SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño
Curricular

M en C y TE Lilia G. Torres Fernández
Febrero, 2014
Antecedentes

La historia nos remonta a los años
treinta y cuarenta del Siglo XX
como la época del surgimiento de
los modelos educativos.
Significado
La palabra currículum es una voz latina que se deriva
del verbo curro que quiere decir carrera.
En el latín clásico se utiliza currículum vitae o
vivendi, hace referencia a una carrera de vida.
A fines del Siglo XVI los jesuitas usaron el término
disciplina para describir los cursos académicos y el
término ratio estudiorum para referirse a un esquema de
estudios.
Casarini, M. (2009)
Conceptualizaciones
Define el currículum de dos formas:
Como el rango total de experiencias, dirigidas o
no, comprometido en desarrollar habilidades del
individuo.
Como la serie de experiencias de entrenamiento
conscientemente dirigidas que las escuelas emplean
para complementar y perfeccionar ese desarrollo.
Bobbit, F. (1918)

Franklin Bobbit (1876 - 1956)
Conceptualizaciones
El currículum son todas las
experiencias
de
aprendizaje
planeadas y dirigidas por la
escuela para alcanzar sus metas
educacionales

Tyler, R. (1949)
Ralph W. Tyler (1902- 1994)
Conceptualizaciones
El currículum comprende ciertos elementos:
• Metas y objetivos específicos
• Selección y organización del contenido
• Patrones de aprendizaje y enseñanza
• Programa de
resultados.

evaluación

de

los

Taba, H. (1962)
Hilda Taba (1902 - 1967)
Conceptualizaciones
El currículum es una tentativa para
comunicar los principios y rasgos esenciales
de un propósito educativo, de forma tal que
permanezca abierto a discusión crítica y
pueda ser trasladado efectivamente a la
práctica. (Proyecto global, integrado y
flexible).
Stenhouse, L. (1975)
Lawrence Stenhouse
(1926 - 1982)
México
El periodo de mayor intensidad del diseño
curricular, se da en la década de los
setentas del siglo pasado.

Se sustenta en los planteamientos de la
tecnología educativa como una concepción
eficiente y pragmática del quehacer
educativo
Conceptualizaciones
El diseño curricular es una serie
estructurada de experiencias de
aprendizaje que en forma intencional
son articuladas con una finalidad
concreta: producir los aprendizajes
deseados.
Pansza, M. (1988)
Margarita Pansza González
Conceptualizaciones
El diseño curricular puede entenderse como una
dimensión del currículo que revela la metodología, las
acciones y el resultado del diagnóstico.
También es modelación, estructuración y organización de
los proyectos curriculares.
Prescribe una concepción educativa determinada que al
ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer
necesidades.
En
su
evaluación
posibilita
el
perfeccionamiento
del
proceso
de
enseñanzaaprendizaje.
Díaz Barriga, F. (2010)
Frida Díaz Barriga Arceo
(1955)
Conceptualizaciones
El diseño curricular es una síntesis de elementos
culturales (conocimientos, costumbres, creencias, etc.)
que conforman una propuesta político-educativa
pensada e impulsada por diversos grupos y sectores
sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios
propuesta que está conformada por aspectos
estructurales- formales y procesales-prácticos, así
como por dimensiones generales y particulares que
interactúan en el devenir del currículum.
De Alba, A. (1991)
Alicia de Alba Ceballos
Bibliografía
Casarini, M. (2009). Teoría y Diseño Curricular. Recuperado en:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:WSXF1H0H3CMJ:mariamojarro.files.wordpress.com/2010
/03/teoraydiseocurricular-091203144834-phpapp01.ppt+&cd=19&hl=es&ct=clnk&gl=mx
Meza, J. (2012). Diseño y Desarrollo Curricular. Red Tercer Milenio S.C. Recuperado en
http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/Derecho_y_ciencias_sociales/Dise%C3%B1o_y_desar
rollo_curricular.pdf
Meza, J. (2011). Los Componentes del Currículum (César Coll). Recuperado en: http://es.scribd.com/doc/56591579/LosComponentes-Del-Curriculum-cesar-Coll
Salazar, C., Vargas, A., Rivas, V., y Serrato, A. (2007). Visiones de la Teoría Curricular. Recuperado en
http://www.slideshare.net/analisiscurricular/concepto-de-curriculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2elhedonista
 
Evolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del CurrículoEvolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del Currículo
Arnaldo Rodriguez
 
Historia Social Del Curriculum
Historia Social Del CurriculumHistoria Social Del Curriculum
Historia Social Del Curriculumandrea
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeneyMariel Gao
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Desarrollo Historico Del CurríCulo
Desarrollo Historico Del CurríCuloDesarrollo Historico Del CurríCulo
Desarrollo Historico Del CurríCuloguest3d88b90
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ydal Morales
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum alexanndra1
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
eliza22eli
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Exposicion del curriculum
Exposicion del curriculumExposicion del curriculum
Exposicion del curriculum
adrijb
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
adrijb
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculonatibenitez
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Grupo expo 1
Grupo expo 1Grupo expo 1
Grupo expo 1
Mestefa
 

La actualidad más candente (20)

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
 
Evolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del CurrículoEvolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del Currículo
 
Historia Social Del Curriculum
Historia Social Del CurriculumHistoria Social Del Curriculum
Historia Social Del Curriculum
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeney
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
Desarrollo Historico Del CurríCulo
Desarrollo Historico Del CurríCuloDesarrollo Historico Del CurríCulo
Desarrollo Historico Del CurríCulo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
Origen curriculum
Origen curriculumOrigen curriculum
Origen curriculum
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
 
Exposicion del curriculum
Exposicion del curriculumExposicion del curriculum
Exposicion del curriculum
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Grupo expo 1
Grupo expo 1Grupo expo 1
Grupo expo 1
 

Destacado

Margarita pansza
Margarita panszaMargarita pansza
Margarita panszaJasÓn ROcw
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Le système de retraites suédois est-il vraiment un modèle ?
Le système de retraites suédois est-il vraiment un modèle ?Le système de retraites suédois est-il vraiment un modèle ?
Le système de retraites suédois est-il vraiment un modèle ?
UGICT, la CGT des Inégnieurs, Cadres Techniciens
 
Let´s GOWEX - Boletín del accionista - feb 13
Let´s GOWEX - Boletín del accionista - feb 13Let´s GOWEX - Boletín del accionista - feb 13
Let´s GOWEX - Boletín del accionista - feb 13
gowex
 
Ame gallery dans la série le monde de l'art selon e.t -291013 jean dupuis à l...
Ame gallery dans la série le monde de l'art selon e.t -291013 jean dupuis à l...Ame gallery dans la série le monde de l'art selon e.t -291013 jean dupuis à l...
Ame gallery dans la série le monde de l'art selon e.t -291013 jean dupuis à l...
Antoine Mercier-ame
 
Utiliser son site web pour se développer à l'international
Utiliser son site web pour se développer à l'internationalUtiliser son site web pour se développer à l'international
Utiliser son site web pour se développer à l'international
WSI France
 
Module 6 : Analyses multi-incidents
Module 6 : Analyses multi-incidentsModule 6 : Analyses multi-incidents
Module 6 : Analyses multi-incidents
Canadian Patient Safety Institute
 
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013Martine Lizotte
 
Business Case: PERTILIENCE
Business Case: PERTILIENCEBusiness Case: PERTILIENCE
Business Case: PERTILIENCE
WSI France
 
Sondage BVA popularité Hollande par région
Sondage BVA popularité Hollande par régionSondage BVA popularité Hollande par région
Sondage BVA popularité Hollande par régionFabrice Valéry
 
Adjectives comparisons
Adjectives comparisonsAdjectives comparisons
Adjectives comparisons
Yohamer Guevara
 
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013Martine Lizotte
 
TechDays 2013 - Développer avec Visual Studio et TFS 2012 ses applications Wi...
TechDays 2013 - Développer avec Visual Studio et TFS 2012 ses applications Wi...TechDays 2013 - Développer avec Visual Studio et TFS 2012 ses applications Wi...
TechDays 2013 - Développer avec Visual Studio et TFS 2012 ses applications Wi...
Cédric Leblond
 
Industrie+facteurs+d'évolution+et+perspectives+du+marché+de+l'emploi+cadre
Industrie+facteurs+d'évolution+et+perspectives+du+marché+de+l'emploi+cadreIndustrie+facteurs+d'évolution+et+perspectives+du+marché+de+l'emploi+cadre
Industrie+facteurs+d'évolution+et+perspectives+du+marché+de+l'emploi+cadreIndustrie_Vitre
 
Parte once del libro
Parte once del libroParte once del libro
Parte once del libro
Lilia G. Torres Fernández
 

Destacado (20)

Margarita pansza
Margarita panszaMargarita pansza
Margarita pansza
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Le système de retraites suédois est-il vraiment un modèle ?
Le système de retraites suédois est-il vraiment un modèle ?Le système de retraites suédois est-il vraiment un modèle ?
Le système de retraites suédois est-il vraiment un modèle ?
 
Let´s GOWEX - Boletín del accionista - feb 13
Let´s GOWEX - Boletín del accionista - feb 13Let´s GOWEX - Boletín del accionista - feb 13
Let´s GOWEX - Boletín del accionista - feb 13
 
Table
TableTable
Table
 
Revista digital 2
Revista digital 2Revista digital 2
Revista digital 2
 
Ame gallery dans la série le monde de l'art selon e.t -291013 jean dupuis à l...
Ame gallery dans la série le monde de l'art selon e.t -291013 jean dupuis à l...Ame gallery dans la série le monde de l'art selon e.t -291013 jean dupuis à l...
Ame gallery dans la série le monde de l'art selon e.t -291013 jean dupuis à l...
 
Pp frances
Pp francesPp frances
Pp frances
 
Utiliser son site web pour se développer à l'international
Utiliser son site web pour se développer à l'internationalUtiliser son site web pour se développer à l'international
Utiliser son site web pour se développer à l'international
 
Module 6 : Analyses multi-incidents
Module 6 : Analyses multi-incidentsModule 6 : Analyses multi-incidents
Module 6 : Analyses multi-incidents
 
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
 
Business Case: PERTILIENCE
Business Case: PERTILIENCEBusiness Case: PERTILIENCE
Business Case: PERTILIENCE
 
Quelques idées de lectures
Quelques idées de lecturesQuelques idées de lectures
Quelques idées de lectures
 
Sondage BVA popularité Hollande par région
Sondage BVA popularité Hollande par régionSondage BVA popularité Hollande par région
Sondage BVA popularité Hollande par région
 
Adjectives comparisons
Adjectives comparisonsAdjectives comparisons
Adjectives comparisons
 
Agenda 2013 juin-denier_v1
Agenda 2013 juin-denier_v1Agenda 2013 juin-denier_v1
Agenda 2013 juin-denier_v1
 
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
 
TechDays 2013 - Développer avec Visual Studio et TFS 2012 ses applications Wi...
TechDays 2013 - Développer avec Visual Studio et TFS 2012 ses applications Wi...TechDays 2013 - Développer avec Visual Studio et TFS 2012 ses applications Wi...
TechDays 2013 - Développer avec Visual Studio et TFS 2012 ses applications Wi...
 
Industrie+facteurs+d'évolution+et+perspectives+du+marché+de+l'emploi+cadre
Industrie+facteurs+d'évolution+et+perspectives+du+marché+de+l'emploi+cadreIndustrie+facteurs+d'évolution+et+perspectives+du+marché+de+l'emploi+cadre
Industrie+facteurs+d'évolution+et+perspectives+du+marché+de+l'emploi+cadre
 
Parte once del libro
Parte once del libroParte once del libro
Parte once del libro
 

Similar a Diseño curricular 1

TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricularGonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Segundo glosario
Segundo glosarioSegundo glosario
Segundo glosario
Lucia Hernandez
 
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdfCONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
ottyvidal28
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
Vanessa Sanchez Mendez
 
Power point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandezPower point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandez
Fabián Carvajal
 
Contextualización en una nueva concepción curricular curri
Contextualización en una nueva concepción curricular curriContextualización en una nueva concepción curricular curri
Contextualización en una nueva concepción curricular curri
giovany jimenez
 
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptxOrigen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
233880
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Sandra Roberts
 
Tema 1 concepto curriculum
Tema 1 concepto   curriculumTema 1 concepto   curriculum
Tema 1 concepto curriculum
sergiosanchez435
 
conceptos de curriculum Diseño Curricular
conceptos de curriculum Diseño Curricularconceptos de curriculum Diseño Curricular
conceptos de curriculum Diseño Curricular
ElizabethLpez634570
 
conceptos_de_curriculum-2021.ppt presentación de clases
conceptos_de_curriculum-2021.ppt presentación de clasesconceptos_de_curriculum-2021.ppt presentación de clases
conceptos_de_curriculum-2021.ppt presentación de clases
ElizabethLpez634570
 
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículumAguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Patricia Alejandra Aguirre
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
Ricardo Portilla
 
Que vemos?
Que vemos?Que vemos?
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
LuisPacheco178
 
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobolGestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobolamorabolivar
 
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdfTipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
HeydiYeseniaOrellana1
 

Similar a Diseño curricular 1 (20)

TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricularGonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
 
Segundo glosario
Segundo glosarioSegundo glosario
Segundo glosario
 
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdfCONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
CONCEPTO_DE_CURRICULO (1).pdf
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Power point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandezPower point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandez
 
Contextualización en una nueva concepción curricular curri
Contextualización en una nueva concepción curricular curriContextualización en una nueva concepción curricular curri
Contextualización en una nueva concepción curricular curri
 
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptxOrigen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Tema 1 concepto curriculum
Tema 1 concepto   curriculumTema 1 concepto   curriculum
Tema 1 concepto curriculum
 
conceptos de curriculum Diseño Curricular
conceptos de curriculum Diseño Curricularconceptos de curriculum Diseño Curricular
conceptos de curriculum Diseño Curricular
 
conceptos_de_curriculum-2021.ppt presentación de clases
conceptos_de_curriculum-2021.ppt presentación de clasesconceptos_de_curriculum-2021.ppt presentación de clases
conceptos_de_curriculum-2021.ppt presentación de clases
 
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículumAguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Tema I Currículo
Tema I  CurrículoTema I  Currículo
Tema I Currículo
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
 
Que vemos?
Que vemos?Que vemos?
Que vemos?
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
 
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobolGestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
 
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdfTipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
Tipología Curricular, Heydi Orellana.pdf
 

Más de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
Lilia G. Torres Fernández
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
Lilia G. Torres Fernández
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
El informe
El informeEl informe
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
Lilia G. Torres Fernández
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Lilia G. Torres Fernández
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
Lilia G. Torres Fernández
 

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Diseño curricular 1

  • 1. Diseño Curricular M en C y TE Lilia G. Torres Fernández Febrero, 2014
  • 2. Antecedentes La historia nos remonta a los años treinta y cuarenta del Siglo XX como la época del surgimiento de los modelos educativos.
  • 3. Significado La palabra currículum es una voz latina que se deriva del verbo curro que quiere decir carrera. En el latín clásico se utiliza currículum vitae o vivendi, hace referencia a una carrera de vida. A fines del Siglo XVI los jesuitas usaron el término disciplina para describir los cursos académicos y el término ratio estudiorum para referirse a un esquema de estudios. Casarini, M. (2009)
  • 4. Conceptualizaciones Define el currículum de dos formas: Como el rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo. Como la serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para complementar y perfeccionar ese desarrollo. Bobbit, F. (1918) Franklin Bobbit (1876 - 1956)
  • 5. Conceptualizaciones El currículum son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales Tyler, R. (1949) Ralph W. Tyler (1902- 1994)
  • 6. Conceptualizaciones El currículum comprende ciertos elementos: • Metas y objetivos específicos • Selección y organización del contenido • Patrones de aprendizaje y enseñanza • Programa de resultados. evaluación de los Taba, H. (1962) Hilda Taba (1902 - 1967)
  • 7. Conceptualizaciones El currículum es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica. (Proyecto global, integrado y flexible). Stenhouse, L. (1975) Lawrence Stenhouse (1926 - 1982)
  • 8. México El periodo de mayor intensidad del diseño curricular, se da en la década de los setentas del siglo pasado. Se sustenta en los planteamientos de la tecnología educativa como una concepción eficiente y pragmática del quehacer educativo
  • 9. Conceptualizaciones El diseño curricular es una serie estructurada de experiencias de aprendizaje que en forma intencional son articuladas con una finalidad concreta: producir los aprendizajes deseados. Pansza, M. (1988) Margarita Pansza González
  • 10. Conceptualizaciones El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del currículo que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico. También es modelación, estructuración y organización de los proyectos curriculares. Prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades. En su evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanzaaprendizaje. Díaz Barriga, F. (2010) Frida Díaz Barriga Arceo (1955)
  • 11. Conceptualizaciones El diseño curricular es una síntesis de elementos culturales (conocimientos, costumbres, creencias, etc.) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios propuesta que está conformada por aspectos estructurales- formales y procesales-prácticos, así como por dimensiones generales y particulares que interactúan en el devenir del currículum. De Alba, A. (1991) Alicia de Alba Ceballos
  • 12. Bibliografía Casarini, M. (2009). Teoría y Diseño Curricular. Recuperado en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:WSXF1H0H3CMJ:mariamojarro.files.wordpress.com/2010 /03/teoraydiseocurricular-091203144834-phpapp01.ppt+&cd=19&hl=es&ct=clnk&gl=mx Meza, J. (2012). Diseño y Desarrollo Curricular. Red Tercer Milenio S.C. Recuperado en http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/Derecho_y_ciencias_sociales/Dise%C3%B1o_y_desar rollo_curricular.pdf Meza, J. (2011). Los Componentes del Currículum (César Coll). Recuperado en: http://es.scribd.com/doc/56591579/LosComponentes-Del-Curriculum-cesar-Coll Salazar, C., Vargas, A., Rivas, V., y Serrato, A. (2007). Visiones de la Teoría Curricular. Recuperado en http://www.slideshare.net/analisiscurricular/concepto-de-curriculo