SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 15/11/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Uso de la J y la G
I. Completa con la g o la j las palabras del recuadro. Luego, escribe las palabras correspondientes en el texto.
El punto de partida se ubicaba en el cruce de la avenida Benavides y la Panamericana Sur, donde un
_______contactaba a los interesados en abordar el vehículo._______ , se __________hasta distintas playas de
Punta Hermosa.
Una vez dentro del ómnibus conocido como “El último playero”, se _______ vasos con bebidas a los ________ ,
e incluso con licor sin ____________ sanitario, lo que ponía en ___________ su salud, según informaron
representantes de la Fiscalía.
Aunque los que _______ ___________ todos eran mayores de edad, se pudo encontrar a seis menores al
interior del vehículo. ¡Qué mal!
II. Escribe la palabra que corresponde a los siguientes conceptos. Recuerda que debes utilizar la g o la j.
III. Identifica el error y escribe dentro del recuadro la palabra correcta.
entre __aba — su__eto ____óvenes or__ anizadores ries_o — lue __o ___
erin__as — diri__ían re___istro di___eron
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
IV. Completa con g las siguientes palabras. Luego, practica su pronunciación y escribe con ellas un texto.
a. dia___nóstico
b. di____nos
c. a___nóstico
d. impre____nó
V. Completa las siguientes palabras con la g o la j. Luego, en tu cuaderno, escribe oraciones con ellas.
VI. Encuentra en el pupiletras diez nombres que contengan g o j.
VII. Lee las oraciones y completa las reglas para el uso de la g y la j.
a. Él estudia Geología y pertenece a la legión del Señor de los Milagros.
Las palabras que empiezan con _________ y las que terminan en _________.
1. ___________________________
2. ___________________________
3. ___________________________
4. ___________________________
5. ___________________________
6. ___________________________
7. ___________________________
8. ___________________________
9. ___________________________
10. ___________________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
b. Tu gesto y tu letra legible dicen que la legislación fue productiva.
Todas las palabras que empiezan con ________________________.
c. El representante de la comunidad indígena dirige la asamblea colmada de gitanos.
Las palabras que terminan en _________________y los sonidos _______________.
VIII. Forma palabras con las siguientes combinaciones:
IX. Forma palabras con las siguientes fórmulas:
X. Lee el significado de las palabras. Luego, escribe la palabra correspondiente.
a. Ahijada: persona que es apadrinada en el bautismo.
Aijada: vara larga que en un extremo tiene una punta de hierro.
José tiene una ________________que le permite hacer un hoyo para esconder un tesoro.
b. Gira: del verbo “girar”.
Jira: pedazo algo grande y largo que se corta o rasga de una tela.
Laura ________________ demasiado, cuidado que se va a marear.
XI. Completa con la g y la j las palabras. Luego, ordénalas para formar una oración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docxEAOyarzun
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
guestcafcb7b
 
2º grado
2º grado2º grado
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Francisco J Garduño G
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICAMODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
Freddy Bravo Solorzano
 
oraciones imperativas
oraciones imperativasoraciones imperativas
oraciones imperativas
Karen Ríos Castañeda
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
solange Gonzalez
 
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado  Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado SoniaVargas1
 

La actualidad más candente (18)

98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Combinacion fr
Combinacion  fr Combinacion  fr
Combinacion fr
 
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
 
Consonante j
Consonante j Consonante j
Consonante j
 
01 español 6° 2012 2013
01 español 6°  2012 201301 español 6°  2012 2013
01 español 6° 2012 2013
 
Fonema ll
Fonema llFonema ll
Fonema ll
 
Consonante x
Consonante xConsonante x
Consonante x
 
2º grado
2º grado2º grado
2º grado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Punto, antonimo
Punto, antonimoPunto, antonimo
Punto, antonimo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICAMODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
 
oraciones imperativas
oraciones imperativasoraciones imperativas
oraciones imperativas
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado  Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
 

Destacado

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Leyes de la herencia 2
Leyes  de  la  herencia 2Leyes  de  la  herencia 2
Leyes de la herencia 2
Giuliana Tinoco
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
KAtiRojChu
 
Agenteseconmicos
AgenteseconmicosAgenteseconmicos
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Cinemática m.r.u.
Cinemática   m.r.u.Cinemática   m.r.u.
Cinemática m.r.u.
Giuliana Tinoco
 
Ciudadanía en acción
Ciudadanía en acciónCiudadanía en acción
Ciudadanía en acción
KAtiRojChu
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
KAtiRojChu
 
Organizacionesl ocales y regionales
Organizacionesl ocales y regionalesOrganizacionesl ocales y regionales
Organizacionesl ocales y regionales
KAtiRojChu
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
KAtiRojChu
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
KAtiRojChu
 
Sunat y desafios de la tributación
Sunat y desafios de la tributaciónSunat y desafios de la tributación
Sunat y desafios de la tributación
KAtiRojChu
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Destacado (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Leyes de la herencia 2
Leyes  de  la  herencia 2Leyes  de  la  herencia 2
Leyes de la herencia 2
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Agenteseconmicos
AgenteseconmicosAgenteseconmicos
Agenteseconmicos
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
 
Cinemática m.r.u.
Cinemática   m.r.u.Cinemática   m.r.u.
Cinemática m.r.u.
 
Ciudadanía en acción
Ciudadanía en acciónCiudadanía en acción
Ciudadanía en acción
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
Organizacionesl ocales y regionales
Organizacionesl ocales y regionalesOrganizacionesl ocales y regionales
Organizacionesl ocales y regionales
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Sunat y desafios de la tributación
Sunat y desafios de la tributaciónSunat y desafios de la tributación
Sunat y desafios de la tributación
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE

Clase castellano 4-05-15-19_uso de la c-s-z
Clase castellano 4-05-15-19_uso de la c-s-zClase castellano 4-05-15-19_uso de la c-s-z
Clase castellano 4-05-15-19_uso de la c-s-z
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodoEvaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Andres Rodriguez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Clase castellano 4-06-18-18_ortografia_c-s-z
Clase castellano 4-06-18-18_ortografia_c-s-zClase castellano 4-06-18-18_ortografia_c-s-z
Clase castellano 4-06-18-18_ortografia_c-s-z
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
ASTILLERO
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
Lupe Alpiste Dionicio
 
ACT
ACTACT
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloqueExamen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
LupitaGarcia62
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Control de lectura el viaje de la marmota
Control de lectura el viaje de  la marmotaControl de lectura el viaje de  la marmota
Control de lectura el viaje de la marmota
Alitahead
 
Guia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estarGuia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estarAna
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

Clase castellano 4-05-15-19_uso de la c-s-z
Clase castellano 4-05-15-19_uso de la c-s-zClase castellano 4-05-15-19_uso de la c-s-z
Clase castellano 4-05-15-19_uso de la c-s-z
 
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodoEvaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Clase castellano 4-06-18-18_ortografia_c-s-z
Clase castellano 4-06-18-18_ortografia_c-s-zClase castellano 4-06-18-18_ortografia_c-s-z
Clase castellano 4-06-18-18_ortografia_c-s-z
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
 
ACT
ACTACT
ACT
 
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloqueExamen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Español primero
Español primeroEspañol primero
Español primero
 
Control de lectura el viaje de la marmota
Control de lectura el viaje de  la marmotaControl de lectura el viaje de  la marmota
Control de lectura el viaje de la marmota
 
Guia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estarGuia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estar
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 15/11/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Uso de la J y la G I. Completa con la g o la j las palabras del recuadro. Luego, escribe las palabras correspondientes en el texto. El punto de partida se ubicaba en el cruce de la avenida Benavides y la Panamericana Sur, donde un _______contactaba a los interesados en abordar el vehículo._______ , se __________hasta distintas playas de Punta Hermosa. Una vez dentro del ómnibus conocido como “El último playero”, se _______ vasos con bebidas a los ________ , e incluso con licor sin ____________ sanitario, lo que ponía en ___________ su salud, según informaron representantes de la Fiscalía. Aunque los que _______ ___________ todos eran mayores de edad, se pudo encontrar a seis menores al interior del vehículo. ¡Qué mal! II. Escribe la palabra que corresponde a los siguientes conceptos. Recuerda que debes utilizar la g o la j. III. Identifica el error y escribe dentro del recuadro la palabra correcta. entre __aba — su__eto ____óvenes or__ anizadores ries_o — lue __o ___ erin__as — diri__ían re___istro di___eron
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! IV. Completa con g las siguientes palabras. Luego, practica su pronunciación y escribe con ellas un texto. a. dia___nóstico b. di____nos c. a___nóstico d. impre____nó V. Completa las siguientes palabras con la g o la j. Luego, en tu cuaderno, escribe oraciones con ellas. VI. Encuentra en el pupiletras diez nombres que contengan g o j. VII. Lee las oraciones y completa las reglas para el uso de la g y la j. a. Él estudia Geología y pertenece a la legión del Señor de los Milagros. Las palabras que empiezan con _________ y las que terminan en _________. 1. ___________________________ 2. ___________________________ 3. ___________________________ 4. ___________________________ 5. ___________________________ 6. ___________________________ 7. ___________________________ 8. ___________________________ 9. ___________________________ 10. ___________________________
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! b. Tu gesto y tu letra legible dicen que la legislación fue productiva. Todas las palabras que empiezan con ________________________. c. El representante de la comunidad indígena dirige la asamblea colmada de gitanos. Las palabras que terminan en _________________y los sonidos _______________. VIII. Forma palabras con las siguientes combinaciones: IX. Forma palabras con las siguientes fórmulas: X. Lee el significado de las palabras. Luego, escribe la palabra correspondiente. a. Ahijada: persona que es apadrinada en el bautismo. Aijada: vara larga que en un extremo tiene una punta de hierro. José tiene una ________________que le permite hacer un hoyo para esconder un tesoro. b. Gira: del verbo “girar”. Jira: pedazo algo grande y largo que se corta o rasga de una tela. Laura ________________ demasiado, cuidado que se va a marear. XI. Completa con la g y la j las palabras. Luego, ordénalas para formar una oración.