SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 06/12/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Miscelánea
I. Identifica a qué parte de la sílaba corresponde lo subrayado:
a) Liam : ___________________________________________________________________
b) Antonella :___________________________________________________________________
c) Transporte :___________________________________________________________________
d) Requena :___________________________________________________________________
e) Ronceros :___________________________________________________________________
f) Constelación :___________________________________________________________________
II. Divide en silabas las siguientes palabras y señala el caso de concurrencia vocálica que presentan:
PALABRA SILABEO ¿Diptongo, hiato o triptongo?
1. Biología
2. Influíamos
3. Almohada
4. Hioides
5. Atestiguáis
III. Escribe una palabra con la combinación de hiato que a continuación se indica y clasifícalo en simple o acentual.
a) ÍA: ____________________ / ____________________
b) AO: ____________________/ ____________________
IV. Subraya las sílabas de cada verso y escribe la cantidad exacta en las líneas.
 Los brazos eolios se mueven al paso _________________________________________
del aire violento que forma al pasar _________________________________________
ruidos de pluma, ruidos de raso _________________________________________
ruidos de agua y espuma de mar. _________________________________________
 Mi casa hacia los fondos _________________________________________
tendía su vergel _________________________________________
allí canales hondos _________________________________________
entre abejas y miel. _________________________________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
V. Subraya las sílabas de cada verso y aplica la ley de los acentos finales, señálalo.
a. “Detente, sombra de mi bien esquivo, ____________________________________
imagen del hechizo que más quiero, ____________________________________
bella ilusión por quien alegre muero, ____________________________________
dulce ficción por quien penosa vivo” ____________________________________
VI. Subraya los sustantivos en las siguientes oraciones e indica a qué clase pertenecen:
a. Mi hermano fue al médico. _______________________________
Alberto, mi profesor de lenguaje, corre muy rápido. ______________________________
Cantar es algo queme gusta mucho. ______________________________
Los canarios comen alpiste a la brasa. _______________________________
Nuestro vencido equipo avanza con pena y sin gloria._______________________________
¿Te mima todavía tu mamá, Mamerto? ________________________________
VII. Identifica que tipo de rima presenta cada poema:
Más chica rima, ______________________
De arte la menor. ______________________
Expresa el amor ______________________ ______________________
Cuando camina. ______________________
VIII. Crea un breve texto y anexa tres artículos y tres adjetivos.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
IX. Subraya los verbos en las siguientes oraciones , luego clasifícalos ( copulativo, no copulativo, transitivo, intransitivo)
1. ¡El pueblo, unido, jamás será vencido! ______________________________
2. Ella está preciosa. ____________________________
3. El huracán destruyó todas las casas. _____________________________
4. Ellos recordaban los últimos sueños. _____________________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
X. Escribe cinco palabras con G , J, LL, Y, H y luego forma oraciones con cada una de ellas.
a) ______________________
b) ______________________
c) ______________________
d) ______________________
e) ______________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
XI. Reconoce los adverbios y explica a la clase que pertenecen:
1. Ese es el colegio donde estudié. ______________________________
2. Mi hermano es más alto que yo ______________________________
3. Descubrieron los documentos dentro del cajón. _____________________________
4. No quiero hablar contigo ._______________________________
5. Jamás te diría una mentira _______________________________
6. El gato trepó al árbol ágilmente. _______________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Imagenes de silabacion la silaba
Imagenes de silabacion la silabaImagenes de silabacion la silaba
Imagenes de silabacion la silaba
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12 Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 
Lucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos pruebaLucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos prueba
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_pruebaLucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
 
2°EXAMEN DIAGNÓSTICO
2°EXAMEN DIAGNÓSTICO2°EXAMEN DIAGNÓSTICO
2°EXAMEN DIAGNÓSTICO
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. BExamen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. B
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Mi amigo roberto y los profesores
Mi amigo roberto y los profesoresMi amigo roberto y los profesores
Mi amigo roberto y los profesores
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Act 04 verbo
Act 04 verboAct 04 verbo
Act 04 verbo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 06/12/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Miscelánea I. Identifica a qué parte de la sílaba corresponde lo subrayado: a) Liam : ___________________________________________________________________ b) Antonella :___________________________________________________________________ c) Transporte :___________________________________________________________________ d) Requena :___________________________________________________________________ e) Ronceros :___________________________________________________________________ f) Constelación :___________________________________________________________________ II. Divide en silabas las siguientes palabras y señala el caso de concurrencia vocálica que presentan: PALABRA SILABEO ¿Diptongo, hiato o triptongo? 1. Biología 2. Influíamos 3. Almohada 4. Hioides 5. Atestiguáis III. Escribe una palabra con la combinación de hiato que a continuación se indica y clasifícalo en simple o acentual. a) ÍA: ____________________ / ____________________ b) AO: ____________________/ ____________________ IV. Subraya las sílabas de cada verso y escribe la cantidad exacta en las líneas.  Los brazos eolios se mueven al paso _________________________________________ del aire violento que forma al pasar _________________________________________ ruidos de pluma, ruidos de raso _________________________________________ ruidos de agua y espuma de mar. _________________________________________  Mi casa hacia los fondos _________________________________________ tendía su vergel _________________________________________ allí canales hondos _________________________________________ entre abejas y miel. _________________________________________
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! V. Subraya las sílabas de cada verso y aplica la ley de los acentos finales, señálalo. a. “Detente, sombra de mi bien esquivo, ____________________________________ imagen del hechizo que más quiero, ____________________________________ bella ilusión por quien alegre muero, ____________________________________ dulce ficción por quien penosa vivo” ____________________________________ VI. Subraya los sustantivos en las siguientes oraciones e indica a qué clase pertenecen: a. Mi hermano fue al médico. _______________________________ Alberto, mi profesor de lenguaje, corre muy rápido. ______________________________ Cantar es algo queme gusta mucho. ______________________________ Los canarios comen alpiste a la brasa. _______________________________ Nuestro vencido equipo avanza con pena y sin gloria._______________________________ ¿Te mima todavía tu mamá, Mamerto? ________________________________ VII. Identifica que tipo de rima presenta cada poema: Más chica rima, ______________________ De arte la menor. ______________________ Expresa el amor ______________________ ______________________ Cuando camina. ______________________ VIII. Crea un breve texto y anexa tres artículos y tres adjetivos. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ IX. Subraya los verbos en las siguientes oraciones , luego clasifícalos ( copulativo, no copulativo, transitivo, intransitivo) 1. ¡El pueblo, unido, jamás será vencido! ______________________________ 2. Ella está preciosa. ____________________________ 3. El huracán destruyó todas las casas. _____________________________ 4. Ellos recordaban los últimos sueños. _____________________________
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! X. Escribe cinco palabras con G , J, LL, Y, H y luego forma oraciones con cada una de ellas. a) ______________________ b) ______________________ c) ______________________ d) ______________________ e) ______________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ XI. Reconoce los adverbios y explica a la clase que pertenecen: 1. Ese es el colegio donde estudié. ______________________________ 2. Mi hermano es más alto que yo ______________________________ 3. Descubrieron los documentos dentro del cajón. _____________________________ 4. No quiero hablar contigo ._______________________________ 5. Jamás te diría una mentira _______________________________ 6. El gato trepó al árbol ágilmente. _______________________________