijo einstein
Acertijo einsteinAcertijo einstein
Acertijo einstein
 
Acertijo einstein
Acertijo einsteinAcertijo einstein
Acertijo einstein
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Dinámica de relaciones humanas y comunicación

  • 1. DINÁMICA DE RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN<br />OBJETIVO: Que los participantes experimenten diversos tipos de obstáculos que se presentan en la comunicación y refuercen los elementos que favorecen la comunicación y por ende las relaciones humanas.<br />MATERIAL: Ninguno<br />TIEMPO REQUERIDO: 30 min. aprox.<br />CONSIGNAS DE PARTIDA: Hacer reflexión acerca de los conceptos de: empatía, atención, aceptación incondicional; elementos que son necesarios en las relaciones humanas.<br />Formar parejas con los participantes y nombrar a un miembro como A y otro como B. Durante todas las fases mientras uno habla el otro únicamente se limitará a escuchar, no puede intervenir ni reforzar de ninguna manera.<br />INSTRUCCIONES: La dinámica se desarrolla en cuatro fases:<br />Fase uno: por parejas de espaldas el uno con el otro, sujeto A conversa con Sujeto B, cada uno durante dos minutos. Al terminar se hace la reflexión acerca de cómo se sintieron en la posición.<br />Fase dos: igualmente por parejas conversan dos minutos cada uno, esta vez de frente pero quien escucha se distraerá intencionalmente y no mantendrá contacto visual con su compañero(a) que hable. Al finalizar se hace la reflexión igualmente de cómo se sintieron.<br />Fase tres: una vez más por parejas A le platica a B por dos minutos y luego cambian posición, esta vez A (quien habla) debe estar de pie, mientras B (quien escucha) debe estar sentado. Al terminar e intercambiar posiciones se hace la reflexión de cómo se sintieron los participantes.<br />Fase cuatro: esta vez los dos de frente, a la misma altura, sin distractores y con oportunidad de intercambiar ideas se realiza una conversación de 4 minutos. Al final se hace la reflexión de toda la dinámica en conjunto, las diferentes sensaciones en cada una de las fases y la importancia de en una conversación es importante estar al mismo nivel que la otra persona y tomar en cuenta sus necesidades. <br />Para cerrar se reflexiona como todas las relaciones humanas también es importante observar actitudes de empatía (tratar de comprender lo que vive el otro, para así evitar juzgarlo), atención (tanto en lo que habla como en actitudes, hacerlo sentir importante en nuestra vida) y aceptación incondicional, es decir evitar a toda costa los prejuicios y etiquetas.<br />