SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Enseñanza
        Aprendizaje de la
            Comunicación
                          CAPITULO III

             FABIOLA TALAVERA MENDOZA
LA COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN
ORAL
   Es un proceso de transmisión de mensajes a través de
    la palabra hablada. Otto Valladares dice: "La
    comunicación oral es aquella en la cual el hablante
    (persona que habla) transmite información al oyente
    (persona que escucha) a través de la lengua
    (conocida comúnmente con "lengua oral")”(). La
    comunicación oral tiene por característica esencial el
    hecho de manifestarse mediante la palabra hablada.
ESCUCHAR
Es comprender
  el mensaje




                   Habilidades
                      de la
                   lengua oral
   HABLAR
 Es hacer cosas
con las palabras
  en contextos
concretos y con
 determinadas
   intenciones
• Miremos atentamente a la
  PARA       persona
             dirigimos
                       a  quienes nos

 HABLAR    • Expresemos las ideas de
             forma ordenada
           • Pronunciemos bien



           •Miremos y prestemos atención
            a la persona que nos habla
  PARA     •Escuchemos atentamente en
            silencio y sin interrumpir
ESCUCHAR   •Solicitemos el derecho a la
            palabra



NORMAS PARA HABLAR Y
     ESCUCHAR
JUEGOS VERBALES
 Son juegos lingüísticos tradicionales, o
 bien, creados por los niños. Entre ellos
podemos encontrar: rimas, trabalenguas,
 refranes, adivinanzas, declamaciones y
                 chistes.
Son juegos infantiles de ingenio
                                    que tienen como objetivo
                                    entretener y divertir a los niños
                                    pero que, además, contribuyen al
                                    aprendizaje, la enseñanza de
   Te doy mi leche y mi lana       nuevo vocabulario y a la difusión
    y para hablar digo, ¡bee...!,   de las tradiciones.
    si no adivinas mi nombre
    yo nunca te lo diré.

   (La oveja)


LAS ADIVINANZAS
   Puedes         utilizar  Hacer preguntas
     estrategias como usar ¿Cómo soy?
     pictogramas




ESTRATEGIAS:
ESTRATEGIA: ¿CÓMO ES?
LA RIMA
DARLES IMÁGENES Y TRABAJAR   PRESENTARLES IMÁGENES Y
CON DOS PALABRAS AL FINAL    QUE    BUSQUEN   CUALES
QUE RIMEN.                   RIMAN.




   ……………………….. MAÑA            Manzana rima con
   ……………………….ARAÑA              …………………………………..




RIMAS
ESTRATEGIAS CON
PREGUNTAS

                   QUIEN
                   QUE HACE
   QUIEN
                   COMO
   QUE HACE




TRABALENGUAS
   PUEDE       JUGAR
    DANDOLE TARJETAS:
   AMAPOLA – SOLA
   MARINAS          –
    MANDARINAS
   ROSA – MARIPOSA
   JACARANDÁ - PAPÁ




¿QUÉ TIPODE RIMAS SON?
   ¿Qué o quién es?,      MI CONEJO
    ¿Dónde está?,          EN EL ESPEJO
    ¿Cómo es?,             ES ALTO Y
                            AMARILLEJO
  ¿Qué hace?,             DA UN CONSEJO
 ¿Qué piensas de          QUE ES SALTAREJO
  él?,                     QUE LO QUIERO
 ¿Qué te gustaría          CABELLEJO.
  decirle?


LA TÉCNICA           DE      PREGUNTAS         Y
RESPUESTAS
T   LA   CONVERSACIÓN:         Es    expresar    el   propio
E   pensamiento con fluidez, claridad, precisión y sencillez.
C
N        LA DISCUSIÓN Y EL DEBATE: Discusión es la actividad en la
         que se confrontan diversos puntos de vista sobre un asunto
I        determinado a fin de tratar de llegar a un acuerdo.

C        Debate es una estrategia que consiste en intercambiar ideas
         sobre un tema de interés colectivo o para resolver problemas,
A        proporcionando soluciones.

S
               PREGUNTAS Y RESPUESTAS:Permite fijar la
               atención, centrar ideas y resultados, profundizar en un
               punto, terminar una discusión, aportar una conclusión
D
E
                     TORBELLINO DE IDEAS: Consiste en estimular, a
                     partir de un concepto o problema, para que los
D                    alumnos expresen ideas originales, novedosas,
                     mediante el mecanismo de libre asociación de ideas.
I
A
L
O                               LA DRAMATIZACIÓN: consiste en la representación de
G                               acciones o hechos en forma dialogada capaces de crear
                                interés en las personas que hacen de espectadores.
O
•Es un relato de uno o
 más hechos reales o                                    •Veamos otra estrategia para crear
                                                         descripciones:
 imaginarios que les
                                                        •Vista: Redonda, roja, tallo verde
 sucede      a      unos                                •Olfato: olor peculiar y fuerte
 personajes,    en    un                                •Gusto: Sabor picante
 tiempo      y     lugar                                •Tacto: tersa
 determinado, es una
 estrategia muy útil
 para la expresión oral.

                               LA            LA
                            NARRACIÓN    DESCRIPCIÓN




                            RECITACIÓN       Exposición


   •Consiste en decir o                                Consiste en la presentación
    pronunciar         de                              ordenada por parte de una
    memoria y en voz alta
                                                       persona    de   sus    ideas   o
    versos o prosa con la
    entonación,       los                              conocimientos sobre cierto tema,
    ademanes y gestos                                  tanto para informar o convencer
    convenientes.                                      como para cuestionar



TÉCNICAS DE MONÓLOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Daniela MUñoz
 
Actividades prácticas de clases didácticas
Actividades prácticas de clases didácticasActividades prácticas de clases didácticas
Actividades prácticas de clases didácticas
dguambov1994
 
Ayuda a estudiar a tu hijo exposición
Ayuda a estudiar a tu hijo exposiciónAyuda a estudiar a tu hijo exposición
Ayuda a estudiar a tu hijo exposición
Cristina Orientacion
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Ruth Tapia
 
Narracion Oral
Narracion OralNarracion Oral
Narracion Oral
Yolanda Moral
 
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discursoTarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Loli Cañadilla
 
Ponencia Irma Camargo
Ponencia Irma CamargoPonencia Irma Camargo
Ponencia Irma Camargo
Elizabeth Espinoza Godoy
 
PRODUCCION DE TEXTOS
PRODUCCION DE TEXTOSPRODUCCION DE TEXTOS
PRODUCCION DE TEXTOS
luz quispe mamani
 
Lecto-escritura
Lecto-escrituraLecto-escritura
Lecto-escritura
Erika Camila
 
Planeación ti cortorgrafía
Planeación ti cortorgrafíaPlaneación ti cortorgrafía
Planeación ti cortorgrafía
verduzco31712
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
 
Actividades prácticas de clases didácticas
Actividades prácticas de clases didácticasActividades prácticas de clases didácticas
Actividades prácticas de clases didácticas
 
Ayuda a estudiar a tu hijo exposición
Ayuda a estudiar a tu hijo exposiciónAyuda a estudiar a tu hijo exposición
Ayuda a estudiar a tu hijo exposición
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Narracion Oral
Narracion OralNarracion Oral
Narracion Oral
 
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discursoTarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
 
Ponencia Irma Camargo
Ponencia Irma CamargoPonencia Irma Camargo
Ponencia Irma Camargo
 
PRODUCCION DE TEXTOS
PRODUCCION DE TEXTOSPRODUCCION DE TEXTOS
PRODUCCION DE TEXTOS
 
Lecto-escritura
Lecto-escrituraLecto-escritura
Lecto-escritura
 
Planeación ti cortorgrafía
Planeación ti cortorgrafíaPlaneación ti cortorgrafía
Planeación ti cortorgrafía
 

Destacado

S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
INOXAP Corporate Presentation
INOXAP Corporate PresentationINOXAP Corporate Presentation
INOXAP Corporate Presentation
Raghavan Iyengar
 
годовой отчет по деятельности арди за 2014 год январь февраль 2015г.
годовой отчет по деятельности арди за 2014 год  январь  февраль 2015г.годовой отчет по деятельности арди за 2014 год  январь  февраль 2015г.
годовой отчет по деятельности арди за 2014 год январь февраль 2015г.
«The Public Organization of Parents of Children with Disabilities "ARDI".
 
Anteproyecto aguascol listo (1)
Anteproyecto aguascol listo (1)Anteproyecto aguascol listo (1)
Anteproyecto aguascol listo (1)
Dubián Trespalacios
 
Latefa qalab zreya elim
Latefa qalab  zreya elimLatefa qalab  zreya elim
Latefa qalab zreya elim
javid iqbal sodagar
 
Ilm o-irfan
Ilm o-irfanIlm o-irfan
Ilm o-irfan
javid iqbal sodagar
 
Original forgiveness
Original forgiveness Original forgiveness
Original forgiveness
Islam4mankind Rachidm
 
SquiresChristineWeek 7Final Project2
SquiresChristineWeek 7Final Project2SquiresChristineWeek 7Final Project2
SquiresChristineWeek 7Final Project2
Christine T Squires
 
Divisibilidade
DivisibilidadeDivisibilidade
Divisibilidade
Douglas Rezende Marques
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
kalanzani
 
Presentacion de video de stadistica
Presentacion de video de stadisticaPresentacion de video de stadistica
Presentacion de video de stadistica
keremcitha
 
Mte laporan duckcapture
Mte laporan duckcaptureMte laporan duckcapture
Mte laporan duckcapture
syahirahnajihah
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Sementes
SementesSementes
Santa eufrasia
Santa eufrasiaSanta eufrasia
Santa eufrasia
ercapa
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Festival coplero
Festival copleroFestival coplero
Festival coplero
wekave
 
8° A - A sustentabilidade e o poder público
8° A - A sustentabilidade e o poder público  8° A - A sustentabilidade e o poder público
8° A - A sustentabilidade e o poder público
artedasustentabilidade
 
Creatividad p
 Creatividad p Creatividad p
Creatividad p
Manuel Mtz
 

Destacado (20)

S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
INOXAP Corporate Presentation
INOXAP Corporate PresentationINOXAP Corporate Presentation
INOXAP Corporate Presentation
 
годовой отчет по деятельности арди за 2014 год январь февраль 2015г.
годовой отчет по деятельности арди за 2014 год  январь  февраль 2015г.годовой отчет по деятельности арди за 2014 год  январь  февраль 2015г.
годовой отчет по деятельности арди за 2014 год январь февраль 2015г.
 
Anteproyecto aguascol listo (1)
Anteproyecto aguascol listo (1)Anteproyecto aguascol listo (1)
Anteproyecto aguascol listo (1)
 
Latefa qalab zreya elim
Latefa qalab  zreya elimLatefa qalab  zreya elim
Latefa qalab zreya elim
 
Ilm o-irfan
Ilm o-irfanIlm o-irfan
Ilm o-irfan
 
Original forgiveness
Original forgiveness Original forgiveness
Original forgiveness
 
SquiresChristineWeek 7Final Project2
SquiresChristineWeek 7Final Project2SquiresChristineWeek 7Final Project2
SquiresChristineWeek 7Final Project2
 
Divisibilidade
DivisibilidadeDivisibilidade
Divisibilidade
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
foto6
foto6foto6
foto6
 
Presentacion de video de stadistica
Presentacion de video de stadisticaPresentacion de video de stadistica
Presentacion de video de stadistica
 
Mte laporan duckcapture
Mte laporan duckcaptureMte laporan duckcapture
Mte laporan duckcapture
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
 
Sementes
SementesSementes
Sementes
 
Santa eufrasia
Santa eufrasiaSanta eufrasia
Santa eufrasia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Festival coplero
Festival copleroFestival coplero
Festival coplero
 
8° A - A sustentabilidade e o poder público
8° A - A sustentabilidade e o poder público  8° A - A sustentabilidade e o poder público
8° A - A sustentabilidade e o poder público
 
Creatividad p
 Creatividad p Creatividad p
Creatividad p
 

Similar a E02 02- CAP3

Enfoque de_comunic_ativo textual
 Enfoque de_comunic_ativo textual Enfoque de_comunic_ativo textual
Enfoque de_comunic_ativo textual
Henry Arbieto Acuña
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
oralidad.pptx
oralidad.pptxoralidad.pptx
oralidad.pptx
MacarenaCarrasco13
 
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptxPresentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
hayenuma
 
Diferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionDiferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresion
Jeff Loza Diaz
 
176967647 diferencia-entre-comunicacion-y-expresion
176967647 diferencia-entre-comunicacion-y-expresion176967647 diferencia-entre-comunicacion-y-expresion
176967647 diferencia-entre-comunicacion-y-expresion
Jeff Loza Diaz
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
Oratoria
OratoriaOratoria
El discurso del rey
El discurso del reyEl discurso del rey
El discurso del rey
TheDarknessSin
 
Oratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abrilOratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abril
Leonardo Antoniassi
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
Expresion oral.pdf
Expresion oral.pdfExpresion oral.pdf
Expresion oral.pdf
HdacDatcoh
 
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Las técnicas de comunicación en el comunicador
Las técnicas de comunicación en el comunicadorLas técnicas de comunicación en el comunicador
Las técnicas de comunicación en el comunicador
marlencorralxingu
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
José Castillo
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 

Similar a E02 02- CAP3 (20)

Enfoque de_comunic_ativo textual
 Enfoque de_comunic_ativo textual Enfoque de_comunic_ativo textual
Enfoque de_comunic_ativo textual
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
oralidad.pptx
oralidad.pptxoralidad.pptx
oralidad.pptx
 
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptxPresentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
 
Diferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionDiferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresion
 
176967647 diferencia-entre-comunicacion-y-expresion
176967647 diferencia-entre-comunicacion-y-expresion176967647 diferencia-entre-comunicacion-y-expresion
176967647 diferencia-entre-comunicacion-y-expresion
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
El discurso del rey
El discurso del reyEl discurso del rey
El discurso del rey
 
Oratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abrilOratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abril
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Expresion oral.pdf
Expresion oral.pdfExpresion oral.pdf
Expresion oral.pdf
 
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
 
Las técnicas de comunicación en el comunicador
Las técnicas de comunicación en el comunicadorLas técnicas de comunicación en el comunicador
Las técnicas de comunicación en el comunicador
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 

Más de EDUCAUNSAVIRTUAL

E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 4)E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E17 01 (cap 3 )
E17 01 (cap 3 )E17 01 (cap 3 )
E17 01 (cap 3 )
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E17 02 (cap3)
E17 02 (cap3)E17 02 (cap3)
E17 02 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E15 02 (cap4)
E15 02 (cap4)E15 02 (cap4)
E15 02 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E15 01 (cap 3)
E15 01 (cap 3)E15 01 (cap 3)
E15 01 (cap 3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E15 01 (cap 4)
E15 01 (cap 4)E15 01 (cap 4)
E15 01 (cap 4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E14 01 (cap4)
E14 01 (cap4)E14 01 (cap4)
E14 01 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E13 01 (cap 3 y 4)
E13 01 (cap 3 y 4)E13 01 (cap 3 y 4)
E13 01 (cap 3 y 4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E10 02 (cap4)
E10 02 (cap4)E10 02 (cap4)
E10 02 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E10 01 (cap3)
E10 01 (cap3)E10 01 (cap3)
E10 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E08 02 (cap3)
E08 02 (cap3)E08 02 (cap3)
E08 02 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E08 01 (cap4)
E08 01 (cap4)E08 01 (cap4)
E08 01 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E08-01 (CAP3)
E08-01 (CAP3)E08-01 (CAP3)
E08-01 (CAP3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E05 02 (cap 3 y 4)
E05 02 (cap 3 y 4)E05 02 (cap 3 y 4)
E05 02 (cap 3 y 4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E05 01 (cap4)
E05 01 (cap4)E05 01 (cap4)
E05 01 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E05 01 (cap3)
E05 01 (cap3)E05 01 (cap3)
E05 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E04 02 (cap3)
E04 02 (cap3)E04 02 (cap3)
E04 02 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
E03 02 (cap4)
E03 02 (cap4)E03 02 (cap4)
E03 02 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 

Más de EDUCAUNSAVIRTUAL (20)

E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 4)E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 4)
 
E17 01 (cap 3 )
E17 01 (cap 3 )E17 01 (cap 3 )
E17 01 (cap 3 )
 
E17 02 (cap3)
E17 02 (cap3)E17 02 (cap3)
E17 02 (cap3)
 
E15 02 (cap4)
E15 02 (cap4)E15 02 (cap4)
E15 02 (cap4)
 
E15 01 (cap 3)
E15 01 (cap 3)E15 01 (cap 3)
E15 01 (cap 3)
 
E15 01 (cap 4)
E15 01 (cap 4)E15 01 (cap 4)
E15 01 (cap 4)
 
E14 01 (cap4)
E14 01 (cap4)E14 01 (cap4)
E14 01 (cap4)
 
E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)
 
E13 01 (cap 3 y 4)
E13 01 (cap 3 y 4)E13 01 (cap 3 y 4)
E13 01 (cap 3 y 4)
 
E10 02 (cap4)
E10 02 (cap4)E10 02 (cap4)
E10 02 (cap4)
 
E10 01 (cap3)
E10 01 (cap3)E10 01 (cap3)
E10 01 (cap3)
 
E08 02 (cap3)
E08 02 (cap3)E08 02 (cap3)
E08 02 (cap3)
 
E08 01 (cap4)
E08 01 (cap4)E08 01 (cap4)
E08 01 (cap4)
 
E08-01 (CAP3)
E08-01 (CAP3)E08-01 (CAP3)
E08-01 (CAP3)
 
E05 02 (cap 3 y 4)
E05 02 (cap 3 y 4)E05 02 (cap 3 y 4)
E05 02 (cap 3 y 4)
 
E05 01 (cap4)
E05 01 (cap4)E05 01 (cap4)
E05 01 (cap4)
 
E05 01 (cap3)
E05 01 (cap3)E05 01 (cap3)
E05 01 (cap3)
 
E04 02 (cap3)
E04 02 (cap3)E04 02 (cap3)
E04 02 (cap3)
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
E03 02 (cap4)
E03 02 (cap4)E03 02 (cap4)
E03 02 (cap4)
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

E02 02- CAP3

  • 1. Estrategias de Enseñanza Aprendizaje de la Comunicación CAPITULO III FABIOLA TALAVERA MENDOZA
  • 2. LA COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL  Es un proceso de transmisión de mensajes a través de la palabra hablada. Otto Valladares dice: "La comunicación oral es aquella en la cual el hablante (persona que habla) transmite información al oyente (persona que escucha) a través de la lengua (conocida comúnmente con "lengua oral")”(). La comunicación oral tiene por característica esencial el hecho de manifestarse mediante la palabra hablada.
  • 3.
  • 4. ESCUCHAR Es comprender el mensaje Habilidades de la lengua oral HABLAR Es hacer cosas con las palabras en contextos concretos y con determinadas intenciones
  • 5. • Miremos atentamente a la PARA persona dirigimos a quienes nos HABLAR • Expresemos las ideas de forma ordenada • Pronunciemos bien •Miremos y prestemos atención a la persona que nos habla PARA •Escuchemos atentamente en silencio y sin interrumpir ESCUCHAR •Solicitemos el derecho a la palabra NORMAS PARA HABLAR Y ESCUCHAR
  • 6. JUEGOS VERBALES Son juegos lingüísticos tradicionales, o bien, creados por los niños. Entre ellos podemos encontrar: rimas, trabalenguas, refranes, adivinanzas, declamaciones y chistes.
  • 7. Son juegos infantiles de ingenio que tienen como objetivo entretener y divertir a los niños pero que, además, contribuyen al aprendizaje, la enseñanza de  Te doy mi leche y mi lana nuevo vocabulario y a la difusión y para hablar digo, ¡bee...!, de las tradiciones. si no adivinas mi nombre yo nunca te lo diré.  (La oveja) LAS ADIVINANZAS
  • 8. Puedes utilizar  Hacer preguntas estrategias como usar ¿Cómo soy? pictogramas ESTRATEGIAS:
  • 11. DARLES IMÁGENES Y TRABAJAR PRESENTARLES IMÁGENES Y CON DOS PALABRAS AL FINAL QUE BUSQUEN CUALES QUE RIMEN. RIMAN.  ……………………….. MAÑA  Manzana rima con  ……………………….ARAÑA ………………………………….. RIMAS
  • 12.
  • 13. ESTRATEGIAS CON PREGUNTAS  QUIEN  QUE HACE  QUIEN  COMO  QUE HACE TRABALENGUAS
  • 14. PUEDE JUGAR DANDOLE TARJETAS:  AMAPOLA – SOLA  MARINAS – MANDARINAS  ROSA – MARIPOSA  JACARANDÁ - PAPÁ ¿QUÉ TIPODE RIMAS SON?
  • 15. ¿Qué o quién es?,  MI CONEJO ¿Dónde está?,  EN EL ESPEJO ¿Cómo es?,  ES ALTO Y AMARILLEJO  ¿Qué hace?,  DA UN CONSEJO  ¿Qué piensas de  QUE ES SALTAREJO él?,  QUE LO QUIERO  ¿Qué te gustaría CABELLEJO. decirle? LA TÉCNICA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
  • 16.
  • 17. T LA CONVERSACIÓN: Es expresar el propio E pensamiento con fluidez, claridad, precisión y sencillez. C N LA DISCUSIÓN Y EL DEBATE: Discusión es la actividad en la que se confrontan diversos puntos de vista sobre un asunto I determinado a fin de tratar de llegar a un acuerdo. C Debate es una estrategia que consiste en intercambiar ideas sobre un tema de interés colectivo o para resolver problemas, A proporcionando soluciones. S PREGUNTAS Y RESPUESTAS:Permite fijar la atención, centrar ideas y resultados, profundizar en un punto, terminar una discusión, aportar una conclusión D E TORBELLINO DE IDEAS: Consiste en estimular, a partir de un concepto o problema, para que los D alumnos expresen ideas originales, novedosas, mediante el mecanismo de libre asociación de ideas. I A L O LA DRAMATIZACIÓN: consiste en la representación de G acciones o hechos en forma dialogada capaces de crear interés en las personas que hacen de espectadores. O
  • 18. •Es un relato de uno o más hechos reales o •Veamos otra estrategia para crear descripciones: imaginarios que les •Vista: Redonda, roja, tallo verde sucede a unos •Olfato: olor peculiar y fuerte personajes, en un •Gusto: Sabor picante tiempo y lugar •Tacto: tersa determinado, es una estrategia muy útil para la expresión oral. LA LA NARRACIÓN DESCRIPCIÓN RECITACIÓN Exposición •Consiste en decir o Consiste en la presentación pronunciar de ordenada por parte de una memoria y en voz alta persona de sus ideas o versos o prosa con la entonación, los conocimientos sobre cierto tema, ademanes y gestos tanto para informar o convencer convenientes. como para cuestionar TÉCNICAS DE MONÓLOGO