SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 07/11/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Uso de la J, G, LL, Y
I. Completa con la g o la j las palabras del recuadro. Luego, escribe las palabras correspondientes en el texto.
El punto de partida se ubicaba en el cruce de la avenida Benavides y la Panamericana Sur, donde un
_______contactaba a los interesados en abordar el vehículo._______ , se __________hasta distintas playas de
Punta Hermosa.
Una vez dentro del ómnibus conocido como “El último playero”, se _______ vasos con bebidas a los ________ ,
e incluso con licor sin ____________ sanitario, lo que ponía en ___________ su salud, según informaron
representantes de la Fiscalía.
Aunque los que _______ ___________ todos eran mayores de edad, se pudo encontrar a seis menores al
interior del vehículo. ¡Qué mal!
II. Escribe la palabra que corresponde a los siguientes conceptos. Recuerda que debes utilizar la g o la j.
III. Identifica el error y escribe dentro del recuadro la palabra correcta.
entre __aba — su__eto ____óvenes or__ anizadores ries_o — lue __o ___
erin__as — diri__ían re___istro di___eron
IV. Completa con g las siguientes palabras. Luego, practica su pronunciación y escribe con ellas un texto.
A. Dia___Nóstico
B. Di____Nos
C. A___Nóstico
D. Impre____Nó
V. Completa las siguientes palabras con la g o la j. Luego, en tu cuaderno, escribe oraciones con ellas.
VI. Encuentra en el pupiletras diez nombres que contengan g o j.
VII. Lee las oraciones y completa las reglas para el uso de la g y la j.
a. Él estudia Geología y pertenece a la legión del Señor de los Milagros.
Las palabras que empiezan con _________ y las que terminan en _________.
b. Tu gesto y tu letra legible dicen que la legislación fue productiva.
Todas las palabras que empiezan con ________________________.
c. El representante de la comunidad indígena dirige la asamblea colmada de gitanos.
Las palabras que terminan en _________________y los sonidos _______________.
1. ___________________________
2. ___________________________
3. ___________________________
4. ___________________________
5. ___________________________
6. ___________________________
7. ___________________________
8. ___________________________
9. ___________________________
10. ___________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VIII. Forma palabras con las siguientes combinaciones:
IX. Forma palabras con las siguientes fórmulas:
X. Lee el significado de las palabras. Luego, escribe la palabra correspondiente.
a. Ahijada: persona que es apadrinada en el bautismo.
Aijada: vara larga que en un extremo tiene una punta de hierro.
José tiene una ________________que le permite hacer un hoyo para esconder un tesoro.
b. Gira: del verbo “girar”.
Jira: pedazo algo grande y largo que se corta o rasga de una tela.
Laura ________________ demasiado, cuidado que se va a marear.
XI. Completa con la g y la j las palabras. Luego, ordénalas para formar una oración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sextoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sextoAlonso Mendez Torres
 
Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010
Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010
Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010jaime_mora
 
Prueba amadeo y el abuelo segundo básico
Prueba amadeo y el abuelo segundo básicoPrueba amadeo y el abuelo segundo básico
Prueba amadeo y el abuelo segundo básicoEscuela del Sur
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacioncristoestela
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasJody Bowman
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaROMITAL
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_janaquevedo
 
Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14bella dama
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementariosantelo78
 
Lenguaje 3 ero diagnostico (1)
Lenguaje 3 ero diagnostico (1)Lenguaje 3 ero diagnostico (1)
Lenguaje 3 ero diagnostico (1)Deborah Toledo
 
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubreGuia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubreANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Actividades mejora fonema_j
Actividades mejora fonema_jActividades mejora fonema_j
Actividades mejora fonema_jMarpicossi
 
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-20162o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016Alejandra Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sextoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
 
Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010
Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010
Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010
 
Prueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literariasPrueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literarias
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prueba amadeo y el abuelo segundo básico
Prueba amadeo y el abuelo segundo básicoPrueba amadeo y el abuelo segundo básico
Prueba amadeo y el abuelo segundo básico
 
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
 
Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
 
El lenguaje y las lenguas
El lenguaje y las lenguasEl lenguaje y las lenguas
El lenguaje y las lenguas
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
 
Lenguaje 3 ero diagnostico (1)
Lenguaje 3 ero diagnostico (1)Lenguaje 3 ero diagnostico (1)
Lenguaje 3 ero diagnostico (1)
 
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubreGuia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
 
Actividades mejora fonema_j
Actividades mejora fonema_jActividades mejora fonema_j
Actividades mejora fonema_j
 
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-20162o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
 
Consonante j
Consonante j Consonante j
Consonante j
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE (20)

Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodoEvaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
 
Evaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacionalEvaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacional
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep
 
Act 04 verbo
Act 04 verboAct 04 verbo
Act 04 verbo
 
Español primero
Español primeroEspañol primero
Español primero
 
Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng  Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng
 
Ficha 6
Ficha 6Ficha 6
Ficha 6
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal
 
Actividades verano-lengua-5º
Actividades verano-lengua-5ºActividades verano-lengua-5º
Actividades verano-lengua-5º
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 07/11/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Uso de la J, G, LL, Y I. Completa con la g o la j las palabras del recuadro. Luego, escribe las palabras correspondientes en el texto. El punto de partida se ubicaba en el cruce de la avenida Benavides y la Panamericana Sur, donde un _______contactaba a los interesados en abordar el vehículo._______ , se __________hasta distintas playas de Punta Hermosa. Una vez dentro del ómnibus conocido como “El último playero”, se _______ vasos con bebidas a los ________ , e incluso con licor sin ____________ sanitario, lo que ponía en ___________ su salud, según informaron representantes de la Fiscalía. Aunque los que _______ ___________ todos eran mayores de edad, se pudo encontrar a seis menores al interior del vehículo. ¡Qué mal! II. Escribe la palabra que corresponde a los siguientes conceptos. Recuerda que debes utilizar la g o la j. III. Identifica el error y escribe dentro del recuadro la palabra correcta. entre __aba — su__eto ____óvenes or__ anizadores ries_o — lue __o ___ erin__as — diri__ían re___istro di___eron
  • 2. IV. Completa con g las siguientes palabras. Luego, practica su pronunciación y escribe con ellas un texto. A. Dia___Nóstico B. Di____Nos C. A___Nóstico D. Impre____Nó V. Completa las siguientes palabras con la g o la j. Luego, en tu cuaderno, escribe oraciones con ellas. VI. Encuentra en el pupiletras diez nombres que contengan g o j. VII. Lee las oraciones y completa las reglas para el uso de la g y la j. a. Él estudia Geología y pertenece a la legión del Señor de los Milagros. Las palabras que empiezan con _________ y las que terminan en _________. b. Tu gesto y tu letra legible dicen que la legislación fue productiva. Todas las palabras que empiezan con ________________________. c. El representante de la comunidad indígena dirige la asamblea colmada de gitanos. Las palabras que terminan en _________________y los sonidos _______________. 1. ___________________________ 2. ___________________________ 3. ___________________________ 4. ___________________________ 5. ___________________________ 6. ___________________________ 7. ___________________________ 8. ___________________________ 9. ___________________________ 10. ___________________________
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VIII. Forma palabras con las siguientes combinaciones: IX. Forma palabras con las siguientes fórmulas: X. Lee el significado de las palabras. Luego, escribe la palabra correspondiente. a. Ahijada: persona que es apadrinada en el bautismo. Aijada: vara larga que en un extremo tiene una punta de hierro. José tiene una ________________que le permite hacer un hoyo para esconder un tesoro. b. Gira: del verbo “girar”. Jira: pedazo algo grande y largo que se corta o rasga de una tela. Laura ________________ demasiado, cuidado que se va a marear. XI. Completa con la g y la j las palabras. Luego, ordénalas para formar una oración.