SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOCARDIOGRAFÍA
DOPPLER
Alexis Oviedo
• La ecocardiografía Doppler es un método para
detectar la dirección y la velocidad de la
sangre en movimiento dentro del corazón.
• Johann Christian Doppler 1842
• El flujo laminar se caracteriza por capas concéntricas de la
sangre en movimiento paralelo a lo largo de un vaso
sanguíneo.
• Todos los glóbulos rojos en una zona se mueven
aproximadamente a la misma velocidad y en la misma
dirección.
• Debido a la fricción, el flujo es siempre un poco más lento
cerca de las paredes de un vaso.
• Con las pulsaciones del corazón, los glóbulos rojos en general
aceleran y desaceleran aproximadamente a la misma
velocidad.
• El flujo que normalmente es laminar, rara vez supera la
velocidad máxima de 1,5 m / seg.
• El flujo turbulento está presente cuando hay alguna
obstrucción --> Alteración del patron laminar.
• Provoca que el mov. ordenado de los eritrocitos se
desorganice y produzca varios remolinos de diferentes
velocidades y diferencias.
• La obstrucción del flujo por lo general resulta en cierto
aumento en la velocidad.
• Flujo turbulento  Direcciones desordenadas de flujo +
velocidades diferentes de glóbulos rojos y puede alcanzar una
velocidad de 7 m / seg
• Los sistemas ecocardiograficos convencionales
bidimensionales emiten ráfagas de alta frecuencia de sonido
(ultrasonido en los tejidos).
• Un pulso determinado de ultrasonido es transmitido en el
cuerpo, y a continuación se refleja de nuevo.
• La velocidad del sonido en el tejido es aprox 1.540 m / seg.
• El objetivo determinado será recibido y registrado.
• Por lo general, se describe en unidades de ciclos por segundo
o Hertz (Hz).
• Los sistemas ecocardiográficos Doppler miden características
de flujo perturbado: dirección, velocidad y turbulencia
• El tono de cualquier sonido determinado es proporcional a su
frecuencia.
• A medida que aumenta la frecuencia de la onda de sonido, el
tono aumenta; y conforme la frecuencia disminuye, el tono
disminuye.
• Los sistemas Doppler son totalmente dependientes de los
cambios en la frecuencia del ultrasonido transmitido que
resultan del encuentro del frente de onda con el movimiento
de las células rojas de la sangre
• Todos los sistemas Doppler tienen salidas de audio Útil
durante el examen.
Las velocidades cambiantes (frecuencias)
se convierten en sonidos audibles y,
después del procesamiento, se emiten
desde los altavoces colocados dentro de
la máquina.
ALTAS VELOCIDADES
El flujo laminar produce un tono
suave, agradable debido a las
velocidades uniformes. Flujo
turbulento, debido a la presencia
de muchas velocidades diferentes,
da como resultado un sonido de
frecuencia de tono alto y silbidos
• La velocidad del flujo hacia el transductor se muestra como
(+) , o hacia arriba.
• La velocidad del flujo que se aleja del transductor se muestra
como un cambio (-) , o hacia abajo.
• Tiempo en eje horizontal
• Cuando el flujo es laminar y todos los glóbulos rojos están
acelerando y decelerando a aproximadamente a la misma
velocidad Espiga uniforme.
• Cuando el flujo es turbulento, sin embargo, hay muchas
velocidades diferentes detectadas en un momento dado (un
amplio espectro de velocidades).
• Nos permite medir velocidades de la sangre en un solo punto,
o dentro de una pequeña ventana de espacio.
• El de cristal de ultrasonido envia una señal de impulsos a una
cierta profundidad (elegido por el operador) y espera un
tiempo para recoger información desplazamiento de
frecuencia reflejada desde esa profundidad particular.
• Ordenador calcula la velocidad del
flujo en el punto elegido.
• Interroga la velocidad del mov. por medio de haces de
ultrasonido discretas enviados a una velocidad predefinida, la
frecuencia de repetición de impulsos.
• Cada impulso emitido se combina con una señal de retorno
correspondiente, es posible calcular la distancia de la
"reflección“.
Cuando la sangre se mueve demasiado rápido,
no puede dar precisa la velocidad basado en el
efecto Doppler y se produce un fenómeno
llamado ALIASING
• En el Doppler continuo, el transductor tiene dos cristales, uno
que emite continuamente ultrasonidos y otro que recibe
continuamente el sonido reflejado.
• El Doppler continuo puede considerarse como un Doppler
pulsado de frecuencia infinita, lo que evita el problema del
aliasing.
El chorro de alta velocidad de casi 4
m / s, que sólo CW es capaz de
demostrar
Estenosis aoritca
• En el Doppler color, de Doppler pulsado.
• Muestrea muchas áreas del sector escaneado y la desviación
del sonido es codificada asignando una gama de colores que
van desde el rojo (cuando los hematíes se mueven hacia el
transductor) hasta el azul (cuando se alejan del transductor).
• Sin embargo, el Doppler color es una modalidad del Doppler
pulsado y aparece el aliasing si se excede el límite de Nyquist
BIBLIOGRAFIA
PRINCIPLES OF DOPPLER ECHOCARDIOGRAPHY AND THE DOPPLER EXAMINATION:
http://cardioland.org/Echo/doppler01.pdf
SPECTRAL DOPPLER:
http://echocardiographer.org/Echo%20Physics/spectral%20doppler.html
PULSATED AND CONTINUOUS WAVE DOPPLER:
http://echoincontext.mc.duke.edu/doppler01/doppler01_10.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de ekg
Generalidades de ekgGeneralidades de ekg
Generalidades de ekgMocte Salaiza
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
Cardiologia .
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Sindrome de brugada
Sindrome de brugadaSindrome de brugada
Sindrome de brugada
Centro de salud Torre Ramona
 
Estenosis mitral
Estenosis mitral Estenosis mitral
Estenosis mitral
José Luis Vázquez
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Extrasistoles ventriculares
Extrasistoles ventricularesExtrasistoles ventriculares
Extrasistoles ventriculares
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
repaso Rayos X
 repaso Rayos X repaso Rayos X
repaso Rayos X
gianmarco109
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Alien
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
(2022-03-08) radiografia de torax (ppt)
(2022-03-08) radiografia de torax (ppt)(2022-03-08) radiografia de torax (ppt)
(2022-03-08) radiografia de torax (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
David Arjona
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
Ricardo Casillas
 
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés."Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
Elena Plaza Moreno
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Daniel Gaston Cornejo
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Rogelio Dominguez Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de ekg
Generalidades de ekgGeneralidades de ekg
Generalidades de ekg
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
 
Sindrome de brugada
Sindrome de brugadaSindrome de brugada
Sindrome de brugada
 
Estenosis mitral
Estenosis mitral Estenosis mitral
Estenosis mitral
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
 
Extrasistoles ventriculares
Extrasistoles ventricularesExtrasistoles ventriculares
Extrasistoles ventriculares
 
repaso Rayos X
 repaso Rayos X repaso Rayos X
repaso Rayos X
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
(2022-03-08) radiografia de torax (ppt)
(2022-03-08) radiografia de torax (ppt)(2022-03-08) radiografia de torax (ppt)
(2022-03-08) radiografia de torax (ppt)
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
 
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés."Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
 

Destacado

Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionaljulio adrian de la cruz avalos
 
Ecocardiografia 1
Ecocardiografia 1Ecocardiografia 1
Ecocardiografia 1
Mario Morellón
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Aurelio MB
 
Ecografia doppler
Ecografia dopplerEcografia doppler
Ecografia doppler
jenniefer
 
Neuro fibroma
Neuro fibromaNeuro fibroma
Neuro fibroma
Abino David
 
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio RadiológicoModalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Dr. Jair García-Guerrero
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
David Barreto
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
Tony Terrones
 

Destacado (20)

Ecografia doppler
Ecografia dopplerEcografia doppler
Ecografia doppler
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
 
Ecocardiografia 1
Ecocardiografia 1Ecocardiografia 1
Ecocardiografia 1
 
Gradiente de presión ultrasonido doppler
Gradiente de presión ultrasonido dopplerGradiente de presión ultrasonido doppler
Gradiente de presión ultrasonido doppler
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Doppler color
Doppler colorDoppler color
Doppler color
 
Ecografia doppler
Ecografia dopplerEcografia doppler
Ecografia doppler
 
Neuro fibroma
Neuro fibromaNeuro fibroma
Neuro fibroma
 
Manual ecocardiografia
Manual ecocardiografiaManual ecocardiografia
Manual ecocardiografia
 
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion EcograficaValvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
 
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio RadiológicoModalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
 
Doppler de tsa
Doppler de tsaDoppler de tsa
Doppler de tsa
 
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografia Basica Segmentos Y VentanasEcocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
 
Ecografía y ecodoppler
Ecografía y ecodopplerEcografía y ecodoppler
Ecografía y ecodoppler
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
 
Ecocardiograma
EcocardiogramaEcocardiograma
Ecocardiograma
 

Similar a Ecocardiografía

Principios fisicos de ecografia doppler
Principios fisicos de ecografia dopplerPrincipios fisicos de ecografia doppler
Principios fisicos de ecografia doppler
unsa
 
Principios físicos del Ultrasonido Doppler2-2.pptx
Principios físicos del Ultrasonido Doppler2-2.pptxPrincipios físicos del Ultrasonido Doppler2-2.pptx
Principios físicos del Ultrasonido Doppler2-2.pptx
drgabito1
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
Gerardo Loza
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
Ruth Ibarra Méndez
 
Ecografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdfEcografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdf
Confidencial
 
Presentacion imagenologia 01 (3)
Presentacion imagenologia 01 (3)Presentacion imagenologia 01 (3)
Presentacion imagenologia 01 (3)
Edgar Perez
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
Shirley Huamancayo
 
Principios físicos de Doppler. Ecografia
Principios físicos de Doppler. EcografiaPrincipios físicos de Doppler. Ecografia
Principios físicos de Doppler. Ecografia
abigailguzmanzelaya1
 
Problemas soluciones en Ecografia Doppler
Problemas soluciones en Ecografia DopplerProblemas soluciones en Ecografia Doppler
Problemas soluciones en Ecografia Doppler
Patty G.
 
Efecto doppler en la medicina
Efecto doppler en la medicinaEfecto doppler en la medicina
Efecto doppler en la medicinaAlexandro Lino
 
01 principios doplpler EASY
01 principios doplpler EASY01 principios doplpler EASY
01 principios doplpler EASY
Gere Chumpitaz
 
Presentación de eco doppler transcraneal
Presentación de eco doppler transcranealPresentación de eco doppler transcraneal
Presentación de eco doppler transcraneal
Alexandra Pérez León
 
Cap 44 monitorizacion
Cap 44 monitorizacionCap 44 monitorizacion
Cap 44 monitorizacion
Lissethe Hernandez
 
Bases fisicas
Bases fisicasBases fisicas
Bases fisicas
Rocío Anicama Mendoza
 
Efecto doppler en la medicina
Efecto doppler en la medicinaEfecto doppler en la medicina
Efecto doppler en la medicinaAlexandro Lino
 
Doppler principiantes SERAM.pdf
Doppler principiantes SERAM.pdfDoppler principiantes SERAM.pdf
Doppler principiantes SERAM.pdf
AdrianaVelascoLoza
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
Carlos Arenas correa
 
Principios basicos de ecocardiogramaaaaa
Principios basicos de ecocardiogramaaaaaPrincipios basicos de ecocardiogramaaaaa
Principios basicos de ecocardiogramaaaaa
mariatroya11
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
gmeneses23
 
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.pptPRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
FrancinethRivero2
 

Similar a Ecocardiografía (20)

Principios fisicos de ecografia doppler
Principios fisicos de ecografia dopplerPrincipios fisicos de ecografia doppler
Principios fisicos de ecografia doppler
 
Principios físicos del Ultrasonido Doppler2-2.pptx
Principios físicos del Ultrasonido Doppler2-2.pptxPrincipios físicos del Ultrasonido Doppler2-2.pptx
Principios físicos del Ultrasonido Doppler2-2.pptx
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ecografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdfEcografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdf
 
Presentacion imagenologia 01 (3)
Presentacion imagenologia 01 (3)Presentacion imagenologia 01 (3)
Presentacion imagenologia 01 (3)
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Principios físicos de Doppler. Ecografia
Principios físicos de Doppler. EcografiaPrincipios físicos de Doppler. Ecografia
Principios físicos de Doppler. Ecografia
 
Problemas soluciones en Ecografia Doppler
Problemas soluciones en Ecografia DopplerProblemas soluciones en Ecografia Doppler
Problemas soluciones en Ecografia Doppler
 
Efecto doppler en la medicina
Efecto doppler en la medicinaEfecto doppler en la medicina
Efecto doppler en la medicina
 
01 principios doplpler EASY
01 principios doplpler EASY01 principios doplpler EASY
01 principios doplpler EASY
 
Presentación de eco doppler transcraneal
Presentación de eco doppler transcranealPresentación de eco doppler transcraneal
Presentación de eco doppler transcraneal
 
Cap 44 monitorizacion
Cap 44 monitorizacionCap 44 monitorizacion
Cap 44 monitorizacion
 
Bases fisicas
Bases fisicasBases fisicas
Bases fisicas
 
Efecto doppler en la medicina
Efecto doppler en la medicinaEfecto doppler en la medicina
Efecto doppler en la medicina
 
Doppler principiantes SERAM.pdf
Doppler principiantes SERAM.pdfDoppler principiantes SERAM.pdf
Doppler principiantes SERAM.pdf
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
 
Principios basicos de ecocardiogramaaaaa
Principios basicos de ecocardiogramaaaaaPrincipios basicos de ecocardiogramaaaaa
Principios basicos de ecocardiogramaaaaa
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
 
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.pptPRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Ecocardiografía

  • 2. • La ecocardiografía Doppler es un método para detectar la dirección y la velocidad de la sangre en movimiento dentro del corazón. • Johann Christian Doppler 1842
  • 3. • El flujo laminar se caracteriza por capas concéntricas de la sangre en movimiento paralelo a lo largo de un vaso sanguíneo. • Todos los glóbulos rojos en una zona se mueven aproximadamente a la misma velocidad y en la misma dirección.
  • 4. • Debido a la fricción, el flujo es siempre un poco más lento cerca de las paredes de un vaso. • Con las pulsaciones del corazón, los glóbulos rojos en general aceleran y desaceleran aproximadamente a la misma velocidad. • El flujo que normalmente es laminar, rara vez supera la velocidad máxima de 1,5 m / seg. • El flujo turbulento está presente cuando hay alguna obstrucción --> Alteración del patron laminar.
  • 5. • Provoca que el mov. ordenado de los eritrocitos se desorganice y produzca varios remolinos de diferentes velocidades y diferencias. • La obstrucción del flujo por lo general resulta en cierto aumento en la velocidad. • Flujo turbulento  Direcciones desordenadas de flujo + velocidades diferentes de glóbulos rojos y puede alcanzar una velocidad de 7 m / seg
  • 6. • Los sistemas ecocardiograficos convencionales bidimensionales emiten ráfagas de alta frecuencia de sonido (ultrasonido en los tejidos). • Un pulso determinado de ultrasonido es transmitido en el cuerpo, y a continuación se refleja de nuevo. • La velocidad del sonido en el tejido es aprox 1.540 m / seg. • El objetivo determinado será recibido y registrado.
  • 7. • Por lo general, se describe en unidades de ciclos por segundo o Hertz (Hz). • Los sistemas ecocardiográficos Doppler miden características de flujo perturbado: dirección, velocidad y turbulencia
  • 8. • El tono de cualquier sonido determinado es proporcional a su frecuencia. • A medida que aumenta la frecuencia de la onda de sonido, el tono aumenta; y conforme la frecuencia disminuye, el tono disminuye. • Los sistemas Doppler son totalmente dependientes de los cambios en la frecuencia del ultrasonido transmitido que resultan del encuentro del frente de onda con el movimiento de las células rojas de la sangre
  • 9. • Todos los sistemas Doppler tienen salidas de audio Útil durante el examen. Las velocidades cambiantes (frecuencias) se convierten en sonidos audibles y, después del procesamiento, se emiten desde los altavoces colocados dentro de la máquina. ALTAS VELOCIDADES El flujo laminar produce un tono suave, agradable debido a las velocidades uniformes. Flujo turbulento, debido a la presencia de muchas velocidades diferentes, da como resultado un sonido de frecuencia de tono alto y silbidos
  • 10. • La velocidad del flujo hacia el transductor se muestra como (+) , o hacia arriba. • La velocidad del flujo que se aleja del transductor se muestra como un cambio (-) , o hacia abajo. • Tiempo en eje horizontal
  • 11. • Cuando el flujo es laminar y todos los glóbulos rojos están acelerando y decelerando a aproximadamente a la misma velocidad Espiga uniforme. • Cuando el flujo es turbulento, sin embargo, hay muchas velocidades diferentes detectadas en un momento dado (un amplio espectro de velocidades).
  • 12. • Nos permite medir velocidades de la sangre en un solo punto, o dentro de una pequeña ventana de espacio. • El de cristal de ultrasonido envia una señal de impulsos a una cierta profundidad (elegido por el operador) y espera un tiempo para recoger información desplazamiento de frecuencia reflejada desde esa profundidad particular. • Ordenador calcula la velocidad del flujo en el punto elegido.
  • 13. • Interroga la velocidad del mov. por medio de haces de ultrasonido discretas enviados a una velocidad predefinida, la frecuencia de repetición de impulsos. • Cada impulso emitido se combina con una señal de retorno correspondiente, es posible calcular la distancia de la "reflección“.
  • 14. Cuando la sangre se mueve demasiado rápido, no puede dar precisa la velocidad basado en el efecto Doppler y se produce un fenómeno llamado ALIASING
  • 15. • En el Doppler continuo, el transductor tiene dos cristales, uno que emite continuamente ultrasonidos y otro que recibe continuamente el sonido reflejado. • El Doppler continuo puede considerarse como un Doppler pulsado de frecuencia infinita, lo que evita el problema del aliasing. El chorro de alta velocidad de casi 4 m / s, que sólo CW es capaz de demostrar Estenosis aoritca
  • 16. • En el Doppler color, de Doppler pulsado. • Muestrea muchas áreas del sector escaneado y la desviación del sonido es codificada asignando una gama de colores que van desde el rojo (cuando los hematíes se mueven hacia el transductor) hasta el azul (cuando se alejan del transductor). • Sin embargo, el Doppler color es una modalidad del Doppler pulsado y aparece el aliasing si se excede el límite de Nyquist
  • 17. BIBLIOGRAFIA PRINCIPLES OF DOPPLER ECHOCARDIOGRAPHY AND THE DOPPLER EXAMINATION: http://cardioland.org/Echo/doppler01.pdf SPECTRAL DOPPLER: http://echocardiographer.org/Echo%20Physics/spectral%20doppler.html PULSATED AND CONTINUOUS WAVE DOPPLER: http://echoincontext.mc.duke.edu/doppler01/doppler01_10.asp

Notas del editor

  1. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.
  2. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.
  3. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.
  4. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.
  5. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.
  6. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.
  7. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.
  8. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.
  9. You can remove this slide if you need. But we will strongly appreciate that you help us to spread the voice and let your colleagues and audience to download our free templates. Here are a free resources: Prepare your presentations: SlideHunter.com lets you download free templates for your presentations. Share online: SlideOnline.com lets you upload presentations for free.